-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy path2020-04-13
97 lines (66 loc) · 211 KB
/
2020-04-13
1
la avalancha de erte y afectados está poniendo a prueba a los servicios públicos de empleo la cifra de expedientes ya supera los 450000 y la de afectados los tres millones esto ha provocado un atasco que ha llevado a muchas comunidades autónomas a multiplicar el personal que tramita las suspensiones de empleo pero el verdadero desafío está en el servicio público de empleo estatal (sepe) fuentes del ejecutivo señalan que durante este mes la situación está llevando al antiguo inem a forzar su sistema informático para cuadruplicar el reconocimiento de prestaciones para que a comienzos de mayo puedan cobrar la mayoría de afectados este martes hace un mes que españa decretó el estado de alarma en este tiempo la cifra de afectados por erte más que duplica todos los que hubo entre 2009 y 2019 algo más de 157 millones en unos años nada fáciles especialmente los primeros tal avalancha ha llevado a los servicios públicos mermados tras años de recortes a afrontar una carga de trabajo sin precedentes en los primeros días tuvimos un verdadero atasco admite el consejero de empleo de baleares yago negueruela que explica que al explotar la crisis esta administración autonómica tenía un funcionario tramitando erte y ahora hay 103 también su homólogo valenciano subrayaba hace unos días que han incrementado el personal de 10 a 40 trabajadores para intentar despejar el atasco a finales de la semana pasada lo mismo cuentan en canarias gran atasco inicial y refuerzo significativo de plantillas en esto último ponen el acento aragón cataluña o andalucía el consejero de trabajo catalán chakir el homrani defendió su gestión el jueves en una comparecencia parlamentaria estamos resolviendo expedientes sábados y domingos los intentamos resolver todos para dar seguridad jurídica solo un 35% se cerraron por silencio administrativo en busca de esa misma seguridad varias autonomías aumentaron el plazo de resolución de cinco días a 10 pero lógicamente eso retrasa la tramitación a pesar de los refuerzos la visión que tienen quienes tramitan los expedientes al otro lado de la ventanilla es crítica la abogada laboralista teresa aguirre ha presentado erte en madrid valencia y el país vasco se queja de que hasta ahora solo le ha llegado una resolución y de que en la comunidad de madrid donde ha presentado la mayoría ni siquiera puede seguir la tramitación no hay visión del expediente sus clientes han sido colegios restaurantes un museo solo tengo una resolución se queja y deduce que las demás las tendrá aprobadas por silencio administrativo como las tramitaciones están siendo telemáticas aguirre habla de caídas de aplicaciones y páginas de internet colgadas y lo dice tanto de las administraciones autonómicas encargadas de tramitar el erte cuando solo afecta a una comunidad como del servicio público de empleo a quien las empresas deben remitir directamente los listados de afectados para que se reconozca antes la prestación ella apunta que hasta finales de marzo no tuvieron claro los formatos en que tenía que remitirse y también señala que para evitar atascos electrónicos han estado subiendo los datos de afectados a la web del sepe de madrugada ahora es este organismo el que tiene que correr para reconocer las prestaciones rápidamente fuentes no oficiales del gobierno apuntan que han cuadruplicado la velocidad para reconocer las prestaciones a través de las aplicaciones informáticas si en marzo se reconocieron más de 600000 se trata de acabar abril por encima de los 25 millones y que la mayoría de afectados cobre a comienzos de mayo (normalmente lo harían el 10 pero los bancos se han comprometido a adelantar el dinero) en consonancia con estas cifras el director general del sepe gerardo gutiérrez anunciaba el domingo en un tuit que entre el jueves y el sábado se habían reconocido más de 233000 prestaciones este alto cargo no decía apuntan las mismas fuentes que al ser días no laborables el trabajo era voluntario y que la plantilla teletrabajó al 50% un cargo medio del mismo organismo ratificaba este lunes esos números y las previsiones para abril el ministerio de trabajo no aporta las cifras recuerda que este año han adelantado el refuerzo de personal –1000 interinos– que en otros ejercicios se ha hecho en verano sí que conoce esos números lola santilla responsable de empleo de cc oo ella reclamó que trabajo pagara las prestaciones conforme las va reconociendo lo mismo han hecho los responsables autonómicos de cataluña y andalucía hemos dirigido varias cartas a la ministra solicitando que se tomen medidas para agilizar la tramitación nuestro objetivo es que los afectados puedan cobrar cuanto antes sus prestaciones expone la consejera de empleo andaluza rocío blanco con medidas como establecer nóminas semanales ella señala que hasta ahora han tramitado el 45% de los 90000 erte presentados por su parte maricarmen barrera responsable de políticas sociales de ugt que habla de cuello de botella defiende que varios de los cambios hechos por el sepe para agilizar el reconocimiento de ayudas llegan tras sus reclamaciones barrera también apunta que se nota la falta de inversión en los servicios públicos de empleo en los últimos años por los recortes y puestos de trabajo que se amortizaban todos los recursos de los servicios públicos de empleo estatal están puestos en acelerar el reconocimiento de las prestaciones de desempleados y de los más de tres millones de afectados por erte por ahora el sepe se ha concentrado en el desarrollo del programa informático para reconocer más rápido las prestaciones de este amplísimo colectivo pero esto hace que otros desarrollos estén tardando más uno de ellos es el necesario para reconocer la ayuda extraordinaria para las empleadas del hogar según admiten las mismas fuentes del gobierno que ponen énfasis en la multiplicación del reconocimiento de las ayudas de los erte también apuntan que cuando esté todo preparado el reconocimiento de las prestaciones será retroactivo la prestación para las empleadas del hogar se está diseñando implica mucho trabajo cuando esté listo lo anunciaremos señalan en el ministerio de trabajo esta ayuda se creó en el consejo de ministros del pasado 31 de marzo y puede llegar a un colectivo potencial de 400000 empleadas domésticas dadas de alta en la seguridad social información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiadesde el inicio de la alarma sanitaria este lunes ha sido el día con menos nuevos casos de infección (3477 según ha precisado el ministro de sanidad salvador illa) en la mayoría de los contagios tanto los diarios como los 169496 acumulados hasta el momento sigue sin haber una explicación precisa sobre el lugar en que se produjeron del total solo parece bastante clara una cifra unos 25000 sanitarios (de ellos 31 fallecidos) infectados en sus lugares de trabajo señaló el ministro sindicatos y asociaciones profesionales de los cuerpos policiales calcularon la semana pasada que sumaban 14000 afectados sobre el resto unos 130000 infectados no hay una explicación clara del lugar de infección sigue sin haber datos detallados de las residencias de mayores tanto de su personal infectado como de sus usuarios pero illa ha puesto el foco en otra importante vía de contagio los hogares si se tiene en cuenta que los casos que se identifican ahora corresponden aproximadamente a los contagios producidos hace entre 10 y 15 días (el tiempo promedio desde que una persona se infecta hasta que manifiestan los síntomas y son tan graves que le llevan a consulta o a urgencias que es cuando entran en el cómputo) eso quiere decir que ahora se está viendo el efecto de los contagios tras decretarse la primera fase del confinamiento pero antes del parón económico de finales de marzo habiéndose reducido la movilidad mucho pensamos que puede darse un contagio en los propios domicilios ha dicho illa quien ha recordado a quienes tengan síntomas que deben contactar con su médico tomar estrictas medidas de higiene y evitar al máximo los contactos con otras personas en su casa los hogares son un foco importante ha afirmado el conocimiento impresionístico [lo que se aprecia] es que ha habido transmisión dentro y fuera de casa y en los centros asistenciales afirma miquel porta catedrático de medicina preventiva y salud pública de la universidad autónoma de barcelona ha habido transmisión en casa y transmisión en residencias también en actividades esenciales que han estado funcionando como servicios de salud supermercados etcétera dice josé martínez olmos secretario general de sanidad entre 2005 y 2011 durante los gobiernos de josé luis rodríguez zapatero y profesor de la escuela andaluza de salud pública el abanico es tan amplio que los dos coinciden en que sigue habiendo transmisión en todos los ámbitos aunque esta se haya reducido al mínimo en las últimas cuatro semanas (pese a que el 31 de marzo se registraron 9222 nuevos casos el récord) porque el confinamiento funciona explica martínez olmos las cadenas de transmisión que había entre el 9 y el 15 de marzo [muchas silenciosas] más la transmisión muy alta en residencias y centros sanitarios explican lo que ha pasado estas semanas afirma pere godoy presidente de la sociedad española de epidemiología joan ramon villalbí director de calidad de la agència de salut pública de barcelona afirma que es probable que muchos casos recientes sean los convivientes de los casos leves que se dejaron aislados en su domicilio cuando no había mascarillas etcétera pero tenemos relativamente poca información sobre esto añade la queja por la falta de datos y la deficitaria calidad de los que se dan es general entre los especialistas ni siquiera el de los fallecimientos es exacto y el ministerio de justicia pidió la semana pasada a los registros que le enviaran la información correspondiente sin que haya podido hacer públicos los resultados de momento ante este desconocimiento es muy importante y no solo para los técnicos que quede claro que el conocimiento más válido y más cuantitativo solo vendrá del estudio de seroprevalencia (el porcentaje de afectados) dice porta se refiere a que el ministerio anunció que esta semana empezarían las pruebas previstas para unas 62000 personas de 30000 hogares y que están diseñando el instituto nacional de estadística y el instituto de salud carlos iii pero los protocolos correspondientes todavía no están listos se sabe que se harán un mínimo de 600 pruebas por provincia y que según su ficha técnica el muestreo se ha organizado para detectar con una exactitud del 95% cuántas personas están o han estado en contacto con el virus si estas son más del 5% la muestra eso quiere decir que si en la realidad hubiera menos de ese porcentaje de contagiados el estudio perdería validez por tanto el ministerio espera detectar al menos ese 5% (unos 23 millones de afectados) muy por encima de los 170000 registrados ahora esta falta de datos contrasta y explica las diferencias con corea del sur un país de aproximadamente la misma población que españa que pese a ser de los primeros afectados después de china este lunes solo contabilizaba 10537 casos con 217 muertos una de las razones es que desde el principio se efectuaron test masivos lo que permitió aislar a los infectados y cortar la transmisión ayudado por aplicaciones de móvil que facilitan su seguimiento y la detección de sus contactos vinculado al resultado del estudio epidemiológico el ministerio ya ha pedido a las comunidades una relación de infraestructuras con posibilidad de albergar a las personas que den positivo y no puedan mantener el aislamiento en sus domicilios villalbí insiste por eso en la importancia de los espacios para aislar a enfermos leves que no pueden hacerlo en casa (hoteles albergues etcétera) ya que ayudaría a cortar la transmisión domiciliaria información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemialas muertes por coronavirus notificadas este lunes han sido 517 la segunda cifra más baja desde el 24 de marzo aunque los datos de los fines de semana (que se publican los domingos y lunes) vienen presentando un infrarreporte desde que comenzó la crisis abundan en la tendencia a la baja de los fallecimientos desde hace más de dos semanas si se comparan con las de los mismos días de la semana anterior la caída es del 13% el número de positivos también ha experimentado una bajada brusca en las últimas 24 horas se han notificado 3477 el menor número desde el 19 de marzo esta cifra es poco más de un tercio que los días más duros de la epidemia que ya parecen haber quedado atrás y es un 25% inferior a la del fin de semana anterior que sería lo más homologable hasta la fecha 169496 personas se han contagiado oficialmente por el coronavirus aunque los expertos estiman que al menos el 90% de los casos permanecen ocultos y 17489 han fallecido dato que también es probablemente muy inferior al real si continúa la tendencia desde que la covid19 comenzó a golpear españa el martes habrá un repunte de los datos que no significará un cambio de escenario sino una puesta al día de todas las cifras que no se han actualizado durante estos días festivos la repercusión de la vuelta al trabajo de los sectores no productivos que ha empezado este lunes no tendrá un reflejo en las cifras si es que lo hace hasta dentro de dos o tres semanas ha señalado maría josé sierra jefa de área del centro de control de alertas y emergencias sanitarias los especialistas manejan un mínimo de 10 días para que esto suceda el tiempo necesario que pasa entre que se produce un contagio se empiezan a manifestar síntomas se pide la prueba y se traslada a los datos oficiales eso querría decir que en las bajadas que estamos viendo ahora no tendría un gran efecto la medida de hibernación de la economía salvo quizás en los últimos días serían consecuencia del confinamiento previo el que se decretó el 14 de marzo sierra ha recordado que las mascarillas que se están repartiendo en los transportes públicos son una medida más un complemento pero no el más crucial para cortar la transmisión del virus lo más importante es la detección temprana y el aislamiento que los casos que empiezan síntomas se aíslen eso es lo que nos está ayudando además de la higiene y el distanciamiento ha dicho la encuesta epidemiológica que prepara el ministerio de sanidad con el centro nacional de epidemiología y el instituto nacional de estadística comenzará en los próximos días ha dicho ya está preparada la muestra poblacional y ahora se está ultimando la logística para hacer test rápidos a más de 60000 personas (30000 familias) que aporten una idea aproximada de cuántas personas han desarrollado anticuerpos y por tanto ha pasado la enfermedad en todo el país desde la semana pasada el ministerio de sanidad ha dejado de sumar en sus informes el número de personas ingresadas tanto en uci como en hospitales en general ya que no todas las comunidades las ofrecían de forma homogénea mientras unas reportan la cifra acumulada desde el inicio de la crisis otras ofrecen el número de pacientes que sus hospitales tienen cada día restando altas y fallecimientos esto hacía difícil de interpretar esos datos pero también venían presentando una importante caída si se suman tal y como venía haciendo sanidad el número por primera vez no crece madrid la comunidad más afectada publica a diario la situación real de sus hospitales en sus unidades de cuidados intensivos hay este lunes 1332 personas 44 menos que 24 horas antes en una bajada ininterrumpida desde la semana pasada que da un respiro a las muy saturadas uci la cifra de altas hospitalarias 2336 también baja con respecto a los días previos es un número que está igualmente influenciado por el infrarreporte de los fines de semana el total de curados oficialmente es de 64727 más de un 38% de los positivos en el mundo hay más de 114200 personas fallecidas y más de 18 millones de infectados según datos de la universidad johns hopkins información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia nota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquí el reino unido ha registrado hoy 113 muertes por coronavirus casi la mitad que ayer cuando fueron 215 en total han fallecido 38489 personas en el país el segundo del mundo con más víctimas mortales los datos llegan a un día de que se flexibilicen algunas medidas del confinamiento aunque algunos científicos han expresado su temor a que la desescalada se haga demasiado rápido mañana reabrirán algunas escuelas de primaria en inglaterra y se podrán reunir hasta seis personas siempre que sea al aire libre y con una distancia de dos metros en españa sanidad ha contabilizado en las últimas 24 horas un descenso en los contagios con 96 positivos cuando ayer fueron 271 se trata de la menor cifra diaria desde el 6 de marzo el ministerio también ha comunicado dos muertes desde el sábado y 39 en los últimos siete días desde el inicio de la crisis han fallecido en españa 27127 personas y 239429 han sufrido la enfermedad en el ámbito político el consejo de ministros aprobará el martes la solicitud al congreso de la sexta y última prórroga del estado de alarma hasta el 21 de junio según el presidente del gobierno pedro sánchez volvemos a necesitar una última y definitiva prórroga del estado de alarma que será mucho más liviana« de aprobarse las autonomías serán las encargadas de gestionar la desescalada cuando alcancen la fase 3 en manos del gobierno solo quedará la regulación de la movilidad ha explicado sánchez si no puede ver la narración en directo pinche aquí para la última hora de la pandemia en américa pinche aquí /quitar capitular /@media (minwidth48000em) {articulo_especial articulocuerpo > pfirstoftypefirstlettersalida_articulo_publiespecial articulo_especial articulocuerpo > pfirstoftypefirstletter {fontsize 1125remimportant fontweight 100important lineheight 180%important float noneimportant padding0 displayinline color#444}}/titulares infografía/articulo_especial articulotitulares articulotitulo articulo_especial articulotitulares articulotitulocursiva {fontsize 2354em}/quitar margen superior del contenedor de artículo/articulo_especial articulo__contenedor {margintop 0}/ modificar subladillo /articulo_especial articulocuerpo h3 {fontsize 11emfontfamily benton sans sansserif}/estilo cuadro actualizado/actualizado {fontsize 14pxmargin 0 autodisplay blockwidth 75%backgroundcolor #000000color whitetextalign centerlineheight 120%padding 1%} /escritorio/@media (minwidth 767px) {articulo_especial articulotitulares articulotitulo articulo_especial articulotitulares articulotitulocursiva {fontsize 3354em}/márgenes mapas d3 solo escritorio/#sumario_5\|html{marginleft 200pxmarginright 200pxwidth calc(100% 400px)}#sumario_4\|include{marginleft 200pxmarginright 200px}#sumario_7\|include{marginleft 300pxmarginright 300px}#sumario_13\|include{marginleft 300pxmarginright 300px}} nota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquícoronavirus europe paneldatos actualizados a 31 de mayo (1700 hora peninsular española) el dato de españa sólo incluye los confirmados por pcrlos datos de infectados son cifras acumuladas e incluyen a las personas curadas menupaises{margin 0 automargintop 50pxmaxwidth 340px}listapaises{liststyle nonetextalign centermargin 0padding 0fontfamily benton sans sansseriffontweight 700fontsize 14px}listapaises li {cursor pointerdisplay inlineblock}listapaises linthchild(3) {margin 0 7px}listapaises li aancla {backgroundcolor #f6f6f6fontweight 400width 120pxpadding 9px 7pxfontsize 14pxcolor #ff4141textdecoration none}listapaises li aancla span {paddingleft 4pxfontsize 13pxverticalalign 2px}españa↴mundo↴europa↴américa↴ // javascript document $(function(){ $(a[href=#])click(function() { if (locationpathnamereplace(/^\//) == thispathnamereplace(/^\//) && locationhostname == thishostname) { var $target = $(thishash) $target = $targetlength && $target || $([name= thishashslice(1) ]) if ($targetlength) { var targetoffset = $targetoffset()top $(htmlbody)animate({scrolltop targetoffset} 1000) return false } } }) }) la expansión del nuevo coronavirus sarscov2 surgido en la ciudad china de wuhan a finales de 2019 continúa sumando nuevos casos aunque el brote de china y europa se encuentra bajo control el virus se expande con fuerza en américa sudeste asiático y oriente próximo en cifras totales más de seis millones de personas de más de 185 países del mundo han sido diagnosticadas de covid19 de ellas más de 25 millones ya se han curado y 370000 han perdido la vidasituación en españaespaña es el quinto país del mundo con más casos detectados por detrás de estados unidos brasil rusia y reino unido el 31 de enero se confirmó el primer positivo en suelo español pero fue a partir de marzo cuando los diagnósticos empezaron a aumentar de forma exponencial el siguiente gráfico recoge el total de casos positivos detectados a través de test pcr y test de anticuerpos y los últimos datos de pruebas positivos de pacientes asintomáticos comunicados por el ministerio de sanidadcoronavirusspainmaptotal positivosmuertostotal positivos0muertos0curados0escala lineallogarítmica (function() { var r = function() { return v= datenow() } var url = https//elpaiscom/infografias/2020/02/coronaviruseuropa/graficosd3/spain/ documentaddeventlistener(domcontentloaded function(event) { new coronavirusspainmap({ jsonurl url mapjson r() dataurl url ccaa_coronavirus_to_mapjson r() // csvurl corona_datacsv ratio { desktop 075 mobile 11 } scalemultiplier 100000 // tasa de casos por 100000 habitantes // scalestops [0 50 100 500] scalecolors [ #ffe6e6 #ffc5b6 #ffa289 #ff7961 #ff4141 ] slider true animatenumber true animatenumbertime 300 speed 400 labeltime 400 5 // speed5 autoplay false datestart end //start//end activevariable confirmed //confirmed//deaths minbubblevalue 5 mincirclesize 1 maxcirclesize 40 mincirclesizedesktop 2 maxcirclesizedesktop 50 margin { default { left 5 right 0 top 0 bottom 5 } desktop { left 0 right 0 top 0 bottom 0 } } })init() }) })() la estabilización de los casos confirmados llevó al gobierno a presentar un plan por fases para la salida del confinamiento el pasado 29 de abril cuya desescalada se comenzó a aplicar en media españa el 11 de mayo el 53% de la población española se encuentra ya en fase 1 mientras que el resto ya ha conseguido avanzar hasta la fase 2 otra señal positiva es que la variación de crecimiento de los casos diagnosticados día a día sigue disminuyendo en mes y medio se ha pasado de un crecimiento diario de más de un 42% a menos de un 1% aunque los datos ofrecidos por sanidad fueron rectificados a la baja al llevar a cabo una nueva manera de validar las cifras de las regiones// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(message(function(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}}))}()// ]]> todas las comunidades autónomas además de ceuta y melilla registran