-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy path2020-03-20
1 lines (1 loc) · 162 KB
/
2020-03-20
1
superado ya el millar de muertos y con claros signos de fatiga en varios puntos de la red sanitaria españa ha empezado a transitar por la zona más oscura de la crisis del coronavirus que no se sepa cuánto tiempo va a durar esta etapa quizá sea el más duro pero es solo uno más de los muchos interrogantes que quedan por resolver ni siquiera el ministerio de sanidad logra aclarar si los tests rápidos para diagnosticar la enfermedad anunciados para finales de esta semana están ya operativos y en qué cantidades en los próximos días ha repetido el ministro salvador illa al ser preguntado sobre ellos vienen los días peores había avisado esta mañana illa quien no ha ocultado que el aumento de casos sigue implacable sin que se sepa si las duras medidas adoptadas por el gobierno están siendo efectivas hay que mantener la tensión tenemos que conseguirlo y tenemos que conseguirlo lo antes posible ha proclamado por su parte el coordinador de emergencias fernando simón españa ha registrado hasta el momento 1002 fallecidos un 30% más que el dato ofrecido por sanidad 24 horas antes también han crecido el 215% el número de enfermos ingresados en la uci que ya ascienden a 1141 estos dos indicadores son clave para seguir la evolución de la epidemia ya que como ha reconocido simón es muy probable que los datos infravaloren la realidad de contagios por la falta de pruebas a los casos sospechosos [la cifra de muertos a las 2200 era de 1093 y la de contagiados de 21509 tras cruzar los datos de sanidad con los de las comunidades autónomas] pese a ello españa ya le disputa a irán el tercer lugar en la lista con países que más infecciones ha diagnosticado en el mundo con 19988 y solo tras china e italia la única buena noticia es que también ha cogido impulso la cantidad de enfermos que van recibiendo el alta que ya son 1585 madrid sigue siendo el epicentro del coronavirus en españa por la magnitud de sus cifras aunque hay otras provincias como la rioja y álava con mayor incidencia de casos en relación a su población el registro de fallecidos se ha incrementado en la comunidad de madrid en 130 personas en las últimas 24 horas son el 55% del total de españa un porcentaje a la baja en los últimos días por el aumento de muertes en otras comunidades cataluña con 3270 casos y 85 fallecidos y el país vasco con 1465 y 71 respectivamente siguen la estela de madrid en datos absolutos aunque en términos relativos son esta última comunidad castillala mancha (42 muertos) castilla y león (43) la rioja (7) y navarra (5) las más golpeadas en vidas humanas las diferencias entre comunidades siguen siendo importantes ha destacado simón que ha mostrado un mapa en las que el azul oscuro marca una mayor incidencia de la enfermedad y el azul claro (andalucía murcia galicia) una menor el objetivo es que las zonas claras lo sigan siendo ha añadido simón los expertos consultados destacan que otra gran incógnita aún por resolver es si las medidas de aislamiento llegaron a tiempo lo que determinará si aquellas comunidades con menor incidencia lograrán transitar por la epidemia de una forma más leve o si la sufrirán de igual modo solo que algo más tarde simón admite que hay algunas unidades asistenciales bajo un estrés cercano al límite y que algunas uci han tenido que hacer aún más restrictivos los habituales criterios para decidir el ingreso de pacientes por la sobrecarga de algunos servicios sin saber si está cerca o lejos del pico de la epidemia o el impacto territorial que esta tendrá sanidad tampoco parece tener muy claro a qué modelos de gestión que han dado buenos resultados mirar un ejemplo sería alemania que con casi 14000 casos diagnosticados por ahora ha logrado mantener la mortalidad cercana al 02% tasa que contrasta con el 5% español o el 8% italiano no lo puedo explicar se ha sincerado simón al ser preguntado sobre alemania estamos haciendo un esfuerzo para entender lo que está ocurriendo en el país es una situación difícil de entender no por nosotros sino a nivel global ha insistido la cifra de positivos en alemania se ha disparado en las últimas horas informa ana carbajosa con casi 3000 nuevos diagnósticos aunque ni las autoridades alemanas han ofrecido hasta ahora una explicación de esta reducida mortalidad varios expertos apuntan a la gran cantidad de test diagnósticos que se realizan 160000 a la semana lo que ha permitido tener una idea algo más aproximada de la propagación del virus esto hace pensar sin embargo que alemania se encuentra en una fase muy inicial de la epidemia la detección temprana ha permitido ofrecer atención médica inmediata a los afectados en un servicio de salud que por ahora ha digerido sin problemas estos casos en su gran mayoría leves los expertos destacan en este sentido que la media de edad de los positivos es relativamente baja aún así las autoridades insisten en que la situación es muy dinámica y que podría revertirse en cualquier momento baviera ha sido este viernes el primer estado federado que decretó el confinamiento de los ciudadanos en sus casas el gobierno decidirá el domingo con los estados las medidas a adoptar en el resto del país francia es otro país donde parece que la epidemia está cursando con mejor fortuna al menos por ahora aunque ya empieza a mostrar algunas señales de alerta como el haber superado el jueves la barrera de más de 10000 casos confirmados o los 108 fallecidos (hasta un total de 372) registrados ese mismo día informa sílvia ayuso los casos se duplican cada cuatro días alertó el director general de sanidad jérôme salomon también el presidente emmanuel macron avisó este viernes de que el país está solo al principio de la crisis francia lleva en confinamiento nacional desde el martes aunque las múltiples infracciones de las restricciones han llevado a las autoridades a reforzar los controles niza incluso ha puesto un toque de queda nocturno y a amenazar con endurecer las restricciones aunque se han desprogramado las operaciones no urgentes para liberar equipos médicos y personal sanitario las autoridades han reconocido la escasez de mascarillas y temen una saturación de los hospitales sobre todo en parís y alrededores cuando se produzca el pico de la crisis información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadbuenos días vuelvo a escribiros con más números del coronavirus que está monopolizando mi trabajo (y mi interés) en estas semanas hoy me detengo en las dos grandes incógnitas que veo ahora mismosuscríbete apúntate aquí para recibir esta newsletter 📬📈 1 la incógnita a corto plazo se aplana la curvalo básico en españa el virus está en fase de crecimiento exponencial y los casos siguen multiplicándose pero se han tomado medidas extraordinarias que frenarán la transmisión en algún momento la pregunta es cuándoeste es el aspecto de la curva en escala lineal y logarítmica (aquí se actualiza cada día)cifras de casos confirmadosse está frenando ya el ritmo de expansión se ha ralentizado en los últimos 3 ó 4 días… pero cuidado es posible que este primer aplanamiento sea artificial y no un reflejo del ritmo de la enfermedad el problema es que en las primeras fases del brote se mezclan dos dinámicas el ritmo real de contagios y el ritmo de los test cuando las pruebas se disparan al principio se detectan casos antiguos (stock) y ese afloramiento produce un pico irreal que ahora se estaría acabandopor qué esta sospecha el brote en españa parece demasiado rápido el número reproductivo de covid se estima en 2 ó 3 pero en españa (asumiendo 7 días entre contagios) ese número es superior a 3a este efecto se suma un problema de medición las comunidades autónomas han dejado de testar y contabilizar a personas con síntomas leves de covid pese a las recomendaciones de las oms lo que puede provocar un aparente aplanamiento de la curva como cuenta pablo linde eso explica seguramente que este martes el número de fallecidos creciese un 43% y los casos apenas un 17%📉 2 cuándo sabremos si el brote se frenala clave nos la dará la curva logarítmica mientras los casos confirmados sigan una línea recta con pendiente positiva el crecimiento seguirá siendo exponencial y los casos se multiplicarán cada cierto tiempocifras de casos confirmados en españa (escala logarítmica)la buena noticia llegará… cuando la pendiente de esa curva tienda a aplanarse cada día dejando de ser una línea recta entonces la epidemia estará apagándose como vemos en corea del surcifras de casos confirmados en corea del surla confirmación vendrá de las cifras de muertes para estar seguro de que el brote se frena debemos fijarnos también en las curvas de hospitalizaciones o de muertes así confirmamos que el aplanamiento se debe a la evolución de las infecciones y que no es un espejismo porque hayan dejado de hacerse test ese gráfico también lo tenéis en nuestra pieza actualizado cada día se interpreta igual que el anterior el brote se frenará cuando veamos un aplanamiento sostenido de la curva logarítmicacifras de muertos en cada país (escala logarítmica)ps no dejemos de contar casos no deberíamos renunciar a medir los casos confirmados con la mejor precisión posible porque la curva de fallecidos también tiene sus inconvenientes el mayor es que las muertes son una señal que llega con retraso son un reflejo de los infectados que había hace dos o tres semanasdatos actualizados aquí podéis ver las curvas de españa y las cc aa renovadas cada día🧼 3 el dilema a medio plazo mitigar o suprimirlo básico para enfrentar la epidemia de coronavirus parece haber dos estrategias fundamentales mitigar y suprimir (i) elegir entre esas alternativas es la decisión que enfrentan los gobiernos de medio mundomitigar consiste en frenar el brote epidémico sin pararlo necesariamente para reducir el pico de demanda de los hospitales y lograr que absorban los enfermos graves en todo momento mucha gente enfermará pero los curados serán inmunes (al menos un tiempo) y su existencia reducirá el potencial contagioso del virussuprimir consiste en detener el crecimiento epidémico evitando muchos contagios para reducir los casos a niveles muy bajos y luego mantener esa situación hasta que exista vacuna o tratamientoqué está haciendo cada país no está claro cuál es el plan de países europeos como españa italia o francia porque al principio las dos estrategias se parecen ambas empiezan frenando el brote en el reino unido podrían estar pensando en mitigar mientras que muchos países asiáticos apostaron desde el principio por suprimir es lo que vemos en china y corea del sur pero también en singapur o hong kong donde se han tomado medidas extremas para mantener sus brotes controladosdato random en singapur están rastreando los casos uno a uno con número por eso sabemos que el paciente 217 es un español de 22 años residente allí que pasó del 9 al 13 de marzo en españa en singapur hay 228 confirmados y ningún muertosoldados coreanos con trajes de protección c sungjun getty🤔 4 un dilema genuinoeste lunes se publicó un informe de imperial college tremendamente pesimista con las dos estrategias basándose en simulaciones para el reino unido y estados unidos el informe se decanta por suprimir como única estrategia viable aunque recuerda que podría no funcionar nunca se ha intentado una intervención de salud pública durante tanto tiempo y con efectos tan disruptivos para la sociedadcreen que suprimir el brote exigirá medidas drásticas durante meses habría que imponer distancia social a toda la población aislar a los infectados poner en cuarentena sus hogares y quizás cerrar las escuelas todo eso hasta que exista una vacuna de lo contrario la transmisión rebrotaráes la situación de wuhan allí han frenado el virus con medidas extremas pero cuándo levantarlas la expansión del virus volverá cuando vuelva el contacto social explica marc lipsitch el número de infectados en wuhan no está ni cerca del número que debería infectarse para conseguir la ‘inmunidad de rebaño’ necesaria para que la infección no se transmita con interacciones sociales normalespero el estudio dice que mitigar sería peor estiman que el pico de casos simultáneo se reduciría a una tercera parte con medidas más suaves (como aislar a las personas sospechosas de estar infectadas poner sus hogares en cuarentena y proteger a personas mayores) pero eso no evitaría saturar los hospitales (se excedería el número de camas uci en ocho veces) y dejaría millones de muertos aunque todos los pacientes pudiesen ser tratados predecimos que habría del orden de 250000 muertos en el reino unido y más de un millón en estados unidosun poco de optimismo mejorar rastreo es posible que la vacuna llegue antes o que el verano frene el ritmo del virus por un tiempo pero lo más prometedor para mejorar la supresión es otra cosa encontrar formas eficaces de rastrear el objetivo es localizar muy deprisa a los contactos de un infectado e imponerles cuarentenas es lo que ha funcionado en hong kong singapur o coreaadam kucharski de la london school of hygiene and tropical medicine cree que mejorar de forma masiva el test y rastreo de contactos es necesario para evitar un ciclo indefinido de confinamientos y este estudio dice que es viablela tecnología puede ayudar este trabajo del equipo de christopher fraser de oxford dice que los métodos de rastreo tradicionales son demasiado lentos pero propone usar una aplicación de móvil que vaya registrando nuestros contactos en casa en el trabajo y en el metro si una persona es verificada como infectada sus contactos son inmediatamente notificadosesquema de la aplicación fuente sustainable containment of covid19 using smartphones in china✏️ 5 para seguir informadoen el país puedes leer última horalos números del virus (i) contagio y letalidadaquí puedes ver si crecen los casos por paísnos ayudas reenvía esta newsletter a amigos y conocidos o diles que pueden apuntarse aquí puedes escribirme con ideas sugerencias quejas y pista en kllaneras@elpaises 📬nota a los lectores este consultorio deja de estar activo el 13 de mayo pero los lectores pueden seguir enviando sus preguntas sobre el coronavirus o cualquier otra cuestión a nosotrasrespondemos@gmailcom o por twitter con la etiqueta #nosotrasrespondemos las respuestas podrán consultarse en https//elpaiscom/agr/las_cientificas_responden/a el consultorio científico semanal nosotras respondemos en el que las socias de amit (asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas) responden a las dudas científicas de los lectores de el país se va a dedicar de forma excepcional a contestar a las preguntas que los lectores envían sobre el coronavirus envía tus preguntas a nosotrasrespondemos@gmailcom o por twitter con la etiqueta #nosotrasrespondemos el consultorio está patrocinado por la fundación dr antoni esteve y el programa l’oréalunesco for women in science coordinación y redacción victoria toro las unidades de cuidados intensivos (uci) de los hospitales de zonas muy golpeadas por el coronavirus como madrid se aproximan a su límite de capacidad mientras la curva de contagios sigue creciendo por eso los médicos intensivistas están preparándose para tomar decisiones difíciles ante la eventualidad de que no haya suficientes camas para atender a los enfermos críticos saben que van a tener que priorizar a unos enfermos sobre otros la sociedad española de medicina intensiva crítica y unidades coronarias (semicyuc) ha elaborado una guía ética para ayudar a tomar esas decisiones a los facultativos el texto recomienda ante dos pacientes similares priorizar la mayor esperanza de vida con calidad en personas mayores añade el texto publicado en la página web de esta sociedad científica se debe tener en cuenta la supervivencia libre de discapacidad por encima de la supervivencia aislada ni este documento ni el plan de contingencia elaborado por los jefes de servicio de las uci de todos los hospitales españoles mencionan que la edad sea un criterio determinante a la hora de decidir si un paciente ingresa en cuidados intensivos de hecho la guía ética señala específicamente que no lo es es importante señalar que la edad cronológica (en años) no debería ser el único elemento a considerar en las estrategias de asignación el plan de contingencia de los intensivistas adaptado en su mayor parte por el ministerio de sanidad para elaborar el protocolo oficial únicamente contempla criterios de recuperación del paciente es decir su probabilidad de supervivencia independientemente de la edad como explica pedro rascado coordinador del plan este experto recuerda también que los criterios son exactamente los mismos que ya había en las uci antes de la crisis del coronavirus y que lo único que se ha hecho ahora es ponerlos por escrito lluis cabré uno de los autores de la guía miembro del grupo de trabajo de bioética de la semicyuc explica también que la edad no es un factor determinante y que en ocasiones la intubación en pacientes muy frágiles perjudica más que ayuda y pone un ejemplo puedes tener una persona de 80 años con buena calidad de vida que intelectualmente está bien y que sale o juega al tenis por ejemplo y uno de 60 con insuficiencia renal crónica diabetes epoc normalmente la gente de más de 80 tiene más comorbilidades que la de 60 pero no siempre es así y continúa con el ejemplo muchos de estos pacientes tras intentar hacerles ventilación no invasiva acaban necesitando intubar y ventilar