-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 32
/
Copy pathmanual.es.txt
2797 lines (1747 loc) · 227 KB
/
manual.es.txt
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
++++++++++++++++++++++++++++++
<%def name="title()">
Manual de Anki
</%def>
<h1>Manual del Usuario para Anki 2.0</h1>
<script>
document.getElementById("navmanual").className += " active";
</script>
++++++++++++++++++++++++++++++
Videos Introductorios (en inglés)
=================================
* http://www.youtube.com/watch?v=QS2G-k2hQyg&feature=plcp[Mazos Compartidos y Cómo funcionan los repasos]
* http://www.youtube.com/watch?v=DnbKwHEQ1mA[Como cambiar el orden de las tarjetas]
* http://www.youtube.com/watch?v=F1j1Zx0mXME[Como editar el diseño de las tarjetas]
* http://www.youtube.com/watch?v=5tYObQ3ocrw[Como teclear tus respuestas]
Traducciones
============
Esta página ha sido traducida a otros idiomas:
* https://apps.ankiweb.net/docs/manual.html[English (Original)]
* https://apps.ankiweb.net/docs/manual.fr.html[Français]
* http://www.dennisproksch.de/anki[German]
* https://web.archive.org/web/20160423223801/http://192.167.9.6/Anki_ITA/Manual_ITA.htm[Italiano]
* http://wikiwiki.jp/rage2050/?FrontPage[日本語]
* http://www.ankichina.net/anki20.html[简体中文]
Estas traducciones son la contribución de varios voluntarios. Si te gustaría ayudar a traducir el manual a un idioma diferente, o si quisieras darle una mirada a las traducciones actualmente en progreso, por favor dale una mirada a la sección <<translatingmanual,Traduciendo el Manual>>.
Introducción
============
:website: https://apps.ankiweb.net/[Sitio web de Anki]
:ankiweb: https://ankiweb.net/
Anki es un programa que hace que recordar cosas sea sencillo. Como usar Anki es mucho más eficiente que los métodos de estudio convencionales, puedes tanto disminuir el tiempo que inviertes estudiando como aumentar la cantidad de cosas que aprendes.
Cualquier persona que necesite recordar cosas en su vida diaria puede beneficiarse de Anki. Como este programa es agnóstico de contenido y soporta imágenes, audio, videos y notación científica (por medio de LaTeX), las posibilidades son ilimitadas. Con Anki puedes, por ejemplo:
- aprender un idioma
- estudiar para exámenes de medicina y leyes
- memorizar los nombres y rostros de la gente
- repasar geografía
- recordar muy bien poemas largos
- ¡inclusive practicar acordes de guitarra!
Existen dos conceptos simples detrás de Anki: 'Examinación de recuerdo activo (active recall testing)' y 'repetición espaciada (spaced repetition)'. Estos conceptos no son conocidos por la mayoría de estudiantes, a pesar de que se ha escrito sobre ellos en la literatura científica durante muchos años. El entender como funcionan puede convertirte en un aprendiz más efectivo.
[[active-recall]]
Examinación de Recuerdo Activo
------------------------------
'Examinación de recuerdo activo' se refiere a que te hagan una pregunta y que tu trates de recordar la respuesta. Esto es diferente al 'estudio pasivo', donde leemos, vemos o escuchamos algo sin pausar para considerar si sabemos la respuesta. Diferentes investigaciones han mostrado que la examinación de recuerdo activo es mucho más efectiva para construir memorias fuertes que el estudio pasivo. Existen dos razones por las que esto es así:
- El acto de tratar de recordar algo 'hace más fuerte' el recuerdo en cuestión, incrementando la posibilidad de que lo recordemos de nuevo en el futuro
- Cuando no podemos responder una pregunta, se nos pide que regresemos al material para repasarlo o volverlo a aprender
Tu tal vez te has encontrado con la examinación de recuerdo activo en tus años escolares sin haberte dado cuenta. Cuando profesores buenos te dan una serie de preguntas para que respondas después de leer un artículo, o cuando te hacen tomar exámenes de progreso semanales, ellos no lo hacen simplemente para ver si entendiste el material o no. Al ponerte a prueba, ellos están incrementando la posibilidad de que puedas recordar el material en el futuro.
Una buena forma de integrar examinación de recuerdo activo en tus propios estudios es usar 'tarjetas flash (flashcards)'. Usando tarjetas tradicionales en papel, tú puedes escribir una pregunta en un lado de la tarjeta, y la respuesta en el otro lado. Al no voltear la tarjeta hasta que hayas pensado en la respuesta correcta, puedes aprender cosas más eficazmente de lo que te permiten las observaciones pasivas.
Úsalo o Piérdelo
----------------
Nuestros cerebros son máquinas eficientes, y estos rápidamente se deshacen de información que no les parezca útil. Es muy probable que no recuerdes lo que cenaste el lunes de hace dos semanas, ya que usualmente esta información no es útil. Sin embargo, si fueras a un restaurante fantástico ese día e invirtieras las siguientes dos semanas diciéndole a la gente sobre lo genial que fue, lo más probable es que aún lo recordarás vívidamente.
La política de "úsalo o piérdelo" del cerebro aplica a todo lo que aprendemos. Si tu inviertes una tarde memorizando términos científicos, y luego no piensas sobre ese material en dos semanas, lo más probable es que a las dos semanas hayas olvidado la mayoría de todo ese material. De hecho, estudios muestran que nosotros olvidamos más o menos un 75% del material que aprendemos después de un periodo de 48 horas. Esto puede sonar deprimente si necesitas aprender mucha información.
Sin embargo, la solución es simple: 'repasa'. Al repasar información recién aprendida podemos reducir bastante el olvido de dicha información.
El único problema es que tradicionalmente, el hacer repasos no ha sido muy práctico. Si tu estás usando tarjetas en papel es fácil repasarlas todas si solo tienes que repasar 30 de ellas, pero a medida que ese número crece a 300 o 3000, repasar rápidamente se vuelve inmanejable.
[[spaced-repetition]]
Repetición Espaciada
--------------------
El 'efecto de espaceo' fue reportado por un psicólogo alemán en 1885. Él observó que nosotros tendemos a recordar elementos (como palabras, fórmulas, nombres de países, etc.) más efectivamente si repasamos cada elemento después de un tiempo extendido, a diferencia de repasar un mismo elemento múltiples veces en una sola sesión. Desde 1930 han habido múltiples propuestas de como usar el efecto de espaciar para mejorar el aprendizaje, en lo que vino a llamarse 'repetición espaciada'.
Un ejemplo de esto ocurrió en 1972, cuando un científico alemán llamado Sebastian Leitner popularizó un método de repetición espaciada con tarjetas de papel. Al separar las tarjetas en una serie de cajas, y moviendo las tarjetas a una caja diferente para cada repaso exitoso o fallido, era posible tener un vistazo aproximado de que tan bien se sabía una tarjeta y cuando debería ser repasada de nuevo. Este método fue una gran mejora comparada con tener una sola caja de tarjetas, y muchos programas computarizados han adoptado este método de repaso. Sin embargo, este método es impreciso, ya que no te da la fecha exacta de cuando deberías repasar algo de nuevo, y porque no funciona bien con material de dificultad variante.
Los más grandes desarrollos en este campo en los últimos 30 años vienen de los autores de SuperMemo, un programa de tarjetas virtuales pago que implementa la repetición espaciada. SuperMemo fue el precursor del concepto de un sistema que mantenga registro de cuando será el tiempo ideal para que repases material, y que se optimiza a si mismo basado en el rendimiento del usuario.
En el sistema de repetición espaciada de SuperMemo, cada vez que respondes una pregunta tú le dices al programa que tan bien pudiste recordarla ya sea que la hayas olvidado completamente, que cometiste un pequeño error, que la recordaste con dificultad, que la recordaste fácilmente, etc. El programa usa esta retroalimentación para decidir el tiempo óptimo para mostrarte la pregunta nuevamente en el futuro. Como un elemento en tu memoria se hace más fuerte cada vez que lo logras recordar, el tiempo entre cada repaso subsecuente se hace más y más grande así que tu podrías ver una pregunta por primera vez, luego 3 días después, luego 15 días después, 45 días después, y así sucesivamente.
Esto fue una revolución en el aprendizaje, ya que implicaba que podías aprender y retener material con la mínima cantidad de esfuerzo posible. Como lo resume el eslogan de SuperMemo: con la repetición espaciada, puedes 'olvidarte de olvidar'.
¿Por qué Anki?
--------------
Aunque no se puede negar el inmenso impacto que ha tenido SuperMemo en este campo, también ha tenido sus problemas. El programa SuperMemo suele ser criticado por tener muchos errores y por ser difícil de utilizar. Solo corre en computadores con Windows. Es software propietario, lo que significa que los usuarios no pueden crear extensiones para el programa o acceder a su código fuente. Y aunque hoy en día algunas versiones muy antiguas de SuperMemo se ofrecen gratis, estas versiones son muy limitadas para uso moderno.
Anki le hace frente a estos problemas. Existen versiones de Anki disponibles para muchas plataformas, así que los estudiantes y profesores con limitaciones económicas no se quedan por fuera. Anki es de Código Abierto (Open Source), con una prospera biblioteca de complementos contribuidos por varios usuarios. Es multi-plataforma, y corre en Windows, Mac OSX, Linux/FreeBSD, y varios dispositivos móviles. Además, es significativamente más fácil de usar que SuperMemo.
Internamente, el sistema de repetición espaciada de Anki está basado en una versión antigua del algoritmo usado en SuperMemo llamado SM2. Versiones subsecuentes del algoritmo han logrado exprimir un poco más de eficiencia de aprendizaje, pero al costo de incrementar la complejidad, y haciendo susceptible a que más errores de asignación de tiempos de repaso ocurran en el mundo real. Para una discusión más completa (en inglés) sobre las diferencias entre algoritmos de asignación de repasos, visita el enlace al final de esta página.