casos de personas contagiadas madrid sigue siendo la comunidad más afectada de españa con más de 68800 positivos y prácticamente 8700 fallecidos seguida de cataluña que supera los 59000 confirmados y acumula casi 5600 muertos aunque la situación no es igual en toda españa ya que la enfermedad corre a una velocidad distinta en cada lugar han descendido casi a mínimos los ingresos en los servicios de urgencias por covid19// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(message(function(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}}))}()// ]]>// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(message(function(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}}))}()// ]]> // <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(message(function(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}}))}()// ]]> es importante entender que hablamos de casos confirmados al usar esta métrica estamos midiendo dos fenómenos al mismo tiempo el aumento real de infectados y la capacidad de detectarlos por parte de las autoridades a partir del 25 de febrero por ejemplo los casos en españa se dispararon porque comenzó a hacerse la prueba de covid19 a personas con neumonía de origen desconocido es por ello que para seguir el ritmo de la epidemia debemos fijarnos también en las curvas de muertes ya que la cifra de confirmados es sensible a la calidad y la cantidad de los test también podemos usar el tiempo de duplicación un indicador que muestra cada cuántos días se duplica el número de contagios cuanto mayor sea esta cifra significa que más tarda la enfermedad en propagarseincidencia por edad y sexoel 95% de las víctimas mortales en españa tienen más de 60 años de acuerdo con los casos en los que se ha notificado el grupo de edad según informa el ministerio de sanidad de ellos el mayor porcentaje de muertos se sitúa a partir de los 80 años tal y como avanzaban las investigaciones previas la enfermedad es más letal en los hombres que en las mujeres y por debajo de los 50 años apenas se contabilizan víctimas mortales en cuanto a las personas contagiadas en términos globales la mayor parte de afectados se sitúa a partir de los 40 años de ellos la franja de edad comprendida entre los 50 y los 59 años es la que más casos suma apenas hay contagios entre menores de edad sanidad dejó de facilitar estos datos el 18 de mayo// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(messagefunction(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}})}()// ]]>// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(messagefunction(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}})}()// ]]> en el mundoel foco de la pandemia ya no se encuentra en la provincia china de hubei donde fue detectado por primera vez a finales de 2019 estados unidos es el país con más positivos seguido de brasil rusia y reino unido en asia preocupa india que ha superado en casos diagnosticados a irán y china en áfrica el ritmo de contagios también ha aumentado sudáfrica alcanza los 31000 infectados y egipto los 23000 mientras que nigeria argelia y marruecos se aproximan a los 10000 según la oms si entre el 10 y el 22 de mayo los casos en el mundo subieron un 245% en el sudeste asiático lo hizo un 817% y en oriente próximo un 523% coronavirus europe panelver totalestasa por 100000 habmostrar todos los países en europaal igual que en españa otros países europeos comenzaron con medidas de desconfinamiento no obstante el virus ha golpeado duramente a europa donde ya ha contagiado a más de dos millones de personas rusia es ahora el país con más casos diagnosticados alrededor de 400000 y reino unido el que tiene el número más alto de fallecidos con casi 38000 en américaestados unidos con 17 millones de personas diagnosticadas es el nuevo epicentro de la pandemia al convertirse en el país del mundo con más positivos identificados también con más fallecidos rebasa los 103000 muertos el virus también va infectando a la población de otros países americanos brasil es el segundo con más positivos (498000) seguido de perú canadá chile méxico y ecuador todos ellos acumulan varias decenas de miles de casos detectados perú registra 155000 bajo el constante temor de que el ritmo de nuevos contagios al igual que ocurrió en europa siga aumentando de forma exponencialamérica del norteamérica del sur daniele grasso ha colaborado en la elaboración de este reportajefuentes ministerio de sanidad de españa (datos de españa) y universidad john hopkins (datos del resto de países)no está del todo claro el mecanismo por el que los niños sufren menos el coronavirus que los adultos pero los datos muestran que entre ellos la mortalidad es casi nula hay muchos menos casos y cuando se dan son por lo general mucho más leves pero la pandemia les va a pasar factura a ellos también ni siquiera tienen la excusa de ir a hacer la compra para salir a la calle y que les dé el aire encerrados en casa durante más de un mes y lo que queda el confinamiento está ya trayendo de la mano problemas de ansiedad de obesidad y educativos para los más pequeños varias voces piden que se busquen soluciones que se abra un poco la mano para que puedan salir a la calle aunque sea en periodos cortos y cerca de casa esta medida la tomó italia a principio de mes y algunos epidemiólogos la ven con buenos ojos siempre que se haga de forma muy controlada también países europeos como francia o alemania permiten sus salidas algunos presidentes autonómicos han solicitado estudiar alternativas similares como el gallego alberto núñez fejóo (pp) el aragonés javier lambán (psoe) o el cántabro miguel ángel revilla (prc) también el vicepresidente de la comunidad de madrid ignacio aguado (c’s) quien ha solicitado que se empiece el día 26 cuando previsiblemente se prorrogará el estado de alarma pero el ministerio de sanidad no lo contempla por el momento preguntado por los periodistas su titular salvador illa respondió este lunes vamos a actuar con máxima cautela cuando creamos que se dan las condiciones de seguridad en base a los datos para tomar esta decisión la tomaremos y la daremos a conocer por ahora siendo conscientes del sacrificio hay que mantener esta medida pero algo se está moviendo sanidad ha pedido a la asociación española de pediatría que cree un grupo de trabajo para valorar los condicionantes para el desconfinamiento de los niños se está elaborando un informe teniendo en cuenta que será un proceso delicado ya que además de garantizar el bienestar de los niños se ha de tener en cuenta que son grandes transmisores de la enfermedad y que han de estar acompañados siempre por un adulto explica la asociación en este documento se especificará qué niños por motivos diversos deben tener prioridad en la salida así como la manera de hacerlo sin que suponga un riesgo para ellos o el conjunto de la sociedad los efectos sobre la salud de las estrictas medidas de confinamiento ya se están notando según coinciden varios especialistas consultados la sociedad española de obesidad (seedo) recordó este lunes que la población infantil y juvenil es más proclive a adoptar hábitos de alimentación inadecuados durante el confinamiento y estiman un incremento medio cercano al 5% en el peso de los niños y adolescentes tras este periodo calcula que puede haberse incrementado en al menos un kilo de grasa el peso medio de la población infantil española en el último mes los niños que ahora están asustados e inhibidos en unos meses manifestarán los traumas y los verdaderos problemas que en su salud mental está generando esta situación según explica el psiquiatra diego figuera álvarez del hospital clínico san carlos lo que ha pasado está generando y generará traumas en la infancia y la adolescencia los recuerdos traumáticos crean memorias disociadas y se transforman en problemas de conducta que surgirán al regreso a las escuelas o que se traducen en somatizaciones anticipa el psiquiatra alicia arévalo pediatra en un centro de atención primaria de madrid explica que se han duplicado las consultas más emocionales me llegan con muchas pesadillas terrores nocturnos desórdenes del sueño trastornos de alimentación y también a nivel afectivo mucha sensibilidad llantos injustificados están introvertidos no cuentan las cosas y explotan por cualquier causa y muchos están aterrados porque creen que se van a morir los abuelos o van a perder el trabajo los padres señala la pediatra muchos de los motivos de consulta de esta pediatra que es un 90% telefónica se deben a la somatización es decir que expresan con el cuerpo lo que no pueden nombrar con las palabras apunta arévalo llegan con dolor de cabeza muy intenso de tripa torácico palpitaciones molestias en el pecho o dificultad para respirar y en realidad cuando hablas con ellos surge la causa es la plasmación de la ansiedad que están viviendo no saben ponerle nombre y se manifiesta así explica la doctora y un capítulo aparte merecen los niños con disfunción neurológica como los trastornos del espectro autista o niños con hiperactividad que han estado sometidos a un sufrimiento real con el confinamiento aunque la pediatra alerta de que a largo plazo no sabemos las consecuencias que tendrá esta situación porque es algo novedoso sí ha detectado los altísimos niveles de estrés a los que están sometidos tanto los padres como los hijos david andina pediatra de urgencias en el hospital niño jesús apunta también que están viendo un incremento de emergencias por intoxicaciones o cuadros relacionados con accidentes caseros como daño colateral lo que está pasando en españa es una absoluta locura« dice en su grupo de whatsapp cecile madre de dos niños de cuatro y ocho años y cuyo marido ha estado aislado por coronavirus pienso en la gente que no tiene ni un triste balcón y es terrible los niños más de un mes sin ver el sol ni tomar el aire es insalubre no entiendo qué riesgo hay en que den un paseo por el campo o salir con la bicicleta o el patín añade liz en referencia a otros países europeos que han permitido las salidas primando el bienestar de los niños sin que se demuestre una relación directa con el incremento de contagios a nosotros no nos dejan ni usar las zonas comunes de la urbanización nos habíamos organizado para hacer turnos y no coincidir pero el administrador dijo que no podía ser como tengamos que pasar el verano así concluye gilmara esta conversación es una clara plasmación de la inquietud en las familias que no entienden que se permitan aglomeraciones en el metro y a los niños los mantengan encerrados a este paso abren los bares y a los niños los siguen manteniendo encerrados apunta elisa otra madre una dificultad añadida es la educación desde que se cerraron todos los centros educativos tras la aprobación del decreto de alarma 82 millones de estudiantes de enseñanzas regladas no universitarias siguen los programas desde casa el principal problema según denuncian las familias y los expertos en educación es que muchos de los alumnos se han desconectado informa ana torres aunque no hay cifras oficiales las comunidades están trabajando en la recopilación de datos el ministerio de educación calcula que un 10% de esos estudiantes no tiene acceso a internet en casa (algunas autonomías como cataluña y valencia lo elevan hasta el 15%) la semana pasada el consejo escolar del estado máximo órgano consultivo del gobierno en materia educativa propuso en un informe remitido al ministerio que los alumnos sean evaluados de los contenidos en los que están trabajando durante el confinamiento lo que según las voces más críticas podría ampliar la brecha educativa entre los estudiantes con más recursos y los más desfavorecidos a la falta de conexión a la red se suma la escasez de dispositivos electrónicos en españa mientras el 61% de los alumnos de las familias más aventajadas tienen tres o más ordenadores en casa el 44% de las desaventajadas cuentan con solo uno y el 14% con ninguno según los datos del último informe pisa esto es precisamente lo que preocupa a ricardo ibarra director de la plataforma de la infancia la brecha educativa pero no solo eso los que están en infraviviendas o en hacinamiento sufren todavía más problemas de salud mental y física hemos pedido al gobierno que les busquen soluciones habitacionales relata ibarra también incide en las familias que solo tienen un referente adulto estar trabajando en casa y cuidando a los hijos es imposible para una persona sola se ha planteado la posibilidad de reducción de jornada pero el 50% de las familias monomarentales [suele ser la mujer la que está a cargo] está en riesgo de pobreza y no se puede permitir prescindir de parte del salario abunda un problema añadido de estrés tanto para progenitores como para los niños las víctimas indirectas de la pandemia información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia con la crisis del coronavirus las familias han dejado de llevar a los niños a hospitales de hecho la actividad de las unidades de urgencias ha bajado sustancialmente javier benito presidente de la sociedad española de urgencias de pediatría y jefe del servicio de urgencias de pediatría del hospital universitario de cruces de bilbao explica el impacto del virus en sus unidades pregunta qué consecuencias está teniendo la crisis del coronavirus en las urgencias pediátricas respuesta algo que nos está ocurriendo en españa pero también en europa y en ee uu es que se han reducido las urgencias hospitalarias pediátricas un 70% y que nos están llegando algunos casos más graves de lo habitual p y por qué ese descenso y ese aumento en la gravedad r primero porque como los niños están en casa las posibilidades de caer enfermo por contagio o por caerse jugando disminuyen pero la gente también tiene miedo a salir de casa por el virus por miedo a contagiarse y por un exceso de prudencia al seguir las recomendaciones a las familias también les cuesta más encontrar el mejor camino para atender su urgencia y esto ha hecho que algunos niños lleguen con problemas más evolucionados p qué tipo de casos son r respiratorio por ejemplo niños que llegan con neumonía con varios días de evolución y que en circunstancias normales habrían venido antes y no hubieran requerido el ingreso también casos de apendicitis que se han tardado en consultar y derivaban en comienzo de peritonitis p esto está ocurriendo también en otros países r sí estamos realizando un registro a nivel europeo en italia incluso han publicado una casuística relativa a 12 casos en un hospital en el norte de italia eran pacientes pediátricos muy evolucionados pero con cuadros muy graves aquí nos están llegando de forma más asumible p la semana pasada su sociedad lanzó en redes sociales un semáforo para orientar a las familias sobre cuándo acudir a urgencias la situación que se está dando es preocupante r no pero es esencial que la gente sepa que se ha hecho un esfuerzo importante para mantener la calidad de la atención pediátrica tanto en las urgencias como en la atención primaria la población debe entender que se puede seguir consultando al pediatra de forma segura este semáforo es una manera de explicar a las familias que seguimos trabajando igual de bien y recordamos los motivos por los que deben acudir a urgencias sigue siendo seguro y hemos creado dos flujos de pacientes para evitar que haya posibles contagios por coronavirus aquellas familias que sospechan que pueden tener algún problema deben seguir contactando con sus centros de salud y con los hospitales información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiael confinamiento dejará huella en la báscula y en la salud de los ciudadanos entre dos y cinco kilos de más y un incremento de los índices de sobrepeso y obesidad según los expertos consultados será la factura física que pagarán los ciudadanos por estas semanas de encierro el estrés emocional y los problemas económicos derivados de la gestión de la pandemia abocan al consumo de productos poco saludables como muestra el incremento en la compra de harina (un 196%) o de alcohol (un 57%) la falta de actividad física corona unos hábitos de vida que ponen en riesgo la salud la pandemia se ha convertido en un cóctel perfecto de factores de riesgo en niños y adultos la ausencia de ejercicio físico las horas delante de las pantallas el consumo de alimentos procesados para matar el estrés el miedo o el aburrimiento todo ello configura el caldo de cultivo perfecto para disparar la báscula y elevar más si cabe las cifras de exceso de peso lo esperable es que aumente entre tres y cinco kilos la lucha contra la obesidad es un castillo de naipes en pocos días puedes perder lo que habías conseguido en meses apunta albert goday jefe de sección del servicio de endocrinología y nutrición del hospital del mar de barcelona el 17% de los adultos y el 10% de los niños padecen obesidad en españa a falta de datos o estudios concluyentes sobre el impacto que tendrá el confinamiento en el peso los expertos hacen sus estimaciones aunque con prudencia según la sociedad española de la obesidad (seedo) los niños y adolescentes pueden aumentar de peso un 5% es bastante previsible que haya un aumento de peso en un mes de confinamiento con que aumentes en 200 kilocalorías el consumo que no es nada ya es un kilo más advierte francisco tinahones presidente de la seedo esas 200 kilocalorías adicionales se consiguen por ejemplo comiéndose diariamente varias galletas explican desde la seedo eduardo iglesias coordinador del grupo de investigación intervenciones traslacionales para la salud de la universidad de oviedo es uno de los investigadores que ha empezado a medir el impacto del confinamiento en los hábitos alimentarios queremos saber la percepción subjetiva del cambio si hacen más o menos ejercicio si duermen más si comen más de esto o de lo otro y sobre todo por qué explica con datos de 3000 personas los resultados preliminares arrojan cambios en los hábitos de la gente en esta etapa se ven consumos mayores o menores de determinados alimentos uno de los motores que genera estos cambios es lo relativo a la actividad física y hemos visto que se polariza hay más gente que no hace nada y más gente que hace deporte señala el estrés y el aburrimiento también son motores de cambio explica el investigador aunque no necesariamente significa comer más pueden estar nerviosos y comer menos matiza según el ministerio de agricultura pesca y alimentación la compra de chocolate ha aumentado hasta un 60% en la tercera semana de confinamiento los snacks y frutos secos por su parte han subido también hasta un 61% y la cerveza y otras bebidas espirituosas en torno al 42% cuando estás en situación de estrés depresión y aburrimiento se producen ingestas compensatorias para subir los niveles de serotonina esto genera pulsiones alimentarias hacia productos que provocan satisfacción como la grasa y el azúcar se produce una sensación de alivio y hace de ansiolítico como el consumo moderado de alcohol que genera una secreción de endorfinas que tiene el mismo efecto explica javier aranceta presidente del comité científico de la sociedad española de nutrición comunitaria los expertos auguran un incremento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad el organismo siempre ahorra energía lo que podemos retroceder estas semanas en peso tardaremos bastantes meses en volver a bajarlo explica goday el endocrinólogo es el principal investigador de una revisión científica que concluye que ocho de cada 10 hombres y el 55% de las mujeres tendrán sobrepeso u obesidad en 2030 el confinamiento ha desperezado las capacidades culinarias de los ciudadanos pero no siempre hacia comidas saludables de hecho la compra de pescado fresco ha bajado y la de azúcar y cacaos ha subido un 60% y un 30% respectivamente para ocupar el tiempo estamos cocinando más quizás comemos más sano pero también descuidamos las cantidades apunta rocío basanta psicóloga del grupo gallego de tratamiento de la obesidad grave dejar de vestirse apostilla la experta tampoco ayuda a tomar conciencia del peso individual muchas personas descuidan la ropa y están todo el día en chándal y pijama no cuidas tanto tu aspecto que es cuando te das cuenta de si subes de peso o no señala la psicóloga aconseja vestirse y ponerse como reto no subir de peso también usar recipientes para comer que permiten ver cuánto se está ingiriendo un error que cometimos fue acumular comida en casa por miedo al desabastecimiento esas son compras insensatas y poco sanas hay que comprar con prudencia advierte el parón económico que causa el confinamiento también es un factor de riesgo por el impacto de una eventual crisis monetaria de muchas familias y los augurios económicos no son buenos hay una relación directa la obesidad se asocia al nivel socioeconómico y es más alta en las clases desfavorecidas además los alimentos más saludables son más caros zanja tinahones los profesionales temen especialmente que se descompensen las personas que ya están diagnosticadas de obesidad o sobrepeso de entrada ya son un colectivo de riesgo para muchas enfermedades sobrevenidas también para la infección por coronavirus y el hecho de que los hospitales hayan suspendido consultas presenciales de otras especialidades para contener la pandemia puede poner en peligro la adherencia de estos pacientes al tratamiento un factor que se asocia a que el curso clínico vaya bien es la frecuencia de la visita médica la respuesta es mejor cuantas más visitas si podemos contactar menos con los pacientes el peso va a subir aunque intentemos reconvertirnos a la telemedicina la visita directa siempre tiene capacidad de adherencia apunta goday coincide aranceta esta falta de recordatorio y evaluación puede hacer que estos pacientes se despisten más de la mitad de los que tienen obesidad y sobrepeso van a aumentar la masa corporal y los que estaban en tratamiento perderán adherencia hacer ejercicios en casa sentadillas o flexiones y ser disciplinados con la comida son algunas de las propuestas de los expertos y sobre todo insiste basanta ponerle remedio y no dejarse ir cuando pase el confinamiento información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia yasmine chacón era radióloga en el salvador pero como no tiene su título homologado limpia casas en un pueblo de valencia josé alejandro pinto era médico en venezuela pero sin autorización de trabajo vive la pandemia de brazos cruzados en su piso de madrid el uruguayo lucas ferraz trató decenas de casos de malaria en la república democrática del congo como auxiliar de enfermería pero no tiene papeles y hace reformas para sobrevivir no son una excepción como ellos cientos de sanitarios extranjeros acompañan el avance de la pandemia por televisión quieren ayudar pero la burocracia para homologar títulos y las trabas de extranjería les obligan a ver la crisis desde el sofá yasmine chacón y juan josé hernández de 31 y 32 años se conocieron en la facultad de medicina de san salvador se formaron en radiología