mecánicamente antes de hacerlo hay que pensar qué calidad de vida les va a quedar y qué va a pasar si el paciente de 80 está sano por qué no lo vas a intubar pero al de 60 con comorbilidades a lo mejor no lo intubas y lo dejas en planta con una mascarilla pones un techo terapéutico estas decisiones asegura se toman habitualmente en cualquier hospital no se han impuesto ahora por el coronavirus sabemos que pacientes con otras patologías crónicas no responden y en casos de no sé cómo llamarlo de guerra como el actual hay que tomar decisiones no intubo al primero que llega sino al primero que tiene más probabilidades de salir adelante fernando simón director del centro de coordinación de emergencias sanitarias del ministerio se refirió el viernes a los criterios de admisión en las uci aseguró que habitualmente estas unidades que cuentan con 4400 camas entre hospitales públicos y privados en españa ya tienen criterios restrictivos pero mucho más laxos que los de ahora ha reconocido que por la sobrecarga y la presión que supone el ritmo de ingresos en los centros los criterios se tienen que hacer más restrictivos el plan de contingencia de los intensivistas señala que ante la falta de camas en la uci se pueden producir muertes potencialmente evitables y esas muertes pueden verse influidas por las decisiones de triaje (el sistema por el que se decide cómo se trata a un paciente en función de su estado) obligatorio es decir por el hecho de tener que elegir quién accede a los respiradores y quién no se han elaborado protocolos de triaje para las uci basados en la probabilidad de que las necesidades durante un desastre sean mayores que la disponibilidad reconoce el documento que como todo plan de contingencia tiene que contemplar todos los escenarios incluido el peor el plan de los profesionales constata en su introducción que la pandemia por coronavirus es una situación excepcional que debe manejarse como las situaciones de medicina de catástrofe aplicando una atención de crisis excepcional basada en la justicia distributiva y en la asignación adecuada de los recursos sanitarios según el documento en situación de saturación o desbordamiento es necesario priorizar la atención de los casos potencialmente más recuperables las referencias a muertes evitables o a priorizar los casos más recuperables no aparecen en el protocolo oficial de sanidad que se centra únicamente en cuestiones técnicas detalla cómo es el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria cuándo hay que usar un tratamiento u otro (oxigenación o ventilación mecánica invasiva) o cada cuánto medir las constantes vitales del paciente información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadnota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquíespaña sufre uno de los peores brotes de coronavirus en la fase exponencial los muertos se doblaban cada pocos días pasaron de 10 a 200 en una semana y de 200 a 1400 la siguiente ese crecimiento se ha contenido y la clave ahora es la tendencia seguirá frenándoseel gráfico muestra la evolución del número de muertos en españa y otros países desde el inicio de cada brote la escala puede elegirse lineal o logarítmica (donde la distancia de 1 a 10 es igual que de 10 a 100) pero esta captura mejor la naturaleza de una epidemia se multiplica#gdeathsevolution {fontfamily benton sans sansserif}dwchartheader {margin 0}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gdeathsevolution buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#gdeathsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#deathsevolutionlog#deathsevolutionlineal {display nonemarginbottom10px}#deathsevolutionlogactive#deathsevolutionlinealactive {display block}logarítmicalinealevolución de fallecidos en españa italia corea del sur francia r unido y alemania // datawrapper stuff documentaddeventlistener(domcontentloaded function() { windowaddeventlistener(message function(a) { if (void 0 == adata[datawrapperheight]) for (var e in adata[datawrapperheight]) { var t = documentgetelementbyid(datawrapperchart e) || documentqueryselector(iframe[src= e ]) t && (tstyleheight = adata[datawrapperheight][e] px) } }) function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gdeathsevolution firstgraphid deathsevolutionlog secondgraphid deathsevolutionlineal }) }) al principio del brote muchos países ven cómo los fallecidos (y los casos confirmados) crecen de forma exponencial es fácil observarlo en el gráfico logarítmico porque en ese caso la línea del país sigue una trayectoria recta la pendiente de esa recta marca el ritmo del crecimiento e informa de con qué velocidad se duplican los casos (cada dos cuatro o seis días) en españa al principio los fallecidos se doblaban muy deprisa pero a partir de la segunda semana su curva comenzó a aplanarse el objetivo es lograr que se aplane un poco más cada díadesde finales de abril de cara al plan de desescalada ha ganado importancia ver cómo se relacionan los nuevos contagios con el aumento de actividad en cada comunidad es la nueva curva clave para el cambio de fase en cada comunidad👉 por qué cifras de fallecidos esas cifras tienen el inconveniente de que llegan con retraso dado que las muertes tardan en producirse dos o tres semanas desde el contagio son una métrica que en cierto sentido nos hablan del pasado de la epidemia pero su ventaja es que aunque no sean datos perfectos son un registro más preciso que el de casos confirmados aquí estamos contando qué ocurre con las muertes que no se contabilizan👉 por qué cifras de casos confirmados al juzgar las cifras de casos confirmados hay que recordar que estamos midiendo dos fenómenos al mismo tiempo el aumento real de infectados y la capacidad de detectarlos por parte de las autoridades sabemos desde hace semanas que las infecciones que se detectan son solo una fracción del total quizás menos del 10% (i ii) la ventaja de las cifras de casos es que no tienen el retraso de las cifras de muertes👉 un problema con los confirmados el ministerio de sanidad ha cambiado en varias ocasiones la forma en la que ofrece el dato de casos confirmados en las curvas que se incluyen en este artículo intantamos ofrecer el total de positivos es decir casos confirmados por pcr (dato que sanidad publica en su informe diario) casos confirmados por anticuerpos (que el instituto de salud carlos iii publica en su web) y casos confirmados por anticuerpos que no presentaban síntomas este último dato se añade con varios días de retraso y representa menos del 1% de los casosel ritmo de la epidemialos siguientes gráficos muestran el ritmo del brote el primero representa el número diario de muertes y casos confirmados esos números crecieron muy deprisa al principio luego han tendido a estabilizarse es donde queremos encontrar un pico un peor día que dejar en el pasado y después una reducción lo más rápida posible [el repunte en confirmados desde el día 50 se debe a la inclusión de diagnosticados a través de test de anticuerpos]#gdailyincrementos {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gdailyincrementos buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dailyincrementosconfirmed#dailyincrementosdeaths {display nonemarginbottom10px}#dailyincrementosconfirmedactive#dailyincrementosdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos diarios en españa italia corea del sur china francia r unido y alemaniacasos confirmados diarios en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gdailyincrementos firstgraphid dailyincrementosconfirmed secondgraphid dailyincrementosdeaths }) la curva de españa (como la de italia) está aplanándose y podría estar cerca de ese pico pero cuando ese momento llegue hay que estar preparados para ver una meseta las cifras de muertes diarias podrían quedar planas en cifras altas durante bastantes días es lo que vimos en china donde el número de fallecidos se mantuvo dos semanas en un máximo de entre 100 y 150el número reproductivo (r) es otra métrica para seguir el ritmo del virus es posiblemente la mejor especialmente cuando la epidemia crece exponencialmente este número estima a cuántas personas contagia en media cada infectado en europa se ha estimado que ronda un valor de 3 en ausencia de medidas especiales (según este trabajo o este otro) las medidas de distancia social y confinamiento buscan reducir ese número si baja de 1 (es decir si cada infectado contagia a menos de una persona) el brote entra remisión y acaba desapareciendo al menos temporalmente#gevolr {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gevolr buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#rconfirmed#rdeaths {display nonemarginbottom10px}#rconfirmedactive#rdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosnúmero reproductivo (r) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemanianúmero reproductivo (r) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gevolr firstgraphid rconfirmed secondgraphid rdeaths }) también es útil observar la evolución del tiempo de duplicación esa variable mide cada cuántos días se duplican los fallecidos (o los casos confirmados) es un dato que también ha mejorado al principio los muertos se doblaban cada dos o tres días pero la frecuencia se reduce desde que el brote dejó de estar en fase de crecimiento exponencial#gevoldt {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gevoldt buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dtconfirmed#dtdeaths {display nonemarginbottom10px}#dtconfirmedactive#dtdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadostiempo de duplicación (días) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemaniatiempo de duplicación (días) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gevoldt firstgraphid dtconfirmed secondgraphid dtdeaths }) las curvas de cada autonomíalos primeros brotes en españa fueron los de madrid país vasco la rioja y aragón donde se concentraron casi el 90% de los fallecidos en las dos primeras semanas el virus se ha expandido rápidamente al resto de regiones y sigue creciendo en cataluña castillala mancha y castilla y león#gccaaevolcumul {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaaevolcumul buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#cumulccaaconfirmed#cumulccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#cumulccaaconfirmedactive#cumulccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos acumulados (en escala logarítmica) en cada comunidad autónoma y el restocasos confirmados acumulados (en escala logarítmica) en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaaevolcumul firstgraphid cumulccaaconfirmed secondgraphid cumulccaadeaths }) el gráfico muestra la evolución de muertes y casos confirmados en cada comunidad como explicamos más arriba es útil monitorizar tanto los fallecidos como los positivos [el repunte que se nota en confirmados desde el día 50 se debe a la inclusión de diagnosticados a través de test rápidos]el ritmo en cada autonomíatambién en las comunidades se puede seguir el ritmo del brote en el gráfico se muestra para muertes y casos confirmados el nuevo dato diario y su evolución#gccaadailyincrementos {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaadailyincrementos buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dailyincrementosccaaconfirmed#dailyincrementosccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#dailyincrementosccaaconfirmedactive#dailyincrementosccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos diarios en cada comunidad autónoma y el restocasos confirmados diarios en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaadailyincrementos firstgraphid dailyincrementosccaaconfirmed secondgraphid dailyincrementosccaadeaths }) el número reproductivo mide el ritmo de contagios de la enfermedad cuando es mayor que 1 la epidemia crece y cuando baja de 1 comienza a remitir esta es su evolución en cada comunidad autónoma#gccaaevolr {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaaevolr buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#rccaaconfirmed#rccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#rccaaconfirmedactive#rccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosnúmero reproductivo (r) en cada comunidad autónoma y el restonúmero reproductivo (r) en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaaevolr firstgraphid rccaaconfirmed secondgraphid rccaadeaths }) la letalidad del virusla letalidad del virus es considerable ha muerto el 9% de los españoles que sabemos con certeza que han contraído la enfermedad a ese número se le conoce a veces como tasa de letalidad cruda (cfr) pero la letalidad real será muy inferior el motivo es la indetección hay personas que enferman de covid19 pero nunca se contabilizan porque no tienen síntomas o son casos leves que nunca llegan a testarse no sabemos cuánta gente está infectada pero los expertos estiman que el porcentaje de infectados que mueren por covid ronda el 066% (ifr imperial college)en el gráfico siguiente se muestran las tasas de letalidad bruta para varios países// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(messagefunction(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}})}()// ]]> ahí se observa por ejemplo que esa cifra ha tendido a crecer con el tiempo porque las muertes van siempre unas semanas detrás de las infecciones pero también es evidente la importancia de los test los países que están haciendo pruebas de forma masiva tienen letalidades más bajas seguramente porque detectan más infectadoslos test en cada paíspara juzgar las cifras de casos confirmados es importante saber qué esfuerzo está haciendo cada país por detectar todas las infecciones las diferencias entre países son grandes// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(messagefunction(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}})}()// ]]> no es una gripelos datos dicen que el coronavirus es más contagioso y más letal que la gripe que se estima que mata al 013% o 016% de los enfermos (cdc ecdc) además el nuevo virus añade otro problema la falta de inmunidad nos lo explicó garcíasastre nadie la tiene contra este virus así que va a infectar a mucha más gente que la gripe estacional lo cual hace que incluso si tiene la misma letalidad que la gripe los casos absolutos serán mucho mayores y eso va a suponer un reto al sistema hospitalariometodología y fuenteslos datos nacionales son del center for systems science and engineering (csse) de la universidad johns hopkins las cifras de las comunidades autónomas son del ministerio de sanidad consumo y bienestar social recogemos los últimos datos continuamente y los procesamos para calcular los brotes de cada país y los tiempos de duplicaciones los gráficos se actualizan cada día a veces varias vecespara galicia se ha tenido que recuperar la serie histórica de muertes que ofrece la xunta ya que el ministerio de sanidad incluyó el día 29 de abril cerca de 120 fallecidos en esta comunidad no contabilizados hasta ese momento inicio del brote para fijar la fecha del inicio del brote de cada país hemos tomado el día que se alcanzaron 500 casos en el país para los brotes de las comunidades hemos tomado el día que se superan los 100 casosel número reproductivo r para calcular el número reproductivo del virus en cada momento utilizamos el paquete epiestim de r para cada país o región y día consideramos el incremento diario absoluto de casos y muertes en cada lugar de los últimos siete días suponemos un tiempo entre contagios medio de 47 días con una desviación típica de 29 de forma similar a la de este trabajo de la london school of hygiene & tropical medicinetiempos duplicación hemos estimado el tiempo de duplicación de cada país (y cada comunidad autónoma) para cada día para hacerlo tomamos una ventana de nueve días alrededor de cada fecha y ajustamos una curva exponencial de la que tomamos el valor de tiempo de duplicación correspondiente nuestro cálculo es similar al de este trabajonúmero de test el dato de los test procede de los ministerios de sanidad de cada país para españa es la suma de los datos ofrecidos por cada autonomía y publicados en este artículo para saber más | las muertes sin contabilizar así evoluciona el exceso de fallecidos en españa y en cada autonomía se adhiere a los criterios demás información > compartir en facebook compartir en twitter otroscerrarcompartir en linkedincompartir en pinterest //if(typeof epetmail = undefined) new epetmail ( documentgetelementbyid(inferior_enviar) documentgetelementbyid(inferior_capaenviarcorreo)) if(typeof epettwitter = undefined) new epettwitter ( documentgetelementbyid(inferior_twit) params ) if(typeof epetfacebook = undefined) new epetfacebook ( documentgetelementbyid(inferior_fb) params ) if(typeof epetlinkedin = undefined) new epetlinkedin ( documentgetelementbyid(inferior_linkedin) params ) if(typeof epetpinterest = undefined) new epetpinterest ( documentgetelementbyid(inferior_pinit) params ) archivado encoronavirus covid19pandemiacoronavirusvirologíaenfermedades infecciosasepidemiamicrobiologíaenfermedadesmedicinabiologíasaludciencias naturalesciencia var getscript=function(js){ var allscripts = documentgetelementsbytagname(script) for (var i = 0 i < allscriptslength i) { if (allscripts[i]srcindexof(js) > 1) return true } return false}if (getscript(lazyload)){ var head = documentgetelementsbytagname(head)item(0) var script = documentcreateelement(script) scriptsetattribute(type