[[basics]]
Fundamentos de Anki
===================
Tarjetas
--------
A un par de pregunta y respuesta se le denomina 'tarjeta'. Esto está basado en una tarjeta de papel con una pregunta a un lado y la respuesta detrás. En Anki, una tarjeta en realidad no se ve como una tarjeta física, y cuando te muestra la respuesta la pregunta permanece visible por defecto. Por ejemplo, si estás estudiando química básica es posible que veas una pregunta como:
-----
P: ¿Símbolo químico para el Oxigeno?
-----
Después de pensarlo un momento, y decidir que la respuesta es O, haces clic en el botón de mostrar respuesta, y Anki te muestra lo siguiente:
-----
P: ¿Símbolo químico para el Oxigeno?
R: O
-----
Después de verificar si respondiste correctamente tendrás que decirle a Anki que tan bien recordaste la respuesta, y Anki determinará una fecha cuando te mostrará de nuevo la pregunta.
Mazos
-----
Un 'mazo' es un grupo de tarjetas. Tu puedes poner tarjetas en mazos diferentes para estudiar solo partes específicas de tu colección de tarjetas, a diferencia de tener que estudiarlo todo de una sola vez. Cada mazo puede tener configuraciones diferentes, como por ejemplo cuantas tarjetas nuevas te mostrará cada día, o que tanto tiempo deberás esperar hasta que las tarjetas sean mostradas nuevamente.
Los mazos pueden contener otros mazos, lo cual te permite organizar mazos como si fuera un árbol. Anki usa los símbolos "::" para mostrar niveles diferentes. Un mazo llamado "Chino::Hanzi" se refiere a un mazo de "Hanzi", el cual es parte de un mazo de "Chino". Si seleccionas "Hanzi", entonces solo las tarjetas en el mazo de Hanzi serán mostradas. Si seleccionas "Chino", entonces todas las tarjetas en el mazo de Chino, incluidas las tarjetas en el mazo Hanzi, serán mostradas.
Para poner un mazo dentro de un árbol puedes nombrarlo poniendo "::" en medio de cada nivel, o arrastrar y soltar el mazo en la lista de mazos hasta que quede donde lo quieres dejar. Mazos que han sido anidados bajo otro mazo (es decir, que tienen por lo menos un "::" en sus nombres) suelen ser llamados 'sub-mazos', y los mazos de primer nivel (mazos sin "::" en sus nombres) suelen llamarse 'super-mazos' o 'mazos padres'.
Anki inicia con un mazo llamado "Predeterminado"; todas las tarjetas que de alguna forma se han separado de otros mazos terminarán allí. Anki ocultará el mazo predeterminado si no contiene tarjetas y si tu ya has añadido otros mazos. O si lo deseas, puedes renombrar ese mazo y usarlo para otras tarjetas.
El mejor uso de los mazos es para mantener categorías amplias de tarjetas, en vez de temas muy específicos como "verbos de comida" o "lección 1". Para más información sobre esto por favor visita la sección <<manydecks,Usando Mazos Apropiadamente>>.
Para información sobre como los mazos afectan el orden de como se muestran las tarjetas, por favor visita la sección <<displayorder,Orden de Presentación>>.
Notas & Campos
--------------
Cuando vas a crear tarjetas, generalmente es deseable poder crear más de un tipo de tarjeta usando la misma información. Por ejemplo, si estás aprendiendo francés y quieres aprender que la palabra "bonjour" significa "hola", tal vez desees crear una tarjeta que te muestre la palabra "bonjour" y te pida que recuerdes su traducción en español ("hola"), y otra tarjeta que te muestre la palabra "hola" y te pida que recuerdes la traducción en francés "bonjour". Una tarjeta pone a prueba tu habilidad de reconocer la palabra extranjera, y la otra tarjeta pone a prueba tu habilidad de producir dicha palabra.
Cuando usas tarjetas en papel, la única opción en este caso es escribir la información dos veces, una para cada tarjeta. Algunos programas de tarjetas de repaso hacen las cosas más fáciles proveyendo la opción de voltear ambos lados de cada tarjeta. Esto es una mejora por encima de las tarjetas de papel, pero tiene dos desventajas:
* Como ese tipo de programas no mantienen registros separados de tu desempeño en reconocimiento y producción, las tarjetas no te serán mostradas en tiempos óptimos, lo que significa que olvidarás más o que estudiarás más de lo necesario.
* Invertir la pregunta y respuesta solo funciona cuando quieres tener exactamente el mismo contenido en cada lado. Esto significa que no es posible mostrar información extra en la parte trasera de cada tarjeta, por ejemplo.
Anki resuelve estos problemas permitiéndote dividir el contenido de tus tarjetas en piezas separadas de información. Tú puedes decirle a Anki que piezas de información quieres en cada tarjeta, y Anki se encargará de crear las tarjetas por ti, además de que las actualizará todas si haces alguna edición en el futuro.
Imagina que queremos estudiar vocabulario en francés y queremos incluir el número de página en la parte trasera de cada tarjeta. Queremos que las tarjetas se vean así:
-----
P: Bonjour
R: Hola
Página #12
-----
Y:
-----
P: Hola
R: Bonjour
Página #12
-----
En este ejemplo tenemos tres piezas de información relacionada: una palabra en francés, su significado en español y un número de página. Si los ponemos juntos se verán así:
-----
Francés: Bonjour
Español: Hola
Página: 12
-----
En Anki, este conjunto de información relacionada se llama una 'nota', y cada pieza de información se llama un 'campo'. Así que podemos decir que esta nota tiene tres campos: Francés, Español y Página.
[[cardtypes]]
Tipos de tarjetas
-----------------
Para que Anki pueda crear tarjetas basadas en nuestras notas tenemos que darle una serie de instrucciones que le diga que campos deberían ser mostrados al frente y al reverso de cada tarjeta. A esta serie de instrucciones se le llama 'tipo de tarjeta'. Cada tipo de nota puede tener una o más tipos de tarjeta: cuando tú añades una nota, Anki creará una tarjeta por cada tipo de tarjeta asignada a la nota.
Cada tarjeta tiene dos 'plantillas', una para la pregunta y una para la respuesta. En el ejemplo de francés de arriba nosotros queríamos que nuestra tarjeta de reconocimiento se viera así:
-----
P: Bonjour
R: Hola
Página #12
-----
Para hacer esto podemos editar las plantillas de pregunta y respuesta así:
-----
P: {{Francés}}
R: {{Español}}<br>
Página #{{Página}}
-----
Al poner el nombre de un campo entre llaves le estamos diciendo a Anki que reemplace esa sección con la información que exista dentro del campo. Lo que sea que no sea puesto entre llaves se verá de la misma forma en cada tarjeta. (Por ejemplo, nosotros no tenemos que ingresar "Página #" en cada campo de Página cuando estemos añadiendo material. El material se añade automáticamente en cada tarjeta.) <br> es un código especial que le dice a Anki que siga a la línea siguiente. Puedes ver más detalles en la sección de <templates,Plantillas>>.
Las plantillas para tarjetas de producción funcionan de forma similar:
-----
P: {{Español}}
R: {{Francés}}<br>
Página #{{Página}}
-----
Una vez un tipo de tarjeta haya sido creado, cada vez que añadas una nota nueva se creará una tarjeta basada en ese tipo de tarjeta. Los tipos de tarjetas hacen que sea fácil editar el formato de tus tarjetas consistentemente y puede reducir mucho el esfuerzo de añadir información nueva. También significa que Anki puede asegurar que tarjetas que sean similares entre sí no se muestren muy cerca la una de la otra, y te permiten corregir un error de tecleo o factual una vez y que todas las tarjetas relacionadas sean actualizadas al mismo tiempo.
Para añadir y editar los tipos de tarjeta haz clic en el botón "Tarjetas..." mientras estés editando notas. Para más información sobre los tipos de tarjetas por favor visita la sección <<templates,Tarjetas y Plantillas>>
Tipos de notas
--------------
Anki te permite crear diferentes tipos de notas para tipos diferentes de material. Cada tipo de nota tiene su propio conjunto de campos y tipos de tarjetas. Es buena idea crear un tipo de nota separado para cada tema amplio que estés estudiando. En el ejemplo de francés de arriba, nosotros podríamos crear un tipo de nota llamado "Francés" para eso. Si quisiéramos aprender todas las capitales del mundo podríamos crear un tipo de nota separado para eso también, con campos como "País" y "Capital".
Cuando Anki verifica si hay duplicados, solamente comparará otras notas del mismo tipo. Por lo tanto, si tu añades una capital llamada "Naranja" usando el tipo de nota de capital, tu no verás el mensaje de duplicado encontrado cuando vayas a aprender como decir "Naranja" en francés.
Cuando tu creas una nueva colección, Anki automáticamente añade algunos tipos de nota estándar a dicha colección. Estos tipos de nota son proveídos automáticamente para que Anki sea más fácil de usar para usuarios nuevos, pero a largo plazo se recomienda que tu mismo definas tus propios tipos de notas para el contenido que estés aprendiendo. Los tipos de nota estándar son los siguientes:
Básico :: Tiene los campos Anverso y Reverso, y este creará una tarjeta. El texto que ingresaste en el campo Anverso aparecerá en el frente de la tarjeta, y el texto que ingresaste en Reverso aparecerá en la parte trasera de la tarjeta.
Anverso y Reverso :: Crea dos tarjetas para el texto que ingreses: una para anverso->reverso y una para reverso->anverso.
Anverso y Reverso Opcional :: Este es para una tarjeta anverso->reverso, y opcionalmente una tarjeta reverso->anverso. Para hacer esto, este tipo de nota tiene un tercer campo llamado "Añadir reverso". Si tu ingresas cualquier tipo de texto en ese campo, una tarjeta de reverso será creada. Para más información sobre esto mira la sección de <<templates,Tarjetas y Plantillas>>.
Cloze :: Un tipo de nota que te facilita seleccionar texto y convertirlo en lo que se llama un "espacio cloze" (por ejemplo: "El hombre que aterrizó en la luna en [...]" -> "El hombre aterrizó en la luna en 1969"). Para más información visita la sección de <<cloze,Espacio Cloze>>.
Para añadir tus propios tipos de nota y modificar tipos de nota existentes puedes ir a Herramientas > Administrar Tipos de Nota.