en 2014 consiguieron su plaza en un hospital y tuvieron dos hijas dejaron todo para huir de la violencia de las bandas locales y pidieron asilo en españa en septiembre de 2018 residen legalmente tienen autorización de trabajo pero sus títulos no están homologados ella limpia casas y levanta y acuesta a una señora mayor él aún no ha encontrado trabajo he solicitado para limpieza supermercados… me he ofrecido hasta para recoger naranjas y no me han llamado necesito encontrar un empleo pero mi objetivo es trabajar de lo que he estudiado lamenta hernández es difícil ver que tenemos los medios para ejercer y no poder hacerlo es duro darte cuenta de que allá éramos alguien pero al llegar aquí no vales nada porque solo eres ‘la que limpia casas sentencia chacón recluido en casa el médico venezolano josé alejandro pinto de 30 años tiene la impresión de que se ha declarado una guerra y no le dan permiso para salir a curar heridas a su lado en el sofá del salón su novia yessica moy tampoco puede contribuir a pesar de que es una enfermera titulada en una especialidad crucial en estos momentos técnico cardiopulmonar por vocación y necesidad los dos venezolanos residentes en madrid quieren ayudar en la lucha contra el coronavirus pero como no tienen permiso de trabajo no les queda otra opción que esperar en casa ni siquiera les apetece ver la tele porque se frustran más estamos viendo el techo de brazos cruzados afirma resignado pinto lo dice con ironía porque en realidad está moviendo cielo y tierra para responder a la gran necesidad de sanitarios que ha provocado la crisis y así conseguir un trabajo el primero desde que llegó a españa el 4 de noviembre para solicitar asilo pinto homologó su título antes de emigrar y está colegiado en madrid asistió incluso a un taller de formación para tratar a pacientes de coronavirus pero su solicitud de asilo tiene menos de seis meses y carece de autorización para trabajar por culpa de los papeles le han rechazado dos veces en las últimas dos semanas en procesos de selección de médicos en un centro de salud de madrid y en una residencia de ancianos por favor cuando lo consigas nos envías tu número de la seguridad social« fue la respuesta es tan simple como querer solo pido que vean mi expediente y me den el permiso de trabajo ruega la falta de personal sanitario y el contagio de más de 25000 profesionales han llevado al gobierno a intentar reclutar estudiantes jubilados y también médicos y enfermeras inmigrantes el ministerio de sanidad se ha comprometido a flexibilizar los trámites de reconocimiento de especialidades cursadas en el extranjero y el de universidades ha priorizado la homologación de médicos y enfermeras ya son algo más de 400 títulos convalidados durante el estado de alarma en paralelo se ha acelerado la autorización de trabajo de 390 profesionales por parte de la secretaría de estado de migraciones también el ministerio de educación ha homologado en los últimos 15 días 223 títulos de formación profesional en su mayoría de auxiliares de enfermería esto ha sido un alivio que ha permitido a algunos dejar trabajos no cualificados repartiendo como riders o haciendo llamadas en call centers pero cientos de sanitarios quedan aún al margen de estas medidas sobre la mesa de varios ministerios sigue la propuesta de un nuevo procedimiento para que más inmigrantes cualificados residentes en el último año de formación o médicos que han superado el mir pero se quedaron sin plaza puedan solicitar la convalidación de sus títulos junto a una autorización de trabajo esta vía que pretende resolver los trámites de forma exprés podría incluir a solicitantes de asilo como el doctor pinto pero su aprobación que parecía urgente aún está en discusión el ministerio del interior según fuentes conocedoras del proceso quiere dejar claro que la propuesta no implique un proceso de regularización de extranjeros en situación irregular y pone en duda la rapidez con la que podrán homologarse los títulos un proceso que como mínimo lleva seis meses el departamento de fernando grandemarlaska no se opone a incluir solicitantes de asilo pero rechaza que tengan una mención específica en el texto la finalidad es dar un permiso de residencia y trabajo por motivos extraordinarios a nacionales de terceros países que se hallen legalmente en españa el que sean solicitantes de asilo o no no aporta nada señala el ministerio en sus observaciones la situación irregular de muchos profesionales sanitarios complica su incorporación al mercado laboral lucas ferraz un auxiliar de enfermería uruguayo de 40 años está en valencia sin papeles hace un año trabaja haciendo reformas porque su regularización ha tropezado con múltiples obstáculos ya vivió aquí entre 2004 a 2012 y nunca lo consiguió siempre me faltaba algo recuerda estos días está más frustrado que de costumbre tengo formación para centros de terapia intensiva cardiológicos manejo bombas de infusión y respiradores pero he trabajado más en la obra que como enfermero ferraz cuenta su experiencia en un buque militar en la antártida y en una misión de paz en el congo donde atendió casos de malaria y se formó para tratar pacientes con ébola entiendo que políticamente pueda ser difícil pero cómo es posible que estén doblando turnos o trabajando personal sanitario contagiado y no nos den la posibilidad de ayudar cuestiona me veo con un título y unos conocimientos encerrado en mi casa sin poder hacer nada la asociación de médicos venezolanos en españa (amevesp) calcula que hay cientos de sanitarios de ese país sin permiso de trabajo en españa muchos de ellos en madrid principal destino de la inmigración de venezuela asociaciones de argentinos colombianos y cubanos también han pedido sumarse a la lucha contra el virus el uruguayo lucas ferraz no pertenece a ninguna asociación pero hace unos días se desahogó en facebook y comenzó a recibir decenas de testimonios similares creó un grupo que ya tiene más de 200 miembros todos formados asegura pero la mayoría sin papeles información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia llegaron con lo puesto a un país ajeno en el que construir una nueva vida no tuvieron suerte nada más aterrizar se encontraron con una sociedad en shock y encerrada en casa para evitar la propagación de la pandemia desembarcaron en una nación fantasma sus solicitudes de asilo quedaron en un limbo burocrático y ellos a la espera de que todo pase viviendo en unos contenedores improvisados como hogares sin embargo el dueño de un complejo de cabañas con jacuzzi en medio de la naturaleza con lago y campo de golf les ha abierto sus puertas durante el confinamiento sus vidas azarosas tienen un breve respiro en este pequeño paraíso la cigüeña el hotel de la localidad madrileña de arganda del rey que los aloja ha pasado de organizar recepciones y bodas a ocuparse de unos clientes que no han llegado a través de booking sino del ayuntamiento de la capital mandé una carta a los servicios sociales ofreciendo mis cabañas y al día siguiente tenía dos autobuses llenos de familias con niños en mi puerta cuenta el dueño miguel ángel carnero de 58 años las autoridades derivaron hasta este lugar a 20 minutos del centro a 60 familias con hijos para evitar el contagio el complejo tiene una gran extensión de jardín por el que corretean conejos y pavos reales los trabajadores del hotel pese a estar dentro de un erte vienen a trabajar como voluntarios para asistir a los solicitantes de asilo les ofrecen en un salón y por turnos desayuno comida y cena durante los primeros días comieron chuletones de buey y ensaladas de mariscos a cuerpo de rey era el menú de las bodas que por el estado de alarma no llegaron a celebrarse ahora la carta es más discreta la elabora el chef del hotel con productos que donan o que el propietario compra a la una en punto empieza el almuerzo en un salón acristalado frente al lago las barcas que no se usan descansan en la orilla carolina viera venezolana pasó unos días con un familiar hasta que le dijeron que ella su marido y sus dos hijos no podían quedarse más en ese lugar literalmente estaban en la calle pidieron ayuda a las autoridades municipales se quedaron unos días en la caracola como se conoce a uno de los albergues de madrid que acoge a solicitantes de asilo al ser una familia los mandaron a estas hermosas cabañas decoradas con motivos japoneses es una bendición pasar la cuarentena aquí tenemos todas las comodidades afirma viera para dos amigas también parecen unas vacaciones atípicas katherine duarte y aldrin chaparro estudiaron juntas la carrera de administración de empresas en caracas se embarazaron en la misma época y juntas emprendieron un viaje a perú allí trabajaron más de un año hasta que no aguantaron más el acoso continuo al que les sometían los hombres juntas también viajaron a españa a pedir asilo solas sin los padres de sus dos hijos pasean por el camino de piedra los niños revolotean en el césped ellas hablan en el porche sentadas en sillas de mimbre contemplando las tardes de esta ciudad que todavía les resulta ajena el encierro no parece una tortura en estas circunstancias en otra de las cabañas vive joselyn morales con sus cuatro hijas acaban de llegar de el salvador con la ilusión de una nueva vida pero la vida está en suspenso cuando se hizo patente la crisis sanitaria incrementamos la capacidad de la red lo que hemos hecho en casi 1000 plazas un aumento sin precedentes además reorganizamos los recursos para poder aislar adecuadamente a quienes presenten síntomas para ello hemos contado con aportaciones desinteresadas como esta comenta el delegado del área de familias igualdad y bienestar social del ayuntamiento de madrid josé aniorte el dueño del lugar entra y sale con bolsas y cajas de comida le apena ver los salones vacíos el parque de bolas para los niños precintado el aparcamiento sin coches los hoteles abiertos son pura vida cerrados una expresión de decrepitud pero él sigue activo empeñado en tratar de la mejor manera a sus huéspedes si no está devolviendo el dinero de todas las cancelaciones que le entran a diario doy por perdida toda la temporada hemos perdido mucho dinero pero ahora me centro en ayudar a la gente que de verdad lo necesita cuenta mientras pasea por la instalación juan manuel lópez de 40 años es el camarero encargado de servirle la comida a las familias no tendría que venir pero prefiero echar una mano me siento útil y no estoy todo el día en casa el menú de hoy consta de garbanzos pollo rebozado con patatas y ensalada acabado el almuerzo wilfredo maestre colombiano de 38 años toma el aire junto a un árbol es de la guajira colombia donde los gringos se llevan el carbón en trenes y los indígenas vuelan por los aires con dinamita las vías y entonces el carbón se riega por todas partes cuenta su plan cuando acabe el confinamiento es salir a buscar trabajo uno bueno donde le paguen bien si eso ocurre o le toca la lotería un aspecto azaroso que también le vale volverá a este sitio y le hará un regalo al dueño y a todos los trabajadores en esta vida hay que ser agradecidos información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiahagan test a la población dice machaconamente la organización mundial de la salud (oms) sin embargo españa sigue sin hacer pruebas masivas y ni siquiera ha empezado el estudio de seroprevalencia (un análisis de 30000 hogares como muestra de la población española para saber qué porcentaje ha pasado ya la infección) que anunció hace unos días según el ministerio de sanidad se hacen entre 15000 y 20000 test pcr diarios pero deberían ser muchos más mientras tanto centenares de investigadores y personal de apoyo de universidades y centros de investigación llevan semanas ofreciéndose como voluntarios para hacer en sus laboratorios test pcr los más fiables que detectan la presencia del virus y por tanto permiten saber si alguien está contagiado en ese momento no solo hay recursos humanos sin trabajo decenas de termocicladores (máquinas de pcr) están parados en estos laboratorios los biólogos moleculares del csic y universidades llevamos tres semanas insistiendo se quejaba el 7 de abril un científico del centro nacional de biotecnología víctor de lorenzo en su cuenta de twitter cuándo/dónde empezamos añadía centenares de personas en toda españa se han ofrecido para montar unidades de diagnóstico en estos centros que estos días están en su mayoría sin actividad los rectores españoles pusieron a disposición de sanidad más de 200 laboratorios y 300 expertos a mediados de marzo la técnica pcr es muy común en laboratorios de investigación biológica donde suelen contar con termocicladores que permiten amplificar un fragmento de adn para así identificar un virus o una bacteria los ofrecimientos sin embargo han dado muy pocos frutos la universidad autónoma de madrid ofreció su facultad de medicina (para recibir las muestras inactivar y extraer el arn del virus) y el instituto de investigaciones biomédicas para hacer los análisis pcr envió al instituto de salud carlos iii (isciii) la documentación para su capacitación como laboratorio de apoyo pero aún está a la espera de respuesta por parte de dicho instituto señala a el país un portavoz el isciii tiene doble dependencia del ministerio de sanidad y de ciencia sanidad rehusó comentar si la burocracia está impidiendo aumentar el número de análisis pcr que se realizan actualmente y remitió a ciencia un portavoz añadió que se está trabajando en un plan para escalar la realización de pcr pero no precisó en qué consiste el investigador xosé bustelo vicedirector del centro de investigación del cáncer de salamanca y presidente de la asociación española contra el cáncer (aseica) explica que en alemania hace tiempo que los centros de investigación que pueden hacerlo se han implicado ya en las tareas de diagnóstico añade que la tecnología es sencilla y que cualquier doctorado del ámbito biomédico hace experimentos más complicados que una pcr creo que es una pena que a los científicos se nos haya encerrado en casa en vez de pese a todas nuestras peticiones y actividad productiva emplearnos para afrontar de la mejor manera posible esta crisis asegura el ministerio de ciencia explica a preguntas de el país que las únicas pcr que están haciendo sus centros de investigación son 500 muestras semanales a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en el cisainia un centro especializado en sanidad animal y en investigaciones agrarias por lo que se refiere al resto de opi (organismos públicos de investigación hay ocho) añade que dos de ellos el csic y el ciemat han cedido material sanitario a hospitales y personal capacitado para hacer pruebas a ello hay que añadir la labor del isciii como laboratorio de referencia en apoyo al sistema sanitario añade el centro nacional de investigaciones oncológicas (cnio) ha cedido cuatro máquinas de pcr a los laboratorios de microbiología del hospital de la paz y el hospital gregorio marañón el ministerio de ciencia asegura que los centros deben reunir determinadas características de bioseguridad y de formación del personal y añade que el isciii está trabajando en la validación de siete laboratorios externos entre otras cosas deben poder trabajar con muestras infecciosas de nivel 2 disponer de cabina de bioseguridad y equipos adecuados poder producir determinados reactivos y contar con personal capacitado para validar informes de análisis clínicos el objetivo de sanidad es hacer 50000 pruebas pcr al día según aseguró el ministro salvador illa la semana pasada por ahora una de las iniciativas más exitosas es la que lidera el catedrático de bioquímica josé manuel bautista en la universidad complutense consiguió movilizar equipos reactivos y voluntarios para montar un laboratorio de detección entre la facultad de veterinaria el centro de genómica y el ciemat todos situados en el mismo campus a las afueras de madrid al principio nos suministraron muestras de hospitales de la comunidad de madrid que estaban saturados pero luego vimos que la necesidad más urgente eran las residencias de mayores y de discapacitados explica bautista su equipo ha conseguido hacer 500 análisis diarios las muestras las toma el personal de las residencias y se envían a la complutense que en 24 horas les da el resultado para que puedan aplicar medidas de aislamiento de los casos positivos y así evitar la propagación de la enfermedad como muchas residencias no disponían de herramientas como los hisopos (el bastoncillo con el que se toma la muestra de la nariz) el equipo de bautista también ha comprado material gracias al dinero que ha llegado de distintas donaciones la complutense se coordinó tanto con el isciii como con la comunidad de madrid para ponerse a trabajar muchos nos preguntamos por qué ellos sí han podido montar esa plataforma hace ya semanas y los centros del csic aún no dice de lorenzo bustelo asegura que la gestión de las pcr es mucho más fácil a nivel local o regional que nacional simplemente por burocracia y facilidad en las etapas de coordinación en su caso se ha montado un grupo de trabajo entre distintos científicos de salamanca con la filosofía inicial de ser un ejército de reserva en caso de que el hospital fuese desbordado por la cantidad de diagnósticos y también en el caso de que no se pudiesen obtener los kits comerciales para llevarlos a cabo los expertos consultados aseguran que el mayor cuello de botella en la realización de pcr va a ser la escasez de kits de extracción de arn (paso previo y distinto a la identificación para lo que hay kits de producción española) que son de importación y para los que hay sobredemanda en todo el mundo bustelo asegura que ya han desarrollado kits y reactivos hechos en casa para usarlos en caso de que no haya disponibilidad solo falta que los métodos los valide la consejería de sanidad y se puedan usar con muestras de pacientes a gran escala eso no creo que sea un problema a corto plazo añade hay iniciativas similares en cataluña con participación de centros de investigación biomédicos y oncológicos en un proyecto llamado orfeu que pretende fabricar 170000 test y en cantabria donde el ibbtec (centro de investigación en biotecnología) lleva haciendo servicios de pcr para el hospital público de valdecilla desde el inicio de la crisis añade bustelo poco a poco a paso de tortuga pero la cosa se empieza a mover información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia nota a los lectores este consultorio deja de estar activo el 13 de mayo pero los lectores pueden seguir enviando sus preguntas sobre el coronavirus o cualquier otra cuestión a nosotrasrespondemos@gmailcom o por twitter con la etiqueta #nosotrasrespondemos las respuestas podrán consultarse en https//elpaiscom/agr/las_cientificas_responden/a el consultorio científico semanal nosotras respondemos en el que las socias de amit (asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas) responden a las dudas científicas de los lectores de el país se va a dedicar de forma excepcional a contestar a las preguntas que los lectores envían sobre el coronavirus envía tus preguntas a nosotrasrespondemos@gmailcom o por twitter con la etiqueta #nosotrasrespondemos el consultorio está patrocinado por la fundación dr antoni esteve y el programa l’oréalunesco for women in science coordinación y redacción victoria toro enrique maya no tuvo tarta de cumpleaños el alcalde de pamplona pasó su 61º aniversario en un hospital donde está ingresado desde el 6 de abril por coronavirus y no ha sido ni mucho menos el único regidor que ha pasado por esta situación los máximos responsables de los 8131 ayuntamientos españoles se han visto en una situación inusual hacer frente a la crisis expuestos a contraer la enfermedad desde un ambulatorio o confinados en casa este reto también llega a pueblos como busto de bureba (burgos 150 habitantes) donde el alcalde julio ruizcapillas limpia las calles con un tractor prestado grandes o pequeños los consistorios se erigen en el primer frente de batalla manuel fernández alcalde de yernes y tameza (asturias 130 habitantes) coge el teléfono desde el hospital universitario central en oviedo el edil de 64 años cuenta que la covid19 lo pilló por sorpresa mientras se oye en bucle el pitido de un monitor cardiaco los médicos le dijeron que tenía el colon perforado y le hicieron la prueba del coronavirus porque también presentaba síntomas gripales y cómo pasa el tiempo en su habitación hombre no me aburro tengo que coordinarme con los concejales por whatsapp la crisis sanitaria no ha detenido la labor de los alcaldes sobre todo en los pueblos julio ruizcapillas el regidor de busto de bureba no teme contagiarse la pandemia le ha dado un nuevo trabajo encargado de limpieza municipal desde antes de que se decretase el estado de alarma ruizcapillas decidió pedir prestado a la localidad vecina de miraveche un tractor para fumigar las calles del municipio lo hace vestido con un buzo para la nieve y una mascarilla es lo que toca hay que arrimar el hombro cuenta al otro lado del teléfono toma esta medida como precaución (no hay casos de coronavirus en el municipio) consciente de que la gran mayoría de sus vecinos son personas mayores soy de los más jóvenes y tengo 35 años comenta la federación española de municipios y provincias recuerda que los ayuntamientos son los primeros diques de contención en la lucha contra la pandemia tienen las competencias más cercanas a la ciudadanía como la limpieza los servicios sociales y los funerarios la pandemia por otro lado desvela las grandes diferencias entre localidades como busto de bureba donde el alcalde no tiene sueldo y las capitales como madrid que ha desembolsado 19 millones de euros en equipos de protección individual para su personal esencial otro de los retos es evitar la ausencia de mando cuando el alcalde cae enfermo de acuerdo con la ley los tenientes de alcalde asumen el cargo de forma interina pero la realidad de cada ayuntamiento se acentúa si se compara a las grandes ciudades con la españa vacía por ejemplo ana elizalde lleva las riendas de pamplona desde el 6 de abril e intercambia solo algunos mensajes con el alcalde ingresado tras sufrir complicaciones pero no sucede así con juan bravo primer edil de mengíbar (jaén 9900 habitantes) que se ha librado del hospital pero no de la enfermedad bravo se queja más de los inconvenientes del reposo que de haber dado positivo tenemos muchos problemas uno no puede cortar el ritmo aunque esté maluco a lo largo de la pandemia la oposición no ha reparado en sus críticas contra el ejecutivo de pedro sánchez al que acusa de actuar tarde algunos ayuntamientos no son ajenos a esa batalla política el alcalde de algeciras y senador del pp josé ignacio landaluce que estuvo hospitalizado una semana y media culpa al gobierno de que no se advirtiese a la población de lo que vendría yo no recibí ninguna alerta imagínese a mí me han dado 3000 besos en el carnaval si no fuese así seguro que no me coge el bicho el primer edil de gernika josé maría gorroño ingresado desde el 30 de marzo no ha podido participar en este reportaje su salud mejora según cuentan sus cercanos pero ha pasado días donde la fiebre no le ha dado respiro cada uno ha enfrentado la enfermedad o incluso se ha expuesto a ella de forma distinta pero todos con la misma fortuna no ha pasado de un susto enrique maya alcalde de pamplona lo entiende perfectamente se toma un respiro desde su cama coge su ipad y arroja una reflexión que bien podrían suscribir sus homólogos tú piensas seguir trabajando para cuando te das cuenta estás ingresado lleno de miedos porque otros en iguales circunstancias no han salido información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia nota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquíespaña sufre uno de los peores brotes de coronavirus en la fase exponencial los muertos se doblaban cada pocos días pasaron de 10 a 200 en una semana y de 200 a 1400 la siguiente ese crecimiento se ha contenido y la clave ahora es la tendencia seguirá frenándoseel gráfico muestra la evolución del número de muertos en españa y otros países desde el inicio de cada brote la escala puede elegirse lineal o logarítmica (donde la distancia de 1 a 10 es igual que de 10 a 100) pero esta captura mejor la naturaleza de una epidemia se multiplica#gdeathsevolution {fontfamily benton sans sansserif}dwchartheader {margin 0}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gdeathsevolution buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#gdeathsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#deathsevolutionlog#deathsevolutionlineal {display nonemarginbottom10px}#deathsevolutionlogactive#deathsevolutionlinealactive {display block}logarítmicalinealevolución de fallecidos en españa italia corea del sur francia r unido y alemania // datawrapper stuff documentaddeventlistener(domcontentloaded function() { windowaddeventlistener(message function(a) { if (void 0 == adata[datawrapperheight]) for (var e in adata[datawrapperheight]) { var t = documentgetelementbyid(datawrapperchart e) || documentqueryselector(iframe[src= e ]) t && (tstyleheight = adata[datawrapperheight][e] px) } }) function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gdeathsevolution firstgraphid deathsevolutionlog secondgraphid deathsevolutionlineal }) }) al principio del brote muchos países ven cómo los fallecidos (y los casos confirmados) crecen de forma exponencial es fácil observarlo en el gráfico logarítmico porque en ese caso la línea del país sigue una trayectoria recta la pendiente de esa recta marca el ritmo del crecimiento e informa de con qué velocidad se duplican los casos (cada dos cuatro o seis días) en españa al principio los fallecidos se doblaban muy deprisa pero a partir de la segunda semana su curva comenzó a aplanarse el objetivo es lograr que se aplane un poco más cada díadesde finales de abril de cara al plan de desescalada ha ganado importancia ver cómo se relacionan los nuevos contagios con el aumento de actividad en cada comunidad es la nueva curva clave para el cambio de fase en cada comunidad👉 por qué cifras de fallecidos esas cifras tienen el inconveniente de que llegan con retraso dado que las muertes tardan en producirse dos o tres semanas desde el contagio son una métrica que en cierto sentido nos hablan del pasado de la epidemia pero su ventaja es que aunque no sean datos perfectos son un registro más preciso que el de casos confirmados aquí estamos contando qué ocurre con las muertes que no se contabilizan👉 por qué cifras de casos confirmados al juzgar las cifras de casos confirmados hay que recordar que estamos midiendo dos fenómenos al mismo tiempo el aumento real de infectados y la capacidad de detectarlos por parte de las autoridades sabemos desde hace semanas que las infecciones que se detectan son solo una fracción del total quizás menos del 10% (i ii) la ventaja de las cifras de casos es que no tienen el retraso de las cifras de muertes👉 un problema con los confirmados el ministerio de sanidad ha cambiado en varias ocasiones la forma en la que ofrece el dato de casos confirmados en las curvas que se incluyen en este artículo intantamos ofrecer el total de positivos es decir casos confirmados por pcr (dato que sanidad publica en su informe diario) casos confirmados por anticuerpos (que el instituto de salud carlos iii publica en su web) y casos confirmados por anticuerpos que no presentaban síntomas este último dato se añade con varios días de retraso y representa menos del 1% de los casosel ritmo de la epidemialos siguientes gráficos muestran el ritmo del brote el primero representa el número diario de muertes y casos confirmados esos números crecieron muy deprisa al principio luego han tendido a estabilizarse es donde queremos encontrar un pico un peor día que dejar en el pasado y después una reducción lo más rápida posible [el repunte en confirmados desde el día 50 se debe a la inclusión de diagnosticados a través de test de anticuerpos]#gdailyincrementos {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gdailyincrementos buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dailyincrementosconfirmed#dailyincrementosdeaths {display nonemarginbottom10px}#dailyincrementosconfirmedactive#dailyincrementosdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos diarios en españa italia corea del sur china francia r unido y alemaniacasos confirmados diarios en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gdailyincrementos firstgraphid dailyincrementosconfirmed secondgraphid dailyincrementosdeaths }) la curva de españa (como la de italia) está aplanándose y podría estar cerca de ese pico pero cuando ese momento llegue hay que estar preparados para ver una meseta las cifras de muertes diarias podrían quedar planas en cifras altas durante bastantes días es lo que vimos en china donde el número de fallecidos se mantuvo dos semanas en un máximo de entre 100 y 150el número reproductivo (r) es otra métrica para seguir el ritmo del virus es posiblemente la mejor especialmente cuando la epidemia crece exponencialmente este número estima a cuántas personas contagia en media cada infectado en europa se ha estimado que ronda un valor de 3 en ausencia de medidas especiales (según este trabajo o este otro) las medidas de distancia social y confinamiento buscan reducir ese número si baja de 1 (es decir si cada infectado contagia a menos de una persona) el brote entra remisión y acaba desapareciendo al menos temporalmente#gevolr {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gevolr buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#rconfirmed#rdeaths {display nonemarginbottom10px}#rconfirmedactive#rdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosnúmero reproductivo (r) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemanianúmero reproductivo (r) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gevolr firstgraphid rconfirmed secondgraphid rdeaths }) también es útil observar la evolución del tiempo de duplicación esa variable mide cada cuántos días se duplican los fallecidos (o los casos confirmados) es un dato que también ha mejorado al principio los muertos se doblaban cada dos o tres días pero la frecuencia se reduce desde que el brote dejó de estar en fase de crecimiento exponencial#gevoldt {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gevoldt buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dtconfirmed#dtdeaths {display nonemarginbottom10px}#dtconfirmedactive#dtdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadostiempo de duplicación (días) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemaniatiempo de duplicación (días) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gevoldt firstgraphid dtconfirmed secondgraphid dtdeaths }) las curvas de cada autonomíalos primeros brotes en españa fueron los de madrid país vasco la rioja y aragón donde se concentraron casi el 90% de los fallecidos en las dos primeras semanas el virus se ha expandido rápidamente al resto de regiones y sigue creciendo en cataluña castillala mancha y castilla y león#gccaaevolcumul {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaaevolcumul buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#cumulccaaconfirmed#cumulccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#cumulccaaconfirmedactive#cumulccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos acumulados (en escala logarítmica) en cada comunidad autónoma y el restocasos confirmados acumulados (en escala logarítmica) en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaaevolcumul firstgraphid cumulccaaconfirmed secondgraphid cumulccaadeaths }) el gráfico muestra la evolución de muertes y casos confirmados en cada comunidad como explicamos más arriba es útil monitorizar tanto los fallecidos como los positivos [el repunte que se nota en confirmados desde el día 50 se debe a la inclusión de diagnosticados a través de test rápidos]el ritmo en cada autonomíatambién en las comunidades se puede seguir el ritmo del brote en el gráfico se muestra para muertes y casos confirmados el nuevo dato diario y su evolución#gccaadailyincrementos {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaadailyincrementos buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dailyincrementosccaaconfirmed#dailyincrementosccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#dailyincrementosccaaconfirmedactive#dailyincrementosccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos diarios en cada comunidad autónoma y el restocasos confirmados diarios en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaadailyincrementos firstgraphid dailyincrementosccaaconfirmed secondgraphid dailyincrementosccaadeaths }) el número reproductivo mide el ritmo de contagios de la enfermedad cuando es mayor que 1 la epidemia crece y cuando baja de 1 comienza a remitir esta es su evolución en cada comunidad autónoma#gccaaevolr {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaaevolr buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#rccaaconfirmed#rccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#rccaaconfirmedactive#rccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosnúmero reproductivo (r) en cada comunidad autónoma y el restonúmero reproductivo (r) en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaaevolr firstgraphid rccaaconfirmed secondgraphid rccaadeaths }) la letalidad del virusla letalidad del virus es considerable ha muerto el 9% de los españoles que sabemos con certeza que han contraído la enfermedad a ese número se le conoce a veces como tasa de letalidad cruda (cfr) pero la letalidad real será muy inferior el motivo es la indetección hay personas que enferman de covid19 pero nunca se contabilizan porque no tienen síntomas o son casos leves que nunca llegan a testarse no sabemos cuánta gente está infectada pero los expertos estiman que el porcentaje de infectados que mueren por covid ronda el 066% (ifr imperial college)en el gráfico siguiente se muestran las tasas de letalidad bruta para varios países// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(messagefunction(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}})}()// ]]> ahí se observa por ejemplo que esa cifra ha tendido a crecer con el tiempo porque las muertes van siempre unas semanas detrás de las infecciones pero también es evidente la importancia de los test los países que están haciendo pruebas de forma masiva tienen letalidades más bajas seguramente porque detectan más infectadoslos test en cada paíspara juzgar las cifras de casos confirmados es importante saber qué esfuerzo está haciendo cada país por detectar todas las infecciones las diferencias entre países son grandes// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(messagefunction(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}})}()// ]]> no es una gripelos datos dicen que el coronavirus es más contagioso y más letal que la gripe que se estima que mata al 013% o 016% de los enfermos (cdc ecdc) además el nuevo virus añade otro problema la falta de inmunidad nos lo explicó garcíasastre nadie la tiene contra este virus así que va a infectar a mucha más gente que la gripe estacional lo cual hace que incluso si tiene la misma letalidad que la gripe los casos absolutos serán mucho mayores y eso va a suponer un reto al sistema hospitalariometodología y fuenteslos datos nacionales son del center for systems science and engineering (csse) de la universidad johns hopkins las cifras de las comunidades autónomas son del ministerio de sanidad consumo y bienestar social recogemos los últimos datos continuamente y los procesamos para calcular los brotes de cada país y los tiempos de duplicaciones los gráficos se actualizan cada día a veces varias vecespara galicia se ha tenido que recuperar la serie histórica de muertes que ofrece la xunta ya que el ministerio de sanidad incluyó el día 29 de abril cerca de 120 fallecidos en esta comunidad no contabilizados hasta ese momento inicio del brote para fijar la fecha del inicio del brote de cada país hemos tomado el día que se alcanzaron 500 casos en el país para los brotes de las comunidades hemos tomado el día que se superan los 100 casosel número reproductivo r para calcular el número reproductivo del virus en cada momento utilizamos el paquete epiestim de r para cada país o región y día consideramos el incremento diario absoluto de casos y muertes en cada lugar de los últimos siete días suponemos un tiempo entre contagios medio de 47 días con una desviación típica de 29 de forma similar a la de este trabajo de la london school of hygiene & tropical medicinetiempos duplicación hemos estimado el tiempo de duplicación de cada país (y cada comunidad autónoma) para cada día para hacerlo tomamos una ventana de nueve días alrededor de cada fecha y ajustamos una curva exponencial de la que tomamos el valor de tiempo de duplicación correspondiente nuestro cálculo es similar al de este trabajonúmero de test el dato de los test procede de los ministerios de sanidad de cada país para españa es la suma de los datos ofrecidos por cada autonomía y publicados en este artículo para saber más | las muertes sin contabilizar así evoluciona el exceso de fallecidos en españa y en cada autonomía se adhiere a los criterios demás información > compartir en facebook compartir en twitter otroscerrarcompartir en linkedincompartir en pinterest //if(typeof epetmail = undefined) new epetmail ( documentgetelementbyid(inferior_enviar) documentgetelementbyid(inferior_capaenviarcorreo)) if(typeof epettwitter = undefined) new epettwitter ( documentgetelementbyid(inferior_twit) params ) if(typeof epetfacebook = undefined) new epetfacebook ( documentgetelementbyid(inferior_fb) params ) if(typeof epetlinkedin = undefined) new epetlinkedin ( documentgetelementbyid(inferior_linkedin) params ) if(typeof epetpinterest = undefined) new epetpinterest ( documentgetelementbyid(inferior_pinit) params ) archivado encoronavirus covid19pandemiacoronavirusvirologíaenfermedades infecciosasepidemiamicrobiologíaenfermedadesmedicinabiologíasaludciencias naturalesciencia var getscript=function(js){ var allscripts = documentgetelementsbytagname(script) for (var i = 0 i < allscriptslength i) { if (allscripts[i]srcindexof(js) > 1) return true } return false}if (getscript(lazyload)){ var head = documentgetelementsbytagname(head)item(0) var script = documentcreateelement(script) scriptsetattribute(type text/javascript) scriptsetattribute(src /js/comun/ll/lazyload20160120js) headappendchild(script)}y tú qué piensas normassuscríbete en el país para participarya tengo una suscripción var _urlthreadeskup = /threadeskupvar _urlthreadeskupsimple = /threadeskupsimplefunction epet_checkurlparamostrarcajacomentarios(idcomentariosnoticia) { var frameid = comentarios_noticia_ idcomentariosnoticia if(windowlocationhrefindexof(#) > 0){ var urls = windowlocationhrefsplit(#) var specialparams = urls[1]split() for (var i = 0 i < specialparamslength i){ paramskeyvalue = specialparams[i]split(=) valsparam = paramskeyvalue[1] switch(paramskeyvalue[0]){ case skp_idwdg if (valsparam == frameid) { if (documentgetelementbyid(articulocomentarios) && typeof responsive = undefined) { responsiveanade_quita_class(articulocomentariosvisible) } } break } } }}function epet_obtenerypintarnumcomentarios(idcomentariosnoticia) { epet_checkurlparamostrarcajacomentarios(idcomentariosnoticia) epetutils_makehttprequestget(function(httprequest) { // por defecto sale vacío el hueco del número de comentarios var _numerocomentariosnoticia = if (httprequeststatus = 200) { // ante un error no pintamos nada } else { var _hashtmp = array() var data = httprequestresponsetext eval(_hashtmp = data) // se obtiene el numero de mensajes del hilo if (typeof _hashtmpperfileshilos = undefined && typeof _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia] = undefined && typeof _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia]numero_mensajes = undefined) { _numerocomentariosnoticia = _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia]numero_mensajes } } epet_pintanumcomentarios(idcomentariosnoticia _numerocomentariosnoticia) } _urlthreadeskupsimple action=info&th= idcomentariosnoticia)}function epet_pintanumcomentarios(idcomentariosnoticia _numerocomentariosnoticia) { // protegemos el pintado si el valor viene negativo if (_numerocomentariosnoticia < 0) { _numerocomentariosnoticia = 0 } var _objdivnumcomentariosfirma = documentgetelementbyid(num_comentarios_noticia_firma_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentariosfirma) { if (_numerocomentariosnoticia < 1) { _objdivnumcomentariosfirmainnerhtml = _objdivnumcomentariosfirmastyledisplay = none } else { _objdivnumcomentariosfirmainnerhtml = _numerocomentariosnoticia _objdivnumcomentariosfirmastyledisplay = inlineblock } } var _objdivnumcomentarioswidget = documentgetelementbyid(num_comentarios_noticia_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioswidget) { if (_numerocomentariosnoticia < 1) { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = } else { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = <span class=numero> _numerocomentariosnoticia </span> comentario if (_numerocomentariosnoticia > 1) { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = s } } } var _objdivnumcomentarioshsup = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_superior_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshsup) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentarioshinf = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_inferior_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objspannumcomentarioscompartir = documentgetelementbyid(numero_comentarios) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentarioshinf = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_compartir_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentariosbtn = documentgetelementbyid(articulocomentarioscontador) if (_objdivnumcomentariosbtn) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentariosbtninnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentariosbtninnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentariosbtninnerhtml = (_numerocomentariosnoticia) } } }}var _idcomentariosnoticia = 15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383epet_obtenerypintarnumcomentarios(_idcomentariosnoticia)function epet_setnummensajescomentarios(num) { epet_pintanumcomentarios(15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383 num)}////eskupsetonreceivenummensajes(comentarios_noticia_15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383 epet_setnummensajescomentarios)var var_eptz=esse cumple un mes desde que cerraron los centros educativos y hay más incertidumbres que certezas los profesores todavía no han recibido una hoja de ruta sobre cómo evaluar a sus alumnos en un momento en el que aún no está claro si españa optará por el aprobado general como han hecho otros países europeos como italia o no ahora organizaciones educativas y expertos lanzan una nueva petición que se abran los colegios durante el verano (si las condiciones sanitarias lo permiten) para que los alumnos que lo necesiten puedan reforzar contenidos curriculares acceder a actividades deportivas y a un menú diario «muchas familias no tienen los dispositivos digitales necesarios ni las habilidades o el nivel cultural para acompañar a sus hijos en un aprendizaje autónomo nos estamos jugando que muchos chavales se descuelguen del sistema explica álvaro ferrer investigador de la ong save the children la impulsora de la carta remitida a la ministra del ramo isabel celaá y a los consejeros autonómicos y firmada por 12 organizaciones educativas (entre ellas la confederación de asociaciones de familiares de alumnos ceapa) y por más de 30 expertos ligados a la universidad y ex altos cargos en educación (tanto del psoe como el ex secretario de estado álvaro marchesi como del pp) entre otros la misiva que contempla otras cuatro medidas persigue que los dirigentes políticos que se reúnen este miércoles para decidir cómo cerrar el curso ante la pandemia del coronavirus aprueben medidas que frenen la brecha entre los alumnos más aventajados y los más desfavorecidos somos conscientes del problema de climatización de los centros en verano y por eso no especificamos cómo debe aplicarse la medida se tendrán que estudiar distintos escenarios tanto dentro como fuera de las aulas en función de los picos de temperatura añade ferrer desde que se decretó el estado de alarma 82 millones de estudiantes de enseñanzas regladas no universitarias siguen el curso desde casa a la brecha digital (el 10% de esos hogares no tiene acceso a internet) se suma la situación de estrés que viven las familias por la pérdida de empleos y el confinamiento en espacios muchas veces reducidos no se trata solo de dar apoyo curricular sino psicológico y de conciliación para las familias que están viviendo situaciones muy duras apunta lucas gortázar investigador del banco mundial y firmante de la carta en el reino unido la defensora del menor anne longfield reclamaba este fin de semana que las escuelas abran en algún momento durante las seis semanas de vacaciones estivales para ayudar a los niños a ponerse al día con el temario y al mismo tiempo ofrecer un apoyo a las familias que se reincorporarán a sus puestos tanto si se abren para todos los alumnos como si no tienen una función muy importante especialmente para los más vulnerables señaló longfield el sindicato de profesores británico manifestó que no es viable ni negociable porque supondría dejar a los docentes sin descanso uno de los firmantes de la carta ismael sanz ex director general de educación de la comunidad de madrid (con el gobierno del pp) y profesor de economía de la universidad rey juan carlos señala en el estudio efectos de la crisis del coronavirus en la educación publicado la semana pasada por la oei (la organización de los estados iberoamericanos para la educación la ciencia y la cultura) que con el confinamiento los alumnos perderán de media un 11% de lo que se aprende en un curso escolar los efectos a largo plazo pueden suponer una pérdida del 1% de su salario cuando se incorporen al mercado laboral a los 30 años según esa misma proyección en ese informe en el que participan otros dos investigadores propone que durante el mes de julio se contrate a interinos que no están trabajando y a antiguos alumnos de los propios centros con estudios superiores y en el paro para atender a los estudiantes de primaria secundaria y bachillerato que lo soliciten la propuesta contempla recuperar el llamado plan proa impulsado por el gobierno y las autonomías de 2005 a 2012 para prestar apoyo educativo a los alumnos con necesidades y aplicarlo tanto en julio como a lo largo del curso 20202021 hay que actuar cuanto antes si dejamos que ahora se descuelguen del sistema educativo luego será mucho más difícil recuperarlos indica españa es el país de la unión europea con la mayor tasa de abandono escolar (un 173% frente al 106% de media de la ue) y según los expertos consultados el cierre de los centros y la pérdida de poder adquisitivo por parte de las familias podría empeorar esa cifra entre 2007 y 2012 la investigadora jenifer ruizvalenzuela de london school of economics analizó el rendimiento académico de alumnos catalanes antes y después de que uno de sus padres perdiera el empleo como consecuencia de la crisis la situación de desempleo conllevó una disminución de la nota media de los hijos del 13% lo que supone medio punto al año en españa algunas comunidades llevan años organizando actividades en los colegios durante el verano para los niños más desfavorecidos en julio de 2018 el alto comisionado de lucha contra la pobreza infantil lanzó el programa veca para que los centros diesen cobertura a niños en riesgo de exclusión social durante las vacaciones ese año se destinaron 52 millones de euros para un total de 66000 menores la situación de crisis que afrontamos puede servir a la administración para innovar hay que hacer extensibles esos programas a todo el alumnado que lo solicite y con un enfoque académico además de alimentario opina carles lópez expresidente de la confederación de estudiantes canae y firmante de la carta de lo contrario la parte del alumnado que no está siguiendo el ritmo escolar durante el confinamiento corre el riesgo de desvincularse de la escuela e incluso abandonar añade para paco garcía secretario de educación del sindicato cc oo se trata de una medida muy interesante que merece la pena analizar a su juicio el gran problema es la financiación quién va a pagar el sueldo de esos profesores de refuerzo el ministerio o las autonomías cuestiona teniendo en cuenta que estamos en un escenario en el que la caída del pib puede superar a la de la gran crisis de 2007 es muy importante tener en cuenta en qué condiciones se va a contratar a ese personal según los cálculos de jorge sainz ex secretario general de universidades con el gobierno del pp y catedrático de economía y firmante de la carta el coste de un programa de refuerzo en julio y durante el próximo curso podría ascender a 248 euros por alumno unos 2000 millones en caso de que lo solicitasen los 82 millones de alumnos ahora confinados este cálculo lo ha hecho a partir del presupuesto contemplado en el capítulo de educación en el plan de estímulo a la economía por el coronavirus lanzado por el gobierno de estados unidos analizado por la brookings institution de la universidad de stanford consulta la carta abierta a la ministra y a los consejeros autonómicos información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia el día después empieza a cobrar cierta forma en alemania un estudio de expertos que la canciller angela merkel considera muy importante para diseñar la próxima fase tras el aislamiento defiende la reapertura gradual de las escuelas para ciertos cursos y bajo estrictas condiciones así como el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público se trata de las recomendaciones del grupo de expertos interdisciplinar de la academia nacional de ciencias leopoldina que advierte de que la fase de reapertura solo podrá llevarse a cabo si los contagios se han estabilizado en un nivel bajo el miércoles merkel mantendrá una videoconferencia con los estados federados para estudiar si flexibilizan las medidas de aislamiento si algo se desprende con claridad de las recomendaciones de este grupo de expertos es que cualquier relajación de las restricciones deberá ser muy gradual y que la prioridad pasa por la contención de los contagios la mayoría de los alemanes según una reciente encuesta está en contra de relajar las medidas restrictivas alemania suma ya 123016 casos de infectados por coronavirus siendo el quinto país con más contagios en el mundo las cifras publicadas el lunes indican también que 64300 personas más de la mitad de la cifra de infectados ya ha superado la covid19 un total de 2799 han muerto lo que eleva la tasa de mortalidad al 23% el sistema sanitario alemán ha logrado de momento hacer frente a la epidemia sin verse desbordado lo que ha permitido incluso acoger a pacientes de otros países europeos el objetivo ahora es estabilizar la ralentización de los contagios lograda gracias a las medidas de aislamiento hace un mes en alemania se cerraron las escuelas los comercios y restaurantes cada estado federado impuso sus propias medidas pero en general se permite salir a la calle a pasear y hacer deporte prohibiendo el contacto social de más de dos personas salvo las familias en el espacio público inicialmente las medidas provocaron una caída en picado de la movilidad en el país pero en los últimos días según muestran los registros los desplazamientos han aumentado considerablemente la academia nacional de ciencias leopoldina no se basa exclusivamente en los datos científicos sino que hace un análisis desde un punto de vista psicológico legal social económico y educativo el estudio interdisciplinar recomienda la apertura en cuanto sea posible de los centros educativos de forma gradual siempre que se asegure la reducción de contagios y se garantice el funcionamiento del sistema sanitario incluida la atención de pacientes no afectados por la covid19 los alumnos deberán respetar la distancia de seguridad así como las medidas higiénicas los expertos asumen que las medidas de aislamiento han supuesto un retroceso educativo y han agudizado la desigualdad social por lo que defienden revertir la situación cuanto antes alumnos en cursos avanzados de primaria y los primeros cursos de secundaria serían los primeros en incorporarse mientras que los más mayores con más facilidad para acceder a la educación online y a distancia empezarían más adelante la reapertura de las escuelas infantiles donde los alumnos difícilmente pueden cumplir las normas de distancia física e higiene por su edad deberá ser más limitada el horario escolar se concentraría en las materias troncales y los grupos de alumnos serían reducidos 15 como máximo siempre los mismos y manteniendo estrictas medidas higiénicas también se repartirían las horas del recreo por otro lado los expertos piden que el uso de mascarillas sea obligatorio en el transporte público además defienden reanudar la vida normal de forma gradual y bajo estrictas condiciones higiénicas como el mantenimiento de la distancia de seguridad o las mascarillas en cualquier caso cualquier decisión de reapertura de la vida económica y pública debe estar condicionada también a la estabilización de los nuevos contagios y la capacidad del sistema sanitario el estudio de la academia nacional de ciencias leopoldina establece también la necesidad de contar con datos fiables a través de grandes estudios de inmunidad como los que ya están en marcha en alemania y que está previsto que ofrezcan los primeros resultados a partir de mayo según estos expertos los datos existentes hasta ahora están distorsionados pues se centran principalmente en personas que han desarrollado síntomas además el trabajo menciona también el uso de aplicaciones de rastreo como las utilizadas en corea del sur pero siempre que se adopten de forma voluntaria por los usuarios información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia emmanuel macron anunció este lunes por la noche la prolongación hasta el 11 de mayo del confinamiento de los franceses para combatir la expansión del coronavirus en el tercer discurso solemne a la nación desde que en marzo la pandemia golpeó francia el presidente de la república anunció que a partir de esa fecha las escuelas empezarán a abrir y la economía se pondrá a funcionar fue un discurso más pedagógico que épico una guía detallada de los siguientes pasos un intento de explicar cómo será la salida progresiva de la clausura que ha dejado ya casi 15000 muertos en este país y lo aboca a la mayor recesión desde 1945 acabaremos ganando pero durante meses deberemos seguir viviendo con el virus dijo macron nuestra nación se mantiene en pie solidaria con un objetivo común macron llevaba días preparándose consultó con científicos con líderes internacionales con sus antecesores inmediatos françois hollande y nicolas sarkozy en un sistema presidencialista como el francés en el que como ocurre ahora el jefe de estado también lo puede ser del gobierno estas ocasiones siempre están envueltas de una solemnidad particular el presidente empezó a hablar a las 2002 hora local con el margen para permitir que los franceses saliesen a los balcones para aplaudir al personal sanitario y a quienes están en el frente de estas guerra como la denominó en el 16 de marzo cuando decretó el confinamiento fue un discurso con menos acentos bélicos que los anteriores y un tono más cívico con menos yo y más nosotros o vosotros un esfuerzo por empatizar con los millones de franceses encerrados en sus casas y por explicarles por qué deben aguantar cuatro semanas más y cómo en ese momento se cerrará esta primera etapa en el discurso de media hora admitió la responsabilidad por imprevisión estábamos lo suficientemente preparados está claro que no también anunció ayudas económicas a los más desfavorecidos y reconoció ahí sí con lenguaje guerrero los esfuerzos de las tres líneas la sanitaria la de quienes se desplazan para trabajar y la de los confinados en casa ahí están los resultados dijo desde hace unos días las entrada en la uci disminuyen la esperanza renace el 11 de mayo debe volver a ponerse en marcha la industria el comercio los servicios poco a poco los escolares desde las guarderías hasta los institutos regresarán a las aulas una medida destinada a paliar las desigualdades que ha surgido cuando los alumnos han abandonado la escuela gran nivelador social y han vuelto con sus familias las universidades en cambio abrirán más tarde en verano dijo sin concretar la fecha los restaurantes teatros y salas de conciertos seguirán cerrados la situación se revaluará cada semana también continuarán en sus casas las personas de edad y vulnerables macron explicó que las armas para poder sacar a francia del letargo serán los test y las mascarillas cuya producción y adquisición se ha disparado las mascarillas deberán estar disponibles para todos los franceses y podrán ser obligatorias en el transporte público tendremos la capacidad para hacer tests a todas las personas con síntomas dijo el presidente partidario de poner en marcha una aplicación digital para controlar a los posibles contaminados esta precisó será anónima y voluntaria y encargó al parlamento que estudie su posible puesta en marcha y vele por la protección de las libertades individuales el presidente adelantó asimismo que las fronteras externas de la ue seguirán cerradas hasta nueva orden el nuevo mundo será distinto y el presidente también sepamos […] reinventarnos y yo el primero exhortó macron no quiso fijar una fecha para poner fin a esta dura prueba y volver a la vida de antes no tenemos respuesta definitiva a ello avisó explicó que uno de los problemas es que muy pocos franceses han contraído el virus un 10% según algunos cálculos lo que deja mucho espacio para que pueda resurgir por eso será el descubrimiento de una vacuna lo que podría marcar el fin de esta crisis sanitaria los científicos calculan que puede haber una vacuna entre un año y un año y medio jamás ganaremos solos proclamó macron porque hoy en bérgamo en madrid en bruselas en londres pekín nueva york argel o dakar lloramos los muertos de un mismo virusel ministerio de justicia ha puesto en marcha un nuevo mecanismo de comunicación con los registros civiles para intentar recopilar los datos de licencias de enterramientos expedidas durante la pandemia de la covid19 con el nuevo sistema el ministerio confía en poder disponer a partir de ahora de información actualizada a diario de los entierros que se tramitan en cada partido judicial esto permitirá contar con datos de sobremortalidad respecto al mismo periodo de años anteriores lo que será un indicativo más preciso de los efectos del coronavirus que los que permite el método que emplea el ministerio de sanidad para cifrar las víctimas de la pandemia que solo cuenta los pacientes que habían dado positivo en un test de coronavirus justicia había instado hace 10 días a los registros a que le enviaran diariamente una relación con el número de defunciones las licencias de enterramiento expedidas la localidad del fallecimiento y si la muerte se había producido en un hospital residencia o vivienda habitual pero la mayoría de los partidos judiciales no han mandado esa información los sindicatos se quejaron la semana pasada de que el envío de la información requerida por el ministerio suponía un trabajo añadido para las oficinas que están saturadas por el incremento de licencias de enterramientos y certificados de fallecimientos que deben tramitar y por la disminución de funcionarios que trabajan en las sedes de los registros tras la entrada en vigor del estado de alarma el nuevo sistema puesto en marcha el lunes por justicia pretende según fuentes de este departamento ser más ágil para facilitar el envío de la información consiste en un breve formulario online que los registros civiles deben rellenar cada día antes de las once de la mañana con los datos de las licencias de enterramiento tramitadas el día anterior en ese formulario al que ha tenido acceso el país el encargado del registro debe completar los datos básicos de su oficina (el municipio y el código postal) los datos de fallecimientos diarios indicando el número de licencias de enterramiento y desglosando el número de fallecimientos en tres categorías los registrados en domicilios en hospitales y en residencias de ancianos al formulario se accede a través de un enlace que llega al correo electrónico de la oficina del registro y desde el lunes es la única vía de revisión de la información relativa a las licencias de enterramiento y defunciones según la nueva instrucción dictada por la dirección general de seguridad jurídica y fe pública los primeros datos difundidos por algunos tribunales superiores de justicia dejan entrever que la cifra real de fallecidos por coronavirus es muy superior a la que reflejan los números oficiales en el caso de madrid hay un aumento de la mortalidad sin explicación de unas 3000 muertes los jueces de los registros civiles de la comunidad firmaron durante la primera quincena del estado de alarma (entre el 14 y el 31 de marzo) 9007 licencias de enterramiento una cifra que es más del doble de las muertes registradas durante todo el mes de marzo el año pasado 4125 según el instituto nacional de estadística (ine) aunque los datos del ine no están disponibles por quincenas a partir de la cifra mensual se puede estimar una media de 133 muertes diarias en marzo de 2019 que multiplicadas por 18 días son 2394 entre el 14 y el 31 de marzo del año pasado es decir en la segunda quincena de marzo de este año se han producido en la comunidad de madrid 6613 fallecimientos más que en el mismo periodo del año anterior esta cifra es muy superior a las muertes por coronavirus que refleja la estadística oficial que para esas fechas es de 3439 en castilla y león también han tomado medidas para solucionar este desfase en las cifras de fallecidos oficiales y reales según informa europa press el presidente del tribunal superior de justicia de castilla y león josé luis concepción ha solicitado a los juzgados de registro civil de los partidos judiciales de su circunscripción todos los datos sobre fallecimientos certificados durante los meses de marzo y abril del presente año así como los de 2018 y 2019 concepción ha enviado un escrito a todos los jueces encargados y agrupaciones de secretarías de juzgados de paz y resto de juzgados de paz solicitando información sobre el número de licencias de enterramiento expedidas durante los meses de marzo y de abril y diferenciando los supuestos de licencias en los que se concluyera la causa de la muerte por la covid de aquellos otros en que se consignase como probable o sospechosa esta medida sigue los pasos del tribunal superior de castillala mancha donde su presidente fue el primero en solicitar a los jugados los datos para tratar de conseguir la cifra más real posible información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiael gobierno lleva más de una semana hablando de la necesidad de un gran pacto para la reconstrucción de españa al estilo de los que en 1977 consolidaron la democracia con un gran acuerdo desde la ucd hasta el pce que abrió paso al pacto constitucional de 1978 este lunes de nuevo el ejecutivo concentró en este asunto su mensaje político pero detrás de esas palabras de momento no hay nada concreto no ya un documento algún guion o una idea acerca del formato de ese encuentro sino ni siquiera una llamada a ninguno de los que serán los interlocutores naturales de esa negociación en especial el líder del pp pablo casado la reunión llegará presumiblemente a finales de semana después de una sesión de control en el congreso el miércoles que se presume dura pero aún no hay nada definido sobre esa cita llamada a forjar un pacto de estado el ejecutivo se concentra de momento en meter presión política al pp ante el riesgo de que este partido decidiera dar un portazo como ha hecho vox y cree haber logrado su objetivo con la reacción de ayer del líder de la oposición después de unos días en los que no dejaba claro si acudiría o no a la reunión que dio por muerta el jueves pasado en el debate del congreso tras una dura intervención de la portavoz socialista adriana lastra casado admitió este lunes que seguirá la línea que ha seguido hasta ahora no dará un portazo aunque mantiene el tono muy crítico con el ejecutivo por lo que el pacto se ve aún como una quimera el líder del pp aseguró que su partido siempre está dispuesto a hablar con el presidente pero añadió que no lo ve sincero en su petición de una desescalada política para crear el ambiente propicio para unos nuevos pactos de la moncloa sánchez insistió en que el gobierno no puede ganar solo esta guerra y sus ministros siguieron este lunes esa línea para meter presión al pp josé luis ábalos erigido en portavoz de esos nuevos pactos de la moncloa fue el primero en hablar de ellos apeló al patriotismo necesitamos grandes acuerdos de estado es una necesidad histórica ante la que ningún responsable político puede quedar indiferente la organización internacional del trabajo habla de la crisis más severa desde la ii guerra mundial el banco central europeo dice que españa sufrirá la peor crisis desde la guerra civil sería grave que los partidos no estuviéramos a la altura tanto en términos económicos como democráticos afirmó ábalos como gobierno no esperamos un apoyo sin ambages de la oposición como otros países dijo pero sí que los partidos cojan la mano tendida ningún partido ni ningún gobierno podrá afrontar por si solo las consecuencias de esta crisis el único patriotismo ahora es arrimar el hombro los españoles necesitan esperanza y sus representantes debemos darles motivos para que no la pierdan sentenció la presión sobre casado es muy fuerte en los dos sentidos por un lado el ambiente político y las encuestas que señalan que una aplastante mayoría de ciudadanos quiere un acuerdo también algunos de los sectores más moderados del pp le empujan a que se separe de vox en sentido contrario funciona la presión del partido de santiago abascal preparado para volver con el mensaje de la derechita cobarde y sobre todo el ambiente en amplios sectores de la derecha no solo en los entornos de vox que le exigen que sea muy duro con sánchez hasta ahora casado ha optado por estos últimos dentro de europa la oposición española es una de las más duras con su gobierno en un momento tan delicado el papel del pp es clave porque el gobierno no tiene suficientes apoyos como para aprobar sus medidas y encajar las críticas como sí tenía mariano rajoy en 2012 cuando aplicó recortes durísimos y sobrevivió con una destrucción de empleo masiva datos económicos pésimos y una prima de riesgo (la diferencia en intereses entre la deuda española y la alemana) superior a los 600 puntos básicos sánchez tiene 120 escaños rajoy tenía 186 y gobierna con una coalición con unidas podemos a la que no tiene ninguna intención de renunciar con la que alcanza los 155 a 21 de la mayoría absoluta hasta ahora el ejecutivo ha podido aprobar todos sus decretos pero ninguno de ellos traía malas noticias y la mayoría ya ha sufrido algunas grietas al menos temporales con erc en una posición crítica y el pnv reprochando también algunas de las decisiones al ejecutivo y sobre todo el hecho de que no cuente con sus aliados ni con la oposición para tomarlas en ese ambiente la posición de ciudadanos cobra mayor relevancia el giro que ha dado inés arrimadas su líder ahora mucho más favorable a ayudar al ejecutivo ante las dimensiones de la crisis es fundamental para el gobierno aunque son solo 10 escaños y es posible que en los próximos meses no baste con ellos arrimadas aseguró este lunes que la mano tendida de cs no es para tapar o justificar los errores del gobierno sino para ayudar a que no se repitan lanzó críticas al ejecutivo por su improvisación pero se mostró dispuesta a apoyar los nuevos pactos de la moncloa siempre que la idea no se quede en una foto cs también presiona para que unidas podemos no marque la línea de esos futuros pactos pero el gobierno asegura que la coalición seguirá información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiavox acusa al gobierno de aplicar una eutanasia feroz en las residencias de mayores donde más de 8000 ancianos totalmente abandonados y desahuciados han muerto de coronavirus este gobierno socialcomunista quiso introducir la eutanasia en españa y por desgracia por la vía de los hechos la ha aplicado de la manera más feroz ha declarado a tve la secretaria general del grupo parlamentario ultra en el congreso macarena olona en el caso de vox es difícil separar la retórica incendiaria de la acción política el partido de santiago abascal ha anunciado que denunciará al gobierno ante los tribunales por su gestión criminal de la pandemia de la peste china como ha calificado olona a la covid19 de momento lo que ha hecho es dirigirse a los presidentes de los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas y al presidente del consejo general del poder judicial (cgpj) para pedirles los datos de fallecimientos de los registros civiles que cree que el gobierno está ocultando tras la reunión del consejo de acción política el sanedrín que dirige el día a día del partido su portavoz el eurodiputado jorge buxadé ha respaldado las declaraciones de olona es un hecho indiscutible ha asegurado que el gobierno con su negligencia su dejadez y su falta de previsión ha permitido que los mayores focos de contagio y de muerte se hayan producido en las residencias de ancianos el partido ultra ha pedido que se lance una campaña nacional para que los tres millones de españoles afectados por expedientes temporales de regulación de empleo (erte) acudan a recoger las cosechas agrícolas en vez de tener que recurrir a una regularización extraordinaria de inmigrantes en realidad el gobierno no ha hecho ninguna regularización extraordinaria sino que ante el cierre de las fronteras y la imposibilidad de que acudan temporeros extranjeros ha prorrogado el permiso de trabajo de los inmigrantes regulares a los que caducaba antes del 30 de junio además de permitir que los parados puedan compatibilizar el cobro de este jornal agrícola con la percepción del subsidio de desempleo buxadé también ha pedido que se dé al menos el mismo trato a los españoles que a los inmigrantes irregulares a los que se ha ubicado en hoteles de lujo y se les han entregado mascarillas guantes y geles se refería a un grupo de 70 inmigrantes (entre ellos mujeres embarazadas y niños) con siete casos positivos de covid19 que se encontraban en un centro de emergencia de cruz roja y a los que el domingo se trasladó a un hotel de cabo de gata (almería) para aliviar el hacinamiento de internos y evitar la extensión del contagio en principio estaba previsto alojarlos en el balneario de alhama de almería catalogado como hotelrefugio pero el alcalde del pp se opuso información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiaalrededor de 17 millones de trabajadores vinculados a la construcción reinician desde este lunes su actividad una vez expirado el permiso retribuido que el gobierno puso en marcha el pasado 30 de marzo para reforzar el confinamiento de la población por la epidemia así tras dos semanas de máxima hibernación de la economía con la excepción de los servicios esenciales las obras vuelven a ponerse en marcha aunque con excepciones notables la reanudación se está produciendo de forma muy paulatina ya que en numerosas comunidades este lunes de pascua es festivo y en muchas otras provincias se había acordado como no laborable en el calendario de la construcción la medida también afecta a otros sectores como la industria aunque en esta la paralización había tenido una repercusión mucho menor el decreto de finales del mes pasado detuvo casi al completo toda la construcción (salvo las obras esenciales) y envió a casa a 12 millones de trabajadores directos y a más de 500000 indirectos según cálculos de la patronal seopan desde instancias empresariales se criticó la precipitación del gobierno al adoptarla y de hecho casi sobre la bocina se estableció una prórroga de un día para que el lunes 30 de marzo pudieran clausurarse las obras en condiciones de seguridad la vuelta sin embargo ha sido diferente porque desde hace más de una semana el ejecutivo ha venido insistiendo en que se produciría este lunes 13 hemos aprovechado el periodo previo para gestionar con las máximas precauciones la reanudación de las obras señalan desde aedas homes con 70 promociones inmobiliarias en marcha estamos hablando de solo ocho días laborables de paralización que además en algunas comunidades eran menos por los festivos por lo que apenas ha tenido efecto y se dejó todo preparado para poder reiniciar las obras sin problema apuntan en la promotora neinor homes que prevé retomar entre el lunes y el martes medio centenar de trabajos en marcha en toda españa ambas compañías insisten en la seguridad de los trabajadores como prioridad máxima en estos momentos la gente se lo está tomando con cautela como habíamos recomendado y no están llegando incidencias significativas en materia preventiva aunque es verdad que hay escasez de epi [equipos de protección individual tales como mascarillas guantes etcétera] indica pedro hojas secretario de la federación de industria construcción y agro (fica) de ugt desde el sindicato advierten de dos circunstancias la primera es que la principal reactivación se dará este martes laborable ya en toda españa y la segunda es que es necesario garantizar un suministro continuo de epi hay que cambiarlos cuando se utilizan y necesitamos que las empresas tengan capacidad de renovar esos materiales explica hojas quien expresa satisfacción por cómo está yendo la jornada aunque destaca que este lunes el sector funciona muy al ralentí madrid es una de las provincias donde el calendario laboral de la construcción preveía un festivo sin embargo algunas empresas han aprovechado para abrir e iniciar así la recuperación de horas que los trabajadores deberán devolver por el permiso retribuido de ocho días en ese caso se encuentra sergio garcía de 34 años aquí seguimos igual actuando igual que antes de que nos pararan el tajo comenta para quejarse de la falta de medidas de protección para evitar contagios en un edificio de más de 300 viviendas que se construye en la capital yo sigo viniendo con mis guantes y con mi mascarilla aquí no me dan nada y hay compañeros que trabajan sin nada denuncia el parón de dos semanas no ha disipado el desasosiego de muchos empleados esto tendría que parar ya de una vez se lamenta josé un oficial de obra que trabaja en un bloque de viviendas en alcalá de henares (madrid) tiene miedo de que sus hijos de 13 y 15 años se contagien más allá de las advertencias por medio de mensajes que le llegan de la empresa las medidas de seguridad siguen aportándolas los propios trabajadores indica nos piden que mantengamos la distancia de seguridad y que llevemos mascarilla y guantes pero los tenemos que traer nosotros tenemos que buscarnos la vida cuenta que tampoco les han tomado la temperatura al regresar a la obra para ángel un encofrador de 45 años el arranque de la jornada ha sido el contrario la quincena de compañeros que trabajan en la construcción de ocho chalés cerca del hospital de la paz en madrid se han tenido que poner el termómetro antes de volver al tajo el ambiente es raro raro relata todos han empleado coche particular para desplazarse y lo han hecho vestidos de faena para no cambiarse de ropa en la caseta el vehículo es también su comedor (han implantado una jornada seguida de 730 a 1530 para no comer juntos) y en cuanto a las medidas de seguridad no se queja todos tienen mascarillas aunque admite que el uso no siempre es el más apropiado alguno la tiene puesta más tiempo en la barbilla que en la boca porque esto es un trabajo físico y a veces te ahogas tampoco es fácil respetar la distancia de seguridad ahora estamos desmontando un encofrado las tablas y el mecano son piezas que pesan y tienen que cogerlas entre dos o tres en todo caso señala que la vuelta se ha producido a medio gas llamas a un proveedor y no está llamas a otro y está a medias nos preocupa que las obras de construcción son muy distintas entre sí y no cuentan con procesos estandarizados dice lluís comerón presidente de consejo superior de colegios de arquitectos de españa (cscae) ese organismo junto con los consejos de arquitectos técnicos e ingenieros de obras públicas pidió antes del 30 de marzo la paralización total del sector viendo que esta sería solo temporal la semana pasada elaboraron un documento con una serie de recomendaciones para los profesionales algo que para comerón es insuficiente sería preferible que el gobierno las apoyara con directrices más concretas y escuchando a los sectores profesionales además de a la patronal y a los sindicatos indica el cscae pide además un plan de reactivación que dé confianza al sector con mucha incertidumbre pero se sigue trabajando resume la situación el arquitecto técnico rafael luna a su juicio la situación es la misma que hace dos semanas aunque admite que algo ha cambiado él de 12 obras que lleva en la provincia de huelva antes del parón tenía muchas detenidas y ahora esa situación solo se da en una a muchas empresas que habían decidido parar por su cuenta tras un mes sin que se les paralice por decreto les acucia el tema económico y han decidido retomar el trabajo explica luna cree que la realidad de las grandes compañías es muy diferente de las pequeñas y medianas empresas que son cientos de miles según la asociación de promotores constructores de españa (apce) esta vuelta a la actividad permitirá que todos los agentes que intervienen en nuestra industria generen la actividad económica suficiente para que el impacto económico provocado por esta situación sea el menor posible valora daniel cuervo secretario general de esa organización patronal como sucedió con el decreto de paralización también la reactivación del sector llegó con una sorpresa de última hora una orden de sanidad publicada a última hora del domingo en el boe aclaró que no se puede retomar ninguna obra en edificios habitados en los que no se pueda evitar el contacto entre los operarios y los vecinos salvo las reparaciones urgentes de facto significa paralizar la mayoría de las reformas donde frecuentemente trabajan autónomos lorenzo amor presidente de la asociación de trabajadores autónomos (ata) se queja de improvisación en las medidas del gobierno y denuncia que los empleados por cuenta propia están en un limbo legal liviu bacari rumano de 46 años se muestra preocupado por la reforma que su empresa tiene a medias en una vivienda de madrid el lunes ha amanecido lluvioso la cubierta de pizarra se encuentra levantada y el agua se está filtrando al interior llega incluso a la casa de un vecino todos los empleados él y cuatro trabajadores más se encuentran bajo un erte desde el pasado 28 de marzo tampoco puede llamar a los dos autónomos a los que suele recurrir entramos en la tercera semana sin trabajar esto es muy duro afirma al tiempo que expresa su temor a tener que enfrentarse a los seguros creo que no cubren los daños bajo la pandemia lo tengo chungo se lamenta información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiala mayoría de los trabajadores no esenciales que ha vuelto este lunes a sus puestos ya están concienciados de la necesidad de protegerse frente al coronavirus en el transporte público casi todos llevan mascarilla y guardan la distancia con otros viajeros sin embargo la preocupación por reincorporarse en plena pandemia era un pensamiento recurrente no sé por qué narices tenemos que volver si no hay forma de estar separados solo espero que mis compañeros también trabajen con máscara si no estamos jodidos critica rafael antúnez de 53 años que trabaja como encofrador en una obra en pozuelo ese miedo es compartido por muchos otros ciudadanos que vuelven a salir a la calle tras dos semanas de confinamiento el ejecutivo anunció el pasado sábado que distribuiría 10 millones de mascarillas a partir de este lunes en todas las ciudades españolas su uso no es obligatorio pero sí recomendable en lugares como el metro los autobuses o los trenes de cercanías donde no siempre es posible mantener la distancia de un metro con otras personas según el ministerio del interior este lunes ha habido 1500 puntos de entrega (con 4500 agentes) en las horas puntas de entrada y salida del trabajo de 600 a 900 de 1400 a 1600 horas y de 1800 a 2000 el reparto arranca este martes en las ocho comunidades en las que ayer era festivo como cataluña valencia o país vasco con lo que los puntos de entrega llegará a los 2100 (con 6000 efectivos) así la escena que se repetía en paradas de autobús metro e intercambiadores de transporte de la capital era la de policías voluntarios o guardias de seguridad distribuyendo este material sanitario desde primera hora de la mañana casi todos los viajeros cogían una o dos la industria y la construcción han reiniciado este lunes su actividad aunque solo en algunas comunidades hemos estado parados 15 días pero hoy volvemos nos han dado guantes y mascarillas no me da miedo volver estamos protegidos cuenta franklin rodríguez que espera el metro en la puerta del sol para dirigirse a una obra en la zona de iglesia en cambio para otras personas estas medidas siguen siendo insuficientes paloma de 28 años se reincorpora este miércoles a su trabajo como cuidadora de una niña y tiene miedo de contagiarse vivo con mi padre que es persona de riesgo y me asusta mucho infectarme en la estación de cercanías de príncipe pío (madrid) solo se escucha el chirrido de las escaleras mecánicas y las llegadas y partidas de los trenes una decena de miembros de la policía nacional reparte apenas en esta parada más de 5000 mascarillas irud aparece tapado hasta la nariz con una braga y con las manos en los bolsillos va a la localidad de las matas para seguir trabajando como jardinero no sé si es esencial o no pero me seguían llamando cuenta cómo vas a dejar las plantas tanto tiempo sin cuidar sería un desastre fátima no se para solo se quita la mascarilla de la cara para decir yo nunca he dejado de trabajar soy auxiliar en una residencia y cómo está la situación allá silencio apura el paso y entra en el tren con dirección a atocha varios guardias de seguridad vigilan en cada andén que los usuarios mantengan la distancia apropiada aunque hay más movimiento que en otras estaciones en atocha sigue siendo un lunes atípico muy lejos del ajetreo de la principal estación de trenes de la capital la gran mayoría de ciudadanos recibe las mascarillas con una ya puesta otros se cubren con pañuelos o máscaras improvisadas y otros no lo hacen ismael rubio es uno de ellos es albañil y espera su tren hacia la localidad de villalba con los auriculares puestos y sin protección alguna no me la pongo porque no sirve para nada opina una vez toques el móvil o la ropa eso ya está manchado rubio no tiene miedo de enfermarse pero sí teme que se contagien las personas mayores con las que vive pero no creo que esto haga mucho explica dejando ver la mascarilla que recogió en la entrada y que guarda en un bolsillo las autoridades aseguran que el reparto se extenderá un par de días más sobre todo en las ocho comunidades en las que este lunes es festivo entre avisos de tren un anuncio de precaución atención cercanías renfe les recuerda que hay que mantener las medidas de seguridad los que aguardan cerca por inercia se separan incómodos lo mismo sucede en la estación de metro de sol muchas de las personas que usan el transporte público ya lo usaban antes médicos guardias empleados de supermercados… es el caso de asier guardia de seguridad que se queja de haber tenido que esperar 12 minutos su tren de la línea 1 a primera hora de la mañana estas frecuencias no favorecen que vayamos separados dice sin embargo a las 800 en plena hora punta los vagones de metro que a esta hora suelen estar atestados presentan un inusual aspecto medio vacíos fuera policías reparten mascarillas por las distintas entradas dentro lo hacen dos voluntarias de la cruz roja estamos repartiendo en todos los intercambiadores y en las paradas con más afluencia dice carmen una de ellas hasta las 800 de este lunes 32546 usuarios han usado el metro de la capital un 35% más que el lunes anterior según los últimos datos de metro de madrid publicados en su cuenta oficial de twitter las obras vuelven a la actividad en madrid un ejemplo es un edificio que ocupa casi una manzana en la calle montera junto a la gran vía que se va a convertir en un hotel hemos vuelto a trabajar hoy confirma florin un obrero que maneja grandes baldosas y que suma al tradicional chaleco amarillo una no tan tradicional mascarilla el ruido de las máquinas y las voces de los empleados rompen el silencio que se escucha tanto en la puerta del sol como en la gran vía ambos lugares que normalmente están atestados y que este lunes permanecen casi vacíos lo mismo ocurre con los trabajadores que construyen un hostel en la calle de la encomienda (la latina) donde varios operarios se afanan en rematar la edificación nos incorporamos hoy todos con mascarillas dice herminio que dirige a otro compañero mientras mueve material de construcción poco trasiego en las estaciones de metro de sevilla donde desde las seis de la mañana voluntarios del sistema nacional de protección civil apoyados por agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado están repartiendo mascarillas los pocos transeúntes que desde primera hora acuden a sus puestos de trabajo ya llevan protección desde sus casas y el material sanitario se reparte solo a aquellos que no dispongan de él y a quién no se lo vayan a proporcionar en el trabajo recuerda uno de los miembros de seguridad más movimiento había en la estación de santa justa principal nodo de comunicaciones de la capital andaluza y donde confluyen cinco líneas de cercanías allí la policía nacional sí ha podido entregar mascarillas a varios pasajeros que llegaban a pie o acompañados de sus bicicletas para trasladarse al trabajo y que no disponían de equipos sanitarios maría trabaja en un despacho de abogados de sevilla y viene desde bellavista no estaba segura de que fueran a repartir mascarillas o de que tuvieran para mí cuando llegara cuenta en andalucía está previsto que se repartan hasta 1800000 mascarillas en 365 nodos de transporte público de las ocho provincias de ellas 434000 se distribuirán en la capital la potente industria cerámica radicada en la provincia de castellón que concentra el 90% de la producción en españa ya inició el viernes su particular disminución de las medidas de contención a pesar de que hoy es festivo en la comunidad valenciana el humo blanco de las chimeneas es perfectamente visible esta mañana las columnas de vapor no son tan numerosas como antes del decreto de alarma pero sí evidencian que los hornos están en marcha en el interior de las fábricas en el exterior apenas se detectan movimientos de carga y descarga del material que en su 80% se destina a la exportación esta reactivación se está produciendo de manera muy paulatina y de forma diferente en cada empresa señalan desde la patronal azulejera ascer las mismas fuentes indican que la puesta en marcha de los hornos queda muy lejos de la vuelta a la normalidad y que la actividad solo se recuperará muy lentamente a lo largo de los meses se une además que este lunes es festivo en castellón provincia que concentra el grueso de la producción de cerámica española el sector se enfrenta a una situación en la que irá ajustando la producción a las necesidades de la demanda de sus clientes y por lo tanto será una etapa larga y muy complicada para las empresas advierten la demanda de baldosas cerámicas ha caído estrepitosamente en las últimas semanas debido a que nuestros principales mercados como españa la ue y eeuu han tomado medidas de contingencia para frenar la propagación de la covid19 ascer recuerda la amenaza que para el sector suponen esos productores internacionales que no han tenido que parar su fabricación al tiempo que reivindica inyectar dinero y circulante en los sectores y tomar medidas de liquidez inmediata como el aplazamiento de pagos tributarios a todos los niveles y en sectores exportadores como el nuestro el adelanto del pago de las devoluciones de iva sindicatos y ascer acaban de ratificar una ampliación del plan de continuidad frente al coronavirus sarscov2 que reúne un compendio de las medidas que las empresas cerámicas han implantado hasta la fecha y tienen previsto adoptar para afrontar la alarma sanitaria provocada por la covid19 en material de salud y prevención de los trabajadores información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia los empleados que no puedan teletrabajar de empresas o fábricas de sectores no esenciales se trata principalmente del sector industrial oficinas como los bufetes de abogados y la construcción en este último sector no obstante el gobierno prohíbe las obras en edificios donde haya personas ajenas a la obra (excepto averías y urgencias) que puedan interferir en el trabajo de los obreros o compartir zonas comunes durante la ejecución de su trabajo los trabajadores domésticos también pueden trabajar todos estos servicios no esenciales se unen a los puestos considerados esenciales y que nunca pararon es decir aquellos que abastecen o prestan servicios de carácter sanitario alimentario u otros considerados de primera necesidad como prensa y papelería combustible para la automoción estancos comercio por internet y telecomunicaciones entre otros el cese de la actividad laboral continúa sobre todos aquellos establecimientos comerciales de cara al público no esenciales esto es bares y restaurantes (excepto comida a domicilio) hoteles establecimientos de ocio equipamientos culturales o centros deportivos los comercios a excepción de aquellos de alimentación o productos de primera necesidad también continuarán con la persiana bajada las aulas seguirán vacías en los centros educativos de todos los niveles el confinamiento domiciliario y las limitaciones de desplazamiento del primer decreto de estado de alarma se mantienen los ciudadanos solo pueden salir para adquirir alimentos y productos sanitarios ir a trabajar acudir al banco atender a ancianos niños o personas dependientes y otros desplazamientos por causas de fuerza mayor también se puede pasear al perro por las proximidades del domicilio los menores de edad no pueden salir a pasear o al parque el gobierno recomienda el uso de mascarillas cuando no se puedan respetar las distancias de seguridad de uno o dos metros entre personas por ejemplo en el transporte público también se recomienda lavarse frecuentemente las manos y desinfectar los objetos que se hayan usado fuera de casa como pueden ser las gafas o el móvil en el caso de que se haya estado en ambientes cerrados y en contacto con otras personas sanidad recomienda al llegar a casa separar la ropa y lavarla con agua caliente (a 60 o 90 grados) si el trabajador tiene síntomas o ha tenido contacto estrecho con un positivo se recomienda no acudir al trabajo los empleados que estén a menos de dos metros de otras personas han de llevar mascarilla las empresas deben facilitar las entradas y salidas escalonadas para evitar aglomeraciones se recomienda también priorizar el transporte individual está prohibido salir a correr o pasear subir a las azoteas sacar a los niños sin un motivo justificado viajar a la segunda residencia o a cualquier otro destino así como las reuniones en la calle los cines teatros o bares y restaurantes así como las tiendas de productos no esenciales no pueden reabrir las verbenas y fiestas populares también están suspendidas el acceso a lugares de culto se permite si se respetan las distancias de seguridad pero los velatorios y cultos o ceremonias fúnebres están prohibidas (y solo puede haber tres personas en la comitiva de enterramiento o cremación) las visitas a residencias de ancianos o a pacientes ingresados en hospitales también siguen prohibidas información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiahan sido semanas pero parecen meses y si todo sale como marca el guion escrito por los expertos con el paso de los años la historia probablemente se cuente más o menos como sigue a principios de 2020 las economías occidentales vieron caer una detrás otra todas las piezas de su engranaje por un coronavirus primero los confinamientos para evitar los contagios obligaron a echar el cierre al sector servicios pilar de la economía en este lado del mundo tras él fueron la industria y la construcción que dejaron en tiempo récord un horizonte yermo los estados quedaron durante semanas como único dique de contención para evitar que el hundimiento fuera total los gobiernos se están viendo forzados a asumir un papel activo porque la crisis está causando un enorme daño sobre el sustento de los ciudadanos explica diana coyle profesora del departamento de política pública de la universidad de cambridge habría sido inimaginable que no hubiesen dado un paso al frente para tratar de ayudar y limitar el daño económico apoyando los ingresos y los empleos tanto como sea posible y salvaguardando industrias clave a diferencia de otras crisis en esta arrecian las voces desde todas las ideologías que piden más protagonismo a los estados los gobiernos de todo el espectro ideológico están dándose prisa en ampliar el estado y darle un peso mucho mayor en servicios esenciales en ayudar a quienes queden en paro muchos países tendrán que apoyar o nacionalizar parte de sus economías y veremos niveles mucho más altos de préstamos estatales expone john nugée profesor en la universidad st mary’s y ex alto funcionario del banco de inglaterra con el consumo hundido los estados han tenido que dar un paso al frente como último recurso para evitar que la recesión derive en una gigantesca depresión y que las comparaciones se hagan con 1929 en lugar de con 2009 están actuando como los únicos aseguradores posibles frente a la tragedia valora otaviano canuto exvicepresidente del banco mundial las medidas han sido diseñadas como temporales reversibles y de una sola vez sin embargo la línea de responsabilidades [entre lo público y lo privado] en áreas como la sanidad probablemente se mueva ni siquiera quienes más han renegado siempre del papel del estado en la economía quienes han mostrado una mayor alergia impositiva y han sacado su fusta contra lo público cada vez que han podido niegan hoy la necesidad de dar un paso al frente temporal para evitar que la recesión mute en depresión y no ya solo en recesión algo que se da por descontado ni para ellos es el momento de los remilgos a la hora de sacar toda la artillería fiscal donald trump epítome de los apóstatas de lo público y autor de una enorme rebaja de impuestos durante su mandato ha sido uno de los que con más celeridad y contundencia ha puesto toda la carne en el asador dando los primeros pasos para transferir dinero a la ciudadanía en lo que puede ser esta crisis puede llevarse por delante muchos dogmas el germen de una auténtica renta básica universal estamos opina barry eichengreen de berkeley ante un claro recordatorio a los escépticos de un sector público fuerte de que esta crisis no puede ser manejada únicamente por el sector privado o la caridad como en una guerra no dejamos al sector privado la responsabilidad de dar la batalla sirviéndose de la ya manida analogía bélica hasta el fmi nada sospechoso de heterodoxo pese al viraje social de los últimos años tiene claro que si algo ha cambiado es el rol de los estados en una guerra el gasto masivo en armamento estimula la actividad económica y los servicios esenciales se garantizan mediante disposiciones especiales en esta crisis las cosas son más complicadas pero la característica común es el mayor papel del sector público escribían la semana pasada cuatro economistas del fondo la emergencia justifica una mayor intervención del sector público mientras persistan las circunstancias excepcionales no se trata de sustituir al mercado sino de lo contrario de garantizar el normal funcionamiento de este cuando pase el tsunami la historia muestra que tras las crisis se produce una expansión del papel de los gobiernos en la economía desgrana edwin truman socio del peterson institute y colaborador del equipo económico de bill clinton son momentos añade en los que nos damos cuenta de que la acción coordinada a través de un gobierno central es más necesaria de lo que creíamos y eso permanece desde una visión más liberal joão tovar de la universidad de lisboa ve justificada la apelación tradicional de la izquierda de una mayor intervención estatal en esta coyuntura pero pide una rápida retirada en cuanto la situación esté bajo control la pandemia está alimentando erróneamente la idea de que estamos ante una crisis del capitalismo el liberalismo o la globalización no tiene nada que ver con eso los estados tienen que tener un tamaño óptimo para desempeñar eficientemente su tarea central y básica de guardián soberano desarrolla por correo electrónico el imprescindible aquí estoy yo de los gobiernos obligará a asumir una montaña de deuda pública que se sumará a la acumulada en la última crisis y será un everest según el último monitor de la patronal bancaria mundial se multiplicará desde niveles ya elevados las cifras de marzo cuando las emisiones públicas marcaron un nuevo récord global son el aperitivo de una certeza de ese relato futuro la relación entre deuda y pib se disparará no es bueno claro pero sí mejor que lo haga por el lado del numerador que del denominador cierra ángel talavera de oxford economics la prioridad sigue siendo amortiguar un golpe económico todavía de dimensiones desconocidas es la hora de los estados información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemianadie sabe cómo será la reapertura de los museos cuando pase la crisis sanitaria de la covid19 pero todos coinciden en que nada será como antes en el futuro vaticinado por los responsables de estas instituciones no hay taquillazos no habrá lugar para salas abarrotadas como la de el bosco en el prado dalí en el reina sofía o leonardo en el louvre en el mundo postcovid los museos dejarán de ser objetivo del turismo masivo y los indicadores de éxito serán menos cuantitativos y más cualitativos apunta ana botella diez del corral responsable de programas publicos en la wellcome trust del reino unido que propone cerrar los museos al menos tres meses y reactivar de manera gradual la vuelta no va a ser fácil los hábitos de higiene han alterado las pautas sociales y disparado el miedo es una crisis de salud pero también una crisis existencial que va a provocar cambios fundamentales en nuestro estilo de vida no tiene sentido seguir con las mismas prácticas museológicas (en las exposiciones los programas públicos o la educación) debemos replantearlo todo no dejo de preguntarme cómo reabrir y contribuir de manera relevante a las necesidades sociales añade botella las alteraciones socioeconómicas van a transformar las condiciones materiales que han sustentado un modelo internacional colapsado será difícil volver a atraer público al museo llevará un tiempo convencerlo de que acepte encerrarse durante dos horas en un espacio junto a gran número de gente sostiene maría lópezfanjul conservadora de los museos nacionales de berlín para el día de la reapertura pide endurecer las exigencias sanitarias ante el contacto entre el público y el personal y un aforo limitado (por higiene y por tranquilidad) seguramente estemos viviendo el fin de la tiranía de los récords de números de visitantes a favor de una experiencia museística centrada en el bienestar del público cuenta la especialista es un cambio real que obliga a reconsiderar las prioridades hacia el desarrollo de la comunicación virtual y de lo local maría lópezfanjul espera que se refuerce la idea de que la cultura no es ocio y los museos lugares de esperanza cuyas obras de arte cuentan infinitas historias de superación y supervivencia miguel zugaza director del museo de bellas artes de bilbao adelanta que habrá que esforzarse en explicar una vez más por qué el arte es tan relevante y necesario para la sociedad como terapia o tan solo para tratar de entender el mundo y sus crisis este debe ser el centro de la reflexión incide zugaza cree que los museos turísticos se resentirán sin duda a corto plazo pero seguramente les ayudará a reencontrarse con su alma más pura alejada de los intereses mercantiles y materiales la dirección del museo del prado explica que el 60% de sus visitantes son turistas internacionales y reconocen que es un colectivo que se va a reducir dramáticamente además la situación española de incertidumbre y parón económico va a suponer un tremendo problema de gestión porque la venta de entradas es la primera fuente de ingresos del museo el gasto social cerrará el grifo y volverán a gestionar la escasez solo el museo del prado aplicó un plan de salvaguarda contra el covid19 un día antes del cierre control de aforos ante los cuadros más populares y rebaja a 500 el número de entradas gratuitas un recorte cercano a los 3000 visitantes fue peor porque el museo se vació en una imagen inusual que podría repetirse en la reapertura la merma de taquilla saldrá muy cara a los museos el prado recaudó 194 millones de euros en 2018 es el 755% del total de ingresos propios (256 millones de euros) es decir en tres meses de parón perdería más de 5 millones de euros solo en taquilla la presidenta y directora ejecutiva de la american alliance of museums laura l lott ha puesto cifra a la debacle económica los museos de ee uu pierden al día 33 millones de dólares (306 millones de euros) la semana pasada el moma de nueva york uno de los museos más ricos del mundo notificó a sus educadores un mensaje demoledor pasarán meses si no años antes de que podamos volver a los niveles de presupuesto y operaciones para requerir los servicios de los educadores la dirección ha despedido a todos quizá la ‘normalidad anormal’ que llegue será una oportunidad para ahondar en la sostenibilidad de los museos para la mejor preservación de los bienes y mejor calidad de la experiencia de los ciudadanos cuenta a este periódico pilar fatás directora del museo nacional de altamira la sostenibilidad es un término contrario al consumismo cultural masificado de los últimos años añade fatás cree que tardaremos en recuperar los hábitos pero nada será como lo entendíamos antes de esta crisis los irremediables cambios sociales van a provocar nuevos modelos de visitas en el museo de altamira por ejemplo la necesidad de conservación de la cueva trasciende el hecho de visitarla añade la directora de altamira avanza que la nueva situación económica mermará ostensiblemente los presupuestos de las instituciones públicas en el ministerio de cultura no han cuantificado las pérdidas a las que se enfrenta el sector y recuerdan que corresponderá a las autoridades sanitarias certificar la reapertura de la actividad y entonces será cuando estudien un plan de acción el gerente del museo nacional thyssen evelio acevedo prefiere no concretar cómo compensarán la pérdida de los ingresos en taquilla pero cree que la organización de las exposiciones tradicionales implicará algunas dificultades adicionales a la hora de conseguir préstamos y movilizar obras pero no se puede esperar un cambio radical en el modelo expositivo frente a esta opinión manuel borjavillel director del reina sofía cree que habrá que reflexionar sobre nuevos modelos museísticos quizás haya que plantear las muestras de otro modo pensar más en la investigación subraya el intercambio de obra internacional con españa e italia como capitales del patrimonio europeo y los países con más infecciones del continente alterará la política de las exposiciones temporales habrá un cambio en la experiencia estética ya que el tipo de relación con el público será distinta también cambiarán nuestras prácticas artísticas formas de producción y relación cuenta borjavillel cree que esta situación derivará al menos temporalmente en la desaparición del museo como objetivo turístico pasará mucho tiempo hasta que el visitante vuelva a tener confianza y poco a poco comience a viajar o a moverse como hacía hace unas semanas añade pepe serra director del museo nacional de arte de cataluña (mnac) está convencido de que la pandemia acelerará la crisis de la carrera absurda por las audiencias con grandes exposiciones de muy alto coste y corta duración pensadas para atraer al público de forma puntual un modelo claramente cuestionable se puede plantear un museo con otro tempo un lugar que es ante todo servicio público y debe servir a todas y todos esta crisis es una lección sobre la fragilidad de un modelo de capitalismo indica serra que señala cómo la potencia y la fortaleza ciudadana ha salido reforzada aunque también en casa haya mil cosas por hacer siempre hay alguien que se aburre a veces ningún otro lugar es tan secreto y tan vacío en francia mientras a las ocho de la tarde los balcones se llenan de aplausos en homenaje al personal sanitario hay quien escribe notas como esta conociendo su profesión sería posible para garantizar nuestra seguridad que no tocara las puertas de las zonas comunes de la finca o que en los próximos días se alojara en otro sitio y podría pasear a su perro más lejos no se lo tome a mal pero yo y los vecinos nos sentiremos más seguros amistosamente 22 de marzo 2020esto no es broma es lo que se encontró sophie auxiliar de enfermería de 24 años en la puerta del edificio de toulouse en el que habitasi sophie fuera la única víctima de esta nueva muestra de la sofisticación que puede alcanzar la discriminación este texto quizá no tendría sentido sin embargo el mismo día en parís habitantes de un edificio del distrito xx se opusieron a la mudanza de una enfermera el propietario había recibido por parte de los vecinos mensajes así no queremos que nuestras familias ni los residentes corran este riesgo con lo que pidió a la enfermera que se fuera cuando me devolvió la llave me di cuenta de que la estaba echando y de que era vergonzoso confesó luego en france interpara algunos el enemigo ya no vive en la banlieue ya no es extranjero ya ni siquiera es un virus el enemigo es el personal sanitario que vuelve a casa a descansar para volver cuanto antes al trabajo evelyn jubilada llamó entre lágrimas a la radio rmc el 25 de marzo para explicar cómo su hija enfermera autónoma encontró en el parabrisas de su automóvil este mensaje le agradecemos que no aparque su coche cerca de los nuestrosno no es fácil encontrar a la persona correcta que hace lo que debe en el lugar adecuado y en el momento preciso pero sorprenden estas acciones en un país que se ha volcado en la fraternidad y se muestra ingenioso en eso un ejemplo es la copa del mundo del confinamiento que arrasa en facebook y que propone desafíos solidarios como dejar palabras de ánimo sobre el felpudo del vecino donar sangre declamar que je t’aime en favor de los vendedores del súper o instalar la aplicación weactforgoodfrance inter ha inaugurado la sección cartas de interior la actriz ariane ascaride a quien uno nunca se cansa de ver en las películas de robert guédiguian envió una titulada hoy te pido perdón que difiere mucho de las notas de las que hablé al principio en ella se dirige a un adolescente a quien al salir de casa a hacer la compra con el temor a contagiarse ve jugar al fútbol en un descampado (…) si estás afuera es que no debe ser fácil permanecer no sé cuántos en un apartamento siempre demasiado estrecho tus padres trabajan los dos limpiando hospitales sin protección o llevándonos paquetes (…) te pido perdón por no haber sido suficientemente activa para que esta sociedad sea más justa… no sé cómo hablarte para que me entiendas yo soy solo una pobre loca con mascarilla guantes y gafas que pasa cerca de ti y a quien tú miras con una pequeña sonrisa irónica porque no eres malo eres un adolescente que no ha tenido la suerte de mis hijosno sé pero cada vez que la leo recuerdo a la joven que escribió a su vecina enfermera rogándole que se fuera a vivir a otra partela médica y epidemióloga colombiana ana maría henao restrepo es la coordinadora del plan de investigación y desarrollo de diagnósticos y vacunas de la organización mundial de la salud (oms) una plataforma diseñada para el control de las epidemias que desde hace tres meses trabaja sin descanso con el objetivo de detener la expansión del coronavirus henao (colombia 1961) lleva 20 años al frente de distintos programas de prevención y control de enfermedades transmisibles en la oms trabajó en la erradicación de la poliomielitis en latinoamérica y en la eliminación del sarampión en el sudeste asiático entre 2014 y 2016 dirigió el proyecto de vacunación contra el ébola en guinea y sierra leona en áfrica ahora es la responsable de solidaridad un ensayo clínico mundial que busca encontrar el tratamiento más efectivo contra la covid19 desde su casa en ginebra suiza esta especialista en epidemiología de enfermedades transmisibles de la universidad de londres reconoce que solo el espíritu de solidaridad científica global puede detener la expansión del virus henao afirma que hoy hay 100 grupos de investigación trabajando en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus y revela que si todo sale bien estará lista en un año y medio pregunta usted estuvo al frente del desarrollo de la vacuna contra el ébola qué similitudes y qué diferencias ve entre las dos epidemias respuesta no se pueden comparar porque el ébola ha estado confinado en países de áfrica no se ha establecido trasmisión de persona a persona fuera de este continente el coronavirus en cambio tiene un impacto global y afecta todos los aspectos de nuestra vida lo único en común y lo más importante es que todos los progresos en la vacuna contra el ébola vinieron de la colaboración y del trabajo en equipo como persona y como funcionaria de la oms espero que esto se repita y que el espíritu de la solidaridad prevalezca en esta pandemia porque es la única manera de detener la expansión del virus y de encontrar soluciones efectivas y rápidas p además de solidaridad qué más se necesita para controlar esta epidemia r la responsabilidad de todos los ciudadanos en todos los países del mundo es fundamental cuando me preguntan quiénes son los que están trabajando para acabar con el coronavirus yo digo que las personas del común que siguen las recomendaciones y acatan las medidas de salud pública de sus gobiernos y de la oms la contribución de cada ciudadano es tan importante como la contribución de los médicos y de los científicos que trabajan día y noche para desarrollar las vacunas y los tratamientos p usted es la coordinadora de solidaridad el primer ensayo clínico mundial que busca encontrar el tratamiento más efectivo contra la covid19 cómo surgió el proyecto r el 11 y 12 de febrero la oms organizó un gran foro mundial de investigación para frenar la expansión del coronavirus participaron más de 500 expertos de todo el mundo una de las conclusiones del foro fue la necesidad de evaluar cuatro medicamentos que se usan para otras enfermedades y que creemos pueden servir para tratar pacientes con la covid 19 así nació solidaridad p cuáles son los medicamentos seleccionados y en qué enfermedades se usan r el primero de los medicamentos evaluados se llama remdesivir es un antiviral que se usó originalmente para tratar pacientes con ébola en el congo no fue el más efectivo en esa epidemia pero sabemos que es seguro en los humanos además hay estudios preclínicos y en animales que afirman que podría funcionar contra el sars2 que está causando el coronavirus el segundo es la cloroquina un medicamento usado contra la malaria en todo el mundo es un medicamento accesible y de bajo precio y que se produce en grandes cantidades el tercero se llama ritonavir / lopinavir y se usa con pacientes positivos con vih es muy seguro ha sido utilizado por miles de personas durante varios años y hay indicios de que puede funcionar en este caso el cuarto es el interferón beta que se adjunta al anterior porque puede ayudar a resolver problemas de inflamación causados por la enfermedad p cómo funciona solidaridad r sabemos que los profesionales de la salud en todos los hospitales del mundo están con una demanda enorme de trabajo y no tienen tiempo que perder creamos una plataforma en línea rápida y sencilla en la que los médicos deberán ingresar los datos del paciente el medicamento que se le va a aplicar e incluir cualquier enfermedad previa que pueda alterar el curso de la infección como diagnósticos de vih o diabetes los médicos tienen que registrar el día en que el paciente ingresó y dejó el hospital o el día en que falleció el tiempo de tratamiento y si requirió oxígeno o ventilación artificial p cuál es el objetivo principal r nuestro propósito con este ensayo es obtener información suficiente y verificada para responder tres preguntas claves de salud pública primera cuáles de estos medicamentos realmente aumentan la proporción de pacientes que sobreviven a la enfermedad segunda qué medicamentos logran reducir el tiempo que los pacientes deben estar en el hospital tercera estos medicamentos reducen la necesidad de recibir oxígeno o de estar en la unidad de cuidados intensivos p cuántos países esperan que participen en el proyecto r la llamada del director general de la oms ha sido a todos los países del mundo hasta el momento hemos recibido respuesta positiva de más de 70 países y eso nos entusiasma mucho españa y noruega son los dos primeros países que se involucraron en el proyecto pero poco a poco iremos integrando a los demás no tenemos un tamaño de la muestra definido ni una fecha límite pero un grupo de expertos internacionales está analizando los datos e informará de los resultados cuando encuentre suficiente evidencia para decir que cuál de los medicamentos es efectivo y cuál no p la noticia de que la cloroquina podría servir para tratar el coronavirus generó desabastecimiento y automedicación cuál es la recomendación de la oms en esos casos r el punto clave acá es que como ha dicho el director de la oms tedros adhanom es necesario considerar que estos medicamentos tienen ya un efecto probado para tratar otras enfermedades en el caso concreto de la cloroquina se usa para la malaria y para la artritis reumatoide entonces cuando la población los compra indiscriminadamente puede agotar el suministro mundial y el resultado final es que los pacientes que realmente los necesitan no tengan acceso por eso es muy importante que todo el mundo trate de mantener la calma y de seguir las recomendaciones científicas del ministerio de sanidad de cada país p cómo va la búsqueda de la vacuna contra el coronavirus r el número de grupos de investigación que están tratando de desarrollar una vacuna contra la covid19 incrementa cada día ahora tenemos casi 100 grupos trabajando de manera activa nosotros estamos en contacto con todos ellos para avanzar lo más rápido posible tenemos un trabajo coordinado con las compañías que financian las vacunas tenemos una lista actualizada en tiempo real de todas las vacunas candidatas tenemos un grupo de expertos para discutir el potencial y las características de las vacunas y otro grupo que elabora las metodologías más eficientes y robustas para evaluar las vacunas que lleguen a la fase 2 y 3 de investigación p de esos 100 equipos cuáles van más avanzados r estamos muy contentos porque en tiempo récord dos vacunas una en estados unidos y otra en china han pasado de la fase preclínica a la fase 1 en humanos y esperamos que los resultados sean satisfactorios sin embargo sabemos que aún hace falta mucho trabajo para poder tener una vacuna lo más pronto posible p cuándo r es muy difícil proporcionar fechas exactas si todas las fases de evaluación van bien y no hay ningún contratiempo y las vacunas tienen el efecto que esperamos y son seguras es posible que tengamos una vacuna en un año y medio pero eso también implica que los procesos en los que está trabajando toda la comunidad científica para escalar el número de dosis disponibles también sean exitosos p ha habido trabajo conjunto y colaborativo entre distintos grupos científicos esto ha acelerado el proceso r sí definitivamente la colaboración entre equipos está siendo clave en nuestros diálogos con los científicos hemos visto que entre ellos se están intercambiando información de los progresos de los errores y de las estrategias más efectivas ese conocimiento experiencial compartido ha servido para que los otros vean qué cosas se deben ajustar o transformar es una discusión activa y diaria en tiempo real también sabemos que la colaboración entre los donantes ha permitido identificar qué áreas de investigación están siendo apoyadas y cuáles no han recibido el dinero necesario así se empiezan a cubrir los baches p en esta etapa de investigación ha primado la solidaridad y colaboración antes que la competencia qué va a pasar cuando se avance en el proceso y comience la comercialización de la vacuna primará el lucro r nosotros esperamos que no de hecho la oms y muchos de los grandes donantes y socios de las grandes empresas han estado trabajando en las últimas semanas para crear un marco global de financiación para vacunas medicamentos y diagnóstico que va más allá del desarrollo y la investigación e incluye todos los elementos para expandir la capacidad de producción y para garantizar el acceso de todas la comunidades y personas que la necesiten en este sentido también hay un plan de trabajo mundial y concertado que se está consolidando y se anunciará oficialmente muy pronto p entonces se podría repetir un proceso similar al de la vacuna de la polio que no tuvo patentes r yo no puedo entrar en detalles sobre patentes lo que sí le puedo decir es que hay un consenso mundial de donantes compañías e instituciones para asegurarse de que el proceso de colaboración no se dé solo durante la investigación sino que contempla producción y el acceso transparente y equitativo puedes seguir a materia en facebook twitter instagram o suscribirte aquí a nuestra newsletter información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidaddeben hacer los gobiernos autocrítica por la gestión de la crisis pandémica sí y los científicos también el mejor caso de estudio que tenemos por el momento sobre esto es el británico y vamos a echarle un buen vistazo la mayoría de los datos que cito provienen de una investigación de la agencia reuters que lleva una semana circulando por los altos mentideros científicos los errores de interpretación caso de haberlos son mi responsabilidad exclusiva como se suele decir en el prólogo de los libros dicho lo cual vamos allá con visión retrospectiva es evidente que el primer ministro británico boris johnson se equivocó al retrasar las medidas de confinamiento todo lo que pudo y pudo bastante como suele poder un jefe de gobierno el 2 de marzo los científicos oficiales calcularon el precio de no hacer nada medio millón de británicos muertos aun así johnson se exhibió al día siguiente dando la mano a todo el mundo en un hospital y jactándose de ello nuestro país está extremadamente bien preparado dijo tenemos un servicio público de salud fantástico con unos test fantásticos y un seguimiento fantástico de la propagación de la enfermedad todo fantástico en efecto pero los políticos son un blanco fácil y además han desarrollado una piel muy dura que les hace impermeables a cualquier chaparrón de la opinión pública una tarea menos agradecida es meterse con los científicos que es lo que voy a hacer a continuación muy en mi línea de pisar todos los charcos a mediados de enero el principal comité científico que asesora a johnson (el horrísono nervtag siglas inglesas del grupo asesor sobre amenazas de virus respiratorios nuevos y emergentes) resolvió a partir de la experiencia china que no había evidencia de que el coronavirus se transmitiera entre humanos y es verdad que no la había yo mismo se lo confieso espontáneamente cometí ese mismo error en aquel tiempo los científicos de la nervtag dictaminaron que el riesgo para la población británica era muy bajo incluso a finales de enero cuando ya era obvio que sí había trasmisión entre personas los asesores científicos de johnson no presionaron a su primer ministro para tomar medidas el resto de los investigadores británicos fueron extremadamente críticos con esa inacción pero no eran parte de ningún comité y por tanto no tenían influencia en la opinión pública no pudieron presionar al gobierno a que hiciera lo correcto o lo que hoy sabemos correcto científicos británicos de peso denuncian –o reconocen que los asesores del gobierno adoptaron una visión miope y estrecha aun si su análisis fuera pasable técnicamente se basaba en unos axiomas tan discutibles que el resultado solo podía ser erróneo los investigadores británicos una élite mundial piensan que en la próxima pandemia habrá que reclutar a una muestra mucho más amplia de consejeros independientes será esto posible en españa me escribe una alta fuente científica pensadlo puedes seguir a materia en facebook twitter instagram o suscribirte aquí a nuestra newsletterse confirma uno de los mayores temores frente a la pandemia del nuevo coronavirus su llegada al interior de los pueblos amerindios hasta el momento las autoridades sanitarias de tres países de américa latina han confirmado 12 casos contagiados y cinco muertos en los pueblos originarios dos de ellos residían en ciudades y otros tres en áreas rurales indígenas entre los fallecidos víctima de covid19 figura un adolescente yanomami de 15 años además de un integrante de etnia mura otra persona de la etnia kokama y un anciano de los tikunamás informacióntres ong advierten en la onu sobre el creciente riesgo para los indígenas aislados de brasilla tierra que espera sin prisas al coronavirusmás de 100000 familias indígenas de colombia piden protección ante el coronaviruslos pueblos indígenas de brasil se enfrentan a la pandemia con miedo y reglas propias además las autoridades sanitarias brasileñas anunciaron el 30 de marzo que los resultados de la autopsia de una mujer de la etnia borari del interior del estado de pará mostraron que el coronavirus fue la causa de su muerte esta revelación enciende las alertas ante un posible riesgo de contagio en el corazón de la amazonia porque el velorio de la anciana de 87 años reunió a centenas de personas de varias comunidades y tuvo lugar sin ninguna medida preventiva uno de los asistentes ha dado positivo y está ahora internado con síntomas graves en la unidad de tratamientos intensivos del hospital de santarém la ciudad más próxima donde solo hay 20 camas para internadosbrasil es el país con mayor concentración de contagios confirmados entre poblaciones ancestrales nueve casos testados y otros 24 sospechosos según los últimos datos (12 de abril) de la secretaria de salud indígena (sesai) el primer caso de covid19 encontrado en brasil fue el de una indígena kokama que trabaja como auxiliar de salud en el municipio amazónico de santo antonio do içá y estuvo en contacto con un médico no indígena que atiende en la región y que también ha dado positivo seis indígenas de las etnias kokama y tikuna de la región alto solimões que estuvieron en contacto con alguno de estos dos profesionales de la salud han dado positivo además de los dos fallecidos y otra treintena están en observaciónesta situación revela un riesgo triple para los pueblos amerindios por un lado una posible vulnerabilidad física frente al contagio por otro la exposición frente a la llegada de los médicos externos a sus aldeas y en último lugar el aislamiento de muchos de ellos que viven en áreas muy apartadas de los centros urbanos donde están los hospitalesen la selva de perú también un indígena dio positivo en el test de coronavirus se trata de un líder quechua que volvía de holanda de denunciar la contaminación provocada por las actividades que la empresa pluspetrol lleva a cabo en la amazonia peruana cerca de su comunidad y en colombia se ubican los restantes casos confirmados de indígenas contagiados en medio de un polémico recuento si bien las autoridades sanitarias colombianas confirman dos casos en el pueblo los pasto fronterizo con ecuador la organización nacional indígena de colombia (onic) incluye también otros dos contagios en una comunidad de la etnia yukpa a pesar de que la confirmación de casos de afectados crece lentamente hasta el momento las organizaciones indigenistas sospechan que la incidencia de la pandemia dentro de los pueblos originarios puede estar subestimadala vulnerabilidad de los pueblos indígenas es resultado de la desigualdad en sus condiciones de vida las enfermedades de la pobrezala vulnerabilidad de los pueblos indígenas frente a enfermedades como la covid19 no es el resultado de un factor biológico sino de la desigualdad en las condiciones de vida de estas personas explica simone eloy terena asesora de política indigenista en la cámara de los diputados e indígena de la etnia terena de mato grosso del sur en brasil la diabetes es una de las enfermedades más comunes entre los pueblos originarios y afecta a más de la mitad de la población indígena del planeta con 35 años o más así como también son comunes la tuberculosis el paludismo el vih y la desnutrición entre otras vulnerabilidades sanitarias enumeradas por el departamento de pueblos indígenas de las naciones unidas estas agravantes hacen que seamos más vulnerables al coronavirus y nos preocupa cómo la pandemia pueda comportarse en nuestros pueblos declara esta líder indígena formada en antropología y que anteriormente trabajaba con salud comunitaria en comunidades amazónicasen brasil la sesai que es un servicio de salud diferenciado para las poblaciones indígenas pero dependiente del sistema de salud público nacional garantiza que los equipos médicos recorran las aldeas de estas minorías para prestar servicios de salud temporales con acceso a test rápidos de covid19 el objetivo es evitar que los indígenas tengan que desplazarse a las ciudades no obstante frente a las amenazas de la pandemia el tiempo de permanencia de cada médico en una aldea aumentará pero la frecuencia de llegada de personal sanitario disminuirá puesto que los profesionales deberán guardar dos semanas de cuarentena entre una visita y otravista de la aldea indígena saterémawé vila nova junto al río andirá estado de amazonas brasil luna gámez no obstante en otros países como en la guayana francesa los médicos que trabajan en ciertas comunidades no tienen ni siquiera acceso a teléfono satélite para informar de posibles casos con necesidad de hospitalización según explica claudette labonté indígena de la etnia palikur y representante de la coordinadora de las organizaciones indígenas de la cuenca amazónica (coica) ya en venezuela o ecuador los pueblos originarios no tienen una cobertura sanitaria garantizada como denuncia josé gregorio díaz mirabal coordinador general de la coica y miembro del pueblo indígena wakuenai kurripakoen este momento la falta de test de coronavirus es uno de los elementos que más preocupa al personal sanitario a escala mundial de acuerdo con el médico especializado en salud indígena douglas rodrigues la única estrategia ahora para proteger a los pueblos originarios sería hacer la prueba a todas las personas que están entrando en sus tierras el llamado a la cuarentena pilló a muchos de ellos trabajando en la ciudad o visitando a familiares la recomendación es que guarden un mínimo de siete días de aislamiento antes de volver a entrar en sus comunidades pero muchos de ellos no tienen casa en la ciudad declara este doctor que es miembro de xingu un grupo que actúa en la mayor tierra indígena delimitada en brasil e investiga para la universidad federal de são paulo si el estado no garantiza unas condiciones adecuadas de aislamiento para estas personas no les quedará otra que arriesgarse y volver a sus aldeas explica rodrigueslas aldeas indígenas se han blindado frente a la pandemiala única estrategia de protección es hacer la prueba a todas las personas que están entrando en tierras indígenas el 85% de los habitantes de américa latina son pueblos originarios con los peores indicadores de salud educación o empleo las personas amerindias representan el 30% de la población en situación de extrema pobreza de acuerdo con un informe publicado en febrero de este año por la organización internacional del trabajo (oit) de entre ellos los más vulnerables son los que residen en áreas urbanas y podrán ser los más invisibilizados por los efectos tanto sanitarios como socioeconómicos del coronavirus explica díaz desde la coicalos indígenas que viven en aldeas rurales se han podido permitir aislarse en sus comunidades para intentar evitar la entrada del virus la mayoría de estos pueblos han declarado su aislamiento total como forma de protección frente a la covid19 ante la ausencia de los malos gobiernos exhortamos a todas a todos y a todas en méxico y en el mundo a que tomen las medidas sanitarias necesarias que con bases científicas les permitan salir adelante y con vida de esta pandemia así lo exponía en un comunicado el ejército zapatista de liberación nacional al decretar la alerta roja en sus pueblos comunidades y barrios a través de esa circular el pueblo zapatista declaró el 17 de marzo cierre total de los llamados caracoles poblaciones con organización comunitaria propia mucho antes de que el presidente del país andrés manuel lópez obrador tomase medidas contundentes frente al coronavirus lópez obrador ha sido junto con su homólogo brasileño jair bolsonaro de los últimos mandatarios latinoamericanos en reaccionar frente a la llegada de la pandemia no fue hasta el 31 de marzo que méxico decretó el estado de emergencia sanitaria nacionalel aislamiento aunque haya sido tomado de forma voluntaria por los pueblos para protegerse implica un riesgo de desabastecimiento para muchas comunidades ya de por sí abandonadas por los poderes públicos algunas aldeas indígenas de ecuador están al límite si esto se prolonga durante una semana más se quedarán sin alimentos explica diaz desde la coica que destaca que muchas localidades no tienen acceso a agua potable este líder del movimiento indígena latinoamericano solicita que los gobiernos otorguen un salvoconducto a las organizaciones indigenistas avaladas para que auxilien a las familias aisladas con suministros de comida medicinas y agua potable respetando los protocolos sanitarioshasta ahora la única ayuda que han podido prestar son campañas de comunicación a distancia para la prevención del contagio en las lenguas indígenas de las poblaciones donde llega internet además la coica exige planes integrales públicos en los que se incluyan medidas económicas para compensar a los indígenas que no puedan trabajar las medidas de las ciudades no están llegando a las comunidades indígenas añade díazpuedes seguir a planeta futuro en twitter y facebook e instagram y suscribirte aquí a nuestra newsletterya no queda ni un solo presidente democrático en el bando del brasileño jair bolsonaro solo él y los dictadores de bielorrusia turkmenistán y nicaragua siguen empecinados en minimizar o negar la amenaza del coronavirus el presidente del país latinoamericano más afectado por la covid19 se paseó tanto el jueves como el sábado santo sin mascarilla ni guantes además se hizo selfis con admiradores les dio la mano y proclamó desafiante nadie cercena mi derecho a ir y venir las críticas de otras autoridades brasileñas son cada vez más directas pero la ciudadanía empieza a desoír las recomendaciones sanitarias parece que este asunto del virus se está yendo afirmó bolsonaro el domingo de pascua durante una videoconferencia con líderes religiosos aunque los datos oficiales retratan todo con contrario un aumento sostenido de fallecidos (1223 hasta el domingo) y 22169 contagios bolsonaro está también políticamente aislado dentro de brasil un país en cuarentena desde hace tres semanas por orden de los gobernadores siguiendo las recomendaciones del ministerio de salud y la oms pero la ciudadanía está desconcertada sin saber a quién hacer caso cuando las escuelas las tiendas los centros comerciales y algunas industrias siguen cerrados en la mayoría del territorio el ministro de salud de bolsonaro luiz henrique mandetta admite los efectos de la cacofonía necesitamos tener un discurso unificado [porque] el brasileño está en la duda no sabe si escuchar al ministro de salud o al presidente afirmó a uno de los programas estrella de la televisión este médico que ha tenido sonoros enfrentamientos públicos con el presidente el jefe del estado incumple flagrantemente las campañas para que la ciudadanía restrinja al mínimo las salidas yo alcalde de belo horizonte le pido por el amor de dios que se quede en casa dice un mensaje oficial proyectado en un rascacielos no obstante bolsonaro sigue paseándose sin cautela ninguna cuando incluso sus admirados donald trump en ee uu y boris johnson en el reino unido cambiaron sus estrategias iniciales para respaldar el confinamiento el pico de la enfermedad en brasil se espera en unas semanas este fin de semana el presidente se comió un bocadillo en una cafetería se hizo fotos con las dependientas generó aglomeraciones de admiradores y dio la mano a muchos de ellos se saltó así las medidas de precaución más básicas que las autoridades se esfuerzan por hacer cumplir en este país de 210 millones de habitantes con un sistema de sanidad pública universal pero que puede verse desbordado fácilmente ante una avalancha de casos graves como ha ocurrido en españa e italia los hospitales de dos estados amazonas y ceará empiezan a tener problemas graves de saturación pero a medida que se agrava la emergencia aflora más crudamente el descontento de otros políticos con el boicoteo presidencial el presidente bolsonaro es hoy el principal aliado del virus se lamentaba arthur virgilio el alcalde de manaos capital de amazonas según él la proporción de los vecinos que siguen las recomendaciones de aislamiento social ha caído del 70% al 50% después de que el presidente empezara a salir reiteradamente a la calle en una campaña contra el aislamiento en la megalópolis de são paulo tampoco alcanza el 70% que recomiendan los médicos el gobernador de minas gerais romeu zema en cambio se ha mostrado en sintonía con bolsonaro al declarar necesitamos que el virus viaje un poco para defender su objetivo de inmunizar a la población bolsonaro llegó al poder con la promesa de una fuerte mejora económica y a las dificultades que se fue encontrando en su primer año de mandato se suma ahora la debacle del coronavirus el banco mundial estima que el pib de brasil se va a contraer un 5% de ahí las contantes declaraciones en las que se hace eco de la necesidad de que los brasileños puedan retomar la actividad y salir a la calle a trabajar incluidos las decenas de millones empleados en el mercado informal y que carecen de ahorros para aminorar el hambre que ya sufren mucho entre los más pobres a finales de la semana pasada comenzó el pago de una renta básica a 60 millones de personas durante los próximos tres meses recibirán 600 reales al mes (115 euros 105 dólares) la avenida paulista la principal de são paulo fue esta semana santa fiel reflejo del pulso político que se libra en torno a la crisis de la covid19 un pequeño grupo de bolsonaristas se manifestó interrumpiendo incluso el paso de unas ambulancias para reclamar que acabe la cuarentena pero no solo fue esa minoría que desoyó las recomendaciones de la mayoría de los poderes públicos y las empresas otros muchos ciudadanos tomaron las bicicletas aprovechando el buen tiempo del principio del otoño y llenaron los carriles bici el consenso en torno a la cuarentena como medida más eficaz para ralentizar la propagación del virus se mantiene entre los gobernadores pero la ciudadanía no parece tan convencida como al principio y por si fuera poco el virus ha llegado a la cárcel veinte presos de la prisión de papuda la principal del distrito federal y 18 guardas estatales han dado positivo por coronavirus según informa o’globo el primer preso al que se le detectó la enfermedad el jueves fue aislado del resto pero eso no logró evitar que la covid19 se propagara son los primeros casos oficialmente confirmados en el sistema carcelario de brasil el tercero con más reos del mundo las cárceles brasileñas con casi 800000 reclusos son para muchos una bomba de relojería porque el hacinamiento y la ausencia de condiciones mínimas de higiene son casi generalizados mientras el alcalde de manaos sospecha que bolsonaro tiene un motivo no confesado para pasearse con tanta tranquilidad a veces me da hasta la impresión de que bolsonaro ya ha padecido levemente la enfermedad está inmunizado puede andar por donde quiera pero se olvida de que las personas a las que saluda no están inmunizadas dijo aunque un buen puñado de colaboradores del presidente ha enfermado él asegura que ha dado negativo en los test pero nunca ha mostrado los resultados