text/javascript) scriptsetattribute(src /js/comun/ll/lazyload20160120js) headappendchild(script)}y tú qué piensas normassuscríbete en el país para participarya tengo una suscripción var _urlthreadeskup = /threadeskupvar _urlthreadeskupsimple = /threadeskupsimplefunction epet_checkurlparamostrarcajacomentarios(idcomentariosnoticia) { var frameid = comentarios_noticia_ idcomentariosnoticia if(windowlocationhrefindexof(#) > 0){ var urls = windowlocationhrefsplit(#) var specialparams = urls[1]split() for (var i = 0 i < specialparamslength i){ paramskeyvalue = specialparams[i]split(=) valsparam = paramskeyvalue[1] switch(paramskeyvalue[0]){ case skp_idwdg if (valsparam == frameid) { if (documentgetelementbyid(articulocomentarios) && typeof responsive = undefined) { responsiveanade_quita_class(articulocomentariosvisible) } } break } } }}function epet_obtenerypintarnumcomentarios(idcomentariosnoticia) { epet_checkurlparamostrarcajacomentarios(idcomentariosnoticia) epetutils_makehttprequestget(function(httprequest) { // por defecto sale vacío el hueco del número de comentarios var _numerocomentariosnoticia = if (httprequeststatus = 200) { // ante un error no pintamos nada } else { var _hashtmp = array() var data = httprequestresponsetext eval(_hashtmp = data) // se obtiene el numero de mensajes del hilo if (typeof _hashtmpperfileshilos = undefined && typeof _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia] = undefined && typeof _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia]numero_mensajes = undefined) { _numerocomentariosnoticia = _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia]numero_mensajes } } epet_pintanumcomentarios(idcomentariosnoticia _numerocomentariosnoticia) } _urlthreadeskupsimple action=info&th= idcomentariosnoticia)}function epet_pintanumcomentarios(idcomentariosnoticia _numerocomentariosnoticia) { // protegemos el pintado si el valor viene negativo if (_numerocomentariosnoticia < 0) { _numerocomentariosnoticia = 0 } var _objdivnumcomentariosfirma = documentgetelementbyid(num_comentarios_noticia_firma_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentariosfirma) { if (_numerocomentariosnoticia < 1) { _objdivnumcomentariosfirmainnerhtml = _objdivnumcomentariosfirmastyledisplay = none } else { _objdivnumcomentariosfirmainnerhtml = _numerocomentariosnoticia _objdivnumcomentariosfirmastyledisplay = inlineblock } } var _objdivnumcomentarioswidget = documentgetelementbyid(num_comentarios_noticia_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioswidget) { if (_numerocomentariosnoticia < 1) { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = } else { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = <span class=numero> _numerocomentariosnoticia </span> comentario if (_numerocomentariosnoticia > 1) { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = s } } } var _objdivnumcomentarioshsup = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_superior_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshsup) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentarioshinf = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_inferior_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objspannumcomentarioscompartir = documentgetelementbyid(numero_comentarios) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentarioshinf = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_compartir_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentariosbtn = documentgetelementbyid(articulocomentarioscontador) if (_objdivnumcomentariosbtn) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentariosbtninnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentariosbtninnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentariosbtninnerhtml = (_numerocomentariosnoticia) } } }}var _idcomentariosnoticia = 15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383epet_obtenerypintarnumcomentarios(_idcomentariosnoticia)function epet_setnummensajescomentarios(num) { epet_pintanumcomentarios(15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383 num)}////eskupsetonreceivenummensajes(comentarios_noticia_15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383 epet_setnummensajescomentarios)var var_eptz=esnota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquí el reino unido ha registrado hoy 113 muertes por coronavirus casi la mitad que ayer cuando fueron 215 en total han fallecido 38489 personas en el país el segundo del mundo con más víctimas mortales los datos llegan a un día de que se flexibilicen algunas medidas del confinamiento aunque algunos científicos han expresado su temor a que la desescalada se haga demasiado rápido mañana reabrirán algunas escuelas de primaria en inglaterra y se podrán reunir hasta seis personas siempre que sea al aire libre y con una distancia de dos metros en españa sanidad ha contabilizado en las últimas 24 horas un descenso en los contagios con 96 positivos cuando ayer fueron 271 se trata de la menor cifra diaria desde el 6 de marzo el ministerio también ha comunicado dos muertes desde el sábado y 39 en los últimos siete días desde el inicio de la crisis han fallecido en españa 27127 personas y 239429 han sufrido la enfermedad en el ámbito político el consejo de ministros aprobará el martes la solicitud al congreso de la sexta y última prórroga del estado de alarma hasta el 21 de junio según el presidente del gobierno pedro sánchez volvemos a necesitar una última y definitiva prórroga del estado de alarma que será mucho más liviana« de aprobarse las autonomías serán las encargadas de gestionar la desescalada cuando alcancen la fase 3 en manos del gobierno solo quedará la regulación de la movilidad ha explicado sánchez si no puede ver la narración en directo pinche aquí para la última hora de la pandemia en américa pinche aquí madrid suma en las últimas 24 horas 388 nuevos casos 88 críticos y 130 fallecimientos por coronavirus el porcentaje respecto al total nacional lleva varios días descendiendo este viernes tiene 7165 casos confirmados de los 19980 en todo el territorio nacional el 358% aunque sigue siendo la comunidad con mayor estrés en las unidades de cuidados intensivos con 678 pacientes en esas camas (el 594% de todos los ingresados en españa 1141) y también el mayor número de fallecimientos 628 de los 1002 que se registran hasta ahora (627%) también tiene la mayor parte de los curados 1186 de los 1588 (el 74%) fernando simón director del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias ha explicado en la comparecencia de este viernes por la crisis de la covid19 que ya se han dado las primeras altas de uci son cifras pequeñas de los primeros casos que ingresaron seis en la comunidad de madrid ha vuelto a explicar que hay diferencias por regiones según diferentes factores como el tipo de pacientes o la cantidad de detección que se haya producido nuestra sospecha que más que sospecha es una realidad es que la transmisión comunitaria es mayor de lo que los datos indican según los datos actuales hay 10542 pacientes ingresados en españa el 52% del total son los hospitales los que soportan la mayor carga asistencial y sus profesionales los más sometidos a un estrés sobre todo en las unidades de cuidados intensivos que se agrava según la curva de contagios se dirige hacia el pico este jueves en la paz ya tienen 245 profesionales en aislamiento domiciliario en el doce de octubre la situación llega a lo insostenible según las plantas en getafe ya no quedan equipos de protección en las plantas se están haciendo las batas con bolsas de basura y el hospital severo ochoa de leganés tuvo que empezar a no admitir ninguna ambulancia desde la tarde de este jueves desde entonces las deriva a otros hospitales ante el colapso de sus urgencias según cuentan fuentes del centro que en las últimas 24 horas han registrado 189 pacientes su situación la mañana de este viernes no ha mejorado ahora tenemos más que ayer y nadie repito nadie nos ofrece soluciones advierten fuentes del centro mercedes romero una auxiliar administrativa y delegada de comisiones obreras en el hospital asegura que la situación es cada vez peor y que el principal problema está en la urgencia está soportando tres veces más pacientes de su capacidad muchos están sentados en sillas pero es que no hay espacio físico literalmente hay camillas pero donde pones una camilla caben cuatro sillas explica que la dirección del severo ochoa intenta solucionar por todos los medios la situación y que la plantilla trabaja al 200% en cada turno pero es imposible no caben no caben el centro de leganés tiene alrededor de 200 pacientes de covid19 y la uci completa incluyendo las nuevas camas que se reconvirtieron para hacer frente a la crisis necesitamos mascarillas batas respiradores y enfermeras y tcae… no hay manos suficientes el hospital tenía a mediodía de este viernes 253 personas en su registro de ocupación de urgencias y 188 ingresos pendientes jesús garcía del sindicato de enfermería satse aclara que en ningún momento se cerraron las urgencias como se ha afirmado en redes sociales y medios de comunicación no reciben ambulancias y están siendo derivadas a otros centros pero no se puede cerrar la puerta a los ciudadanos que llegan ni a los que deriva atención primaria lo que sí ocurrió fue un desbordamiento romero explica que las urgencias ya han excedido los límites físicos de su zona y que los goteros para los que ya no hay pies están pegados con esparadrapo a la pared garcía de satse además añade que la desinformación y la descoordinación es bestial y es la autoorganización de los profesionales lo que está haciendo funcionar este y otros hospitales esas fuentes del centro de leganés especifican que este jueves se derivaron ocho pacientes al hospital santa cristina 16 a la poveda y algunos más a fremap majadahonda y ahí acabó todo no se cerraron las urgencias el severo ochoa tenía hace unas horas dos centenares de pcr (pruebas para confirmar o descartar la covid19) pendientes y escasez de reactivos para realizarlas a última hora llegó una tanda de mascarillas y al menos para hoy tendrán epi [equipos de protección individual] suficientes para realizar la jornada están reorganizando todos los servicios para ampliar camas de uci sus urgencias ya llegan al nivel 5 cuando normalmente tienen un nivel 12 es decir que todo desde sillones a sillas está siendo utilizado para poder tener a los pacientes que llegan asevera garcía y cuenta que la población de leganés se ha volcado llevando alimentos y agua hasta el hospital información sobre el coronavirus aquí puedes leer la crónica de ayer sobre la evolución de la crisis del coronavirus en madrid aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus medidas clave del estado de alarma el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante el coronavirus todas las medidas contra el coronavirus en madrid en caso de tener síntomas la comunidad de madrid recomienda evitar acudir al centro de salud salvo casos de extrema necesidad y utilizar el teléfono 900 102 112el gobierno de madrid y el ministerio de sanidad han informado este viernes de la puesta en marcha de un plan para instalar un hospital provisional específico para el coronavirus en el recinto ferial de ifema con la ayuda de la unidad militar de emergencias (ume) este hospital de campaña en ifema donde ya se ha instalado un albergue de emergencia para los sin techo tendrá 5500 camas de hospitalización y de uci los dos hoteles medicalizados ya puestos en marcha se mantendrán para los pacientes más leves el ministro de sanidad salvador illa ha destacado en rueda de prensa que a petición y en coordinación estrechísima con el consejero de sanidad de madrid se está trabajando para que la ume habilite espacios sanitarios adicionales en las instalaciones de ifema fuentes de defensa han aclarado a efe que el dispositivo no será un hospital del ejército sino que la ume ayudará a la instalación para camas hospitalarias en ifema el objetivo de esta nueva dotación explica en una nota la comunidad será responder a un aumento de las necesidades de hospitalización y atención en uci que se producirá en breve debido al repunte de nuevos casos que se prevén en la región en los próximos días según el balance de este viernes el número de fallecidos en madrid ha aumentado en 130 personas en 24 horas hasta sumar 628 desde ayer se han confirmado en madrid 388 contagios más hasta 7165 de los cuales 678 están en uci las autoridades madrileñas añade el comunicado han estado en contacto con responsables del gobierno de españa en las últimas horas para diseñar de manera conjunta esta nueva dotación la comunidad no detalla cuándo estará disponible y solo avanza que su puesta en funcionamiento se producirá a lo largo de los próximos días el recinto ferial ofrece desde este viernes techo y 150 camas a personas sin hogar que no tengan síntomas de coronavirus un albergue provisional instalado también con ayuda de la ume el recurso estará destinado únicamente a varones ha precisado esta mañana el delegado del área de familias igualdad y bienestar social pepe aniorte que ha anunciado su apertura entre las 16 y las 1630 de este viernes el ayre gran hotel colón con 361 habitaciones protagonizó el jueves el arranque de la implantación progresiva de camas hospitalarias en hoteles de madrid que seguirá este viernes con el hotel marriot auditorium el primer hotel permitirá aliviar la presión asistencial de los hospitales gregorio marañón infanta leonor y la princesa en madrid capital según la comunidad el segundo acogerá pacientes del hospital universitario de torrejón de ardoz el hospital príncipe de asturias de alcalá de henares y el hospital universitario del henares en coslada hasta el momento han ofrecido su colaboración más de 40 hoteles con una capacidad cercana a las 9000 camas según la asociación empresarial hotelera de madrid tenemos una estimación de que se usarán entre 3000 y 4000 camas en una primera fase pero no descartamos que se pueda ir ampliando si es necesario informó el vicepresidente de la comunidad ignacio aguado información sobre el coronavirus aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus medidas clave del estado de alarma el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante el coronavirus todas las medidas contra el coronavirus en madrid en caso de tener síntomas la comunidad de madrid recomienda evitar acudir al centro de salud salvo casos de extrema necesidad y utilizar el teléfono 900 102 112la generalitat valenciana ha contratado la construcción de tres hospitales de campaña en valencia alicante y castellón según acaba de anunciar el presidente ximo puig tras una videoconferencia mantenida con la consejera de sanidad ana barceló puig ha destacado que el objetivo es dotar de la máxima seguridad a todo el sistema sanitario valenciano contra el coronavirus hasta el momento los recursos son suficientes para atender la demanda asistencial pero es preciso tener planificados todos los escenarios para anticiparnos a las necesidades ha asegurado la comunidad valenciana ha registrado 921 casos de positivos con 299 personas ingresadas 59 de ellas en las uci y 24 fallecidos según el cómputo de este jueves hasta las 20 horas en españa hay más de 17000 contagios y 800 muertos serían los primeros hospitales de campaña de nueva planta con estructuras de contenedores prefabricados que se instalan en el país debido a la crisis del coronavirus cuyo pico de contagios se prevé para la próxima semana según los expertos en madrid principal foco en españa se ha habilitado el gimnasio del hospital de la paz como hospital de campaña además de otros espacios para atender a pacientes de covid19 como algunos hoteles esta misma tarde el gobierno del principado de asturias ha anunciado que el ejército habilita un hospital de campaña de 400 metros cuadrados en oviedo la instalación militar situada en las inmediaciones del aparcamiento del hospital central universitario de asturias (huca) tendrá 14 puestos para el primer cribado de pacientes con síntomas de coronavirus además la ministra de defensa margarita robles señaló el miércoles que el ejército estudia montar un hospital de campaña en álava otro de los brotes de la enfermedad en españa la unidad militar de emergencias (ume) estuvo en la base de araca en las afueras de vitoriagasteiz realizando labores de desinfección y enseñando a los militares a hacerlo en la ciudad china de wuhan donde surgieron los primeros casos de covid29 se levantó un hospital de campaña con módulos prefabricados con capacidad para 1000 personas en 10 días los tres hospitales de campaña de la comunidad valenciana que se ubicarán junto a hospitales de referencia en las tres capitales de provincia supondrán un incremento de 1100 nuevas camas al sistema hospitalario que se distribuirán de la siguiente forma 500 en valencia 400 en alicante y 200 en castellón la mitad de estas camas estarán disponibles en un plazo de 15 días la contratación se realiza a través de la consejería de justicia de la que dependen las emergencias en la última memoria de gestión de sanidad de la comunidad valenciana de 2018 el parque de camas era de 10218 repartidas entre los 34 hospitales públicos hace dos días puig anunció la habilitación de un ala del antiguo hospital de la fe y de otras instalaciones con el objeto de ganar 367 camas en las tres provincias a las que se sumarían las 1100 según la información proporcionada por