NOTA: Las notas y tipos de nota se guardan en tu colección en vez de ser guardadas en un mazo individual. Esto significa que tu puedes usar muchos tipos de nota diferentes en un mazo en particular, o tener tarjetas diferentes de un tipo de nota determinado en mazos diferentes. Cuando tu añades notas usando la ventana de Añadir, tu puedes seleccionar que tipo de nota usar y que mazo utilizar, y estas opciones son totalmente independientes la una de la otra. Tu también puedes cambiar el tipo de nota de algunas notas <<browsermisc,una vez las has creado>>.
Colección
---------
Tu 'colección' es todo el material guardado en Anki tus tarjetas, notas, mazos, tipos de nota, opciones de mazo, etc.
Añadiendo Material
==================
Descargando Mazos Compartidos
-----------------------------
La forma más fácil de empezar a usar Anki es descargar un mazo de tarjetas que alguien más haya compartido.
1. Abre Anki y haz clic en el botón "Mazos Compartidos" en la parte de abajo de la lista de mazos. Hacerlo te llevará a la página AnkiWeb.net
2. Cuando encuentres un mazo en el que estés interesado haz clic en el botón "Download" para descargar el paquete de mazo respectivo
3. Haz doble-clic en el paquete descargado para cargarlo en Anki, o usa la opción Archivo > Importar
Por favor ten en cuenta que aún no es posible añadir mazos compartidos directamente a tu cuenta de AnkiWeb. Tu tendrás que importar el mazo en tu programa de escritorio y luego hacer una sincronización para subirlos a AnkiWeb.
Por favor mira la sección sobre <<sharingdecks,Compartir Mazos>> para ver más información sobre como compartir tus mazos con otras personas.
.Hechos por ti versus hechos por otros
**********************************************************************
Crear tu propio mazo es la forma más efectiva de aprender temas complejos. Temas como idiomas y las ciencias no pueden llegar a ser entendidos simplemente memorizando datos estos requieren explicaciones y contexto para ser aprendidos efectivamente. Además, ingresar la información tu mismo te fuerza a que decidas cuales son los puntos clave, y esto conlleva a un mejor entendimiento.
Si eres estudiante de idiomas podrías sentirte tentado a descargar una larga lista de palabras con sus traducciones, pero esto no te enseñará el idioma de igual forma que memorizar ecuaciones científicas no te enseñará astrofísica. Para aprender apropiadamente necesitas libros de texto, profesores, o exposición a oraciones en el mundo real.
No aprendas si no entiendes.
-- SuperMemo
La mayoría de mazos compartidos son creados por gente que esta aprendiendo material fuera de Anki por medio de libros de texto, clases, televisión, etc. Ellos seleccionan puntos interesantes de lo que han aprendido y los ponen en Anki. Ellos no se esfuerzan por añadir información de fondo o explicaciones a las tarjetas, ya que ellos ya entienden el material. Así que cuando alguien más descarga sus mazos e intenta usarlos, para ellos será muy difícil usarlos, ya que la información de fondo y explicaciones no estarán allí.
Eso no significa que los mazos compartidos sean inútiles es solo que para temas complejos los mazos compartidos deberían ser usados como material de 'complemento', no como 'reemplazo' para dichos temas. Si estás estudiando usando el libro de texto ABC y alguien más tiene un mazo compartido con ideas sacadas del libro ABC, usar ese mazo compartido sería una muy buena forma de ahorrar tiempo. Y para temas simples que son básicamente una lista de datos, como los nombres de las capitales del mundo o trivia para un "pub quiz", a lo mejor no necesitarás material externo. Pero si intentas estudiar temas complejos sin material externo, lo más probable es que tus resultados serán decepcionantes.
**********************************************************************
[[addingnotes]]
Añadir Tarjetas y Notas
-----------------------
Recuerda que como lo mencionamos en los <<basics,Fundamentos de Anki>>, en Anki nosotros añadimos notas en vez de añadir tarjetas, y que Anki crea las tarjetas por nosotros. Haz clic en 'Añadir' en la ventana principal, y la ventana de Añadir Notas aparecerá.
La parte superior izquierda de la ventana nos muestra el tipo de nota actual. Si no dice "Básico" a lo mejor es porque has añadido algunos tipos de nota extras cuando descargaste un mazo compartido. El texto siguiente asume que seleccionaste el tipo de nota "Básico".
La parte superior derecha de la ventana nos muestra el mazo en donde serán añadidas las tarjetas. Si quieres añadir tarjetas a un mazo nuevo tienes que hacer clic en el botón con el nombre del mazo y luego hacer clic en "Añadir".
Debajo del tipo de nota verás algunos botones, y un área nombrada "Anverso" y "Reverso". Las casillas llamadas Anverso y Reverso se denominan 'campos', y puedes añadirlos, removerlos y renombrarlos haciendo clic en el botón de arriba que dice "Campos...".
Debajo de los campos hay otra área llamada "Etiquetas". Las etiquetas son, como lo indica su nombre, etiquetas que puedes asignar a tus notas para organizarlas y encontrarlas más fácilmente. Tu puedes dejar la casilla de etiquetas en blanco si lo deseas, o añadir una o más etiquetas. Las etiquetas se separan con un espacio. Si el área de etiquetas dice:
vocabulario mirar_con_tutor
... entonces la nota que añadas tendrá dos etiquetas.
Cuando tu hayas ingresado texto en el anverso y reverso puedes hacer clic en el botón "Añadir" o presionar Ctrl+Enter (Command+Enter en Mac) para añadir la nota a tu colección. Cuando lo hagas también se creará una tarjeta, y será puesta en el mazo de tu elección. Si quieres editar la tarjeta que añadiste puedes hacer clic en el botón Historia para buscar una tarjeta que haya sido añadida recientemente en el navegador de Anki. (El navegador es una ventana separada que te permite mirar, buscar y modificar tarjetas en tu colección.)
Anki usa el primer campo para verificar unicidad, por lo que te advertirá si añades dos tarjetas que en el campo Anverso contienen, por ejemplo, el texto "apple". El chequeo de unicidad se limita al tipo de nota actual, así que si estás estudiando varios idiomas podrías tener dos tarjetas con el mismo Anverso, y estas no serían listadas como duplicados siempre y cuando tengas un tipo de nota diferente para cada idioma.
Anki no verifica duplicados en otros campos automáticamente por razones de eficiencia, pero el navegador tiene una función de "Encontrar Duplicadas" que puedes usar periódicamente.
Para más información sobre los botones entre el tipo de nota y los campos dale una mirada a la sección <<editor,Haciendo Ediciones>>.
.Mejores Prácticas
**********************************************************************
Todos preferimos repasar de formas diferentes, pero hay algunos conceptos generales que deberías tener en cuenta. Una excelente introducción es http://www.supermemo.com/articles/20rules.htm[este artículo en inglés] en el sitio web de SuperMemo. En particular:
* *Mantenlo simple* Mientras más cortas sean las tarjetas más sencillo será repasarlas. Tal vez te sientas tentado a incluir mucha información 'por si acaso', pero entonces los repasos rápidamente se volverán dolorosos.
* *No memorices si no entiendes* Si estás estudiando un idioma intenta evitar listas de palabras largas. La mejor forma de aprender idiomas es en contexto, lo cual significa ver como esas palabras se usan en oraciones. De la misma forma, imagina que estás estudiando en un curso de computación. Si intentas memorizar una montaña de acrónimos te será muy difícil progresar. Pero si tomas el tiempo de entender los conceptos detrás de cada acrónimo, aprender los acrónimos te será mucho más fácil.
**********************************************************************
[[notetypes]]
Añadiendo un Tipo de Nota
-------------------------
Aunque las notas de tipo Básico son suficientes para tarjetas simples que solo tienen una palabra o frase en cada lado, tan pronto como quieras incluir más de una pieza de información en el anverso o reverso, es mejor dividir la información en más campos.
Tal vez pienses "pero yo solo quiero una tarjeta, por qué no puedo simplemente incluir el audio, una imagen, una pista y la traducción en el campo Anverso?" Si prefieres hacer eso no hay problema, pero la desventaja de hacer eso es que toda la información quedará pegada. Si tu quisieras organizar tus tarjetas por pista no podrías hacerlo porque la pista estará mezclada con el resto del contenido. Tu tampoco podrías hacer cosas como agarrar únicamente el audio, y pasarlo en todas las notas del anverso al reverso, excepto si manualmente copias y pegas la información tu mismo en todas y cada una de las notas que tengas. En cambio, si mantienes tu contenido en campos separados, eso hace mucho más fácil que puedas editar el diseño de tus tarjetas en el futuro.
Para crear un nuevo tipo de nota, en la ventana de Añadir, haz clic en el botón cerca a "Tipo", y luego haz clic en el botón "Administrar". Luego haz clic en "Añadir" para añadir un nuevo tipo de nota. Ahora verás otra ventana que te da a escoger un tipo de nota en el cual basar el nuevo tipo de nota que vas a crear. "Añadir" significa que basarás el nuevo tipo de nota que crearás en un tipo de nota que viene con Anki. "Clon" significa que basarás el nuevo tipo de nota que crearás en un tipo de nota que ya existe en tu colección. Si tu por ejemplo ya has creado un tipo para vocabulario en francés, tu podrías usarlo como base para crear un tipo para vocabulario en alemán.
Después de seleccionar "Aceptar" se te pedirá que le pongas nombre al nuevo tipo de tarjeta. El tema que estés estudiando es una buena elección cosas como "Japonés", "Trivia" y así. Una vez hayas elegido un nombre cierra la ventana de Tipos de Notas y regresarás a la ventana de Añadir.
[[fields]]
Personalizando los Campos
-------------------------
Para personalizar los campos haz clic en el botón de "Campos..." cuando estés añadiendo o editando una nota.
Puedes añadir, remover o renombrar campos haciendo clic en los botones apropiados. Para cambiar el orden en el que aparecen los campos en esta ventana y en la ventana de añadir notas, puedes usar el botón de Reposición, el cual te pide la posición numérica que quieres que tenga el campo. Así que si quieres mover un campo de tal forma que se vuelva el primer campo, entonces ingresas "1".