la generalitat los hospitales de campaña contratados están formados por contenedores desplegables conectados entre sí mediante túneles por los que queda aislado completamente del exterior son interoperables con el hospital de referencia gracias a sus sistemas de comunicaciones están climatizados y contarán con los siguientes servicios unidad de aislamiento zona de cuarentena zona de baños y servicios separados por sexos zona de recepción zona de triaje y zona de descanso personal médico información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadel mundo corre una carrera científica sin precedentes para encontrar tratamientos efectivos contra la enfermedad provocada por el coronavirus entre todos los fármacos de interés hay dos que están cobrando especial atención uno es un medicamento genérico ya aprobado contra la malaria y el otro es un tratamiento experimental que se diseñó para combatir el ébola pero no llegó a tiempo de hacerlo la nueva pandemia puede dar una segunda vida a estos dos compuestos el ministro de sanidad salvador illa ha anunciado hoy que varios hospitales españoles van a comenzar dos ensayos clínicos con pacientes para demostrar la efectividad del remdesivir un fármaco desarrollado por la farmacéutica estadounidense gilead para tratar el ébola que aún está en fase experimental tres hospitales la paz en madrid el clínico en barcelona y cruces de vizcaya han comenzado ya a reclutar pacientes y se espera que se sumen otros cinco en los próximos días el 12 de octubre y el ramón y cajal en madrid el príncipe de asturias de alcalá de henares (madrid) el carlos haya en málaga y el vall d’hebron en barcelona la propia compañía fabricante está haciendo ensayos clínicos en humanos los primeros resultados se esperan a finales de abril china realiza también dos grandes ensayos con este mismo antiviral comparando sus efectos en pacientes graves y moderados los esfuerzos actuales se basan en hallar compuestos que valgan tanto para curar a los casos más graves como para tratar a los más leves e intentar reducir la capacidad de transmisión del virus en este objetivo es donde puede jugar un papel importante la hidroxicloroquina basada en un fármaco que se usa contra la malaria desde hace décadas y que es relativamente barato esta molécula tiene un potencial doble efecto primero es un antiviral que podría combatir directamente al sarscov2 además tiene efectos antiinflamatorios lo que podría mejorar los síntomas de los enfermos con peor pronóstico el presidente de ee uu donald trump sugirió el jueves que ambos fármacos están prácticamente aprobados para su uso pero el organismo responsable de aprobar los fármacos en ese país corrigió al presidente advirtiendo que al igual que en cualquier otro caso estas drogas deberán demostrar que son seguras y efectivas en ensayos clínicos y que por ahora no hay pruebas de que funcionen según informó bloomberg necesitamos saber cuanto antes si estos fármacos funcionan pero no nos podemos apresurar hay que esperar a tener los resultados explica a el país jakub tolar decano de la facultad de medicina de la universidad de minnesota (ee uu) que promueve uno de los mayores ensayos clínicos del mundo con hidroxicloroquina el objetivo es demostrar si este fármaco puede evitar que una persona expuesta al virus desarrolle una enfermedad grave en el ensayo de fase iii la última necesaria antes de la aprobación de un fármaco participarán 1500 personas un grupo recibirá el derivado de la cloroquina y otro un placebo para comprobar si el fármaco es efectivo esperamos tener resultados preliminares en unos 90 días explica tolar si funciona se activaría el proceso regulatorio de aprobación por parte de la fda al agencia del medicamento de ee uu en este sentido trump dijo ayer que su gobierno intentará reducir al máximo la burocracia para poder aprobar los medicamentos que funcionen cuanto antes la idea detrás de estos dos fármacos explica tolar sería dar remdesivir a los pacientes más graves y cloroquina de forma preventiva a los más leves o incluso a los contagios sospechosos no confirmados con prueba en este aspecto se espera que la cloroquina sea capaz de detener el avance silencioso del coronavirus gracias a pacientes asintomáticos y evitar así nuevas explosiones de contagios un reciente trabajo publicado en science demostraba que en la epidemia de wuhan no se detectaron hasta el 80% de los casos y que fue este gran grupo de pacientes el que aceleró la explosión de la pandemia en china probablemente lo mismo sucedió en italia y españa por ahora no hay garantías de que estos tratamientos estén aprobados y listos para poder evitar que países como españa alcancen su pico de contagios advierte tolar en españa el médico oriol mitjá explicó a el país que su equipo ha comenzado un ensayo similar con 3000 participantes para probar si la cloroquina puede evitar la transmisión del virus por parte de infectados no confirmados por ahora llevan reclutados 300 explica a este diario el investigador añade que este fármaco podría ser especialmente útil en muchos países de américa latina donde el virus aún está por causar grandes epidemias como la de europa este tipo de tratamiento también podría ser clave para proteger al personal médico estos ensayos van en paralelo de los que buscan vacunas viables y que lideran ee uu china y alemania y que en el mejor de los casos tardarán unos 18 meses en poder tener un candidato listo para su uso generalizado en españa el ministro de ciencia pedro duque ha informado este viernes de que el reciente paquete de financiación urgente para investigar tratamientos y vacunas contra la covid19 incluye modificaciones en la ley de la ciencia para agilizar el proceso de concesión de las ayudas de investigación y que estas lleguen lo antes posible la vacuna llegará y estará a disposición de los españoles ha asegurado el coronavirus (sarscov2) detectado a finales de 2019 en china ya se extiende por todo el mundo la enfermedad respiratoria que produce covid19 ha sido declarada pandemia por la organización mundial de la salud al provocar la hospitalización y muerte de miles de personas en cientos de países en este vídeo de darwin te necesito la serie científica de materia y el país vídeo que separa los mitos de la realidad repasamos las claves para entender este nuevo patógeno el vídeo aborda tres cuestiones principales cómo infecta el virus a una persona cómo se propaga entre la población y qué medidas previenen el contagio además se desmienten algunos bulos y mitos comunes que circulan sobre el coronavirus y la enfermedad covid19escúchalo en tu plataforma favorita puedes escucharlo en ivoox pinchando aquí en google podcasts si pinchas aquí y si tienes un iphone o un ipad pincha aquí para escucharlo en apple podcasts también puedes suscribirte al rss feed información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadla comunidad científica y médica aún ignora datos fundamentales sobre el nuevo coronavirus que son esenciales para estimar qué va a suceder en los próximos meses y hasta cuándo serán necesarias las medidas de reclusión una de las más importantes es si una persona puede contagiarse dos veces aparte de casos dudosos descritos en la prensa se conocen cuatro personas posiblemente reinfectadas cuyos casos se han publicado en revistas científicas son cuatro trabajadores sanitarios de wuhan que enfermaron de covid19 con síntomas leves entre una y dos semanas después de haber pasado la dolencia y haber dado negativo en las pruebas de pcr volvieron a dar positivo tres de ellos hicieron cuarentena en casa con sus familias pero no les contagiaron los propios autores del trabajo de la universidad de wuhan admiten que puede tratarse de un falso positivo pues la pcr falla a veces aunque repitieron la prueba varias veces si este tipo de casos fuesen comunes se podrían desbaratar los planes de contención del virus de todas las explicaciones posibles una doble infección es la menos realista explica margarita del val experta en inmunología viral del centro de biología molecular severo ochoa (csicuam) también es posible que los niveles de virus fluctúen en las personas ya infectadas además la pcr solo mide cuánto arn viral hay en la muestra en muchos casos sobre todo cuando la carga viral es baja no se trata de virus completos con carga infectiva sino probablemente residuos que están siendo destruidos por el sistema inmune argumenta isabel sola experta en coronavirus en el centro nacional de biotecnología (cnbcsic) las pruebas con animales apuntan a que la reinfección no es posible científicos chinos han demostrado que los macacos que se infectan con el nuevo coronavirus y pasan la enfermedad no vuelven a infectarse unos días después aunque se les exponga al patógeno según un estudio preliminar publicado en el repositorio académico biorxiv en este punto es importante entender dos datos que explica eduardo fernández cruz jefe de inmunología del hospital gregorio marañón de madrid es posible que una persona pueda transmitir el virus a partir de 24 horas después de infectarse aunque no muestre ningún síntoma explica sin embargo el sistema inmune tarda en torno a un mes en aprender a desarrollar memoria inmune ante el virus es posible que esos dobles positivos se deban a que aún no habían desarrollado una respuesta inmune completa lo que no se sabe aún es cuánto dura la inmunidad ante el virus pueden ser años o tan solo meses lo habitual es tener inmunidad prolongada después de haber pasado la infección pero con algunos virus incluidos algunos coronavirus no es así en 2012 el mers un coronavirus más letal que el actual que también provoca neumonía saltó de camellos a humanos y ocasionó una epidemia que hasta el momento ha matado a 858 personas el virus sigue circulando y en parte se puede deber a que la inmunidad que desarrollan los humanos dura menos de un año explica sola es posible que lo mismo suceda con el sarscov2 aunque es demasiado pronto para saberlo pues apenas han pasado dos meses y medio desde que se detectaron los primeros casos de covid19 en china si el virus es capaz de reinfectar probablemente lo hará con mucha menos intensidad explica el virólogo español alfredo garcíasastre que trabaja en el hospital monte sinaí de nueva york el virus respiratorio sincitial [que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias] muy común sobre todo en niños necesita infectar una media de tres veces durante la infancia para que se adquiera suficiente inmunidad por ejemplo pero incluso si esto es posible con el nuevo coronavirus lo más probable es que las reinfecciones causen síntomas más leves y que los reinfectados sean menos contagiosos explica otra de las grandes incógnitas es si en octubre habrá una nueva oleada que podría ser incluso más intensa que la actual es lo que sucedió con una de las peores pandemias conocidas la de la gripe de 1918 que mató en torno a 50 millones de personas la mayoría falleció en la segunda oleada que llegó en octubre según un estudio publicado esta semana por científicos del imperial college de londres que colaboran con la onu en modelización de enfermedades esa segunda ola en octubre será prácticamente inevitable una vez se levanten las medidas de aislamiento los investigadores advierten además de que cuanto mayores hayan sido las medidas de distanciamiento social mayor puede ser el impacto de esta segunda oleada pues habrá más gente que no ha estado expuesta al virus la razón de ser de las medidas de aislamiento impuestas en españa y otros países europeos no es tanto evitar contagios como salvar a los hospitales del colapso pues en torno a un 15% de los contagiados son casos graves que necesitan ser ingresados al igual que ha sucedido en china es posible que en españa se pudiera hacer un levantamiento progresivo de las medidas de aislamiento comenzando por las comunidades autónomas que no registren contagios durante unos 14 días el problema es que probablemente con el levantamiento de las restricciones el virus puede volver a circular en esta situación los investigadores de londres proponen que una vez levantadas las medidas de aislamiento se marquen límites seguros de ocupación hospitalaria más allá de los cuales se volverá a dar la voz de alarma y volver a restringir el movimiento de la población por ejemplo otra gran incógnita es si la epidemia amainará en verano por regla general los coronavirus sobreviven más tiempo al aire libre en temperaturas bajas que altas más allá de los 37 grados cada 24 horas la concentración de virus en una superficie se hace 10 veces menor explica isabel sola pero a condiciones menos extremas a unos 22 grados y con un 40% de humedad el virus puede durar hasta tres días en algunas superficies añade desde un punto de vista evolutivo los virus más exitosos no son los más letales sino los más contagiosos la tendencia es que los virus tiendan a hacerse menos dañinos para que sus huéspedes sigan haciendo una vida más o menos normal y los diseminen es posible que esto suceda con el sarscov2 aunque no es muy probable explica margarita del val los virus solo pueden cambiar mutando cada vez que una partícula viral invade una de nuestras células el patógeno empieza a hacer decenas de miles de copias de sí mismo este es un proceso imperfecto y en ocasiones se producen errores de copia la mayoría de ellos no tendrán ningún efecto pero hay algunos que sí pueden darle una ventaja el proceso de evolución natural favorece las mutaciones que hacen al virus más contagioso y menos letal por desgracia los coronavirus mutan muy poco pues codifican una proteína que actúa como un revisor de textos y corrige los errores los coronavirus acumulan 10 veces menos errores que otros virus de su familia y por tanto son mucho menos cambiantes para bien o para mal esto lleva a otra de las incógnitas del virus a cuánta gente está matando realmente en corea del sur la letalidad el número de infectados confirmados que muere es de un 06% en la provincia china de hubei donde comenzó el brote es el 37% pero en el resto de china es apenas el 08% en españa es el 42% en italia el 83% este baile de cifras se debe en parte al número de tests que se hacen corea es uno de los países que más ha hecho y por eso allí la letalidad es mucho menor es probable que la letalidad del sarscov2 sea aún más baja que lo visto en corea pues hay una proporción aún desconocida de personas que han estado infectadas y que no se han contabilizado pueden ser el 50% del total o pueden ser 10 veces más la forma de saberlo es realizar un sondeo serológico un análisis de sangre a grandes grupos de población expuestos a la epidemia para buscar anticuerpos si los tienen es que han estado infectados este tipo de trabajos serán los únicos que desvelen las verdaderas dimensiones de la pandemia probablemente estos estudios bajen sustancialmente la letalidad actual del coronavirus una última duda se centra sobre todo en españa no sabemos quiénes se están muriendo de covid19 en china corea italia francia y ee uu las autoridades informan de la edad y el sexo de los contagiados los ingresados graves y los fallecidos la edad media de los muertos por covid19 en italia ronda los 80 años el 80% de todos los fallecidos son hombres un desequilibrio entre sexos que también se ha observado en otros países y que aún no tiene una explicación clara el perfil es diferente en otros países en ee uu que tiene casi 10000 casos hasta el 40% de los hospitalizados tiene entre 20 y 54 años mucho más jóvenes que en otros países aunque el riesgo de muerte es mucho mayor entre personas más mayores y con patologías previas en españa el ministerio de sanidad no está aportando datos detallados por edad y sexo esta información es esencial para saber qué está pasando realmente y modelar los futuros posibles pero por ahora españa está a ciegas información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidaden una medida sin precedentes la comisión europea ha propuesto este viernes suspender de facto las reglas del pacto de estabilidad y crecimiento la presidenta del ejecutivo comunitario ursula von der leyen así lo anunciado a través de su cuenta de twitter hoy y esto es nuevo y nunca hecho jamás activamos la cláusula general de salvaguarda ha señalado esa medida prevista en las reglas comunitarias supondrá que todos los países de la ue quedarán exentos de sus objetivos de ajuste estructural para este año de este modo bruselas da barra libre a las capitales para que inyecten todo el dinero que consideren necesario para afrontar la crisis sanitaria que supone la pandemia de covid19 y paliar sus consecuencias económicas los países tendrán plena flexibilidad para combatir la crisis sanitaria social y económica que implica la pandemia de coronavirus en su comunicación aprobada este viernes la comisión recuerda que el pasado 13 de marzo hizo público que preveía una contracción de la economía de alrededor del 1% sin embargo advertía de que el golpe asestado por la pandemia podría ser mayor los acontecimientos desde entonces sugieren que esos escenarios adversos se han convertido en realidad sostiene la comisión en el documento aprobado este viernes si la crisis sanitaria se alarga hasta principios de junio añade la caída de la actividad económica en 2020 podría ser comparable a la que la zona euro sufrió en 2009 el peor año de la crisis financiera entonces el desplome del producto interior bruto fue del 45% alemania francia y españa ya han anunciado grandes paquetes fiscales para combatirla en total bruselas estima que los países destinarán alrededor de 160000 millones de euros a medidas presupuestarias para entre otras cosas ayudar a empresas y trabajadores y cerca de 16 billones de euros a avales para que las economías no se sequen los bancos sigan prestando y las empresas puedan seguir vivas durante los meses en los que su actividad estará prácticamente congelada varios países entre ellos españa han ido anunciando esos paquetes fiscales pero su ejecución requería de manga ancha en las estrictas reglas sobre ayudas de estado modificadas el jueves y en las del pacto de estabilidad y crecimiento la comisión europea ha decidido este viernes recomendar a los veintisiete que avalen esa suspensión en la cumbre de jefes de estado y de gobierno que se celebrará la semana que viene por videoconferencia los ministros de finanzas de la ue ya dieron el visto bueno a las medidas en el eurogrupo celebrado esta semana allanando el camino para que los líderes lo ratificaran posteriormente bruselas en principio pensó en que los países se acogieran a la cláusula para acontecimientos inusuales como catástrofes naturales la magnitud de la crisis ha hecho que optaran por la cláusula general de salvaguarda que permite una desviación coordinada y ordenada de todos los países respecto a los requerimientos a causa de una caída económica grave en el conjunto de la zona euro los gobiernos nacionales pueden invertir en su economía lo que necesiten estamos relajando las normas presupuestarias para que puedan hacerlo ha agregado el banco central europeo puso también su parte con el anuncio de un plan de compra de activos públicos y privados por 750000 millones de euros que permitió relajar las primas riesgo de países como italia o españa el pacto de estabilidad y crecimiento fija como tope en las cuentas públicas un déficit equivalente al 3% del producto interior bruto (pib) y una deuda del 60% españa salió del brazo correctivo de la ue el año pasado tras haber reducido su desfase presupuesto al 25% del pib en 2018 la recesión en la que bruselas ya ve sumida a la ue supone desbaratar los planes de todos los países dado que los países aún trabajan en buscar una respuesta conjunta a la crisis la comisión ha decidido darles el máximo de flexibilidad para que destinen todos los recursos que crean oportunos para luchar contra la pandemia aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadel gobernador del banco de españa pablo hernández de cos ha publicado este viernes un inusual comunicado para advertir de los muy serios efectos que tendrá la crisis del coronavirus para la economía nos enfrentamos a una perturbación sin precedentes de una intensidad incierta aunque en todo caso muy notable las necesarias medidas de contención en españa y en otros muchos países europeos han llevado a una disrupción muy severa de la actividad económica asegura en los dos folios de declaraciones describe lo que se ha realizado y concluye afirmando que pese a las decisiones tomadas la dimensión de la perturbación hace necesaria una mayor ambición de las políticas fiscales europeas comunes a través de las herramientas existentes para tal fin (mede bei presupuestos de la ue…) u otras nuevas que pudieran complementar a estas (por ejemplo a través de un refuerzo de las herramientas comunes de compartición del riesgo presupuestario de los países individuales) una mayor ambición y coordinación de la respuesta a escala europea no es una opción es una necesidad los expertos consideran que hernández de cos está haciendo una referencia a la necesidad de emitir eurobonos algo a lo que siempre se ha opuesto alemania las declaraciones son relevantes porque hernández de cos además de ser miembro del consejo de gobierno y consejo general del banco central europeo (bce) está considerado una persona influyente en este organismo y cercano a su presidenta christine lagarde en el comunicado hernández de cos afirma que aún no existen indicadores que permitan evaluar con una mínima precisión la intensidad de esta perturbación aunque anticipa que puede ser muy acusada en el corto plazo la pandemia será un episodio transitorio sin embargo la duración de sus efectos depende crucialmente del éxito de las medidas para reducir los nuevos contagios y también de las políticas aplicadas para atenuar el impacto derivado del cese de la actividad de muchas empresas y de las consiguientes pérdidas de empleo subraya el gobernador en su opinión las políticas públicas son «cruciales para evitar que lo que es una caída transitoria de actividad y rentas de familias y empresas acabe transformándose en una más persistente recuerda que la mayoría de los gobiernos de la zona euro han adoptado importantes medidas presupuestarias de apoyo a familias autónomos y empresas que deberían amortiguar de manera sustancial el impacto de esta crisis también recuerda que se han movilizado volúmenes muy cuantiosos de recursos a través de avales y garantías públicas para ayudar a que el crédito siga fluyendo a nuestras familias y empresas estas políticas constituyen de manera natural la primera línea de acción para afrontar los efectos de la crisis son medidas necesarias y adecuadas para este momento de máxima urgencia dice el gobernador hernández de cos recuerda las medidas tomadas por fráncfort admitiendo que las primeras la compra de activos por 120000 millones decidida el 12 de marzo no fueron suficientes por el deterioro de las condiciones financieras por eso apunta el bce aprobó nuevas medidas el miércoles pasado con compras adicionales de 750000 millones hasta fin de año que pueden prolongarse más allá de esta fecha si fuera necesario recuerda que las compras tanto de deuda pública como privada se llevarán a cabo de forma flexible algo que es esencial para evitar eventuales deterioros adicionales de las condiciones financieras del área euro y de los distintos países y preservar así la correcta transmisión de nuestra política monetaria a continuación deja claro que el bce muestra su compromiso de velar por que todos los sectores de la economía puedan beneficiarse de unas condiciones de financiación favorables que les permitan absorber de la mejor manera posible esta perturbación esto aplica por igual a las familias a las empresas a las entidades financieras y a los gobiernos y para que nadie tenga dudas del compromiso del bce afirma que el consejo de gobierno está dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para cumplir ese objetivo y defender así los intereses la ciudadanía europea en alusión a las conocidas palabras del anterior presidente mario draghi pronunciadas en julio de 2012 y detalla que esto implica aumentar el tamaño o la duración del programa así como su composición si fuera necesario no toleraremos la fragmentación de nuestro mecanismo de transmisión en ninguna jurisdicción del área del euro recalca el gobernador del banco de españa no se olvida de las medidas tomadas para que los bancos puedan seguir proporcionando financiación a la economía real y cita la posibilidad de utilizar íntegramente los colchones de capital y de liquidez y se beneficiarán de la relajación de otros requerimientos de capital más adelante cita las medidas presupuestarias como los avales y garantías públicas y las describe como la primera línea de acción para afrontar los efectos de la crisis son necesarias y adecuadas para este momento de máxima urgencia afirma respaldando las decisiones tomadas por el gobierno de pedro sánchez no obstante pide más ambición de las políticas fiscales europeas comunes con herramientas existentes u otras nuevas de compartición del riesgo presupuestario de países individuales en referencia a los eurobonos una mayor ambición y coordinación de la respuesta a escala europea no es una opción es una necesidad concluye aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadwall street ha sellado este viernes su peor semana desde octubre de 2008 por la colosal crisis desatada por la pandemia del coronavirus el índice de valores industriales dow jones que llegó a recuperar algo durante la sesión finalmente retrocedió un 45% quedando en 19173 puntos y por ende borrando todas las ganancias acumuladas desde que el presidente donlad trump llegó a la casa blanca el selectivo s&p perdió un 44% y el nasdaq un 38% los mercados estaban cayendo tibiamente hasta que la organización mundial de la salud advirtió de que los sistemas de salud a nivel global estaban colapsando por el brote y los arrastró con fuerza hacia abajo las informaciones sobre el cierre de tráfico no esencial en la frontera entre ee uu y méxico y la orden del gobernador de nueva york para dejar cerrar cualquier negocio no básico y que los trabajadores se queden en casa contribuyeron a las bajas solo esta semana el dow jones perdió un 17% hubo un momento en que registró un retroceso del 10% y ya lleva acumulada una caída de un 35% por debajo de su máximo histórico alcanzado hace menos de dos meses los tres índices de referencia cierran esta semana para el olvido con pérdidas de al menos 11% nerviosos de que la pandemia provoque una fuerte recesión en estados unidos la reserva federal anunció este viernes que extendería su programa de compra de activos a los bonos minicipales al corto plazo hasta ahora el banco central había enfocado sus esfuerzos para inyectar liquidez a los bonos del tesoro y los valores respaldados por hipotecas a media sesión las nuevas medidas de estímulo parecían ayudar a contener algo el pánico en las bolsas pero todo lo avanzado despareció justo antes del cierre de este viernes negro debido al coronavirus los 245000 contagiados y los 10000 fallecidos en el mundo a partir del lunes todas las operaciones en la bolsa de nueva york se realizarán vía electrónica con la intención de proteger a los empleados de un posible contagio el parón de la actividad económica que suponen las medidas de restricción en estados unidos para frenar la propagación del covid19 ya está calando en las cifras de empleo el departamento del trabajo ha informó el jueves de que que la semana que terminó el 14 de marzo hasta 281000 estadounidenses solicitaron el seguro de desempleo lo que supone un aumento de 70000 con relación a la semana anterior y la cifra más alta desde septiembre de 2017 para contener el golpe la casa blanca el congreso y la reserva federal han lanzado artillería pesada en estímulos donald trump quiere movilizar un billón de dólares (920000 millones de euros) de los cuales la mitad se destinaría a dos envíos masivos de cheques al conjunto de los ciudadanos exceptuando a algunos con ingresos altos para que puedan afrontar el pago de sus gastos ordinarios y salvar algo del consumo por su parte la fed ha dejado los tipos de interés a cero y activa una oleada de compras de activos por 700000 millones para facilitar el flujo de créditoel bce ha tomado medidas excepcionales de flexibilidad normativa para hacer frente a la pandemia de la covid19 este viernes por la tarde ha hecho pública una nota en la que anuncia que otorga a los bancos mayor flexibilidad en el uso del capital ante la posible llegada de créditos morosos siempre y cuanto estén respaldados por garantías públicas o estén afectados por las moratorias que han decretado varios países como españa el objetivo del bce es evitar que las entidades cierren el grifo de los préstamos ante el temor de que las empresas y las familias entren en situación de morosidad y acaben con la salud de los balances de las entidades es decir evitar el efecto procíclico que tiene la contabilidad según una nota que ha remitido este viernes la institución que presidente christine lagarde el supervisor bancario europeo flexibilizará de forma temporal la clasificación de préstamos como improbable su pago (unlikely to pay en inglés) cuando esta deuda este respaldada por la cascada de avales públicos que han anunciado los gobiernos durante esta semana el español por ejemplo ha anunciado el lanzamiento de 100000 millones en este tipo de garantías la entidad anuncia también que permitirá cierta flexibilidad en los créditos afectados por moratorias el gobierno español también ha decretado dentro de las medidas tomadas dentro del estado de alarma una moratoria hipotecaria para aquellas personas que pierdan su empleo por causa de la pandemia la medida supone poder utilizar reservas de capital que ya tenían dotadas por valor de 120000 millones que según los cálculos del bce podría usarse para absorber pérdidas o financiar hasta 18 billones de euros el objetivo es que las entidades puedan continuar cumpliendo su papel de financiar hogares y empresas contra el virus y suavizar el choque económico que supondrá se flexibilizará la clasificación de los créditos en riesgo de ser morosos gracias a las garantías públicas en definitiva el bce está mandando el mensaje a los bancos que no deben ser demasiado pesimistas cuando elaboren sus modelos de previsión económica para tres cinco o más años con los que calculan las pérdidas esperadas (y por lo tanto las provisiones) en los próximos meses y años es decir está admitiendo que los equipos supervisores del mecanismo único de supervisión (mus) no serán tan estrictos como hasta ahora a la hora de exigirles provisiones con este planteamiento en la práctica les está permitiendo reducir las provisiones y tener más capital disponible no obstante las entidades tendrá que convencer a sus auditores de que estos cálculos no pesimistas están justificados por otro lado la banca española está negociando con el gobierno que el estado cubra hasta el 80% del riesgo de los créditos concedidos para salvar la falta de negocio provocada por el estado de alarma el banco central europeo (bce) la reserva federal de estados unidos (fed) el banco de inglaterra el banco de japón el banco nacional de suiza y el banco de canadá han lanzado una nueva acción coordinada dirigida a mejorar la provisión de liquidez en dólares mediante la celebración a diario y hasta al menos el final del próximo mes de abril de subastas de liquidez en la moneda estadounidense con un vencimiento a siete días para mejorar la eficacia de las líneas swap en la provisión de financiación en dólares estos bancos centrales han acordado incrementar la frecuencia de las operaciones con vencimiento a siete días desde semanalmente a diariamente informó el bce en un comunicado precisando que la primera de estas subastas diarias tendrá lugar el próximo lunes 23 de marzo y se mantendrán al menos hasta final de abril asimismo el bce precisó que se continuarán celebrando semanalmente las subastas de liquidez en dólares con vencimiento a 84 días los acuerdos de líneas swap entre los bancos centrales suponen facilidades permanentes disponibles que sirven como un importante respaldo de liquidez para aliviar las tensiones en los mercados de financiación globales lo que ayuda a mitigar los efectos de tales tensiones en el suministro de crédito a los hogares y las empresas tanto a nivel doméstico como en el extranjero este miércoles los bancos europeos solicitaron 112085 millones de dólares (103266 millones de euros) en dos subastas de liquidez llevadas a cabo por el bce en concreto 22 entidades pidieron 36265 millones de dólares (33411 millones de euros) al 045% de interés durante la subasta semanal con vencimiento a siete días que a partir de este lunes pasará a ser diaria en virtud del acuerdo alcanzado una semana antes en la anterior operación del mismo tipo las entidades europeas habían solicitado solo 45 millones de dólares (42 millones de euros) por otro lado 44 bancos acudieron a la subasta de liquidez en dólares con vencimiento a 84 días en la que solicitaron 75820 millones de dólares (69855 millones de euros) el interés será del 038% aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadel coronavirus no da tregua en italia el país ha sumado otros 627 muertos por coronavirus más en las últimas 24 horas el mayor número de muertos en un solo día así el número de fallecidos ha aumentado en una jornada un 184% el balance de víctimas mortales supera ya las 4000 en las últimas horas también se han registrado 4670 nuevos casos en todo el país lo que eleva el número total de contagios a 45700 según el jefe de protección civil italiana angelo borrelli hay 2655 personas ingresadas en cuidados intensivos 16020 hospitalizadas y 19185 en aislamiento en sus casas por otra parte en el último día otras 689 han superado la enfermedad covid19 por lo que el total de pacientes curados asciende a 5129 en lombardía la región más golpeada por la pandemia el total de infectados se eleva ya a 22264 tras sumar 2380 en el último día mientras que los muertos ascienden a 2549 después de que se hayan contabilizado otros 381 fallecidos italia cuenta ahora mismo con el 366% de todas las muertes por coronavirus en el planeta el estado europeo superó el jueves a china en número de fallecidos por coronavirus en el país asiático la situación ha mejorado considerablemente el jueves fue el primer día desde el inicio de la crisis en que no se produjo ningún contagio local los 34 nuevos casos fueron importados información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadlos médicos chinos que ayudaron a vencer el coronavirus en wuhan epicentro de la pandemia han alertado de que el confinamiento que se está aplicando en italia no es suficiente para contener el virus y han aconsejado que se adopten medidas