Las opciones en la parte inferior de la ventana te permiten editar varias propiedades de los campos que se usarán cuando estés añadiendo y editando tarjetas. Aquí NO es donde personalizas como se verán las tarjetas cuando las repases; para eso por favor visita la sección de <<templates,Plantillas>>.
*Editando fuente* te permite personalizar la fuente y tamaño de letra que se usará cuando estés editando notas. Esto es útil si quieres hacer que información menos importante se vea más pequeña al editar, o incrementar el tamaño de caracteres extranjeros que son difíciles de leer. Los cambios que hagas aquí no afectarán como se verán las tarjetas cuando las repases: para hacer eso por favor visita la sección de <<templates,Plantillas>>. Sin embargo, si tienes activada la función de "Ingresar la respuesta", el texto que escribas usará la fuente que definas aquí.
*Ordenar según este campo en el explorador* le dice a Anki que muestre ese campo en la columna de Campo Ordenado en el navegador, y puedes usar esto para ordenar tarjetas por ese campo. Solo un campo a la vez puede ser el Campo Ordenado.
Cuando la casilla "Recordar la última entrada al añadir" está marcada, Anki no borrará el contenido del campo después de que la nota sea añadida. Si tienes que añadir el mismo contenido para múltiples notas esto puede serte útil.
*Dirección inversa de texto* es útil si estás estudiando idiomas que muestran el texto de derecha a izquierda (RTL), como Árabe y Hebreo. Actualmente esta configuración solo controla la edición; para asegurarte de que el texto se muestre correctamente durante repasos tendrás que ajustar tu <<templatesrtl,Plantilla>>.
Después de que hayas añadido campos tu probablemente querrás añadirlos al anverso o reverso de tus tarjetas. Para más información sobre eso por favor visita la sección sobre <<templates,Plantillas>>.
NOTA: No uses las siguientes palabras como nombres de campo, ya que esos son <<specialfields,campos especiales>> y no funcionarán apropiadamente: Etiquetas, Tipo, Mazo, Tarjeta, Tags, Type, Deck, Card.
Cambiando el tipo de Mazo / Nota
--------------------------------
Cuando estés añadiendo puedes hacer clic en el botón de la parte superior izquierda para cambiar el tipo de nota, y en el botón de la parte superior derecha para cambiar mazo. La ventana que se abrirá no solo te permitirá seleccionar un mazo o tipo de nota, sino que también te permitirá añadir mazos nuevos o manejar tus tipos de nota.
[[manydecks]]
Usando Mazos Apropiadamente
---------------------------
Los mazos están diseñados para dividir tu contenido en categorías amplias que deseas estudiar por separado, como Inglés, Geografía y así. Tal vez te sientas tentado a crear muchos mazos pequeños para mantener tu contenido organizado, como "Mi libro de geografía capítulo 1" o "Verbos de comida", pero no recomiendo eso por las siguientes razones:
* Tener muchos mazos pequeños hará que termines repasando tarjetas en un orden reconocible. Sea porque estés haciendo clic en cada mazo (lo cual es lento) o porque hayas añadido un número de mazos bajo un mismo mazo padre, tu terminarás viendo todas las tarjetas de "capítulo 1" y "verbos de comida" juntas. Esto hace que sea más fácil responder las tarjetas, ya que podrás adivinarlas por medio de contexto, lo cual conlleva a desarrollar memorias más débiles. Cuando necesites recordar una palabra o frase por fuera de Anki, ¡no tendrás el lujo de que te muestren contenido relacionado primero!
* Anki no fue diseñado para manejar demasiados mazos (más de varias docenas), y se volverá más lento a medida que añadas más mazos especialmente si estás estudiando en una versión móvil. Algunos mazos extra no producirán una diferencia notable, pero si tienes muchos mazos las demoras empezarán a notarse.
En vez de crear muchos mazos pequeños, una mejor idea es usar etiquetas y/o campos para clasificar tu contenido. En vez de crear mazos de "verbos de comida" por ejemplo, tu podrías añadir todas esas tarjetas a tu mazo de idioma principal, y luego ponerles las etiquetas "comida" y "verbo". Cada tarjeta puede tener múltiples etiquetas, lo que significa que podrás hacer cosas como buscar todos los verbos, o todo el vocabulario relacionado con la comida, o todos los verbos relacionados con la comida.
Para aquellos a quienes les gusta tener las cosas bien organizadas, tu puedes añadir campos para clasificar tu contenido, como "libro", "página" y así. Anki soporta búsqueda en campos específicos, lo que significa que puedes hacer una búsqueda así: "libro:'mi libro' página: 63" e inmediatamente encontrar lo que estabas buscando.
Las funciones de Estudio Personalizado y Mazo Filtrado (las cuales se discuten más adelante en el manual) hacen esto especialmente poderoso, ya que puedes crear mazos temporales usando términos de búsqueda. Esto te permite repasar tu contenido mezclado en un solo mazo la mayoría del tiempo (para memoria óptima), pero también crean mazos temporales para cuando necesitas enfocarte en cierto material en particular, como antes de un examen. La regla general es que si tu siempre quieres poder estudiar algo de contenido separadamente debería ser en un mazo normal, y si tu solo necesitas repasar contenido por separado en ciertas ocasiones (como para un examen, cuando tengas muchas tarjetas pendientes, etc), las etiquetas/campos y mazos filtrados son mejores.
Estudiando
==========
Cuando tu hayas encontrado un mazo que te guste o hayas creado algunas notas es hora de empezar a estudiar.
Mazos
-----
Estudiar en Anki está limitado al mazo que hayas seleccionado en el momento, y cualquier otro sub-mazo que contenga. Tu puedes cambiar el mazo seleccionado haciendo clic en "Mazos" en la ventana principal.
En la ventana de mazos, tus mazos se mostrarán en una lista. Verás dos columnas que dicen 'Programadas' y 'Nuevas'. 'Programadas' tendrá la cuenta de repasos pendientes y tarjetas que estás aprendiendo en el momento. 'Nuevas' es el número de tarjetas nuevas que están esperando a que las aprendas ese día.
Cuando haces clic en un mazo este se volverá tu 'mazo actual', y Anki te mostrará la ventana de estudio.
Tu puedes hacer clic en el botón con el engranaje a la derecha del mazo para cambiarle el nombre, borrarlo o personalizar sus opciones.
Como Estudiar en Anki
---------------------
Después de hacer clic en un mazo para estudiarlo, tu verás una ventana que te mostrará cuantas tarjetas pendientes (programadas) tienes para el día actual. Verás tres tipos de tarjetas:
* *Nuevas* se refiere a tarjetas que has descargado o ingresado, pero que nunca has estudiado antes
* *Aprendiendo* se refiere a tarjetas que viste por primera vez hace poco y que aún estás aprendiendo
* *A repasar* se refiere a tarjetas que ya has aprendido antes, y que ahora necesitas repasar para que no las olvides.
Para empezar una sesión de estudio haz clic en el botón "Comenzar a Estudiar". Anki procederá a mostrarte tarjetas hasta que termine de mostrarte todas las tarjetas del día.
Mientras estudias, tú puedes regresar a la pantalla de mazo presionando la tecla "s" en tu teclado.
Preguntas
---------
Cuando se muestra una tarjeta, solo la pregunta se mostrará primero. Después de pensar sobre la respuesta correcta haz clic en el botón *Mostrar Respuesta*, o presiona la barra espaciadora - la respuesta se mostrará. Está bien si te tardas un poco en recordar la respuesta, pero como regla general, si no puedes responder en unos 10 segundos, es mejor rendirte y mostrar la respuesta en vez de seguir luchando para tratar de recordar.
Cuando se muestra la respuesta tu tendrás que comparar la respuesta que pensaste con la respuesta que se muestre, y tendrás que decirle a Anki que tan bien la recordaste. Si no confías en tu propio juicio para comparar tu respuesta correctamente, puedes pedirle a Anki que te muestre el tipo de respuesta en vez de simplemente mostrártela. Si quieres ver como hacer esto visita la sección de <<templates,Plantillas>>.
El número de botones disponibles para calificarte depende de si tu tarjeta está siendo aprendida o repasada.
[[learning]]
Aprendiendo
-----------
Cuando estés aprendiendo tarjetas nuevas o reaprendiendo tarjetas que has olvidado, Anki te mostrará dichas tarjetas una o más veces para ayudarte a memorizarlas. Por defecto hay dos pasos: 1 minuto y 10 minutos. Tu puedes cambiar el número de pasos y tiempo entre ellos haciendo clic en el botón *Opciones* mientras estés en la ventana principal del mazo.
Cuando estés aprendiendo verás tres botones de calificación:
*Otra vez* regresará la tarjeta al primer paso.
*Bien* pasará la tarjeta al siguiente paso. Si la tarjeta estaba en el paso final, entonces la tarjeta se convertirá en una tarjeta de repaso (es decir, la tarjeta se 'graduará'). Por defecto, una vez la tarjeta haya alcanzado el último de los pasos de aprendizaje, la tarjeta se mostrará de nuevo al día siguiente, y luego en intervalos cada vez más largos.
*Fácil* inmediatamente convierte la tarjeta en una tarjeta de repaso, inclusive si faltan pasos. Por defecto, la tarjeta se mostrará nuevamente 4 días después, y luego en intervalos cada vez más largos. El botón Fácil no se mostrará si estás en modo de reaprender, ya que te daría el mismo intervalo que "Bien".
Cuando ves una tarjeta por primera vez, esta empezará en el paso uno. Esto significa que responder *Bien* en una tarjeta por primera vez hará que se muestre nuevamente en 10 minutos, y el paso inicial de 1 minuto será saltado.
Tu puedes usar las teclas 1, 2 y 3 en el teclado para seleccionar un botón en pantalla en particular, donde 1 es *Otra vez*. Presionar la barra espaciadora seleccionará *Bien*.
Si no hay más tarjetas para mostrarte ese día, Anki por defecto te mostrará las tarjetas que estés aprendiendo (no repasando) nuevamente inclusive si su lapso de paso no se ha completado totalmente. Si prefieres esperar a que se complete totalmente el paso de aprendizaje, puedes cambiar este comportamiento en las <<preferences,Preferencias>>.