mucho más severas el equipo de nueve expertos de china que está trabajando desde el jueves en milán para asistir a las autoridades italianas ha criticado duramente después de visitar la ciudad la ligereza de las restricciones que están en marcha en el país transalpino y ha recomendado medidas más rígidas para que toda la gente se quede en sus casas única forma aseguran de frenar la propagación del virus las medidas que se han adoptado son demasiado poco rigurosas si no se cambia el modo de afrontar este problema el virus seguirá circulando ha avisado el vicepresidente de la cruz roja de china yang huichuan en una conferencia de prensa desde milán capital de lombardía la región más golpeada que reúne 15757 de los 41035 casos del país la vida de nuestros ciudadanos es lo más importante ahora no hay una segunda oportunidad cuando se habla de vidas ha continuado el sanitario que es también el responsable del grupo de médicos chinos desplegado en el país transalpino huichuan expresó ante los medios su asombro por la cantidad de gente que había encontrado por la calle en milán capital económica del país el transporte público sigue funcionando hay muchas personas en las calles y todavía hay cenas o fiestas en los hoteles además en el área más golpeada por el virus la gente no lleva mascarillas reprobó también señaló que el cuadro que ahora se está viviendo en italia que ya ha superado a china en número de fallecidos y en particular en lombardía es muy similar a lo que se experimentó hace un par de meses en wuhan foco del brote solo después de un mes de cierre completo de la ciudad los hospitales pudieron empezar a tratar realmente a los pacientes y a superar el pico de la enfermedad alertó el médico y recomendó que para acabar con los contagios es necesario parar toda actividad económica y cortar la movilidad de la gente también resaltó la importancia de que todos los ciudadanos no solo las autoridades y el personal sanitario se involucren en la lucha contra el virus y sigan de forma estricta las políticas de cierre esta pandemia solo se detendrá si toda la gente se queda en casa resumió el médico y aplaudió el hecho de que el mundo está avanzando hacia una práctica internacional de control de enfermedades infecciosas el gobernador de lombardía attilio fontana que lleva días reclamando nuevas restricciones al gobierno central como la prohibición expresa de salir de casa para pasear o hacer deporte al aire libre y el despliegue del ejército para contener los desplazamientos anunció hoy que 114 militares comenzarán a patrullar las calles de las ciudades lombardas para controlar los movimientos de la gente desafortunadamente aún hoy los números no son buenos ni en lo que se refiere a nuevos casos ni en lo relativo a los decesos las cifras no se acercan a un cambio de tendencia sino que aumentan de forma importante alertó fontana otros gobernadores de diferentes regiones también han presionado a roma para apretar las restricciones sicilia y campania han pedido también patrullas militares para lo que el ejecutivo ha dado el vía libre el presidente de véneto luca zaia ha establecido que quienes paseen a sus mascotas no puedan separarse más de 200 metros de su vivienda y ha sugerido que las fuerzas del orden puedan controlar los movimientos de la gente mediante la localización de sus teléfonos móviles siguiendo el ejemplo de otros países como china corea del sur o israel el gobernador de friuli venezia giulia massimiliano fedriga ha decretado por su cuenta la prohibición de pasear o hacer deporte al aire libre y el cierre los domingos de todas las actividades comerciales salvo las farmacias parafarmacias y quioscos el ayuntamiento de la capital ha anunciado también que a partir de este fin de semana la policía abandonará la técnica de los controles aleatorios y parará a todos los vehículos que circulen por la ciudad para comprobar el motivo del desplazamiento los ministros de defensa y de interior lorenzo guerini y luciana lamorgese han señalado que más de 20000 agentes y soldados de las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad del estado están disponibles para participar en la lucha contra el coronavirus la mejor garantía de un resultado positivo sería que cada uno de nosotros se convirtiera en su propio controlador ha señalado lamorgese en una entrevista con el diario la repubblica en la que también confirmó que no se descarta aplicar nuevas restricciones si no se respeta la orden de quedarse en casa y salir únicamente para lo estrictamente necesario en roma dos conventos han sido aislados después de que unas sesenta religiosas hayan resultado positivas en coronavirus y las autoridades han iniciado un estudio epidemiológico para determinar cómo se han producido los contagios uno de los centros religiosos se dedica a la asistencia de enfermos y el otro a la docencia información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadatención el que entre ya no sale advierte el jefe del samur social antes de dar paso al primer grupo de 15 usuarios del nuevo albergue de emergencia de ifema poco a poco van nombrando en alto a los que se han ido apuntando en un papel improvisado por ellos mismos los primeros llevaban esperando varios días el albergue acoge desde este viernes a 150 personas sin hogar tras el decreto del estado de alarma por la crisis del coronavirus y las restricciones para estar en la calle esta tarde más de un centenar de personas engrosan la fila la larga espera hace que haya cierta tensión esta es la principal apuesta municipal en madrid para tratar de que estas personas sin hogar que no pueden cumplir con la orden de permanecer en casa tengan un techo sus destinatarios son hombres –no parejas ni familias para las que hay otros dispositivos– que no presenten síntomas de haber contraído el coronavirus habrá personal sanitario encargado de hacer el seguimiento de los que desde ahora vivirán en este albergue el gobierno de madrid y el ministerio de sanidad han informado este viernes de la puesta en marcha de un plan para instalar un hospital provisional específico para el coronavirus también en el recinto ferial de ifema con la ayuda de la unidad militar de emergencias (ume) tendrá 5500 camas de hospitalización y de uci los dos hoteles medicalizados ya puestos en marcha en madrid se mantendrán para los pacientes más leves todo apunta a que la policía podrá llevar por la fuerza a estas dependencias o a otras municipales a los que no acepten ayuda para estar bajo techo la directriz que tiene la policía es la misma que para cualquier otro ciudadano ha señalado josé aniorte responsable del área de familias igualdad y bienestar social del ayuntamiento de madrid al ser preguntado sobre si es posible negarse a recibir ayuda y permanecer en la calle desde que entró en vigor el decreto del estado de alarma nadie puede permanecer en las calles de manera injustificada solo en la jornada del jueves fueron multadas más de 900 personas en la capital decenas de personas llevaban los últimos días deambulando de un sitio para otro y durmiendo en diferentes puntos de la ciudad a la espera de que se hiciera efectiva esta apertura fue la vicealcaldesa begoña villacís (ciudadanos) la que anunció el lunes la creación de esta nueva infraestructura pasadas las cuatro de la tarde empezaban a acceder por la puerta principal del recinto ferial las primeras personas deberán permanecer allí las 24 horas en cumplimiento de las restricciones impuestas por el decreto gubernamental y serán atendidos a nivel sociosanitario por el dispositivo del samur social habrá para ellos ofertas de ocio y tiempo libre explicó el martes darío pérez responsable de samur social vamos a dar respuesta a toda la demanda añadió en referencia a que nadie se va a quedar en la calle la empresa grupo 5 con la que el ayuntamiento ha contratado este nuevo servicio de acogida emplea a 80 personas en el albergue de ifema a lo largo de la semana se ha ido preparando todo en el pabellón 14 del recinto ferial los 150 catres ofrecidos por cruz roja ya estaban el miércoles con una manta y un kit de higiene cada uno mientras efectivos de la unidad militar de emergencias (ume) ampliaban de 40 a 100 las plazas de comedor e instalaban duchas la de ifema es la principal apuesta del ayuntamiento en cuanto a número de plazas para que las personas sin hogar que son casi 3000 en la capital puedan hacer frente a la crisis del coronavirus el albergue que abre este viernes sus puertas con 150 camas podría aumentar su capacidad hasta 600 han explicado fuentes municipales la ume tiene listas 150 camas más tipo litera por si fueran necesarias estos días pero también hay quejas el dispositivo municipal para hacer frente a la crisis no está siendo efectivo y rápido considera la sección sindical de cobassamur social en una nota de prensa esas 150 plazas no van a cubrir más que una pequeña parte de lo que hace falta afirma un portavoz preocupado además por la falta de equipos necesarios para evitar contagios qué va a pasar en ifema si hay un positivo cómo lo van a aislar en medio de la inmensidad del pabellón 14 unos separadores metálicos de colores de un metro de altura marcan el cuadrilátero en el que se han situado las camas distanciadas cada una aproximadamente un metro no hay cortinas y la intimidad será inexistente pero aquellos que llevan noches en la calle entre cartones reconocen que eso será mejor que dormir al raso contando con estas 150 el área de familias igualdad y bienestar social del consistorio ha aumentado en esta crisis sanitaria y social en unas 830 el número de plazas para personas que no disponen de vivienda entre los que hay muchos extranjeros demandantes de asilo las 479 de la campaña de frío que tradicionalmente son únicamente para pernoctar son desde el miércoles plazas que se ocupan las 24 horas este plan que suele acabar el 31 de marzo se ha ampliado hasta el 31 de mayo se ha habilitado además un hotel de 110 plazas en arganda del rey y habitaciones para 70 personas en una pensión y un hotel en el distrito de chamberí finalmente se ha adaptado un centro de día con capacidad para 30 personas para aquellas personas sin hogar que presenten síntomas de haber contraído el coronavirus el ayuntamiento ha habilitado el centro de acogida juan luis vives de vicálvaro y el centro de casetas prefabricadas que a principios de año se inauguró para familias demandantes de asilo en vallecas villa información sobre el coronavirus aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus medidas clave del estado de alarma el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante el coronavirus todas las medidas contra el coronavirus en madrid en caso de tener síntomas la comunidad de madrid recomienda evitar acudir al centro de salud salvo casos de extrema necesidad y utilizar el teléfono 900 102 112el coronavirus está causando graves estragos en algunas residencias de la comunidad de madrid que han informado de brotes y múltiples muertes el alcance de los daños es aún difícil de cuantificar y el país está tratando de arrojar luz sobre la situación en muchos centros en este momento de confusión las autoridades madrileñas iniciaron este jueves una investigación centro a centro para conocer cuántos geriátricos en madrid hay 425 tienen enfermos de covid19 y cuántos han registrado víctimas según una estimación de este periódico al menos 70 ancianos residentes han perdido la vida en casos confirmados del virus o sospechosos (en muchos centros con brotes no hay test de diagnóstico) los centros afectados por fallecimientos son monte hermoso fundación santísima virgen y san celedonio albertia moratalaz cuatro del grupo amavir tres de mensajeros de la paz nuestra señora del rosario (torrejón) soto fresnos (soto del real) sagrada familia en calle villaviciosa de madrid y residencia la paz según múltiples correos y llamadas de trabajadores y familiares recibidos por este periódico decenas de centros han registrado casos confirmados o sospechosos de covid19 la enfermedad causada por el coronavirus el cuadro es desolador las autoridades debaten sobre si la mejor respuesta es evacuar los centros o convertirlos en hospitales estas son solo algunas denuncias muchos ancianos están muriendo en las residencias sin que las ambulancias los trasladen a los hospitales algunos familiares denuncian que a sus padres o abuelos les están dejando morir considerándolos casos perdidos porque presentan enfermedades previas o porque su edad es muy avanzada una trabajadora de unos pisos tutelados en madrid capital dice que lleva desde la madrugada del jueves buscando auxilio para un anciano de 91 años que se está asfixiando el viernes pasado un médico le visitó y le dijo que era un posible covid19 pero como no tenía kit de diagnóstico no lo pudo confirmar yo veo a este señor llorando y debería tener asistencia en un hospital dice esta trabajadora que pide guardar el anonimato para no poner en riesgo su empleo hemos llamado más de siete veces al 112 y nada después de dos horas esperando me contestaron de mala gana que no pueden ayudarnos algunas residencias informan a los familiares de que no pueden hacer nada te reitero que se manejan pocas opciones de traslado hospitalario le escribió a una familiar la médico de la residencia albertia moratalaz según un correo que ha podido ver el país en ese centro se conocen nueve muertes por covid19 (confirmada o sospechada) muchos cuidadores han dejado de ir a los centros para no contagiarse a partir de ese momento la residencia puede entrar en una espiral de desorganización que supone un incremento de contagios y muertes el gerente de la residencia fundación santísima virgen y san celedonio junto al estadio bernabéu está enfermo de coronavirus como otros trabajadores le dice a este periódico que tienen al menos 11 muertos siete confirmados por coronavirus y cuatro sospechosos de contagio pero que no fueron diagnosticados necesitamos ayuda estamos desbordados nos estamos dejando la piel cuenta por teléfono el gerente antonio naranjo fabián no quiero llevar a casa el bicho dice una trabajadora de la residencia francisco de vitoria en alcalá de henares convive con sus padres de 70 años hasta este mismo jueves muchos cuidadores seguían sin tener guantes o mascarillas el sindicato csit anunció que va a denunciar a la inspección de trabajo a los directores que no están asignando a cada profesional los equipos para evitar el contagio trabajadores denuncian que han llevado sus guantes de cocina a los centros otros dicen que están compartiendo un mismo equipo de protección entre varios muchos familiares escriben o llaman quejándose de oscurantismo por parte de los centros se enteran de que en la residencia hay un brote días después de su inicio no pueden visitar a sus familiares en cumplimiento de las normas contra el contagio y desconocen la situación real prefiero cuidar de mi madre acompañarla hasta el último momento dice miguel ángel lópez cuya madre está internada en una residencia pública con varios contagios me niego a pensar que he metido a mi madre en el peor sitio posible y que puede que no la vea más es un sentimiento muy extendido hoy es el día del padre y te puedo asegurar que está siendo un día duro temo por su vida y lo peor de todo es que si se contagia nadie hará nada por atenderle escribe en un correo laura gómez sobre su padre residente en un geriátrico donde se han detectado cuatro casos información sobre el coronavirus aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus medidas clave del estado de alarma el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante el coronavirus todas las medidas contra el coronavirus en madrid en caso de tener síntomas la comunidad de madrid recomienda evitar acudir al centro de salud salvo casos de extrema necesidad y utilizar el teléfono 900 102 112 facebook se ha convertido en los últimos días en un espacio para ayudar a visibilizar la situación de precariedad y desamparo que viven miles de empleadas del hogar frente a la crisis de la covid19 esta pandemia además de traer muerte pone en manifiesto la gran crisis de cuidados queda claro que la carga de responsabilidad y trabajo en los hogares quedará en nuestras espaldas debe haber un plan de ayudas para nosotras que en muchos casos no podremos ir a trabajar o nos quedaremos sin trabajo y en la calle por cierto estoy cuidando de tus padres y tengo a mis hijas solas en casamás informaciónpor qué el coronavirus podría ser más letal para los países pobrestodos hablan de las neumonías del coronavirus pero qué hay de las que matan a 2000 niños cada díala reinvención del capitalismo trabajo de interna y cuido a dos niños tengo miedo a quedarme sin trabajo () el gobierno habló de ayudas pero a nosotras no nos han mencionado estos son algunos de los mensajes que muchas trabajadoras de hogar y cuidados en régimen de interna y externa han dejado en el facebook de sedoac (servicio doméstico activo) desde que se anunciase el estado de alarma el 13 de marzo sabían que como en todas las crisis quienes iban a tener la peor parte serían ellas sedoac y otras asociaciones (como la asociación de trabajadoras del hogar de bizkaia o sindihogar sindillar de barcelona) han estado denunciando estos días la situación de abandono en la que se encuentran con jornadas maratonianas y dificultades para disfrutar sus días libres por el miedo de sus empleadores al contagioel gobierno anunció un paquete económico con medidas para afrontar la situación económica de la población afectada por el coronavirus sin embargo no hay medidas directas que consideren las necesidades de las más de 630000 empleadas de hogar que trabajan en nuestro país muchas de ellas ya fueron despedidas sin poder acceder a las ayudas estipuladas por el gobierno el cual no ha tenido en cuenta la situación histórica de desigualdad en sus condiciones laborales con el resto de los trabajadorestambién hay casos de mujeres que siguen teniendo que ir a trabajar y a quienes la policía ha empezado a exigir el certificado de desplazamiento si no cuentan con dicho documento están expuestas a una multa si están a más de 300 metros de su domicilio sin embargo no se ha tenido presente que cerca de un 30% de ellas trabajan en la economía sumergida sin contrato laboral o sin documentación en regla por lo que los empleadores se niegan a facilitar este documentolas medidas salieron para algunos pero no para nosotras no sabemos a quién recurrir hay que tener en cuenta que somos más de 600000 quienes trabajamos en este sector si calculamos que nosotras sostenemos a nuestras familias estamos hablando de millones de personas a las que les afectan la inexistencia de medidas para nuestro colectivo muchas de las compañeras que están de externas en situación administrativa irregular tienen miedo a que les pidan los papeles en los controles policiales les pongan una multa o abran un expediente que impida más adelante regularizar su situación comenta edith espinola secretaria de sedoaclas medidas salieron para algunos pero no para nosotras no sabemos a quién recurrir edith espinola secretaria de sedoac el gobierno repitió ayer en muchas ocasiones que no vamos a dejar a nadie atrás pero claramente han dejado a muchas atrás aquellas que estando en una situación de vulnerabilidad son quienes sostienen los cuidados y la vida en condiciones precarias de explotación y racismoel pasado febrero el relator especial de naciones unidas sobre extrema pobreza y derechos humanos philip alston visitó el centro de empoderamiento de trabajadoras de hogar y de cuidados (cethyc) gestionado por sedoac la visita se produjo tras la presentación de un informe de alianza por la solidaridad y action aid ante las naciones unidas sobre la situación de las personas migrantes en el estado español concretamente sobre las trabajadoras del hogar el relator manifestó su preocupación por el colectivo considerándolo como uno de los pocos grupos que están exentos de protección legal también señaló el apoyo al reclamo para que se ratifique el convenio 189 de la oit lo que supondría ampliar sus derechoshoy las trabajadoras de hogar y cuidados se encuentran en una situación extrema en la que la demanda del convenio 189 de la oit ha pasado a un segundo plano lo urgente en estos momentos es atender sus dudas proteger sus derechos estar atentas a sus necesidades básicas como con quién dejar a sus hijas también necesitan saber cuáles son los protocolos de protección adecuados para el desarrollo de su trabajo de cuidados y el cómo organizarse para apoyar a tantas compañeras a las que le han reducido sus jornadas laborales o despedidotodas las crisis siempre han recaído sobre unos determinados cuerpos y esta vez lo ha hecho con especial foco en los cuerpos y vidas de las trabajadoras de hogar la mayoría de ellas migrantes que en este periodo al menos podamos reflexionar sobre el (no) valor que le damos a los cuidados teletrabajo para quién medidas sociales para quién quién cuida a la que cuidael colapso del sistema por la epidemia de covid19 ha obligado a sanidad a echar mano de sanitarios jubilados y estudiantes para tratar de contener al coronavirus el ministro salvador illa ha anunciado este jueves la incorporación de 30000 profesionales que su departamento ha elevado a 50000 en un comunicado oficial posterior entre residentes mir médicos y enfermeras (el colectivo se autodenomina en femenino) licenciados sin plaza y retirados y estudiantes de último año de ambas carreras la medida ha sido anunciada el mismo día que se ha producido la primera muerte de un sanitario una enfermera en el país vasco que engrosa la cifra de más de 800 víctimas mortales por el coronavirus en españa y con cientos de profesionales fuera del servicio por estar aislados tras padecer síntomas o ser contactos directos de personas enfermas el ministerio de sanidad no aporta datos de cuántos hay apartados el último que se conoce lo hizo público el martes cuando anunció que había 455 contagiados cifra que tras el avance de la epidemia y sumando los que no han dado positivo pero están aislados asciende con toda probabilidad a varios miles el refuerzo según el ministerio será de 7633 médicos residentes r4 y r5 (de último año de formación) de todas las especialidades que verán prorrogado su contrato para continuar desarrollando su labor en los servicios de salud casi 11000 profesionales médicos y de enfermería que realizaron pruebas selectivas especializadas y se quedaron sin plaza y 14000 profesionales jubilados en los dos últimos años podrán incorporarse en función de las necesidades asistenciales además informó el ministerio están disponibles para prestar tareas de apoyo 10200 estudiantes de enfermería y 7000 de medicina de último curso las comunidades autónomas de las que dependen estas contrataciones ya tienen listas preparadas con este personal illa ha asegurado que recibirán 200 millones de euros adicionales a los que ya se habían anunciado las incorporaciones suponen un importante aumento a los efectivos que ya trabajan en la sanidad pública unos 140000 médicos y 300000 enfermeras una cifra que los sindicatos vienen tachando de insuficiente desde hace años especialmente tras los recortes de la crisis económica helena legidoquigley experta en sistemas de salud de la london school of hygiene and tropical medicine asegura que desde entonces no se ha invertido lo suficiente y que es algo que pasará factura en este brote los sindicatos miran esta cifra (los 50000 nuevos contratados) con escepticismo los médicos residentes no acaban su contrato hasta mayo o junio así que hasta entonces no habría nada que prorrogar y si sigue la alerta a los que estén en último año deberían hacerles un contrato de especialistas no alargar el que ya tenían de residentes matiza sheila justo de la confederación estatal de sindicatos médicos (cesm) con respecto a las enfermeras la mayoría de las que hicieron la prueba para especialidad están trabajando ya en enfermería general no sucede con los mir añade josé luis cobos del colegio general de enfermería en cualquier caso ven con buenos ojos este refuerzo al sistema siempre que se priorice a profesionales con experiencia se pueden reorganizar residentes de otras especialidades para que atiendan covid19 esto será preferible a que se tire de estudiantes o licenciados que además de requerir una supervisión que puede incluso obstaculizar los procesos parten de deficiencias como que no saben usar los sistemas informáticos no es el momento de hacer prácticas afirma justo cobos también opina que las enfermeras de último año de estudio deben ser el último recurso y nunca pueden estar expuestas en primera línea ambos aconsejan que de ser imprescindibles hagan tareas como atención telefónica o de información pablo lara presidente de los decanos de medicina explica que aunque aún no se están contratando estudiantes existen listas de voluntarios de estudiantes la orden ministerial de recursos humanos para hacer frente a la pandemia contempla en su punto sexto la contratación de alumnos de último curso de estos dos grados durante tres meses el alumno según la orden podrá ser contratado con la modalidad de auxilio sanitario en calidad de apoyo y bajo la supervisión de un profesional sanitario lara decano también en la universidad de málaga no se opone a la medida pero cree que debería ser el remedio excepcional lógicamente no van a irse a urgencias a atender a los contagiados tienen que estar en otras especialidades supliendo deberían ser el último recurso a la hora de contratar es verdad que en ese último curso son cuasimedicos y cuasienfermeros pero aún no lo son lara recuerda que hay un contingente muy importante de médicos que han hecho el examen de internos residentes (mir) de medicina y de enfermería (eir) que acaba de aprobar el examen e iban a elegir plaza en abril 7600 médicos han sacado una plaza de mir y son casi 10000 si se cuenta los que han pasado la nota de corte subraya lara el eir por su parte lo han superado 6600 enfermeras en esta última convocatoria lara remarca la importancia de la seguridad de sus estudiantes una preocupación que comparte cristina monforte presidenta de la conferencia nacional de decanas de enfermería hacemos un llamamiento a la prudencia que si les toca actuar sea siempre bajo unas condiciones de seguridad adecuada la también decana de enfermería de la universidad internacional de catalunya se enorgullece de la respuesta estudiantil cuando salió el decreto los estudiantes empezaron a preguntar en las facultades cómo podían ayudar creo que estamos haciendo muy buena labor las universidades no ponen en duda que sus estudiantes están preparados los alumnos de 6º curso de medicina habían hecho ya el 70% de sus prácticas clínicas rotando por las especialidades y les quedaba el trabajo fin de grado cuenta lara monforte recuerda que cuando termina la carrera el graduado en enfermería se incorpora al sistema sanitario y su título le avala le otorga la competencia pero muchas veces los centros crean un itinerario de adaptación formativo porque no tienen experiencia profesional aunque remarca las enfermas están capacitados cuando salen en china donde la pandemia del coronavirus ha conseguido frenarse no se ha contado con los estudiantes de ciencias de la salud en ningún momento china incorporó al sistema a sistema sanitario a los médicos militares que son legión y desplazaron a las zonas más afectadas a profesionales de otras áreas con pocos infectados informa macarena vidal en italia tampoco han echado mano de los estudiantes de último curso el pasado lunes el gobierno estableció que solo el título universitario sea suficiente para ejercer la medicina cuando hasta la fecha se tenía que pasar por un mir de esta manera pretenden incorporar a 10000 médicos informa lorena pacho en su conferencia de prensa diaria fernando simón director del centro de coordinación de emergencias sanitarias que ha informado de que en las últimas 24 horas españa ha sumado 3431 nuevos casos de coronavirus un incremento aproximado del 25% y 169 muertos un 28% más en total son 17147 los contagios registrados y 767 los fallecidos desde el inicio de la crisis 939 personas están ingresadas en unidades de cuidados intensivos 165 más que el día anterior (un 21% más) y se han curado ya 1107 (los datos cruzados de sanidad y comunidades autónomas a las 2115 elevan la cifra de contagiados a 18074 y la de fallecidos a 832) sobre los fallecimientos en residencias de ancianos el portavoz de sanidad ha explicado que se está trabajando en una orden muy estricta para proteger estos centros antes de que se tomaran las medidas en las comunidades autónomas había una recomendación de que se redujesen los riesgos ha recordado simón tenemos información de al menos tres fallecidos en personas menores de 65 años el impacto en estas personas jóvenes es menor pero no quiere decir que no haya casos graves ha explicado el director del centro de coordinación de emergencias sanitarias con respecto a los nuevos test rápidos para detectar el virus entre poblaciones con síntomas leves que ya no estaban figurando en las estadísticas simón ha dicho que son antigénicos que detectan el virus no las defensas que nosotros generamos contra el virus con ellos ha añadido se pueden obtener resultados en 10 o 15 minutos pero para obtener la muestra es necesario que lo haga un profesional está previsto que se empiecen a hacer esta semana simón ha insistido en la importancia de cumplir las normas de confinamiento la gente tiene que entender lo que significa la cuarentena implica evitar el riesgo de contacto entre personas para que no haya transmisión tenemos que ser muy conscientes de que cuanto mejor lo hagamos ahora más rápida será la vuelta a la vida normal información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadmás de 300 personas (350 a las 1900 de este jueves) han sido ya detenidas por incumplir la cuarentena del estado de alarma en total la policía nacional y la guardia civil han puesto más de 31100 denuncias por saltarse alguna de las medidas decretadas por el gobierno según los datos aportados este viernes por el ministro del interior fernandograndemarlaska durante el fin de semana se han reforzado los controles en las carreteras para evitar que algunos ciudadanos aprovechen estos días para pasar la cuarentena en su segunda residencia los primeros días del estado de alarma la policía nacional y la guardia civil se dedicaron sobre todo a hacer pedagogía en palabras del ministro del interior si veían a alguien que aparentemente se estaba saltando el decreto de alarma le explicaban lo que podía y lo que no podía hacer y salvo que el supuesto infractor se resistiese a acatar lo que los agentes le decían todo acababa de forma amistosa pero ya ha transcurrido un tiempo razonable advirtió este viernes marlaska que definió como insolidarios a los incumplidores interior ha contabilizado más de 31100 propuestas de denuncias y 350 detenidos solo este jueves fueron detenidas 75 personas (55 por la policía nacional y 20 por la guardia civil) por desobedecer el decreto del estado de alarma declarado el pasado sábado en una rueda de prensa conjunta con el ministro de justicia juan carlos campo marlaska se mostró satisfecho con el cumplimiento general de la cuarentena aunque llamó a no bajar la guardia interior ha puesto en marcha con la dirección general de tráfico (dgt) un plan para evitar traslados desde las residencias habituales hacia las segundas residencias durante el fin de semana de momento ayer por la tarde la utilización de las carreteras en las vías nacionales había disminuido en más del 65% respecto al mismo fin de semana del año pasado mientras que en la entrada y salida de madrid barcelona sevilla y málaga la bajada oscilaba entre el 70% y el 80% el titular de interior dio cuenta también de la incidencia del virus algo por encima de la media entre los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ya son 157 los positivos dentro de un colectivo de más de 145000 personas (146482 personas a datos del 31 de diciembre 68013 policías y 78469 guardias civiles) hay que tener en cuenta que es un personal muy expuesto señaló marlaska que defendió las medidas de aislamiento frente al coronavirus puestas en marcha por el gobierno y criticadas por deficientes por el presidente de la generalitat quim torra las de españa son las más drásticas en europa y de las más drásticas a nivel mundial aseguró el ministro que recordó que además de ser severas lo son conforme a los criterios de las autoridades sanitarias el ministro defendió también la actuación de la unidad militar de emergencia (ume) para desinfectar el aeropuerto de barcelona y aseguró que los militares van a seguir actuando en los aeropuertos de cataluña del país vasco y del resto de españa junto al ministro del interior compareció el de justicia que no había hecho balance de la gestión de su departamento desde que se activó el estado de alarma pese a que jueces fiscales y funcionarios judiciales han estado entre los colectivos más activos en los últimos días para exigir que se les faciliten medidas de protección para poder cumplir con los servicios que se han declarado esenciales la administración de justicia es un engranaje complejo del que forma parte el ministerio las comunidades con las competencias transferidas la fiscalía general del estado y el consejo general del poder judicial campo asumió ayer la coordinación de la actividad de todos los funcionarios de la administración de justicia a través de una orden firmada por el ministro de sanidad que le da competencias para constituir un gabinete de crisis cuya misión principal es consensuar las medidas necesarias para mantener los servicios esenciales esa comisión de la que forman parte los consejeros de justicia de las 12 comunidades con competencias en esta área se reunió ayer por primera vez del encuentro virtual salieron algunas medidas como poner a disposición de sanidad a los médicos forenses y los técnicos de laboratorio y la redacción de una norma común para toda españa en materia de medidas preventivas y de seguridad que deben adoptar los funcionarios de justicia durante la pandemia el documento anunció el ministro estará listo el lunes información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadel coronavirus también está teniendo sus efectos en la delincuencia en nuestro país los delitos han caído en un 50% y el número de detenidos se ha rebajado en un 60% según los datos aportados por el director adjunto operativo de la guardia civil laurentino ceña este viernes sexto día de confinamiento social en españa en total y pese a la casi ausencia de incidencias relatada por los mandos policiales este jueves fueron detenidas 75 personas 55 por la policía nacional y 20 por la guardia civil por desobedecer el decreto del estado de alarma declarado el pasado sábado