Repasando
---------
Cuando una tarjeta ha sido aprendida previamente y está lista para ser repasada de nuevo, aparecerán cuatro botones con los cuales podrás calificar tu respuesta:
*Otra vez* marcará tu respuesta como incorrecta, y le pedirá a Anki que te muestre la tarjeta con más frecuencia en el futuro. Por favor mira la sección de <<lapses,Olvidos>> para más información sobre como se manejan los repasos olvidados.
*Difícil* mostrará la tarjeta en un intervalo ligeramente más largo que la última vez, y le dice a Anki que sea conservativo cuando asigne un tiempo de repaso para la tarjeta en el futuro.
*Bien* le dice a Anki que el último intervalo estuvo más que todo bien, y que la facilidad de la tarjeta no tiene que ajustarse ni arriba ni abajo. En la facilidad por defecto inicial, la tarjeta se mostrará nuevamente en un intervalo aproximadamente 2.5 veces más largo que la vez pasada es decir que si tuviste que esperar 10 días para ver la tarjeta anteriormente, el siguiente lapso sería más o menos en 25 días.
*Fácil* le dice a Anki que los lapsos están siendo muy cortos. A la tarjeta se le asignará un tiempo de repaso más lejano en el futuro que *Bien*, y Anki será más agresivo con su asignación de repasos para esa tarjeta en ese futuro. Como *Fácil* rápidamente incrementa el intervalo, es mejor dejar esta opción solo para las tarjetas más fáciles. Generalmente tu deberías es darte la calificación *Bien*.
Igual a cuando estás aprendiendo tarjetas, tu puedes usar las teclas del 1 al 4 en tu teclado para seleccionar la respuesta correspondiente. Presionar la barra espaciadora seleccionará 'Bien'.
Número de Tarjetas Pendientes e Intervalos de Próximos Repasos
--------------------------------------------------------------
Cuando solo estás viendo la pregunta, Anki te mostrará tres números como 12 + 34 + 56. Estos números representan respectivamente: tarjetas nuevas, tarjetas que estás aprendiendo, y tarjetas para repasar. Si tu prefieres no ver estos números puedes desactivarlos en el menú de preferencias de Anki.
NOTA: Por defecto, cuando olvides una tarjeta Anki te la mostrará después de 1 minuto, y luego en 10 minutos. Ya que estos dos repasos son requeridos, fallar una tarjeta incrementará el conteo de la mitad (en naranja) por dos.
Cuando se muestra la respuesta, Anki te mostrará encima de cada botón un intervalo estimado de cuando se volverá a mostrar la tarjeta. Si tu prefieres no ver estos intervalos estimados puedes deshabilitarlos en el menú de preferencias de Anki.
NOTA: Anki adicionalmente añade pequeñas variaciones aleatorias a los intervalos de repaso para prevenir que tarjetas que fueron introducidas juntas y que siempre se califiquen de la misma forma, no se muestren juntas. Esta variación no se mostrará en los intervalos estimados pero se aplicará después de seleccionar el botón.
[[editmore]]
Editando y Más
--------------
Tu puedes hacer clic en el botón *Editar* en la parte inferior izquierda en la nota actual. Cuando termines de editar volverás al modo de estudio. La pantalla de editar es muy similar a la pantalla de <<addingnotes,Añadir Notas>>.
En la parte inferior derecha hay un botón llamado *Más*. Este botón provee algunas operaciones extras que puedes usar en la tarjeta o nota actual.
Marcar Nota ::
Añade la etiqueta "marked (marcada)" a la nota actual, de tal forma que pueda ser encontrada fácilmente en el navegador. Esto es útil si en el futuro quieres hacer algo en especial con esa nota en particular, como buscar una palabra cuando llegues a tu casa. Las tarjetas marcadas también muestran una pequeña estrella en la esquina superior derecha mientras haces repasos.
Ocultar Tarjeta/Nota ::
Oculta una tarjeta o todas las tarjetas de una nota en el repaso que estés haciendo hasta que le des "Mostrar" en la pantalla principal del mazo, o cuando llegue el día siguiente. Esto es útil si deseas regresar a una tarjeta en otro momento. Ocultar también puede <<siblings,pasar automáticamente>> para tarjetas de la misma nota. Si hay tarjetas que estaban siendo aprendidas cuando fueron ocultadas, estas se regresarán a la cola de tarjetas nuevas o a la cola de repaso antes de que se oculten.
Suspender Tarjeta / Nota ::
Oculta de los repasos la tarjeta o todas las tarjetas de una nota hasta que se les quite la suspensión manualmente (haciendo clic en el botón de suspender en el navegador). Es útil si quieres evitar repasar esa nota por un tiempo, pero no la quieres borrar. Si las tarjetas estaban siendo aprendidas cuando las suspendas, estas se moverán a la cola de tarjetas nuevas o la de tarjetas de repaso antes de ser suspendidas.
Eliminar Notas ::
Borra la nota y todas sus tarjetas relacionadas.
Opciones (de tarjeta) ::
Edita las opciones de la tarjeta actual.
Reproducir Audio ::
Si la tarjeta tiene audio en el anverso o reverso, este será reproducido de nuevo.
Grabar mi propia voz ::
Graba tu propia voz para verificar tu pronunciación. Esta grabación es temporal y desaparecerá una vez sigas a la tarjeta siguiente. Si quieres añadir audio a la tarjeta permanentemente, tienes que hacerlo en la ventana de Editar.
Reproducir mi propia voz ::
Reproduce la última grabación de tu voz.
[[displayorder]]
Orden de Presentación
---------------------
Estudiar te mostrará tarjetas del mazo seleccionado y cualquier otro mazo que este contenga. Es decir que si seleccionas "Francés", "Francés::Vocabulario" y "Francés::Mi Libro::Lección 1" y así, entonces todas las tarjetas en estos mazos serán presentadas.
Para tarjetas nuevas y repasos nuevos, Anki agarra tarjetas de los mazos en orden alfabético. Así que en el ejemplo de arriba, tu obtendrías tarjetas primero del mazo "Francés", luego "Mi Libro", y finalmente "Vocabulario". Tu puedes usar esto para controlar el orden en el que aparecerán las tarjetas, poniendo tarjetas de alta prioridad en mazos que aparecen más arriba en la lista. Cuando las computadoras ordenan texto alfabéticamente, el carácter "-" viene antes de los caracteres alfabéticos, y "\~" viene después de ellos. Es decir que si le pusiste "-Vocabulario" al mazo, tus tarjetas de vocabulario deberían aparecer primero, y tu deberías llamar al otro mazo "~Mi Libro" para forzarlo a aparecer después de todo.
Las tarjetas nuevas y repasos nuevos se traen separadamente, y Anki no esperará a que ambas colas estén vacías antes de moverse al siguiente mazo, así que es posible estar expuesto a tarjetas nuevas de un mazo diferente de los repasos que estás haciendo o viceversa. Si no quieres que eso suceda, haz clic directamente en el mazo que quieres estudiar en vez de uno de los mazos padres.
Las tarjetas que están siendo aprendidas se traen de todos los mazos al mismo tiempo, ya que para estas el tiempo de aprendizaje es más importante, y son mostradas en el orden que están pendientes.
Para ordenar las tarjetas nuevas con más precisión puedes usar el <<browser,Navegador>>.
Para controlar el orden en que aparecen los repasos en un mazo determinado, o para cambiar el orden en que se presentan tarjetas nuevas a orden aleatorio, por favor visita la sección sobre <<deckoptions,Opciones de Mazo>>.
[[siblings]]
== Tarjetas Hermanas y Ocultar ==
Si recuerdas en los <<basics,Fundamentos de Anki>>, este programa puede crear más de una tarjeta por cada cosa que ingreses, como una tarjeta de anverso->reverso y una de reverso->anverso, o dos espacios cloze diferentes en el mismo texto. Estas tarjetas relacionadas se llaman tarjetas 'hermanas'. Anki intenta asegurar que las tarjetas hermanas no se muestren cerca una a la otra, ya que esto no es útil.
Cuando tu respondes una tarjeta que tiene hermanas, Anki previene que las tarjetas hermanas sean mostradas en la misma sesión ocultándolas automáticamente. Las tarjetas ocultas no se mostrarán en el repaso hasta que sea el día siguiente o que tu manualmente las muestres usando el botón "Mostrar" que puede verse en la parte de abajo de la ventana después de hacer clic en un mazo en la lista de mazos.
Anki solo ocultará tarjetas hermanas que sean tarjetas nuevas o tarjetas de repaso. No ocultará tarjetas que estés aprendiendo, ya que el tiempo de aprendizaje es esencial para esas tarjetas, y por otras razones técnicas. Por otra parte, cuando tu estudias una tarjeta que estás aprendiendo, cualquier tarjeta nueva o de repaso que sea hermana será ocultada.
Si quieres ver más de una tarjeta de una nota cuando estés aprendiendo tarjetas nuevas, tu puedes evitar que Anki oculte tarjetas usando las <<newopts,Opciones de Mazo>>.
[[studyshortcuts]]
== Atajos con el Teclado ==
Muchas operaciones comunes en Anki tienen atajos en el teclado. Tu puedes descubrir la mayoría de estos atajos en la interfaz - los elementos de menú muestran sus atajos respectivos cerca de ellos, y poner el cursor de tu mouse encima de un botón generalmente te mostrará su atajo respectivo en una cajita emergente.
Al estudiar, presionar tanto Espacio como Enter te mostrará la respuesta. Cuando se muestre la respuesta tu podrás usar Espacio o Enter para seleccionar el botón "Bien". Tu puedes usar las teclas del 1 al 4 para seleccionar un botón de calificación específico. Para muchas personas lo más conveniente es responder la mayoría de tarjetas con el Espacio, y mantienen un dedo en la tecla 1 por si se equivocan.
[[studydeck]]
El elemento "Estudiar Mazo" en el menú de Herramientas te permite cambiar a un mazo rápidamente con tu teclado. Puedes activarlo usando la tecla '/'. Cuando se abra verás todos tus mazos, y mostrará un área de filtrado en la parte de arriba. A medida que ingreses caracteres, Anki mostrará los únicos mazos que contengan los caracteres que ingreses. Tu puedes añadir un espacio para separar varios términos de búsqueda, y Anki solo mostrará mazos que contengan todos los términos. Así que ingresar términos como "ja 1" o "ón1 ja" haría que se muestre un mazo llamado: "Japonés::Lección1".
== Atrasándote ==
Si te atrasas con tus repasos, Anki le dará prioridad a las tarjetas que han esperado por más tiempo. Anki hace esto tomando las 200 tarjetas que han estado esperando por más tiempo, y te las muestra en orden aleatorio hasta tu límite de repaso diario. Este ordenamiento asegura que ninguna tarjeta quedará en espera indefinidamente, pero eso significa que si introduces tarjetas nuevas, los repasos de estas no aparecerán hasta que repases tus tarjetas pendientes.
Si tu deseas cambiar el orden de los repasos pendientes puedes hacerlo por medio de un mazo filtrado, como se describe en una sección posterior en el manual.
Cuando tu respondes tarjetas que han estado en espera por un tiempo, Anki toma eso en cuenta para determinar la próxima vez que se debería mostrar esa tarjeta. Por favor mira la sección de preguntas frecuentes al final del manual para más información.
[[editor]]
Haciendo Ediciones
==================
Funciones
---------
El editor se muestra cuando estás <<addingnotes,añadiendo notas>>, <<editmore,editando una nota>> durante tus repasos, o en el <<browser,navegador>>.
En la parte superior izquierda hay dos botones, los cuales abren las ventanas de <<fields,campos>> y <<templates,tarjetas>>.
A la derecha hay botones que controlan el formato. Negrita, itálica y subrayar funcionan como en cualquier otro programa de procesamiento de texto. Los siguientes dos botones te permiten convertir texto a sub-índice o super-índice, lo cual es útil para compuestos químicos como H~2~O o ecuaciones matemáticas simples como X^2^.
El ícono con la cruz roja limpia cualquier tipo de formato en el texto seleccionado, incluyendo colores, negrita, etc.
El siguiente botón te permite cambiar el color del texto.
Tu puedes usar el botón con el clip para seleccionar audio, imágenes y videos en el disco duro de tu computador para anexar a tus notas. Alternativamente, tu puedes copiar contenido al portapapeles de tu computador (por ejemplo, haciendo clic derecho en una imagen en un sitio web y seleccionando 'Copiar Imagen'), y pegarla en el campo de nota en donde lo quieras poner. Para más información sobre contenido multimedia por favor visita la sección de <<media,Contenido Multimedia>>.
El botón con el circulo rojo te permite grabar tu propia voz y anexarla a la nota.
El último botón te permite añadir notación matemática avanzada llamada <<latex,LaTeX>> a tus notas, o editar el formato subyacente.
La mayoría de botones tienen atajos en el teclado. Tu puedes poner el cursor del mouse encima de un botón para ver su atajo respectivo. Para el menú de LaTeX/HTML, usa Ctrl+t y luego t, e o m para seleccionar tres tipos de LaTeX, y Ctrl+shift+x para editar el HTML.
[[cloze]]
Espacios Cloze
---------------
'Espacio cloze' es el proceso de ocultar una o más palabras en una oración. Por ejemplo, si tu tienes la siguiente oración:
-----
Canberra fue fundada en 1913.
-----
Si tu creas un espacio cloze en "1913", entonces la oración se convierte en:
-----
Canberra fue fundada en [...].
-----
Para más información sobre porqué podría interesarte usar espacios cloze puedes mirar la regla número 5 en este artículo (en inglés) en la página oficial de SuperMemo: http://www.supermemo.com/articles/20rules.htm[20 rules].
Anki provee un tipo de nota especial para usar espacios cloze, de tal forma que crear notas con espacios cloze sea fácil. Para crear una nota con espacio cloze selecciona el tipo de nota Cloze e ingresa algo de texto en el campo que dice "Texto". Luego arrastra el mouse encima del texto que quieres ocultar y selecciónalo. Luego, haz clic en el botón [...]. Anki reemplazará el texto con:
-----
Canberra fue fundada en {{c1::1913}}.
-----
La parte con la "c1" significa que has creado un espacio cloze en la oración. Tu puedes crear más de un espacio si lo deseas. Por ejemplo, si tu seleccionas la palabra Canberra y haces clic en [...] nuevamente, el texto se verá así:
-----
{{c2::Canberra}} fue fundada en {{c1::1913}}.
-----
Cuando tu añadas la nota de arriba, Anki creará dos tarjetas. La primera tarjeta te mostrará:
-----
Canberra fue fundada en [...].
-----
... en la parte de pregunta, con la oración completa en la parte de respuesta. La otra tarjeta tendrá lo siguiente en la parte de pregunta:
-----
[...] fue fundada en 1913.
-----
Tu puedes omitir muchas secciones de una vez. En el ejemplo de arriba, si tu cambias c2 por c1, solo una tarjeta será creada, y tanto Canberra como 1913 se ocultarán. Si tu mantienes presionado alt (o option en Mac) mientras creas un cloze, Anki automáticamente usará el mismo número en vez de incrementarlo.
Los espacios cloze no tienen que caer en límites de palabra, así que si seleccionas "anberra" en vez de "Canberra" en el ejemplo de arriba, la pregunta aparecería como "C[...] fue fundada en 1913", dándonos una pista.
También puedes darte otro tipo de pistas. Si reemplazas la oración original con:
-----
Canberra::ciudad fue fundada en 1913
-----
... y luego presionas [...] después de seleccionar "Canberra::ciudad", Anki tratará el texto después de los cuatro puntos como una pista, cambiando el texto a:
-----
{{c1::Canberra::ciudad}} fue fundada en 1913
-----
Cuando veas la tarjeta al repasar, esta aparecerá así:
-----
[ciudad] fue fundada en 1913
-----
Si quieres saber como poner a prueba tu habilidad de ingresar la información correspondiente a un espacio cloze, mira la sección sobre <<typinganswers,ingresar respuestas>>.
Por favor nota que los espacios cloze superpuestos no son soportados. Por ejemplo, el campo siguiente es inválido:
-----
{{c1::Canberra fue {{c2::fundada}}}} en 1913
-----
Si tu necesitas crear espacios cloze con texto superpuesto, añade otro campo de texto a tu cloze, añádelo a tu <<templates,plantilla>>, y luego cuando vayas a crear una nota, pega el texto en dos campos separados, así:
-----
Campo Texto1: {{c1::Canberra fue fundada}} en 1913
Campo Texto2: {{c2::Canberra}} fue fundada en 1913
-----
El tipo de nota cloze viene por defecto con un campo extra denominado Extra, el cual se muestra en el lado de respuesta de cada tarjeta. Puede ser usado, como su nombre lo indica, para añadir información extra relacionada con lo que tengas en el campo de texto.
El tipo de nota cloze se trata de forma especial en Anki, y no puede ser creado basado en un tipo de nota normal. Si tu deseas personalizarlo, por favor asegúrate de que clones el tipo Cloze en vez de otro tipo de nota.
Ingresando Caracteres Extranjeros y Acentos
-------------------------------------------
Windows, Mac y Linux proveen soporte incorporado para otros idiomas. No hay necesidad de comprar un teclado diferente. Algunos programas de repaso intentan evitarte el problema de habilitar soporte en tu computador, y proveen un conjunto de botones para cada carácter extranjero, o proveen sus propias funciones de conversión. Sin embargo, esto hace que ingresar caracteres sea más lento. Una persona http://www.glowingfaceman.com/2008/12/french-revolution-day-7.html[escribe] (traducido al español):
[quote]
Por cierto, si estás aprendiendo un idioma extranjero con caracteres exóticos, inclusive si es la ñ en el español, te animo a que busques una forma eficiente de ingresar estos caracteres. Cuando yo empecé a estudiar japonés, yo no sabía como ingresar caracteres japoneses. Yo solo copiaba y pegaba cosas para hacer tarjetas flash y/o comunicarme con la gente. Y si quería ingresar algo original, implicaba que yo tendría que ponerme en el tedioso proceso de encontrar, copiar y pegar cada carácter individual. Para mi computador comprado en los Estados Unidos, ponerle soporte para ingresar Japonés era todo un problema (e involucraba tomar prestado un disco de Windows XP de un amigo, ya que necesitabas uno para instalar el IME (Editor de Método de Ingreso) de Japonés de Microsoft). Pero valió la pena un millón de veces. En retrospectiva, yo debí haber hecho eso como uno de mis primeros pasos en aprender Japonés.
Si estás aprendiendo un idioma que va de derecha a izquierda, hay muchas cosas que tienes que considerar. Por favor visita http://dotancohen.com/howto/rtl_right_to_left.html[esta página (en inglés)] para más información.
Para aprender más sobre esto te sugiero que busques en Google cosas como "teclear japonés en una mac" o "ingresar alemán en windows", dado que sobre esto existe mucha información en Internet que puede serte útil.
[[templates]]
Tarjetas y Plantillas
=====================
Como se mencionó en la sección de <<cardtypes,Fundamentos>>, Anki crea tarjetas automáticamente a partir de tus notas. Tu puedes configurar las tarjetas que Anki vaya a crear y lo que debería mostrarse en ellas al añadir o editar material haciendo clic en el botón "Tarjetas...". Por favor lee la sección de fundamentos si no lo has hecho aún, ya que el resto de esta sección asume que ya la has leído.
En la parte de arriba de la ventana verás una serie de pestañas, una por cada tipo de tarjeta. Tu puedes hacerle clic al signo más en la derecha si quieres añadir un nuevo tipo de tarjeta para el tipo de nota actual. De forma similar, si quieres borrar un tipo de tarjeta, puedes hacerlo haciendo clic en la X en la pestaña.
En la parte superior izquierda encontrarás la plantilla del anverso, en la parte inferior izquierda estará la plantilla del reverso, y entre estas dos encontrás la sección de Estilo, donde podrás editar la apariencia de la tarjeta.
En Anki las plantillas están escritas en HTML, el cual es el lenguaje en el que están escritas las páginas web. La sección de Estilo utiliza CSS, el cual es el lenguaje que se utiliza para ajustar la apariencia de las páginas web.
En la derecha verás una previsualización del anverso y reverso de la tarjeta que tengas seleccionada en ese momento. Si tu abriste esta ventana mientras añadías notas, la previsualización estará basada en el texto que introdujiste en la ventana de Añadir Notas. Si tu abriste la ventana mientras editabas una nota, la previsualización estará basada en el contenido de esa nota. Si tu abriste la ventana por medio de Herramientas > Administrar Tipos de Nota, Anki te mostrará el nombre de cada campo en paréntesis en vez de contenido.
Puedes ver http://www.youtube.com/watch?v=F1j1Zx0mXME[un video (en inglés) sobre editar la apariencia de las tarjetas] en YouTube.
En la parte inferior de la ventana estará el botón Más, el cual te da las opciones de renombrar o reordenar las tarjetas, además de las siguientes dos opciones:
* La opción de "Mazo Preferente" te permite cambiar el mazo en el que se pondrán las tarjetas del tipo de tarjeta actual que sean generadas. Por defecto, las tarjetas son puestas en el mazo que provees en la ventana de Añadir Notas. Si tu seleccionas un mazo usando esta opción, ese tipo de tarjeta se pondrá en el mazo que has especificado ahí, en vez de el mazo que se vé en la ventana de Añadir Notas. Esto puede usarse si quieres separar tarjetas en mazos diferentes (por ejemplo, para estudiar un idioma, para poner tarjetas de producción en un mazo y tarjetas de reconocimiento en otro). Tu puedes verificar a que mazo irán las tarjetas en el momento usando la opción de Mazo Preferente nuevamente.
* La opción de Apariencia del Explorador te permite establecer diferentes plantillas (tal vez simplificadas) para mostrar las columnas de Pregunta y Respuesta en el navegador. Visita la sección de <<columntemplates,Apariencia del Navegador>> para más información.
[[reversingcards]]
== Invertir Tarjetas ==
Puedes ver un http://www.youtube.com/watch?v=DnbKwHEQ1mA[video (en inglés) sobre invertir tarjetas] en YouTube.
Si quieres invertir tus tarjetas existentes, cuando estés editando una tarjeta, haz clic en el botón de tarjetas y luego en Invertir.
Si quieres crear tarjetas en ambas direcciones (por ejemplo, tanto "ookii" -> "grande" y "grande" -> "ookii"), tu tienes varias opciones. La más simple es seleccionar el tipo de nota incorporado en Anki llamado "Anverso y Reverso". Este tipo generará dos tarjetas, una en cada dirección.
Si quieres generar tarjetas invertidas solo para ciertas piezas de tu material (tal vez tu solo quieres tomarte el tiempo de estudiar tarjetas invertidas del material más importante, o algunas de tus tarjetas no tienen sentido si están invertidas), tu puedes seleccionar el tipo de nota "Anverso y reverso opcional". Este tipo de nota genera una tarjeta que solo tiene la parte del frente cuando llenas únicamente los dos primeros campos; si tú adicionalmente ingresas algo de texto en el campo de "Añadir Reverso" (como un 'si'), Anki generará también la tarjeta invertida. El contenido de este campo nunca será mostrado en ninguna tarjeta.
Si tu después decides que no quieres seguir usando la tarjeta invertida que añadiste, tu la puedes remover si borras el texto que dice "Añadir Reverso". Similarmente, si quieres añadir una tarjeta invertida, simplemente añade algo de texto al campo de "Añadir Reverso". Si tu no seleccionaste el tipo de nota de Anverso y Reverso opcional desde el principio, tu puedes ir a Editar > Cambiar Tipo de Nota en el navegador para poder cambiarlo.
NOTA: Para evitar perder información de asignación de repasos si editas algo por error, Anki no borra tarjetas automáticamente después de que borres todo el texto en el campo "Añadir Reverso". Para completar la eliminación debes ir a Herramientas > Tarjetas Vacías en la ventana principal de Anki.
Si tu estás usando un tipo de nota más compleja (por ejemplo, una con tres tarjetas), y deseas generar tarjetas específicas solo en ciertas situaciones, por favor visita la sección de <<conditionalreplacement,Reemplazo Condicional>>.
== Plantillas Básicas ==
La plantilla más básica se verá más o menos así:
-----
{{Anverso}}
-----
Cuando tu pones texto entre llaves, Anki buscará un campo que tenga ese nombre, y reemplazará eso con el contenido que exista en ese campo. Tu puedes incluir tantos campos como lo desees.
NOTA: Los campos toman en cuenta las mayúsculas. Si el nombre de tu campo es 'Anverso', escribir '\{\{anverso\}\}' no funcionará.
Tus plantillas no están limitadas a ser una lista de campos. Tu también puedes incluir texto arbitrario en tus plantillas. Por ejemplo, si estás estudiando las capitales del mundo y has creado un tipo de nota con el campo "País", tal vez crees una pregunta como esta dentro de la plantilla:
-----
Cual es la capital de {{País}}?
-----
La plantilla de reverso por defecto se verá así:
-----
{{FrontSide}}
<hr id=answer>
{{Reverso}}
-----
Esto quiere decir "muéstrame el texto que aparece en la pregunta, luego una linea de división, y luego lo que haya en el campo llamado Reverso".
La parte 'id=answer' le dice a Anki donde se pone la linea de división entre la pregunta y respuesta. Esto le permite a Anki desplazarse automáticamente al punto donde empieza la respuesta cuando presiones 'Mostrar respuesta' en una tarjeta larga (esto es especialmente útil si usas Anki en dispositivos con pantalla pequeña). Si tu no quieres una linea horizontal al principio de la respuesta, tu puedes usar otro elemento de HTML como el de párrafo o div.
[[typinganswers]]
== Ingresando tus Respuestas ==
Puedes ver un http://www.youtube.com/watch?v=5tYObQ3ocrw[video (en inglés) sobre esta función] en YouTube.
Si tu quieres ingresar tu mismo la respuesta usando tu teclado y que Anki compare lo que ingresaste con la respuesta real, puedes hacerlo haciendo unos cambios en tu plantilla. Imagina que tus plantillas de anverso y reverso se ven así:
-----
{{Palabra Nativa}}
-----
-----
{{FrontSide}}
<hr id=answer>
{{Palabra Extranjera}}
-----
Para ingresar la palabra extranjera y verificar si la ingresaste correctamente tienes que editar tu plantilla de pregunta para que se vea así:
-----
{{Palabra Nativa}}
{{type:Palabra Extranjera}}
-----
Nota que hemos añadido 'type:' (teclear) en frente del campo que queremos comparar, el cual también debe ser copiado en la sección de respuesta. Si tu no tienes el campo FrontSide (lado frontal) en el reverso de tu tarjeta, tendrás que añadir el mismo tipo de directiva en el lado de respuesta también.
Cuando estés repasando, Anki mostrará una caja de texto en donde tu podrás ingresar la respuesta, y después de presionar Enter y mostrar la respuesta, Anki te mostrará que partes de tu respuesta ingresaste correctamente y cuales no. El tamaño de letra en la caja de texto será el tamaño que configures para ese campo (por medio del botón de "Campos" cuando estés editando).
Esta función no cambia como se responden las preguntas, así que aún depende de ti decidir que tan bien recordaste la respuesta o no.
NOTA: Solo una comparación de ingreso puede ser usada en una tarjeta. Si tu añades el texto de arriba más de una vez no funcionará. Además, solo soporta una línea, así que no es útil para comparar un campo que está compuesto de muchas lineas.
Anki usa una fuente de letra monoespaciada para comparar la respuesta, de tal forma que tanto la sección de respuesta "ingresada" como la de respuesta "correcta" queden alineadas. Si tu deseas cambiar la fuente, puedes poner lo siguiente al final de la sección de estilo:
-----
code#typeans { font-family: "MiNombreDeFuenteAquí"; }
-----
Los usuarios avanzados pueden cambiar los colores por defecto asignados al ingreso de respuestas usando las clases de css typeGood, typeBad y typeMissed. Hasta el momento solo la versión de computador de Anki soporta estas clases.
También es posible ingresar la respuesta para tarjetas que tengan espacios cloze. Para hacer esto añade \{\{type:cloze:Texto}} tanto a la plantilla de anverso como reverso, de tal forma que el reverso se vea así:
-----
{{FrontSide}}
<hr id=answer>
{{cloze:Texto}}
{{type:cloze:Texto}}
-----
Nota que a diferencia de las tarjetas regulares, esto debe ser añadido a ambos lados en un tipo de nota cloze.
Si múltiples secciones han sido omitidas, tu puedes separar las respuestas en la caja de texto con una coma.
NOTA: La caja para ingresar respuesta no aparecerá en la <<currentnote-preview,ventana de previsualización>> en el navegador. Cuando tu ya estés repasando o mires una previsualización de la tarjeta en la ventana de tipos de tarjeta, entonces ahí si debería verse.
== Añadiendo renglones ==
El código de las plantillas necesita un comando especial para crear un nuevo renglón. Por ejemplo, si tu escribes la siguiente plantilla:
-----
uno
dos
-----
Al mirar la previsualización verás lo siguiente:
-----
uno dos
-----
Para añadir un renglón tienes que añadir el código <br> al final del renglón previo, así:
-----
uno<br>
dos
-----
El código br significa "(line) br(eak)", que en inglés significa algo así como "quebrantamiento de renglón".
Lo mismo aplica para otros campos. Si tu quieres mostrar dos campos, uno en cada renglón, tendrías que usar:
-----
{{Campo 1}}<br>
{{Campo 2}}
-----
== Editando el Estilo de las Tarjetas ==
Entre la plantilla de anverso y reverso estará la sección de Estilo. Aquí podrás cambiar el color de fondo de la tarjeta, la fuente de letra por defecto, el alineamiento del texto, etc.
Las opciones estándar disponibles para ti son:
font-family ::
El nombre de la fuente de letra que quieres usar en la tarjeta. Si tu fuente de letra tiene espacios, como en "MS Unicode", entonces tendrás que poner comillas dobles alrededor del nombre de fuente como en esta oración. También es posible usar múltiples fuentes de letra en una tarjeta; para más información sigue leyendo.
font-size ::
El tamaño de la fuente de letra en pixeles. Cuando lo cambies, asegúrate de que al final aparezcan las letras px.
text-align ::
Puedes usar esta opción para establecer si el texto quedará alineado en el centro, izquierda o derecha.
color ::
El color del texto. Nombres simples de colores en inglés como 'blue', 'lightyellow' y así funcionarán, o puedes usar códigos de colores para HTML para seleccionar colores arbitrarios. Para más información sobre códigos de colores visita http://htmlcolorcodes.org/[este sitio web].
background-color ::
El color del fondo de la tarjeta.
Cualquier código en CSS puede ser ingresado en la sección de Estilo esto es para usuarios avanzados que deseen hacer cosas como hacer que el fondo de la tarjeta se vea en gradiente, por ejemplo.
El Estilo es compartido por todas las tarjetas, lo que significa que cuando haces un ajuste en la sección de Estilo este afectará a todas las tarjetas para ese tipo de nota. También es posible especificar estilos para tarjetas específicas. El siguiente ejemplo usará fondo amarillo para todas las tarjetas excepto la primera:
-----
.card { background-color: yellow; }
.card1 { background-color: blue; }
-----
Otra cosa para notar es que Anki por defecto reduce imágenes para que quepan en la pantalla. Tu puedes cambiar esto añadiendo el siguiente código a tu sección de Estilo:
-----
img { max-width: none; max-height: none; }
-----
NOTA: Si tu intentas cambiar el estilo para las imágenes y encuentras que la estrella que aparece en la tarjeta es afectada (por ejemplo, se vuelve muy grande), tu la puedes arreglar añadiendo lo siguiente:
-----
img#star { ... }
-----
[[fieldstyling]]
== Editando el Estilo de los Campos ==
El Estilo por defecto aplica a toda la tarjeta. Tu también puedes hacer que ciertos campos o partes de la tarjeta tengan una fuente de letra, color, y otras cosas diferentes al estilo por defecto. Esto es particularmente importante al estudiar idiomas extranjeros, ya que Anki a veces no podrá mostrar correctamente caracteres a menos que la fuente apropiada de letra haya sido elegida.
Digamos que tu tienes un campo llamado "Expresión", y que quieres darle la fuente para Thai en OSX llamada "Ayuthaya". Imagina que tu plantilla se ve así:
-----
¿Que es {{Expresión}}?
{{Notas}}
-----
Lo que necesitamos hacer es envolver el texto con el estilo que queremos usando algo de HTML. Pondremos lo siguiente en frente del texto:
-----
<div class=MiEstilo1>
-----
Y lo siguiente detrás:
-----
</div>
-----
Al envolver el texto con los códigos de arriba le estaremos diciendo a Anki que le aplique un estilo personalizado al texto llamado "MiEstilo1", el cual crearemos después.
Siendo así, si nosotros quisiéramos que toda la expresión "¿Que es...? use la fuente de letra Thai, nosotros usaríamos:
-----
<div class=MiEstilo1>¿Que es {{Expresión}}?</div>
{{Notas}}
-----
Y si nosotros queremos que únicamente el campo Expresión use la fuente Thai, entonces usamos:
-----
¿Que es <div class=MiEstilo1>{{Expresión}}?</div>
{{Notas}}
-----
Después de haber editado la plantilla tenemos que pasar a la sección de Estilo en la mitad de la plantilla de Anverso y Reverso. Antes de editar, la plantilla se verá así:
-----
.card {
font-family: arial;
font-size: 20px;
text-align: center;
color: black;
background-color: white;
}
-----
Añade tu nuevo estilo al final de la sección, para que se vea así:
-----
.card {
font-family: arial;
font-size: 20px;
text-align: center;
color: black;
background-color: white;
}
.MiEstilo1 {
font-family: ayuthaya;
}
-----
Tu puedes incluir cualquier estilo que quieras en la sección de Estilo. Si también quisieras aumentar el tamaño de letra podrías cambiar la sección MiEstilo1 así:
-----
.MiEstilo1{
font-family: ayuthaya;
font-size: 30px;
}
-----
También es posible añadir fuentes de letra personalizadas a tu mazo, de tal forma que no tengas que instalarlas en tu computador o dispositivo móvil. Por favor mira la sección de <<installingfonts,Instalar Fuentes de Letra>> para más información.
== Campos de Pista ==
Es posible añadir un campo en el anverso o reverso de una tarjeta, pero hacerlo oculto hasta que tu específicamente le indiques que lo muestre. A esto se le llama un 'campo de pista'. Antes de añadir una pista, ten en cuenta que mientras más fácil hagas el responder una pregunta en Anki, menos probable se hará que puedas recordar bien la pregunta cuando te la encuentres en la vida real. Por favor lee sobre el 'principio de mínima información' en http://www.supermemo.com/articles/20rules.htm antes de proceder.
Primero, tendrás que añadir un campo en el cual vayas a poner la pista si no lo has hecho aún. Por favor visita la sección de <<fields,campos>> si no estás seguro de como hacer esto.
Asumiendo que hayas creado un campo llamado MiCampo, tu puedes decirle a Anki que por defecto oculte el contenido de ese campo añadiendo lo siguiente en tu plantilla:
-----
{{hint:MyCampo}}
-----
Si MiCampo no tiene información, no se mostrará nada.
Si tu muestras la pista en la pregunta y luego revelas la respuesta, la pista se mantendrá oculta. Si tu quieres que la pista se mantenga revelada cuando se muestre la respuesta, tendrás que remover \{\{FrontSide}} en la plantilla del reverso y manualmente añadir los campos que quieras que aparezcan.
NOTA: Aún no es posible usar el campo de pista para ocultar audio el audio se reproducirá sin importar de si has hecho clic en el enlace de mostrar pista o no.
[[specialfields]]
== Campos Especiales ==
Existen algunos campos especiales que puedes incluir en tus plantillas:
-----
Las etiquetas de la nota: {{Tags}}
El tipo de la nota: {{Type}}
El mazo de la tarjeta: {{Deck}}
El tipo de la tarjeta ("Anverso", etc): {{Card}}
El texto frontal (solo es válido en la plantilla Reverso): {{FrontSide}}
-----
FrontSide no incluirá nada de audio que haya estado en el anverso de la tarjeta. Si tu deseas que el mismo audio se reproduzca tanto en el anverso como en el reverso de la tarjeta, tendrás que incluir manualmente los campos de audio en la sección de reverso.
Como en otros campos, los campos especiales tienen en cuenta que la primera letra esté en mayúscula.
[[cardgeneration]]
== Generación y Eliminación de Tarjetas ==
Anki no creará tarjetas donde el anverso esté vacío. Por lo tanto, si "Mi Campo" estuviera vacío, y la plantilla de anverso en una tarjeta solo tuviese ese campo, la tarjeta no se crearía.
Si no se pueden crear tarjetas, entonces la ventana de Añadir Notas te advertirá sobre eso y no te permitirá crear la nota hasta que por lo menos una tarjeta pueda ser generada.
Cuando tu editas una nota previamente añadida, Anki automáticamente creará tarjetas extra si estas estaban en blanco anteriormente, pero ya no.
Si tus ediciones han hecho que algunas tarjetas queden en blanco, Anki no las borrará inmediatamente, ya que eso podría llevar a una perdida accidental de datos. Para remover las tarjetas vacías, en la ventana principal vé a Herramientas > Tarjetas Vacías. Allí Anki te mostrará una lista de tarjetas vacías y te da la opción de borrarlas.
No es posible borrar tarjetas individuales manualmente (en vez de notas), ya que estas terminarían siendo recreadas la próxima vez que la nota sea editada. En vez de eso, tu deberías vaciar los campos de reemplazo condicionales relevantes y luego usar la opción de tarjetas Vacías. (Si tu no tienes campos establecidos para controlar la generación de tarjetas, por favor mira las secciones sobre <<reversingcards,tarjetas invertidas>>
y <<selectivegeneration,generación selectiva de tarjetas>>.) Si tu necesitas hacer esto para varias notas al mismo tiempo, puedes usar la función <<findreplace,encontrar y reemplazar>> en el navegador.
Anki no considera campos especiales o texto aparte de los campos para el propósito de generación de tarjetas. Por lo tanto, si tu plantilla de anverso se veía como aparece a continuación, ninguna tarjeta se generaría si el campo País estuviese vacío:
-----
¿Donde está ubicado {{País}} en el mapa?
-----
[[selectivegeneration]]
== Generación Selectiva de Tarjetas ==
Por favor lee la sección anterior antes de leer esta.
A veces puede que tu quieras generar tarjetas extra solo para algo de tu material, como por ejemplo, para poner a prueba tu habilidad de recordar las palabras más importantes en un grupo. Tu puedes lograr esto añadiendo un campo extra a tu nota, y añadiendo algo de texto en este (como "1", "si", lo que sea) en las notas donde desees la tarjeta extra. Luego, en la plantilla de la tarjeta, tu puedes hacer que la creación de la tarjeta dependa de si ese campo está vacío o no. Para más información sobre esto, por favor mira la sección de reemplazo condicional abajo.
== Contenido & Referencias LaTeX ==
Anki no escanea las plantillas buscando referencias a contenido multimedia (imágenes, audio, video, etc.), porque hacerlo es lento. Esto tiene implicaciones respecto a incluir contenido multimedia en la plantilla.
=== Sonidos/Imágenes Estáticos ===
Si tu deseas incluir imágenes o sonidos en tus tarjetas que sean los mismos para cada tarjeta (por ejemplo, el logo de una compañía en la parte superior de cada tarjeta):
1. Cambia el nombre del archivo para que empiece con un guión al piso, por ejemplo: "_logo.jpg". El guión al piso le dice a Anki que este archivo se usará en la plantilla y que debería ser exportado cuando se comparta el mazo.
2. Añade una referencia al contenido multimedia en la plantilla de anverso o reverso, así:
-----
<img src="_logo.jpg">
-----
=== Referencias a Campos ===
No se permite poner referencias multimedia hacia campos. Estos podrían o no mostrarse durante repasos, y no funcionarán cuando hagas verificaciones de contenido multimedia que no se esté utilizando, para importar/exportar, y otras cosas. Ejemplos que no funcionarían:
-----
<img src="{{Expresión}}.jpg">