desde el sábado las fuerzas de seguridad del estado han detenido a 223 personas de ellas 60 este miércoles y 75 este jueves según los datos facilitados por los responsables de ambos cuerpos lo único que nos causa preocupación y ocupación es que está aumentando el número de detenidos () es una tendencia alcista subrayó el director adjunto operativo de la policía nacional josé ángel gonzález desde ambos cuerpos se llama la atención no obstante sobre el incremento de la actividad delictiva y los fraudes en las redes y muestran su preocupación por que los criminales puedan estar aprovechándose de la situación no cabe duda que el confinamiento hace más difícil la delincuencia ha destacado el teniente general no obstante ha señalado ceña han aumentado las comunicaciones y el consumo de internet lo que puede dar lugar a que la ciudadanía caiga en engaños con ofertas sobre la crisis e informaciones del coronavirus y para evitar estafas o virus informáticos la unidad de delitos telemáticos de la guardia civil ha lanzado un correo electrónico de consultas ciberestafas@guardiacivilorg información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadlas sanciones impuestas a ciudadanos por incumplir el confinamiento ya empiezan a derivar en condenas judiciales el juzgado de instrucción 2 de santa cruz de tenerife vio este miércoles en juicios rápidos dos de los primeros casos el de dos personas que se saltaron la cuarentena sin poder alegar una de las excepciones que recoge el decreto de alarma para permitir la circulación por la vía pública los dos acusados admitieron los hechos y el juez de guardia les impuso a cada uno una pena de multa que se sumará a la sanción derivada del expediente administrativo abierto por la policía nacional en aplicación de la ley de seguridad ciudadana la conocida como ley mordaza este miércoles policía nacional y guardia civil detuvieron a 60 personas por hechos relacionados con infracciones a los preceptos del estado de alarma el primer condenado según ha informado el tribunal superior de justicia de canarias es una persona detenida el martes por la policía cuando deambulaba sin rumbo aparente y no dio explicaciones sobre si se saltaba el confinamiento para cumplir con algunos de los supuestos previstos legalmente además de no explicar por qué estaba en la calle se negó a identificarse y se enzarzó en una discusión con los agentes a los que acabó agrediendo el detenido admitió los hechos ante el juez y aceptó una condena a cuatro meses de multa con una cuota de tres euros día como autor de un delito de desobediencia y resistencia a la autoridad un total de 360 euros y a 20 días de multa con una cuota diaria de 3 euros (un total de 120 euros) por cada uno de los dos delitos de lesiones leves consumados al agredir a los agentes en total 480 euros además deberá indemnizar a los dos policías por un importe total que establecerá el juez en el trámite de ejecución de sentencia estas condenas son independientes de la sanción administrativa que se le impondrá cuando se tramite la denuncia expedida por la policía la segunda condena la impuso este miércoles el juez canario por un caso que se produjo ese mismo día cuando una persona se negó a identificarse y se resistió ante los agentes aunque no llegó a agredirles fue puesto sobre la marcha a disposición judicial y admitió los hechos y la condena atenuada ante su conformidad cuatro meses de multa con una cuota de tres euros día como autor de un delito de desobediencia y resistencia a la autoridad –un total de 360 euros al igual que en el otro caso esta condena es independiente de la sanción en el procedimiento administrativo la orden dictada por el ministerio del interior el pasado domingo para fijar los criterios de actuación de las fuerzas de s eguridad del estado ante posibles infracciones ya cita expresamente la ley mordaza y el código penal como base del régimen sancionador aunque recalca que los agentes aplicarán las normas con proporcionalidad la ley mordaza sanciona con multas de 100 a 600 euros las infracciones de carácter leve como son la retirada de vallas encintados u otros elementos fijos o móviles colocados por las fuerzas y cuerpos de seguridad para delimitar perímetros de seguridad no obstante las multas pueden ascender hasta los 30000 euros si hubiera desobediencia o resistencia a los agentes así como la negativa a identificarse a requerimiento de estos o se facilitaran datos falsos o inexactos las sanciones más graves vendrían sin embargo del código penal y en concreto de los artículos que van del 550 al 556 citados expresamente por interior en su orden de actuación estos son los que se han aplicado en el caso de los condenados por el juzgado canario el artículo 556 recoge incluso penas de cárcel de entre tres meses y un año a aquellos que se resistieran o desobedecieran gravemente a los agentes de la autoridad desde su entrada en vigor policía nacional y guardia civil han detenido a 157 personas por hechos relacionados con infracciones a los preceptos del estado de alarma de ellos 60 lo fueron el pasado miércoles según datos del ministerio del interior el consejo general del poder judicial (cgpj) ha suspendido mientras dure el estado de alarma toda la actividad judicial no urgente pero los servicios de guardia siguen funcionando y son estos los que están asumiendo las denuncias a ciudadanos que se saltan el confinamiento o alguna de las medidas establecidas por el gobierno el plan del consejo contempla también reforzar si es necesario juzgados para agilizar las autorizaciones que demanden las autoridades el refuerzo según explicó en su día el órgano de gobierno de los jueces busca una respuesta ágil y eficaz para autorizar o ratificar las medidas que las autoridades sanitarias consideren urgentes e impliquen privación o restricción de la libertad de movimientos o de algún otro derecho fundamental así como a las solicitudes de entrada en domicilios u otros lugares que requieran autorización judicial información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidaduno de los puntos que ha generado polémica con el estado de alarma decretado para luchar contra el coronavirus es si los talleres de coches podían abrir puesto que se puede circular en automóvil (para realizar ciertas actividades) y las gasolineras están abiertas por qué no pueden abrir los talleres para mantenimiento y reparacioneslo cierto es que los talleres no estaban en el listado de establecimientos minoristas cuya apertura al público se permitía en determinadas condiciones pero algunas directrices de policías locales y guardia civil permitían su apertura para reparacionesahora el ministerio de fomento ha dictado una orden con instrucciones relativas al transporte de carretera que arroja algo más de luz a la situación legal de los talleres mecánicos durante el estado de alarma al menos en lo relativo a los transportistasmás informacióncambios en el estado de alarma se puede ir a la compra con los niños o ir al veterinariolos errores y lagunas legales del estado de alarma puedo ir a comprar tabacopreguntas y respuestas sobre el estado de alarma qué puedo hacer y qué no según dicha orden con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de las operaciones de transporte de mercancías y asegurar el necesario abastecimiento de productos a la población así como de los transportes permitidos en el real decreto 463/2020 de 14 de marzo se permite la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor así como los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación pero sin apertura al público generalen todo caso tendrán que observarse las medidas e instrucciones de protección indicadas por el ministerio de sanidad tendentes a evitar el contagio del covid19es decir los talleres podrán abrir y prestar servicio a los transportistas profesionales pero no está tan clara la situación para quienes acudan con su vehículo particular según la orden de fomento algunas indicaciones de interior sin embargo van en el sentido de que es posible en ciertos supuestos así por ejemplo unas instrucciones de una comandancia de la guardia civil con el sello del ministerio del interior señalaban lo siguiente talleres de reparación de vehículos no está permitida su apertura al público salvo causa justificada solo pueden funcionar a puerta cerrada (quien quiera reparar el vehículo lo lleva y se va nada de quedarse en el taller)la regulación en todo caso no está muy clara para el caso de las reparaciones de vehículos que se usen con carácter particular para ir al trabajo al médico a comprar alimentos etcéterados personas en un camiónla nueva orden de fomento también establece que en los transportes públicos de mercancías por carretera estará permitido que vayan dos personas en la cabina del vehículo cuando sea necesario por razón del tipo de transporte a realizar lo de públicos es aparentemente un error se refiere a transportes que usen las vías públicas y no a que la empresa sea públicaen este punto la norma para el conjunto de los conductores tampoco es muy clara tras la correción de algunos errores y contradicciones que había en el decreto inicial de estado de alarma quedó claro que hay ciertas actividades que deben realizarse individualmente salvo que se acompañe a personas con discapacidad menores mayores o por otra causa justificada en principio la policía y guardia civil tiene como instrucciones que en los coches debe ir una persona y solo en casos excepcionales más ir a la compra con niños pequeños que no se puede dejar solos en casa sería uno de esos casos excepcionales amparados por la leylos camiones de transporte de mercancías por carretera podrán contar con dos personas que viajarán en la cabina de los vehículos para garantizar el abastecimiento de suministros en las ocasiones en que sea preciso el boletín oficial del estado (boe) ha publicado este viernes una disposición del ministerio de transportes movilidad y agenda urbana que responde a una de las demandas del sector que reclamaba poder reforzar a los camioneros sobre todo en los trayectos de media y larga distancia con otro compañero para relevarse al volante u otro empleado centrado en las tareas de carga y descarga en los transportes públicos de mercancías por carretera estará permitido que vayan dos personas en la cabina del vehículo cuando sea necesario por razón del tipo de transporte a realizar establece el gobierno que añade que en todo caso tendrán que observarse las medidas e instrucciones de protección indicadas por el ministerio de sanidad para evitar el contagio del covid19 maría josé rallo secretaria general de transportes y miembro del comité de gestión técnico del coronavirus ha recalcado que con esta medida se permite que vayan dos personas en cabina cuando sea absolutamente esencial la federación nacional de asociaciones de transporte de españa (fenasdimer) había trasladado que las limitaciones a la circulación de personas recogidas en el decreto de estado de alarma habían creado confusión en el sector del transporte sobre la posibilidad de que en los camiones pudieran ser trabajando en doble tripulación o bien el conductor acompañado de un mozo el ministerio de josé luis ábalos también establece que los talleres mecánicos puedan abrir para garantizar el flujo de la red de transportes público y profesional así con el fin de asegurar el necesario abastecimiento de productos a la población el gobierno permite la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor además de los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación pero sin apertura al público general la medida ha entrado en vigor este viernes desde el momento de su publicación en el boe fenadismer había criticado las recomendaciones de la asociación nacional del sector de talleres y concesionarios conminando a su cierre durante el estado de alarma ha originado estos días un importante caos por la imposibilidad de poder reparar los camiones averiados lo que ha impedido atender numerosos servicios de transporte que en la actual situación extraordinaria se están demandando a los transportistas había denunciado la patronal rallo ha afirmado que desde la entrada en vigor del estado de alarma el domingo pasado los datos demuestran que el confinamiento de los 471 millones de españoles está siendo efectivo y la movilidad se está reduciendo de manera muy significativa la red de cercanías ha tenido una utilización en hora punta del 14% respecto a un día equivalente de año pasado a diferencia de los episodios que se vivieron a principios de semana en madrid no se han producido aglomeraciones en el caso de los viajes en tren de media distancia y ave se mantiene en unos niveles del 2% similares a los que se registraron el jueves según los datos del ejecutivo el decreto de estado de alarma estipula que renfe solo puede poner en circulación la mitad de sus trenes habituales y poner a la venta una tercera parte de las plazas de cada convoy siguiendo los protocolos de seguridad para que los viajeros guarden las distancias de al menos un metro fijadas por sanidad rallo ha especificado además que el número de vuelos el jueves fue un 63% inferior al mismo día del año anterior el descenso de usuarios de autobuses ha sido del 89% el ministerio de transportes también ha encargado a air europa la prestación de las conexiones básicas del servicio aéreo entre las islas baleares para garantizar los traslados de ciudadanos por circunstancias de fuerza mayor la compañía aérea deberá prestar un vuelo de ida y vuelta diario entre palma y mahón además de la ruta entre palma e ibiza a un precio de 60 euros por trayecto ábalos explicó el jueves que ese importe será inferior a 15 euros para los residentes que cuentan con una subvención del 75% bajo a comprar el pan y de las varias panaderías de mi barrio elijo –perdónenme la más lejana el cielo es una lámina gris y abstracta no hace frío tampoco calor camino por el bulevar de sainz de baranda con mi bolsa de tela vacía en la mano hay una señora mayor que viene de frente y se aparta al cruzarse conmigo yo había pensado en apartarme también no me miró al hacerse a un lado no disimuló yo puedo estar infectado ella también se oye el ruido de unos pocos coches de un autobús algo fantasmal que pasa completamente vacío el quiosco de periódicos está abierto pero no veo al vendedor al que supongo metido dentro percibo algo raro en la calle pero no consigo adivinar qué es hay muy poca gente pero no menos que un domingo de invierno a las nueve o las diez de la mañana se oyen algunos pájaros esto también es inusual pero tampoco es eso lo que llama la atención en la esquina con narváez hay una cola extraña que parece surgir de ninguna parte y que parece no acabar en ningún sitio hay más de dos metros entre cada una de las siete personas que la forman me fijo mejor y veo que esa cola deshilachada es la de mi panadería era difícil descubrirlo porque el primero de la fila aguarda a tres metros de la puerta de la tienda de las siete personas dos llevan mascarilla una mujer embarazada y un señor muy mayor la cola ocupa media manzana dobla la esquina y termina en el paso de peatones hay una chica de pelo corto que no sé si espera a cruzar la calle o a comprar el pan pasa un hombre con gafas de sol impermeable con la capucha puesta mascarilla azul pantalones de plástico y botas de agua siento una especie de ahogo al verle oigo el pitido intermitente del semáforo que avisa a los ciegos de que está verde para los peatones sigue circulando de vez en cuando algún coche alguna moto un chico joven que fuma un cigarro se coloca a unos metros detrás de mí la cola avanza rápidamente no tengo que esperar más que cualquier otro día antes de que se decretara el estado de alarma compro el pan de siempre me atiende la dependienta de siempre me cobra lo de siempre y sin embargo sigo sintiendo algo muy raro que no consigo identificar al salir de la panadería veo a un hombre que lleva guantes de plástico saludar a un conocido que aguarda en la cola lo hace en voz muy alta a más de un metro y medio sin tocarse me doy cuenta entonces de que lo que me extrañaba era que no se oía a nadie hablar se oye el tráfico escaso los pájaros el molesto chirrido de insecto del semáforo pero no se oye ninguna conversación no he oído a nadie hablar con nadie desde que salí de casa porque no hay nadie que camine junto a nadie porque no hay nadie que se siente junto a nadie el mundo se ha vaciado de voces humanas me acuerdo con espanto del tipo del impermeable con capucha la mascarilla azul y las gafas de sol me lo imagino avanzando aún por la calle de narváez yo por mi parte camino de vuelta por el paseo central de sainz de baranda con mi bolsa de tela llena en la mano me aparto al ver que se acerca un chico joven tú puedes estar contaminado yo también pienso en que lo único bueno de la pesadilla es que más pronto o más tarde terminará imagino cómo sería un mundo eternamente así hostil venenoso en este silencioso estado de alerta bajo el cielo lívido y abstracto de esta mañana acelero el paso quiero volver a casa en mi casa pienso reina aún la vida de antes con los colores de antes la vida de verdad pienso que no sé cuál es la vida de verdad si la de afuera o la de dentro y me asusto como la señora que se apartaba de mí hace un cuarto de hora meto la llave en la cerradura del portal mañana elegiré la panadería más cercana información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad