-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy path2020-04-30
1 lines (1 loc) · 231 KB
/
2020-04-30
1
nota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquí este sábado a las 600 después de 48 días de confinamiento los adultos españoles podrán salir a dar un paseo o a hacer deporte entrarán en vigor las nuevas medidas de alivio que presentó este jueves el ministro de sanidad salvador illa es un nuevo paso adelante tras una evolución positiva de la epidemia en los últimos días que autoriza a los ciudadanos a salir separados por franjas horarias y edades se podrá salir a hacer deporte en solitario manteniendo la distancia de seguridad sin acotamiento espacial dentro del propio municipio o a pasear con un conviviente a un kilómetro del domicilio con las siguientes restricciones horarias paseos y deporte para mayores de 14 años de 600 a 1000 y de 2000 a 2300 salidas de personas dependientes (acompañadas por un cuidador) y mayores de 70 años de 1000 a 1200 y de 1900 a 2000 salidas con niños (con las condiciones que ya existían) de 1200 a 1900 solo se podrá hacer una salida al día preguntado por el límite de tiempo el ministro aseguró que se publicará una guía aclarando todas las dudas que surjan si bien con los niños el máximo sigue siendo una hora para los adultos illa no estableció esa limitación y en su contestación repitió los horarios para cada grupo las franjas horarias explicó el ministro servirán para evitar aglomeraciones por esta razón no serán de aplicación en municipios de menos de 5000 habitantes donde no existe este riesgo además illa presentó una segunda medida de alivio también a partir de este sábado se podrán realizar actividades no profesionales de cuidado y recolección de productos agrícolas en el mismo municipio o en los limítrofes tendrá que hacerse de forma individual salvo que se acompañe a una persona dependiente o un niño illa tenía previsto informar por la mañana sobre la orden que establece las condiciones para las salidas pero a esa hora dijo todavía se estaba ultimando el documento así que su comparecencia se atrasó a la tarde en la reunión que mantuvo el ministro con los consejeros de sanidad de las comunidades autónomas el lunes varios de ellos propusieron que no se permitiera salir a la vez a toda la población para evitar aglomeraciones preocupaban algunas imágenes del fin de semana cuando por primera vez los niños comenzaron a salir a la calle aunque el gobierno ha asegurado que eran la excepción en algunas ocasiones hubo claros incumplimientos de las condiciones que establecía el ministerio pasear acompañados por un solo adulto a un kilómetro de casa durante una hora y manteniendo la distancia de seguridad de dos metros con otras personas illa escuchó las propuestas autonómicas y aseguró que las tendría en cuenta en la orden que regulará la salida de los adultos y se ha plasmado en esta nueva medida que servirá de alivio mientras las provincias no cambien de fase estamos en la cero y las que cumplan determinados requisitos epidemiológicos que todavía no están claros pasarán a la 1 el día 11 de mayo la idea subyacente es evitar que la gente se junte más y repartir las actividades es interesante además porque las horas de deporte individual minimizan el riesgo de que por ejemplo un ciclista se choque con algún peatón explica joan ramon villalbi epidemiólogo y miembro de la sociedad española de salud pública y administración sanitaria la nueva norma no varía en nada lo que ya estaba establecido con los niños así que dos progenitores no podrán salir con sus hijos a pasear con respecto a esta limitación villalbi recuerda que hay que minimizar los riesgos es un peaje que habrá que pagar hasta el día 11 lo que están haciendo las autoridades es seguir con cierto freno puesto para salir a la calle es un riesgo pequeño pero hay comunidades autónomas donde tenemos casos gente que va a la uci y a urgencias esto hace pensar que puede haber personas que están infectando sin saberlo y aunque seguramente no son muchas y la probabilidad de transmisión es mucho menor que hace dos meses el riesgo existe una opinión distinta tiene magda campins jefa de medicina preventiva del hospital vall d’hebron de barcelona cuando se planteó la salida por franjas horarias explicaba a el país no nos debe preocupar que las familias salgan juntas a pasear porque ya están juntas en casa también lo importante es que mantengan la distancia con otras familias por eso salir por franjas es importante para evitar aglomeraciones la medida produce paradojas como que en un hogar con dos progenitores y un niño los adultos no podrán salir juntos en ningún momento ni acompañando a su hijo ni solos ya que alguno se tendrá que quedar en casa cuidando del pequeño información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia nota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquí#gfranjasbox gartboard {margin0 auto}#gfranjasbox gartboard p {margin0}gaiabs {positionabsolute}gaiimg {displayblockwidth100% important}gaipointtext p { whitespace nowrap }/ custom css /#gfranjasbox {marginleft 10pxmarginright 10px}#gfranjasmovil {displayblock}#gfranjasescritorio#gfranjastableta#gfranjasmovil2{ displaynone}@media (minwidth375px) {#gfranjasmovil{display none}#gfranjasmovil2{displayblock}}@media (minwidth725px) {#gfranjasmovil2{display none}#gfranjastableta{displayblock} }@media (minwidth980px) {#gfranjastableta{display none}#gfranjasescritorio{displayblock}#gfranjasbox {marginleft 170pxmarginright 170px} }#gfranjasmovil {positionrelativeoverflowhiddenwidth320px}#gfranjasmovil p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight600fontsize12pxlineheight15pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(12621033)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranjasmovil gpstyle0 {fontweight700fontsize11pxlineheight24pxtextalignrightcolorrgb(000)}#gfranjasmovil gpstyle1 {colorrgb(2551590)}#gfranjasmovil gpstyle2 {colorrgb(113203244)}600 hejercicio físicoy paseos1000 hmayores de 70 añosy dependientes1200 hmenores de 14 añosacompañados1900 hmayores de 70 añosy dependientes2000 hejercicio físicoy paseos2300 h#gfranjasmovil2 {positionrelativeoverflowhiddenwidth375px}#gfranjasmovil2 p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight600fontsize15pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(12621033)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranjasmovil2 gpstyle0 {fontweight700fontsize14pxlineheight28pxtextalignrightcolorrgb(000)}#gfranjasmovil2 gpstyle1 {colorrgb(2551590)}#gfranjasmovil2 gpstyle2 {colorrgb(113203244)}600 hejercicio físicoy paseos1000 hmayores de 70 añosy dependientes1200 hmenores de 14 añosacompañados1900 hmayores de 70 añosy dependientes2000 hejercicio físicoy paseos2300 h#gfranjastableta {positionrelativeoverflowhiddenwidth640px}#gfranjastableta p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight600fontsize15pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(12621033)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranjastableta gpstyle0 {fontweight700fontsize14pxlineheight29pxtextaligncentercolorrgb(000)}#gfranjastableta gpstyle1 {textaligncentercolorrgb(2551590)}#gfranjastableta gpstyle2 {textaligncenter}#gfranjastableta gpstyle3 {textaligncentercolorrgb(113203244)}#gfranjastableta gpstyle4 {textalignrightcolorrgb(2551590)}600 h10001200190020002300ejercicio físicoy paseosmayoresde 70 añosy dependientesmenores de 14 añosacompañadosmayoresde 70 añosy dependientesejerciciofísico ypaseos#gfranjasescritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth980px}#gfranjasescritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight600fontsize15pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(12621033)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranjasescritorio gpstyle0 {fontweight700fontsize14pxlineheight29pxtextaligncentercolorrgb(000)}#gfranjasescritorio gpstyle1 {textaligncentercolorrgb(2551590)}#gfranjasescritorio gpstyle2 {textaligncenter}#gfranjasescritorio gpstyle3 {textaligncentercolorrgb(113203244)}600 h10001200190020002300ejercicio físicoy paseosmayoresde 70 añosy dependientesmenores de 14 añosacompañadosmayoresde 70 añosy dependientesejercicio físicoy paseos el ministro de sanidad salvador illa ha anunciado este jueves dos nuevas medidas de alivio al confinamiento en el que viven los ciudadanos en españa desde que el pasado 14 de marzo se decretó el estado de alerta por la pandemia de coronavirus a partir del 2 de mayo se permitirán las salidas del domicilio una vez al día para pasear o hacer deporte de forma individual y para cuidar huertos no profesionales los ciudadanos podrán salir separados por franjas horarias en función de la edadpaseos y actividad física#gfranja02box gartboard {margin0 auto}#gfranja02box gartboard p {margin0}gaiabs {positionabsolute}gaiimg {displayblockwidth100% important}gaipointtext p { whitespace nowrap }/ custom css /#gfranja02box {marginleft 10pxmarginright 10px}#gfranja02movil {displayblock}#gfranja02escritorio#gfranja02tableta#gfranja02movil2{ displaynone}@media (minwidth375px) {#gfranja02movil{display none}#gfranja02movil2{displayblock}}@media (minwidth725px) {#gfranja02movil2{display none}#gfranja02tableta{displayblock} }@media (minwidth980px) {#gfranja02tableta{display none}#gfranja02escritorio{displayblock}#gfranja02box {marginleft 170pxmarginright 170px} }#gfranja02movil {positionrelativeoverflowhiddenwidth320px}#gfranja02movil p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize12pxlineheight15pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja02movil gpstyle0 {fontweight700fontsize13pxlineheight25pxtextalignright}#gfranja02movil gpstyle1 {colorrgb(108108108)}600 hpersonas mayoresde 14 añoscon una solapersona convivienteo cuidadorase debenmantenerde 1 a 2 metrosde separación1000 h2000 hsolo deporteindividual2300 h#gfranja02movil2 {positionrelativeoverflowhiddenwidth375px}#gfranja02movil2 p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja02movil2 gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}#gfranja02movil2 gpstyle1 {colorrgb(108108108)}600 hpersonas mayoresde 14 añoscon una solapersona convivienteo cuidadorase debenmantenerde 1 a 2 metrosde separación1000 h2000 hsolo deporteindividual2300 h#gfranja02tableta {positionrelativeoverflowhiddenwidth640px}#gfranja02tableta p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja02tableta gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}#gfranja02tableta gpstyle1 {colorrgb(108108108)}600 hpersonas mayoresde 14 añoscon una solapersona convivienteo cuidadorase debenmantenerde 1 a 2 metrosde separación1000 h2000 hsolo deporteindividual2300 h#gfranja02escritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth980px}#gfranja02escritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja02escritorio gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}#gfranja02escritorio gpstyle1 {colorrgb(108108108)}600 hpersonas mayoresde 14 añossolo deporteindividualcon una solapersona convivienteo cuidadora1000 hse debenmantenerde 1 a 2 metrosde separación2000 h2300 h los mayores de 14 años podrán darun paseo diario solos o con una sola persona conviviente o una cuidadora en el mismo municipio y en un radio de un kilómetro con respecto a su domicilio además podrán practicar cualquierdeporte de forma individual siempre que mantengan la distancia mínima de seguridad y dentro del municipio de residencia para los adultos sanidad todavía no ha establecido en principio límites de tiempo para paseos o deporte aunque el ministro recordó que publicarán una guía oficial con la orden ministerial que puede tener nuevos detalles#gfranja03box gartboard {margin0 auto}#gfranja03box gartboard p {margin0}gaiabs {positionabsolute}gaiimg {displayblockwidth100% important}gaipointtext p { whitespace nowrap }/ custom css /#gfranja03box {marginleft 10pxmarginright 10px}#gfranja03movil {displayblock}#gfranja03escritorio#gfranja03tableta#gfranja03movil2{ displaynone}@media (minwidth375px) {#gfranja03movil{display none}#gfranja03movil2{displayblock}}@media (minwidth725px) {#gfranja03movil2{display none}#gfranja03tableta{displayblock} }@media (minwidth980px) {#gfranja03tableta{display none}#gfranja03escritorio{displayblock}#gfranja03box {marginleft 170pxmarginright 170px} }#gfranja03movil {positionrelativeoverflowhiddenwidth320px}#gfranja03movil p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize12pxlineheight15pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja03movil gpstyle0 {fontweight700fontsize13pxlineheight25pxtextalignright}1000 h12 metros1200 hpersonasdependientesque requierande uncuidador1900 hmayoresde 70 años2000 h#gfranja03movil2 {positionrelativeoverflowhiddenwidth375px}#gfranja03movil2 p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja03movil2 gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}1000 h12 metrosmayoresde 70 años1200 hpersonasdependientesque requierande uncuidador1900 h2000 h#gfranja03tableta {positionrelativeoverflowhiddenwidth640px}#gfranja03tableta p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja03tableta gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}1000 h12 metrosmayoresde 70 años1200 hpersonasdependientesque requierande uncuidador1900 h2000 h#gfranja03escritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth980px}#gfranja03escritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja03escritorio gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}1000 hpersonas dependientesque requieran de uncuidadormayoresde 70 años1200 h12 metros1900 h2000 h los mayores de 70 años así como las personas dependientes que requieran de un cuidador para salir acompañadas podrán pasear de 10 a 12 del mediodía y entre las 7 y las 8 de la tardelas franjas horarias no se aplicarán en los municipios con menos de 5000 habitantes donde los paseos y las actividades deportivas podrán realizarse entre las 6 de la mañana y las 11 de la noche suponen el 80% de las localidades españolas y concentran al 12% de la poblaciónpaseos de niños menores de 14 años#gfranja04box gartboard {margin0 auto}#gfranja04box gartboard p {margin0}gaiabs {positionabsolute}gaiimg {displayblockwidth100% important}gaipointtext p { whitespace nowrap }/ custom css /#gfranja04box {marginleft 10pxmarginright 10px}#gfranja04movil {displayblock}#gfranja04escritorio#gfranja04tableta#gfranja04movil2{ displaynone}@media (minwidth375px) {#gfranja04movil{display none}#gfranja04movil2{displayblock}}@media (minwidth725px) {#gfranja04movil2{display none}#gfranja04tableta{displayblock} }@media (minwidth980px) {#gfranja04tableta{display none}#gfranja04escritorio{displayblock}#gfranja04box {marginleft 170pxmarginright 170px} }#gfranja04movil {positionrelativeoverflowhiddenwidth320px}#gfranja04movil p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize12pxlineheight15pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja04movil gpstyle0 {fontweight700fontsize13pxlineheight25pxtextalignright}1200 hmenores de 14 añosacompañados de un soloprogenitor o cuidador12 metrostodavía no están permitidoslos paseos en familia másnumerosos1900 h#gfranja04movil2 {positionrelativeoverflowhiddenwidth375px}#gfranja04movil2 p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja04movil2 gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}1200 hmenores de 14 añosacompañados de un soloprogenitor o cuidador12 metrostodavía no están permitidoslos paseos en familia másnumerosos1900 h#gfranja04tableta {positionrelativeoverflowhiddenwidth640px}#gfranja04tableta p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja04tableta gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}1200 hmenores de 14 añosacompañados de un soloprogenitor o cuidador12 metrostodavía no están permitidoslos paseos en familia másnumerosos1900 h#gfranja04escritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth980px}#gfranja04escritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfranja04escritorio gpstyle0 {fontweight700fontsize15pxlineheight29pxtextalignright}1200 hmenores de 14 añosacompañados de un soloprogenitor o cuidadortodavía no están permitidoslos paseos en familia másnumerosos12 metros1900 h los menores de 14 años podrán salir entre las 12 y las 19 horas acompañado por un único progenitor o cuidador autorizado mayor de edad por lo que no serán posible todavía los paseos en familiacuidado de huertos no profesionalesse permite la salida del domicilio para cuidar y recolectar productos agrícolas siempre que el huerto se encuentre en el municipio de residencia o en el adyacente como excepción se podrá ir más allá de este límite cuando se trate de un huerto de autoconsumo o para el cuidado de animales illa ha recomendado que estas salidas se reduzcan lo máximo posible y que se realicen como máximo una al díalas autoridades sanitarias no se cansan de repetirlo si la ciudadanía se salta las restricciones existe la posibilidad de un rebrote y habrá que dar marcha atrás para evitar desplazamientos y conductas no autorizadas la policía nacional informó este jueves de un refuerzo de los controles con motivo del puente de mayo la irresponsabilidad de algunos puede afectarnos a todos subrayaba aunque la mayoría de los españoles cumple las normas del confinamiento según el ministerio del interior desde el comienzo del estado de alarma se han propuesto ya 740117 sanciones a pesar de ello y de poner en peligro la salud propia y ajena el alivio de este sábado ha animado a algunos a planear ya sus infracciones jaime 27 y andrea 30 pareja de residentes en madrid que se está conociendo piensan pasar el fin de semana juntos ahora será más fácil le dijo él a ella apenas enterarse de que el sábado se podrá pasear y hacer deporte sé que es irresponsable pero pesan más las ganas reconoce andrea justificando que todo el mundo va a saltarse la cuarentena hemos cumplido al máximo hasta ahora abrirle la puerta es la única irregularidad que voy a cometer añade si le para la policía su cómplice piensa decir que está haciendo la compra para una persona mayor planea llevar varias mudas puestas para no cargar con una mochila que pueda levantar sospechas maría (que prefiere como el resto de testimonios no dar su nombre real) decidió saltarse la cuarentena el 2 de mayo cuando vio el pasado domingo a los padres con sus hijos tan juntos en la calle me dio hasta rabia dice esta canaria que llamó entonces a una amiga para invitarla a pasar el sábado en su casa de tenerife vive con su marido y tres hijos su amiga clara con su esposo y dos niños somos un grupo pequeño y hemos cumplido muy bien la cuarentena dice excusándose en las islas no hay tantos casos hay gente que lo hace desde el día uno uno de ellos es antonio de 37 años vive en el centro de madrid y ha salido un par de veces a visitar a unos colegas del barrio desde el principio del confinamiento sé que no se debe pero son los únicos a los que he visto su técnica bolsa en mano finge ir a la compra solo han sido un par de cervezas comenta los amigos de roberto otro joven madrileño han planeado un botellón este sábado él no irá vive con su madre de 75 años y no quiere exponer su salud esto lo va a hacer media españa luego vendrá otra ola del virus y la culpa será del gobierno como siempre opina estas conductas son para la psicóloga y codirectora del instituto avanza de madrid beatriz plans una forma de cubrir las necesidades afectivas y emocionales que el confinamiento impide ella propone alternativas sin exponerse al riesgo como más videollamadas y ejercicio físico y anima a que cada uno se cuestione sus propios actos saltarme el confinamiento qué consecuencias tiene para mí y para las demás personas qué sucedería si todos hiciéramos lo mismo plans ha notado un aumento en las consultas online de personas con ansia de burlar la cuarentena y aconseja pedir ayuda profesional para gestionar los retos del encierro en barcelona rita esgrime precisamente una cuestión de salud mental para justificar sus escapadas a casa de unos amigos y de sus padres vivo en un piso pequeño necesitaba salir de estas cuatro paredes no todos los que quieren encontrarse este fin de semana lo hacen por placer o desahogo un amigo de marcos lleva tres años tramitando su asilo político en españa y hace poco más de un mes que se paralizó el proceso perdió su permiso de trabajo y no tenía opción a paro cuenta marcos el sábado cogeré la furgo e iré a por sus cosas que venga a casa y que esté tranquilo añade este catalán de 32 años ojalá no hiciera falta que me saltase la cuarentena pero hay que intentar ayudar a la gente próxima y cercana información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia a las cuatro de la tarde del miércoles sonó el teléfono fijo de un vecino de getafe buenas tardes nacho estamos elaborando un estudio nacional sobre el coronavirus y ha sido seleccionado quiere formar parte de él nacho abogado de 46 años pensó que aquello era una broma que seguro que era algún teleoperador de jazztel que tenía el día gracioso pero no tras escuchar lo del sondeo se incorporó rápidamente del sofá y consultó a su mujer de 40 años sí queremos los dos aceptaron formar parte de los 36000 hogares con los que el gobierno está testando desde el lunes la expansión real de la pandemia en españa tras la afirmación vinieron tres preguntas más cuántos son en casa cuántas habitaciones tiene cuántos metros cuadrados y la hora de la cita qué horario le viene bien mañana o tarde a las 1537 de este jueves suena el telefonillo de casa una furgoneta de una empresa de transporte una camioneta de la cruz roja y un turismo blanco de la marca peugeot aparcaron en su puerta el estado vestido para el sondeo nacho perplejo observa todo desde el alfeizar de la ventana del salón dice que de los tres vehículos salieron cinco personas una coordinadora dos enfermeras y dos conductores la encargada forma un corrillo y ordena a una de las sanitarias que se vaya enfundando el traje de protección (epi) un uniforme blanco que parece un disfraz de astronauta a continuación la enfermera se ajusta unos guantes unas gafas protectoras una mascarilla y coge con una mano un estuche con los test y el material sanitario y con la otra un taco de folios ya subo es una joven de unos 25 años buenas tardes vengo a haceros un pinchazo en un dedo también les dijo que de manera voluntaria están elaborando otro informe que requiere la extracción de más sangre el matrimonio acepta los dos se sientan en el sofá observando cómo la enfermera coloca un empapador de bebés en la mesa y comienza a sacar los materiales la mujer de nacho es la primera en pasar la prueba mientras él lee en voz alta los documentos para ir adelantando el tiempo el objetivo de la prueba el consentimiento la protección de datos y una novedad de la que no habían sido informados si quieren el test se repetirá dos veces más con una separación de tres semanas entre muestra y muestra aceptan el domicilio de nacho ha sido seleccionado al azar por el instituto nacional de estadística los hogares están representados por todos los grupos de edad sexo y localización geográfica el tamaño muestral elegido por provincia varía entre las 900 personas en las ciudades autónomas de ceuta y melilla y las 6000 en la comunidad de madrid con los datos se podrá hacer una estimación del porcentaje de población española que se ha visto afectado por este virus según explicó el lunes raquel yotti directora del instituto de salud carlos iii que ha diseñado el estudio 15 minutos después nacho y su mujer ya conocen los resultados la prueba ha durado una media hora él ha dado negativo pero a principios de mes tuve un fuerte dolor de lumbares y un picor de ojos durante un día su mujer positivo los anticuerpos han detectado que lo ha pasado tuvo fiebre a mediados de marzo durante 48 horas pero después ni rastro la sanitaria sale de casa con todos los materiales utilizados y los tira en un contenedor que ellos mismos han traído ha tenido suerte de no pillarlo soy vasco información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiala consejería de transportes de la comunidad de madrid recurre por vez primera al posicionamiento de datos móviles para conocer los movimientos de los ciudadanos la información de alrededor de dos millones de líneas móviles en la región extraída a diario desde el 13 de abril servirá para planificar la desescalada en el transporte confirman desde la consejería tal y como ha apuntado el consejero de transportes ángel garrido en una entrevista en 20 minutos el consorcio recurre al uso de tecnología del big data para mejorar el transporte público los datos anónimos y agrupados se obtienen de uno de los principales operadores de telefonía móvil nacionales con una cuota del 25% del mercado y registran los desplazamientos de más de 500 metros con origen y destino en la comunidad de madrid ya sea a pie en transporte público o en vehículo privado para ello el ejecutivo regional ha contratado la asistencia técnica de una consultora que es la que trabaja con esos datos y la que los gestiona explican a este periódico desde el consorcio de transportes que luego cruza estos datos con los suyos propios relacionados con el transporte público y con las últimas encuestas de movilidad la intención es obtener una radiografía lo más completa posible del funcionamiento del transporte en la región la información obtenida de estos dos millones de móviles apunta la consejería ofrece una información más precisa en lo que respecta a movilidad a pie y en vehículo privado y dividida por horas y cubre todos los estratos de la población a partir de estos datos que se compararán con la muestra de referencia del mes de noviembre de 2019 el ejecutivo regional tomará decisiones más concretas relacionadas con la desescalada en la comunidad de madrid las medidas de distancia social decretadas por sanidad harán según los cálculos de la consejería anunciados el 22 de abril que solo entre un 28 y un 30% de los usuarios del metro cercanías o los autobuses puedan usarlo durante varios meses que queden reservados a movimientos imprescindibles por motivos laborales por estudios o por necesidades médicas y siempre con mascarilla información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiacada vez está más claro que el coronavirus se manifiesta más allá de una neumonía hasta cinco manifestaciones cutáneas distintas ha asociado con el virus un equipo de la academia española de dermatología y venerología (aedv) liderado por cristina galván casas además han hallado una relación entre el tipo de complicación dermatológica y la gravedad de la afectación por el covid19 el artículo se ha publicado en la revista british journal of dermatology el trabajo ha reunido durante dos semanas información de 375 personas que tenían diagnóstico de covid19 bien por cumplir criterios clínicos o bien por confirmación en laboratorio y que manifestaban alteraciones cutáneas concomitantes (que aparecen a la vez) sin una causa conocida además de recoger información sobre su estado de salud también se fotografió cada caso los cinco patrones de manifestaciones cutáneas según la aedv son hemos visto un gradiente de enfermedad de menos grave en los casos donde había pseudosabañones a más graves en pacientes con lesiones livedoreticularis que presentaban más casos de neumonía ingresos hospitalarios y necesidad de atención en cuidados intensivos señala ignacio garcíadoval director de la unidad de investigación de la aedv este trabajo va en línea con otros que apuntan a que hay una serie de manifestaciones de la infección por covid19 más allá de la tos la fiebre y el ahogo (diarrea oculitis dolor de cabeza escalofríos) y que hay que vigilarlos para detectar lo antes posible a los infectados información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia nota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquí el reino unido ha registrado hoy 113 muertes por coronavirus casi la mitad que ayer cuando fueron 215 en total han fallecido 38489 personas en el país el segundo del mundo con más víctimas mortales los datos llegan a un día de que se flexibilicen algunas medidas del confinamiento aunque algunos científicos han expresado su temor a que la desescalada se haga demasiado rápido mañana reabrirán algunas escuelas de primaria en inglaterra y se podrán reunir hasta seis personas siempre que sea al aire libre y con una distancia de dos metros en españa sanidad ha contabilizado en las últimas 24 horas un descenso en los contagios con 96 positivos cuando ayer fueron 271 se trata de la menor cifra diaria desde el 6 de marzo el ministerio también ha comunicado dos muertes desde el sábado y 39 en los últimos siete días desde el inicio de la crisis han fallecido en españa 27127 personas y 239429 han sufrido la enfermedad en el ámbito político el consejo de ministros aprobará el martes la solicitud al congreso de la sexta y última prórroga del estado de alarma hasta el 21 de junio según el presidente del gobierno pedro sánchez volvemos a necesitar una última y definitiva prórroga del estado de alarma que será mucho más liviana« de aprobarse las autonomías serán las encargadas de gestionar la desescalada cuando alcancen la fase 3 en manos del gobierno solo quedará la regulación de la movilidad ha explicado sánchez si no puede ver la narración en directo pinche aquí para la última hora de la pandemia en américa pinche aquí a partir del lunes peluquerías librerías y cualquier otro pequeño comercio podrá reiniciar su actividad económica en portugal es la primera fase del plan de desescalada presentado por el primer ministro antónio costa y que se ampliará quincenalmente si no hay un empeoramiento de la epidemia el gobierno ha sustituido el estado de emergencia que regía desde el 21 de marzo al de calamidad pública’ que no necesita de la iniciativa del presidente del país ni del parlamento el primer ministro ha justificado el cambio de estrategia de lucha contra la epidemia en la mejora de la situación sanitaria cuando comenzó el estado de emergencia el índice de transmisión del virus era del 253% hoy es del 092% todas las regiones están por debajo del índice 1 en este tiempo señaló costa se ha robustecido el servicio nacional de salud y se ha garantizado la distribución de geles desinfectantes y mascarillas en los supermercados con la excepción de chipre letonia y estonia ningún país ha realizado más test por millón de habitantes que portugal ha señalado costa no vamos a retormar la normalidad del 2 de marzo la epidemia continúa entre nosotros pero sí vamos a eliminar restricciones la emergencia sanitaria continúa seguirán prohibidas las reuniones de más de diez personas los familiares podrán asistir a los funerales en función de las normas municipales en mayo continuará siendo obligatorio el teletrabajo el tránsito de la emergencia al de calamidad se realiza con el siguiente calendario quincenal la primera de las tres fases del plan comienza el lunes día 4 dos meses después de los primeros contagios en portugal el comercio de menos de 200 metros cuadrados podrá abrir así como concesionarios de coches librerías archivos jardines de museos y bibliotecas cualquiera que sea su dimensión en el caso de las peluquerías se atenderá con reserva previa al igual que en servicios públicos que hasta ahora solo abrían online como hacienda centros de empleo notarías y registro de la propiedad se permiten los deportes individuales y al aire libre fuera de competiciones y sin uso de vestuarios la segunda fase comienza el 18 de mayo en ese día abrirán las guarderías y los últimos cursos de enseñanza secundaria obligatoria (11º y 12º) para lo cual el ejército ha desinfectado centenares de escuelas solo se impartirán asignaturas nucleares y de 1000 a 500 para evitar aglomeraciones del transporte público también abren museos y los restaurantes con la mitad de su aforo máximo y mayor distanciamiento de las mesas y las tiendas de hasta 400 metros cuadrados en la tercera y última fase vuelve el fútbol profesional se inicia el 1 de junio con la apertura de los centros comerciales y de la enseñanza preescolar aunque en el caso de la liga de fútbol ya se aprovechará el fin de semana del 30 y 31 de mayo para reanudar la competición siempre en estadios a puerta cerrada en ese fin de semana también se podrán empezar a celebrar las ceremonias religiosas con público también abrirán cines teatros y auditorios con menos localidades y el uso de máscaras para los asistentes el desarrollo del plan queda supeditado a las recomendaciones de los especialistas sanitarios en función de la evolución de la epidemia en las últimas 24 horas solo hubo 16 fallecimientos (989 en total) pero los nuevos casos subieron a 540 la cifra más alta desde el viernes pasado (en total 25045 casos) un aumento de contagios fuerte paralizaría las medidas de relajamiento planeadas el servicio nacional de salud tiene una capacidad de internamiento de 4000 personas (actualmente hay 968 contagiadas) y las uci menos de 400 (ahora atiende a 172 enfermos) información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia escúchalo en tu plataforma favorita puedes escucharlo en youtube pinchando aquí también en ivoox pinchando aquí en google podcasts si pinchas aquí y si tienes un iphone o un ipad pincha aquí para escucharlo en apple podcasts también puedes suscribirte al rss feed información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad nota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquídesde el próximo lunes el 70% del territorio español donde viven unos 32 millones de ciudadanos se encontrará ya en la fase 2 del plan para la transición hacia la nueva normalidad tras la crisis del coronavirus según anunciaron este jueves en una rueda de prensa conjunta el ministro de sanidad salvador illa y el director del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias del ministerio de sanidad fernando simón en concreto pasan al segundo escalón las tres provincias valencianas la comarca del bierzo (castilla y léon) las provincias andaluzas de málaga y granada tres áreas sanitarias de cataluña y el municipio de totana (murcia) que se encontraba en fase 1 por un rebrote además ascienden a fase 3 las islas de la graciosa el hierro y la gomera (canarias) y formentera (baleares) estas son las fases en las que se encuentran cada zona y provincia de españa#gfase4box gartboard {margin0 auto}#gfase4box gartboard p {margin0}gaiabs {positionabsolute}gaiimg {displayblockwidth100% important}gaipointtext p { whitespace nowrap }/ custom css /#gfase4box {marginleft 10pxmarginright 10px}#gfase4movil {displayblock}#gfase4escritorio#gfase4tableta#gfase4movil2{ displaynone}@media (minwidth375px) {#gfase4movil{display none}#gfase4movil2{displayblock}}@media (minwidth725px) {#gfase4movil2{display none}#gfase4tableta{displayblock} }@media (minwidth980px) {#gfase4tableta{display none}#gfase4escritorio{displayblock}#gfase4box {marginleft 170pxmarginright 170px} }#gfase4movil {positionrelativeoverflowhiddenwidth320px}#gfase4movil p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize8pxlineheight9pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(686969)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfase4movil gpstyle0 {fontweight700fontsize18pxlineheight25pxcolorrgb(000)}#gfase4movil gpstyle1 {fontweight600fontsize15pxlineheight20pxcolorrgb(000)}#gfase4movil gpstyle2 {fontweight600fontsize13pxlineheight20pxcolorrgb(000)}#gfase4movil gpstyle3 {textaligncenter}#gfase4movil gpstyle4 {fontsize10pxlineheight14pxcolorrgb(000)}#gfase4movil gpstyle5 {fontsize9pxlineheight10pxcolorrgb(163162163)}mapa de fases a partirdel lunes 1 de juniofase 3fase 1fase 2astbizacocangiplugálanavleponburriollepalhuesgirourbarsorzarvallzamsegtarguasalterávimadcascuetolcácvalbalcralbbadaliformenterapasa a fase 3córmurjahuesevalmgramálcádceumelel hierro la gomera y la graciosa pasan a fase 3la graciosasclpla gomerael hierro#gfase4movil2 {positionrelativeoverflowhiddenwidth375px}#gfase4movil2 p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize10pxlineheight12pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(686969)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfase4movil2 gpstyle0 {fontweight700fontsize18pxlineheight25pxcolorrgb(000)}#gfase4movil2 gpstyle1 {fontweight600fontsize15pxlineheight20pxcolorrgb(000)}#gfase4movil2 gpstyle2 {textaligncenter}#gfase4movil2 gpstyle3 {fontsize12pxlineheight17pxcolorrgb(000)}#gfase4movil2 gpstyle4 {colorrgb(163162163)}#gfase4movil2 gpstyle5 {fontsize9pxlineheight11pxtextaligncenter}mapa de fases a partirdel lunes 1 de juniofase 1fase 2fase 3astbizacocangiplugálanavleponburriollepalhuesgirourbarsorzarvallzamsegtarguasalterávimadcascuetolcácvalbalcralbbadaliformenterapasa a fase 3córmurjahuesevalmgramálcádceumelel hierro la gomera y la graciosa pasan a fase 3la graciosasclpla gomerael hierro#gfase4tableta {positionrelativeoverflowhiddenwidth640px}#gfase4tableta p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize12pxlineheight14pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(686969)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfase4tableta gpstyle0 {fontweight700fontsize18pxlineheight25pxcolorrgb(000)}#gfase4tableta gpstyle1 {fontweight600fontsize15pxlineheight20pxcolorrgb(000)}#gfase4tableta gpstyle2 {textaligncenter}#gfase4tableta gpstyle3 {fontsize13pxlineheight20pxcolorrgb(000)}#gfase4tableta gpstyle4 {lineheight20pxcolorrgb(163162163)}#gfase4tableta gpstyle5 {fontsize13pxlineheight20pxcolorrgb(163162163)}mapa de fases a partir del lunes 1 de juniofase 1fase 2fase 3astbizacocangiplugálanavleponburrioourpalgirhuesllebarsorzarvallzamsegtarguasalterávimadcascuetolcácvalbalcralbbadaliformenterapasa a fase 3córmurjahuesevalmgramálcádel hierro la gomera y la graciosa pasan a fase 3ceumella graciosasclpla gomerael hierro#gfase4escritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth980px}#gfase4escritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize12pxlineheight14pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(686969)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfase4escritorio gpstyle0 {fontweight700fontsize18pxlineheight25pxcolorrgb(000)}#gfase4escritorio gpstyle1 {textaligncenter}#gfase4escritorio gpstyle2 {fontweight600fontsize15pxlineheight20pxcolorrgb(000)}#gfase4escritorio gpstyle3 {fontsize13pxlineheight20pxcolorrgb(000)}#gfase4escritorio gpstyle4 {lineheight20pxcolorrgb(163162163)}#gfase4escritorio gpstyle5 {fontsize13pxlineheight20pxcolorrgb(163162163)}mapa de fases a partir del lunes 1 de junioastbizacocangiplugálanavleponburrioourpalgirhuesllebarsorzarvallzamfase 1segtarfase 2guasalterávimadfase 3cascuetolcácvalbalcralbbadel hierro la gomera y la graciosa pasan a fase 3aliformenterapasa a fase 3córmurjahuesevalmgramálla graciosasccádlpceula gomeramelel hierro #gfasesesquemabox gartboard {margin0 auto}#gfasesesquemabox gartboard p {margin0}gaiabs {positionabsolute}gaiimg {displayblockwidth100% important}gaipointtext p { whitespace nowrap }/ custom css /#gfasesesquemabox {marginleft 10pxmarginright 10px}#gfasesesquemamovil {displayblock}#gfasesesquemasuperescritorio#gfasesesquemaescritorio#gfasesesquematableta#gfasesesquemamovil2{ displaynone}@media (minwidth375px) {#gfasesesquemamovil{display none}#gfasesesquemamovil2{displayblock}}@media (minwidth725px) {#gfasesesquemamovil2{display none}#gfasesesquematableta{displayblock} }@media (minwidth980px) {#gfasesesquematableta{display none}#gfasesesquemaescritorio{displayblock}#gfasesesquemabox {marginleft 170pxmarginright 170px} }@media (minwidth1400px) {#gfasesesquemaescritorio{display none}#gfasesesquemasuperescritorio{displayblock}#gfasesesquemabox {marginleft 380pxmarginright 380px} }#gfasesesquemamovil {positionrelativeoverflowhiddenwidth320px}#gfasesesquemamovil p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize13pxlineheight16pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasesesquemamovil gpstyle0 {fontweight700}#gfasesesquemamovil gpstyle1 {fontweight700fontsize12pxlineheight14pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquemamovil gpstyle2 {fontweight700fontsize15pxlineheight19pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquemamovil gpstyle3 {fontsize10pxlineheight11pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquemamovil gpstyle4 {fontsize11pxlineheight15pxcolorrgb(999999)}#gfasesesquemamovil gpstyle5 {fontweight700fontsize12pxlineheight14pxtextaligncenter}#gfasesesquemamovil gpstyle6 {fontweight700fontsize15pxlineheight19pxtextaligncenter}#gfasesesquemamovil gpstyle7 {fontweight700lineheight15px}#gfasesesquemamovil gpstyle8 {lineheight20px}#gfasesesquemamovil gcstyle0 {fontweight700}preparaciónpreparaciónpara ladesescaladafase0mínimo2 semanasse pasará de fase en función de unos marcadores como la capacidad sanitaria la situación epidemiológicay datos de movilidad y socioeconómicosinicialinicio parcialde ciertasactividadesfase1intermediamínimo2 semanasapertura delocalescon limitaciónde aforofase2avanzadamínimo2 semanasflexibilizaciónde la movilidadgeneralfase3situación de nueva normalidadse mantendrán las medidasde higiene y el distanciamiento#gfasesesquemamovil2 {positionrelativeoverflowhiddenwidth375px}#gfasesesquemamovil2 p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight19pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasesesquemamovil2 gpstyle0 {fontweight700}#gfasesesquemamovil2 gpstyle1 {fontweight700lineheight17pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquemamovil2 gpstyle2 {fontweight700fontsize18pxlineheight22pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquemamovil2 gpstyle3 {fontsize12pxlineheight13pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquemamovil2 gpstyle4 {fontsize13pxlineheight18pxcolorrgb(999999)}#gfasesesquemamovil2 gpstyle5 {fontsize12pxlineheight13pxtextaligncenter}#gfasesesquemamovil2 gpstyle6 {fontweight700lineheight17pxtextaligncenter}#gfasesesquemamovil2 gpstyle7 {fontweight700fontsize18pxlineheight22pxtextaligncenter}#gfasesesquemamovil2 gpstyle8 {fontweight700fontsize15pxlineheight18px}#gfasesesquemamovil2 gpstyle9 {fontsize15pxlineheight23px}#gfasesesquemamovil2 gcstyle0 {fontweight700}preparaciónpreparaciónpara ladesescaladafase0mínimo2 semanasse pasará de fase en función de unos marcadores como la capacidad sanitaria la situación epidemiológicay datos de movilidad y socioeconómicosinicialinicio parcialde ciertasactividadesfase1intermediamínimo2 semanasapertura de localescon limitaciónde aforofase2avanzadamínimo2 semanasflexibilización dela movilidadgeneralfase3situación de nueva normalidadse mantendrán las medidasde higiene y el distanciamiento#gfasesesquematableta {positionrelativeoverflowhiddenwidth640px}#gfasesesquematableta p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize15pxlineheight19pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasesesquematableta gpstyle0 {fontweight700}#gfasesesquematableta gpstyle1 {fontweight700fontsize14pxlineheight17pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquematableta gpstyle2 {fontweight700fontsize18pxlineheight22pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquematableta gpstyle3 {fontsize12pxlineheight13pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesesquematableta gpstyle4 {fontsize13pxlineheight18pxcolorrgb(999999)}#gfasesesquematableta gpstyle5 {fontsize12pxlineheight13pxtextaligncenter}#gfasesesquematableta gpstyle6 {fontweight700fontsize14pxlineheight17pxtextaligncenter}#gfasesesquematableta gpstyle7 {fontweight700fontsize18pxlineheight22pxtextaligncenter}#gfasesesquematableta gpstyle8 {fontweight700lineheight18px}#gfasesesquematableta gpstyle9 {lineheight23px}#gfasesesquematableta gcstyle0 {fontweight700}preparaciónpreparaciónpara ladesescaladafase0mínimo2 semanasse pasará de fase en función de unos marcadores como la capacidad sanitaria la situación epidemiológicay datos de movilidad y socioeconómicosinicialinicio parcialde ciertasactividadesfase1intermediamínimo2 semanasapertura de localescon limitaciónde aforofase2avanzadamínimo2 semanasflexibilización dela movilidadgeneralfase3situación de nueva normalidadse mantendrán las medidasde higiene y el distanciamiento#gfasesesquemaescritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth980px}#gfasesesquemaescritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize15pxlineheight23pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasesesquemaescritorio gpstyle0 {lineheight21pxcolorrgb(105105105)}#gfasesesquemaescritorio gpstyle1 {lineheight21pxcolorrgb(171171171)}#gfasesesquemaescritorio gpstyle2 {fontweight700lineheight18px}#gfasesesquemaescritorio gpstyle3 {fontweight700lineheight18pxcolorrgb(255255255)}#gfasesesquemaescritorio gpstyle4 {fontweight700lineheight19px}#gfasesesquemaescritorio gcstyle0 {fontweight700}se pasará de fase en función de unos marcadores como la capacidadsanitaria la situación epidemiológica y datos de movilidad y socioeconómicosmínimo 2 semanasmínimo 2 semanasmínimo 2 semanassituación denueva normalidadfase 0fase 1fase 2fase 3preparacióninicialintermediaavanzadapreparación parala desescaladainicio parcial deciertas actividadesapertura de localescon limitación de aforoflexibilización dela movilidad generalse mantendrán lasmedidas de higieney el distanciamiento#gfasesesquemasuperescritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth1400px}#gfasesesquemasuperescritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize15pxlineheight23pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasesesquemasuperescritorio gpstyle0 {lineheight21pxcolorrgb(105105105)}#gfasesesquemasuperescritorio gpstyle1 {lineheight21pxcolorrgb(171171171)}#gfasesesquemasuperescritorio gpstyle2 {fontweight700lineheight18px}#gfasesesquemasuperescritorio gpstyle3 {fontweight700lineheight18pxcolorrgb(255255255)}#gfasesesquemasuperescritorio gpstyle4 {fontweight700lineheight19px}#gfasesesquemasuperescritorio gcstyle0 {fontweight700}se pasará de fase en función de unos marcadores como la capacidadsanitaria la situación epidemiológica y datos de movilidad y socioeconómicosmínimo 2 semanasmínimo 2 semanasmínimo 2 semanassituación denueva normalidadfase 0fase 1fase 2fase 3preparacióninicialintermediaavanzadapreparación parala desescaladainicio parcial deciertas actividadesapertura de localescon limitación de aforoflexibilización dela movilidad generalse mantendrán las medidasde higiene y el distanciamiento el viernes 23 de mayo entraron en vigor nuevas medidas de relajación del confinamiento en los municipios de 10000 habitantes casi el 90% de los municipios y donde vive el 10% de la población independientemente de la fase en la que se encuentren se han suprimido las franjas horarias para paseos y actividades deportivas los menores de 14 años podrán salir acompañados por más de un adulto y se autorizan los mercados al aire libre y la apertura de bares y restaurantes en la comunidad de madrid los niños pueden salir a pasear de 1000 a 1300 y de 1700 a 2100 no obstante en toda españa es ya obligatorio el uso de mascarilla en la vía pública en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público siempre que no sea posible mantener una distancia de dos metrostodavía no es posible saber cuándo toda españa alcanzará la llama nueva normalidad el ejecutivo ya había adelantado que no existían fechas concretas para cada fase si bien había avanzado que la intención es que el plan se extendiera como máximo hasta finales de junio justo antes de que comience la temporada fuerte del veranomarcadores para cambiar de faseson los indicadores que servirán para que las unidades territoriales provincias o islas avancen o retrocedan de fasecapacidades estratégicas del sistema sanitario atención primaria situación de los hospitales y camas uci disponiblessituación epidemiológica diagnósticos tasa de contagios y otros indicadorescumplimiento de las medidas de protección colectiva en los centros de trabajo comercio y transporte públicoevaluación de datos de movilidad y socioeconómicoscalendarioaunque no se han fijado fechas determinadas sí existe un calendario aproximado las cuatro fases del plan de transición a la nueva normalidad se extenderán hasta finales de junio entre cada fase pasará un periodo mínimo de dos semanas que se alargará si los marcadores así lo indican#gcalendariobox gartboard {margin0 auto}#gcalendariobox gartboard p {margin0}gaiabs {positionabsolute}gaiimg {displayblockwidth100% important}gaipointtext p { whitespace nowrap }/ custom css /#gcalendariobox {marginleft 10pxmarginright 10px}#gcalendariomovil {displayblock}#gcalendariosuperescritorio#gcalendarioescritorio#gcalendariotableta#gcalendariomovil2{ displaynone}@media (minwidth375px) {#gcalendariomovil{display none}#gcalendariomovil2{displayblock}}@media (minwidth725px) {#gcalendariomovil2{display none}#gcalendariotableta{displayblock} }@media (minwidth980px) {#gcalendariotableta{display none}#gcalendarioescritorio{displayblock}#gcalendariobox {marginleft 170pxmarginright 170px} }@media (minwidth1400px) {#gcalendarioescritorio{display none}#gcalendariosuperescritorio{displayblock}#gcalendariobox {marginleft 380pxmarginright 380px} }#gcalendariomovil {positionrelativeoverflowhiddenwidth320px}#gcalendariomovil p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gcalendariomovil gpstyle0 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(2556565)}#gcalendariomovil gpstyle1 {fontsize13pxlineheight16px}#gcalendariomovil gpstyle2 {fontsize13pxcolorrgb(195195195)}#gcalendariomovil gpstyle3 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(25516878)}#gcalendariomovil gpstyle4 {fontweight700}#gcalendariomovil gpstyle5 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(196198200)}#gcalendariomovil gpstyle6 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(25524166)}#gcalendariomovil gpstyle7 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(178229122)}#gcalendariomovil gcstyle0 {fontweight700colorrgb(255118118)}#gcalendariomovil gcstyle1 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gcalendariomovil gcstyle2 {fontweight400}fase 0abrilmayolunes 4 de mayoformentera la gomera el hierro y la graciosa pasan a fase 1fase 1dos semanasduración de cada fasesi los indicadoreslo permitenlunes 11de mayofase 2fase 2juniofase 3se estima que la transicióndurará unas ocho semanasjulio#gcalendariomovil2 {positionrelativeoverflowhiddenwidth375px}#gcalendariomovil2 p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gcalendariomovil2 gpstyle0 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(2556565)}#gcalendariomovil2 gpstyle1 {fontsize13pxlineheight16px}#gcalendariomovil2 gpstyle2 {fontsize13pxcolorrgb(195195195)}#gcalendariomovil2 gpstyle3 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(25516878)}#gcalendariomovil2 gpstyle4 {fontweight700}#gcalendariomovil2 gpstyle5 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(196198200)}#gcalendariomovil2 gpstyle6 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(25524166)}#gcalendariomovil2 gpstyle7 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(178229122)}#gcalendariomovil2 gcstyle0 {fontweight700colorrgb(255118118)}#gcalendariomovil2 gcstyle1 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gcalendariomovil2 gcstyle2 {fontweight400}fase 0abrilmayolunes 4 de mayoformentera la gomera el hierro y la graciosa pasan a fase 1fase 1dos semanasduración de cada fasesi los indicadoreslo permitenlunes 11de mayofase 2fase 2juniofase 3se estima que la transicióndurará unas ocho semanasjulio#gcalendariotableta {positionrelativeoverflowhiddenwidth640px}#gcalendariotableta p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight18pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gcalendariotableta gpstyle0 {fontsize12pxlineheight14px}#gcalendariotableta gpstyle1 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(2556565)}#gcalendariotableta gpstyle2 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(25516878)}#gcalendariotableta gpstyle3 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(25524166)}#gcalendariotableta gpstyle4 {fontweight700lineheight17pxcolorrgb(178229122)}#gcalendariotableta gpstyle5 {fontsize13pxcolorrgb(195195195)}#gcalendariotableta gpstyle6 {fontweight700textaligncenter}#gcalendariotableta gpstyle7 {textaligncenter}#gcalendariotableta gcstyle0 {fontweight700}#gcalendariotableta gcstyle1 {fontweight700colorrgb(255118118)}#gcalendariotableta gcstyle2 {fontweight700colorrgb(25516878)}abrilmayojuniofase 0lunesdía 4fase 1fase 2fase 3lunes día 11se estima que la transición durará unas ocho semanasformentera la gomera el hierro y la graciosa pasan a fase 1dos semanassi los indicadoreslo permiten#gcalendariosuperescritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth1400px}#gcalendariosuperescritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize15pxlineheight22pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(195195195)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gcalendariosuperescritorio gpstyle0 {lineheight18pxcolorrgb(000)}#gcalendariosuperescritorio gpstyle1 {fontweight700lineheight18pxcolorrgb(2556565)}#gcalendariosuperescritorio gpstyle2 {fontweight700lineheight18pxcolorrgb(25516878)}#gcalendariosuperescritorio gpstyle3 {fontweight700lineheight18pxcolorrgb(25524166)}#gcalendariosuperescritorio gpstyle4 {fontweight700lineheight18pxcolorrgb(178229122)}#gcalendariosuperescritorio gpstyle5 {colorrgb(000)}#gcalendariosuperescritorio gpstyle6 {fontweight700textaligncentercolorrgb(000)}#gcalendariosuperescritorio gpstyle7 {textaligncentercolorrgb(000)}#gcalendariosuperescritorio gcstyle0 {fontweight700colorrgb(255118118)}#gcalendariosuperescritorio gcstyle1 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gcalendariosuperescritorio gcstyle2 {fontweight700}abrilmayojuniofase 0lunesdía 4fase 1fase 2fase 3lunes día 11formentera la gomera el hierro y la graciosa pasan a fase 1se estima que la transición durará unas ocho semanasdos semanassi los indicadoreslo permiten#gcalendarioescritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth980px}#gcalendarioescritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize15pxlineheight20pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gcalendarioescritorio gpstyle0 {fontweight700colorrgb(2556565)}#gcalendarioescritorio gpstyle1 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gcalendarioescritorio gpstyle2 {fontweight700colorrgb(25524166)}#gcalendarioescritorio gpstyle3 {fontweight700colorrgb(178229122)}#gcalendarioescritorio gpstyle4 {lineheight18px}#gcalendarioescritorio gpstyle5 {fontweight700textaligncenter}#gcalendarioescritorio gpstyle6 {textaligncenter}#gcalendarioescritorio gpstyle7 {colorrgb(195195195)}#gcalendarioescritorio gcstyle0 {fontweight700}#gcalendarioescritorio gcstyle1 {fontweight700colorrgb(255118118)}#gcalendarioescritorio gcstyle2 {fontweight700colorrgb(25516878)}abrilmayojuniofase 0lunesdía 4fase 1fase 2fase 3lunes día 11se estima que la transición durará unas ocho semanasdos semanassi los indicadoreslo permitenformentera la gomera el hierro y la graciosa pasan a fase 1 #gfasesbox gartboard {margin0 auto}#gfasesbox gartboard p {margin0}gaiabs {positionabsolute}gaiimg {displayblockwidth100% important}gaipointtext p { whitespace nowrap }/ custom css /#gfasesbox {marginleft 10pxmarginright 10px}#gfasesmovil {displayblock}#gfasessuperescritorio#gfasesescritorio#gfasestableta#gfasesmovil2{ displaynone}@media (minwidth375px) {#gfasesmovil{display none}#gfasesmovil2{displayblock}}@media (minwidth725px) {#gfasesmovil2{display none}#gfasestableta{displayblock} }@media (minwidth980px) {#gfasestableta{display none}#gfasesescritorio{displayblock}#gfasesbox {marginleft 170pxmarginright 170px} }@media (minwidth1400px) {#gfasesescritorio{display none}#gfasessuperescritorio{displayblock}#gfasesbox {marginleft 380pxmarginright 380px} }#gfasesmovil {positionrelativeoverflowhiddenwidth320px}#gfasesmovil p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize12pxlineheight17pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasesmovil gpstyle0 {fontweight700lineheight14pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesmovil gpstyle1 {fontweight700fontsize15pxlineheight18pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesmovil gpstyle2 {fontweight700fontsize13pxlineheight16px}#gfasesmovil gpstyle3 {fontsize13pxlineheight16px}#gfasesmovil gpstyle4 {fontsize13px}#gfasesmovil gpstyle5 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasesmovil gpstyle6 {fontweight700lineheight14pxtextaligncenter}#gfasesmovil gpstyle7 {fontweight700fontsize15pxlineheight18pxtextaligncenter}#gfasesmovil gpstyle8 {fontweight700colorrgb(178229122)}#gfasesmovil gpstyle9 {fontweight700fontsize13pxlineheight15px}#gfasesmovil gpstyle10 {fontsize13pxlineheight19px}#gfasesmovil gcstyle0 {fontweight700colorrgb(2556565)}#gfasesmovil gcstyle1 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasesmovil gcstyle2 {fontweight400colorrgb(000)}#gfasesmovil gcstyle3 {fontweight700colorrgb(2552100)}#gfasesmovil gcstyle4 {fontweight700colorrgb(178229122)}fase0preparaciónpreparación para la desescalada• paseos y deportes no profesionales los mayores de 14 años podrán hacer deporte o pasear en las franjas de 600 a 1000 y de 2000 a 2300 los menores de 14 años podrán salir acompañados de un adulto entre las 1200 y las 1900 y los mayores de 70 años podrán hacerlo entre las 1000 y las 1200 y entre las 1900 y las 2000 • comercio los locales comerciales de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir sin cita previa y con un 30% de su aforo los establecimientos mayores podrán acotar una superficie equivalente todos deberán tener un horario para atender prioritariamente a mayores de 65 años los centros comerciales seguirán cerrados • museos se permite la reapertura pero limitando el aforo a un tercio de la capacidad de las instalaciones bibliotecas las bibliotecas públicas y privadas volverán a abrir aunque no se podrán realizar actividades de estudio y culturales dentro de las instalaciones velatorios se podrán realizar velatorios pero con un máximo de 15 personas si son al aire libre y de 10 si son a puerta cerrada • templos se permite la apertura de lugares de culto con un tercio de su aforo no se podrán compartir objetos y si se reza en el suelo cada asistente deberá llevar su alfombrilla • centros educativos y laboratorios universitarios se permitirá la reapertura de las instalaciones solo para su mantenimiento y funciones administrativas inaplazables • instalaciones científicotécnicas se permite la reapertura de las instalaciones científicas que quedaron afectadas por el decreto de estado de alarma además se permitirá la realización de congresos y encuentros en el ámbito de la investigación científica y técnica pero sin superar los 30 participantes • bares y restaurantes solo se permite que abran para vender comidas para llevar fase1inicialinicio parcial de ciertas actividades• paseo y actividad física (correr bicicleta) franjas horarias máximo 10 personas localidades de menos de 10000 habitantes sin franjas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social hasta 10 personas con medidas de protección en viviendas o locales públicos • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios superficie máxima de 400 m2 (los mayores pueden acotar una superficie equivalente) sin cita con un 30% del aforo horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos al aire libre 25% de los puestos y un tercio del aforo • cultura teatros cines y museos sentados con distancia y un tercio del aforo máximo 30 personas en interior y 200 al aire libre bibliotecas solo préstamo y devolución • bares y restaurantes terrazas con el 50% del aforo • templos con un tercio de su aforo • concesionarios itv y viveros reapertura con cita previa • centros deportivos deporte individual o sin contacto con cita y 30% del aforo • centros educativos tareas de mantenimiento • centros sociosanitarios atención telemática abrirán si requieren atender en persona • alojamientos turísticos el 100% de las habitaciones sin zonas comunes • caza y pesca se permite • piscinas pueden abrir estrictamente para uso deportivo individual con estrictas medidas de seguridad y limitación de aforofase2intermediaapertura de locales con limitaciónde aforo• paseos y actividad física (correr bicicleta) las franjas (de 1000 a 1200 y 1900 a 2000) se mantienen para mayores de 70 años máximo 15 personas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social se amplían a 15 los participantes en viviendas o locales congresos encuentros reuniones de negocio y conferencias con máximo de 50 asistentes y dos metros de distancia • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios podrán abrir independientemente de su tamaño aforo del 40% horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos se permiten al aire libre con un tercio de los puestos • centros comerciales aforo máximo del 30% en zonas comunes y del 40% en cada uno de los establecimientos permanencia en zonas comunes solo para el tránsito zonas infantiles cerradas • restauración se permite consumo en el local salvo discotecas y bares de ocio nocturno que siguen cerrados aforo del 40% al 50% según decida la comunidad no se podrá consumir en las barras y preferiblemente el cliente deberá reservar mesa las terrazas seguirán con un máximo del 50% de aforo • centros educativos reapertura en algunas comunidades • alojamientos turísticos podrán abrir al público las zonas comunes siempre que no se supere un tercio de su aforocultura cines teatros auditorios y similares con butacas preasignadas y un tercio del aforo máximo 50 personas en interior y 400 al aire libre salas de exposiciones y monumentos con un tercio de aforo en las bibliotecas se permite la lectura dentro con la misma limitación de aforo • conciertos al aire libre el público deberá permanecer sentado guardando la distancia necesaria y aforo de un tercio con un máximo de 400 personas • piscinas y playas las piscinas recreativas podrán reabrir pero limitando al 30% el aforo playas con límite de aforo que se calcula considerando que cada bañista ocupa 4 m2 • parques naturales aforo máximo del 20% • deporte reanudación de competiciones profesionales a puerta cerrada cualquier persona podrá acudir a instalaciones deportivas para ejercitarse siempre con cita previa • lugares de culto se permitirá la asistencia siempre que no se supere el 50% de su aforo • bodas y otras celebraciones religiosas de carácter social aforo máximo del 50% máximo 100 personas al aire libre y 50 en interior • velatorios máximo de 25 personas al aire libre y de 15 en espacios cerrados fase3avanzadaflexibilización de la movilidad general• paseos y actividad física desaparecen las franjas horarias para todos los colectivos aunque extremando las medidas de seguridad e higiene con los grupos vulnerables • comercios abren establecimientos y locales comerciales con aforo de 50% • restauración terrazas al aire libre con el 75% de su capacidad y consumo en barra siempre que se garantice la distancia de seguridad • centros comerciales apertura al público de zonas comunes de los centros y parques comerciales con aforo del 40% • mercadillos con la mitad de los puestos habituales • turismo actividades turísticas con grupos de hasta 30 personas • bibliotecas y museos 50% de aforo • deporte entrenamientos en ligas no profesionales y celebración de actividades deportivas • cines teatros y auditorios 50% de aforo • zoológicos y acuarios 50% de aforo • casinos salones recreativos y locales de apuestas 50% de aforo • actividades de tiempo libre para niños y jóvenes al aire libre 50% de su capacidad con un máximo de 200 participantes incluyendo monitores en espacios cerrados máximo de 80 participantes • movilidad se podrá circular po la provincia isla o unidad territorial • velatorios con un máximo de 50 personas al aire libre o 25 en espacios cerrados comitiva de enterramiento o cremación máximo de 50 personas • bodas en espacios al aire libre 75% del aforo y máximo de 150 personas al aire libre y 75 en espacios cerradossituación de nueva normalidadfinales de junio #gfasesmovil2 {positionrelativeoverflowhiddenwidth375px}#gfasesmovil2 p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize14pxlineheight20pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasesmovil2 gpstyle0 {fontweight700lineheight17pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesmovil2 gpstyle1 {fontweight700fontsize18pxlineheight22pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasesmovil2 gpstyle2 {fontweight700fontsize15pxlineheight19px}#gfasesmovil2 gpstyle3 {fontsize15pxlineheight19px}#gfasesmovil2 gpstyle4 {fontsize15px}#gfasesmovil2 gpstyle5 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasesmovil2 gpstyle6 {fontsize15pxlineheight22px}#gfasesmovil2 gpstyle7 {fontweight700lineheight17pxtextaligncenter}#gfasesmovil2 gpstyle8 {fontweight700fontsize18pxlineheight22pxtextaligncenter}#gfasesmovil2 gpstyle9 {fontweight700colorrgb(178229122)}#gfasesmovil2 gpstyle10 {fontweight700fontsize15pxlineheight18px}#gfasesmovil2 gpstyle11 {fontsize15pxlineheight23px}#gfasesmovil2 gcstyle0 {fontweight700colorrgb(2556565)}#gfasesmovil2 gcstyle1 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasesmovil2 gcstyle2 {fontweight400colorrgb(000)}#gfasesmovil2 gcstyle3 {fontweight700colorrgb(2552100)}#gfasesmovil2 gcstyle4 {fontweight700colorrgb(178229122)}fase0preparaciónpreparación para la desescalada• paseos y deportes no profesionales los mayores de 14 años podrán hacer deporte o pasear en las franjas de 600 a 1000 y de 2000 a 2300 los menores de 14 años podrán salir acompañados de un adulto entre las 1200 y las 1900 y los mayores de 70 años podrán hacerlo entre las 1000 y las 1200 y entre las 1900 y las 2000 • comercio los locales comerciales de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir sin cita previa y con un 30% de su aforo los establecimientos mayores podrán acotar una superficie equivalente todos deberán tener un horario para atender prioritariamente a mayores de 65 años los centros comerciales seguirán cerrados • museos se permite la reapertura pero limitando el aforo a un tercio de la capacidad de las instalaciones bibliotecas las bibliotecas públicas y privadas volverán a abrir aunque no se podrán realizar actividades de estudio y culturales dentro de las instalaciones velatorios se podrán realizar velatorios pero con un máximo de 15 personas si son al aire libre y de 10 si son a puerta cerrada • templos se permite la apertura de lugares de culto con un tercio de su aforo no se podrán compartir objetos y si se reza en el suelo cada asistente deberá llevar su alfombrilla • centros educativos y laboratorios universitarios se permitirá la reapertura de las instalaciones solo para su mantenimiento y funciones administrativas inaplazables • instalaciones científicotécnicas se permite la reapertura de las instalaciones científicas que quedaron afectadas por el decreto de estado de alarma además se permitirá la realización de congresos y encuentros en el ámbito de la investigación científica y técnica pero sin superar los 30 participantes • bares y restaurantes solo se permite que abran para vender comidas para llevar fase1inicialinicio parcial de ciertas actividades• paseo y actividad física (correr bicicleta) franjas horarias máximo 10 personas localidades de menos de 10000 habitantes sin franjas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social hasta 10 personas con medidas de protección en viviendas o locales públicos • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios superficie máxima de 400 m2 (los mayores pueden acotar una superficie equivalente) sin cita con un 30% del aforo horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos al aire libre 25% de los puestos y un tercio del aforo • cultura teatros cines y museos sentados con distancia y un tercio del aforo máximo 30 personas en interior y 200 al aire libre bibliotecas solo préstamo y devolución • bares y restaurantes terrazas con el 50% del aforo • templos con un tercio de su aforo • concesionarios itv y viveros reapertura con cita previa • centros deportivos deporte individual o sin contacto con cita y 30% del aforo • centros educativos tareas de mantenimiento • centros sociosanitarios atención telemática abrirán si requieren atender en persona • alojamientos turísticos el 100% de las habitaciones sin zonas comunes • caza y pesca se permite • piscinas pueden abrir estrictamente para uso deportivo individual con estrictas medidas de seguridad y limitación de aforofase2intermediaapertura de locales con limitaciónde aforo• paseos y actividad física (correr bicicleta) las franjas (de 1000 a 1200 y 1900 a 2000) se mantienen para mayores de 70 años máximo 15 personas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social se amplían a 15 los participantes en viviendas o locales congresos encuentros reuniones de negocio y conferencias con máximo de 50 asistentes y dos metros de distancia • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios podrán abrir independientemente de su tamaño aforo del 40% horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos se permiten al aire libre con un tercio de los puestos • centros comerciales aforo máximo del 30% en zonas comunes y del 40% en cada uno de los establecimientos permanencia en zonas comunes solo para el tránsito zonas infantiles cerradas • restauración se permite consumo en el local salvo discotecas y bares de ocio nocturno que siguen cerrados aforo del 40% al 50% según decida la comunidad no se podrá consumir en las barras y preferiblemente el cliente deberá reservar mesa las terrazas seguirán con un máximo del 50% de aforo • centros educativos reapertura en algunas comunidades • alojamientos turísticos podrán abrir al público las zonas comunes siempre que no se supere un tercio de su aforocultura cines teatros auditorios y similares con butacas preasignadas y un tercio del aforo máximo 50 personas en interior y 400 al aire libre salas de exposiciones y monumentos con un tercio de aforo en las bibliotecas se permite la lectura dentro con la misma limitación de aforo • conciertos al aire libre el público deberá permanecer sentado guardando la distancia necesaria y aforo de un tercio con un máximo de 400 personas • piscinas y playas las piscinas recreativas podrán reabrir pero limitando al 30% el aforo playas con límite de aforo que se calcula considerando que cada bañista ocupa 4 m2 • parques naturales aforo máximo del 20% • deporte reanudación de competiciones profesionales a puerta cerrada cualquier persona podrá acudir a instalaciones deportivas para ejercitarse siempre con cita previa • lugares de culto se permitirá la asistencia siempre que no se supere el 50% de su aforo • bodas y otras celebraciones religiosas de carácter social aforo máximo del 50% máximo 100 personas al aire libre y 50 en interior • velatorios máximo de 25 personas al aire libre y de 15 en espacios cerrados fase3avanzadaflexibilización de la movilidad general• paseos y actividad física desaparecen las franjas horarias para todos los colectivos aunque extremando las medidas de seguridad e higiene con los grupos vulnerables • comercios abren establecimientos y locales comerciales con aforo de 50% • restauración terrazas al aire libre con el 75% de su capacidad y consumo en barra siempre que se garantice la distancia de seguridad • centros comerciales apertura al público de zonas comunes de los centros y parques comerciales con aforo del 40% • mercadillos con la mitad de los puestos habituales • turismo actividades turísticas con grupos de hasta 30 personas • bibliotecas y museos 50% de aforo • deporte entrenamientos en ligas no profesionales y celebración de actividades deportivas • cines teatros y auditorios 50% de aforo • zoológicos y acuarios 50% de aforo • casinos salones recreativos y locales de apuestas 50% de aforo • actividades de tiempo libre para niños y jóvenes al aire libre 50% de su capacidad con un máximo de 200 participantes incluyendo monitores en espacios cerrados máximo de 80 participantes • movilidad se podrá circular po la provincia isla o unidad territorial • velatorios con un máximo de 50 personas al aire libre o 25 en espacios cerrados comitiva de enterramiento o cremación máximo de 50 personas • bodas en espacios al aire libre 75% del aforo y máximo de 150 personas al aire libre y 75 en espacios cerradossituación de nueva normalidadfinales de junio #gfasestableta {positionrelativeoverflowhiddenwidth640px}#gfasestableta p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize15pxlineheight22pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasestableta gpstyle0 {fontweight700fontsize14pxlineheight17pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasestableta gpstyle1 {fontweight700fontsize18pxtextaligncentercolorrgb(255255255)}#gfasestableta gpstyle2 {fontweight700lineheight19px}#gfasestableta gpstyle3 {lineheight19px}#gfasestableta gpstyle4 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasestableta gpstyle5 {fontweight700fontsize14pxlineheight17pxtextaligncenter}#gfasestableta gpstyle6 {fontweight700fontsize18pxtextaligncenter}#gfasestableta gpstyle7 {fontsize14px}#gfasestableta gpstyle8 {fontweight700fontsize14pxcolorrgb(178229122)}#gfasestableta gpstyle9 {fontweight700lineheight18px}#gfasestableta gpstyle10 {lineheight23px}#gfasestableta gcstyle0 {fontweight700colorrgb(2556565)}#gfasestableta gcstyle1 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasestableta gcstyle2 {fontweight400colorrgb(000)}#gfasestableta gcstyle3 {fontweight700colorrgb(2552100)}#gfasestableta gcstyle4 {fontweight700colorrgb(178229122)}fase0preparaciónpreparación para la desescalada• paseos y deportes no profesionales los mayores de 14 años podrán hacer deporte o pasear en las franjas de 600 a 1000 y de 2000 a 2300 los menores de 14 años podrán salir acompañados de un adulto entre las 1200 y las 1900 y los mayores de 70 años podrán hacerlo entre las 1000 y las 1200 y entre las 1900 y las 2000 • comercio los locales comerciales de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir sin cita previa y con un 30% de su aforo los establecimientos mayores podrán acotar una superficie equivalente todos deberán tener un horario para atender prioritariamente a mayores de 65 años los centros comerciales seguirán cerrados • museos se permite la reapertura pero limitando el aforo a un tercio de la capacidad de las instalaciones bibliotecas las bibliotecas públicas y privadas volverán a abrir aunque no se podrán realizar actividades de estudio y culturales dentro de las instalaciones velatorios se podrán realizar velatorios pero con un máximo de 15 personas si son al aire libre y de 10 si son a puerta cerrada • templos se permite la apertura de lugares de culto con un tercio de su aforo no se podrán compartir objetos y si se reza en el suelo cada asistente deberá llevar su alfombrilla • centros educativos y laboratorios universitarios se permitirá la reapertura de las instalaciones solo para su mantenimiento y funciones administrativas inaplazables • instalaciones científicotécnicas se permite la reapertura de las instalaciones científicas que quedaron afectadas por el decreto de estado de alarma además se permitirá la realización de congresos y encuentros en el ámbito de la investigación científica y técnica pero sin superar los 30 participantes • bares y restaurantes solo se permite que abran para vender comidas para llevar fase1inicialinicio parcial de ciertas actividades• paseo y actividad física (correr bicicleta) franjas horarias máximo 10 personas localidades de menos de 10000 habitantes sin franjas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social hasta 10 personas con medidas de protección en viviendas o locales públicos • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios superficie máxima de 400 m2 (los mayores pueden acotar una superficie equivalente) sin cita con un 30% del aforo horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos al aire libre 25% de los puestos y un tercio del aforo • cultura teatros cines y museos sentados con distancia y un tercio del aforo máximo 30 personas en interior y 200 al aire libre bibliotecas solo préstamo y devolución • bares y restaurantes terrazas con el 50% del aforo • templos con un tercio de su aforo • concesionarios itv y viveros reapertura con cita previa • centros deportivos deporte individual o sin contacto con cita y 30% del aforo • centros educativos tareas de mantenimiento • centros sociosanitarios atención telemática abrirán si requieren atender en persona • alojamientos turísticos el 100% de las habitaciones sin zonas comunes • caza y pesca se permite • piscinas pueden abrir estrictamente para uso deportivo individual con estrictas medidas de seguridad y limitación de aforofase2intermediaapertura de locales con limitaciónde aforo• paseos y actividad física (correr bicicleta) las franjas (de 1000 a 1200 y 1900 a 2000) se mantienen para mayores de 70 años máximo 15 personas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social se amplían a 15 los participantes en viviendas o locales congresos encuentros reuniones de negocio y conferencias con máximo de 50 asistentes y dos metros de distancia • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios podrán abrir independientemente de su tamaño aforo del 40% horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos se permiten al aire libre con un tercio de los puestos • centros comerciales aforo máximo del 30% en zonas comunes y del 40% en cada uno de los establecimientos permanencia en zonas comunes solo para el tránsito zonas infantiles cerradas • restauración se permite consumo en el local salvo discotecas y bares de ocio nocturno que siguen cerrados aforo del 40% al 50% según decida la comunidad no se podrá consumir en las barras y preferiblemente el cliente deberá reservar mesa las terrazas seguirán con un máximo del 50% de aforo • centros educativos reapertura en algunas comunidades • alojamientos turísticos podrán abrir al público las zonas comunes siempre que no se supere un tercio de su aforocultura cines teatros auditorios y similares con butacas preasignadas y un tercio del aforo máximo 50 personas en interior y 400 al aire libre salas de exposiciones y monumentos con un tercio de aforo en las bibliotecas se permite la lectura dentro con la misma limitación de aforo • conciertos al aire libre el público deberá permanecer sentado guardando la distancia necesaria y aforo de un tercio con un máximo de 400 personas • piscinas y playas las piscinas recreativas podrán reabrir pero limitando al 30% el aforo playas con límite de aforo que se calcula considerando que cada bañista ocupa 4 m2 • parques naturales aforo máximo del 20% • deporte reanudación de competiciones profesionales a puerta cerrada cualquier persona podrá acudir a instalaciones deportivas para ejercitarse siempre con cita previa • lugares de culto se permitirá la asistencia siempre que no se supere el 50% de su aforo • bodas y otras celebraciones religiosas de carácter social aforo máximo del 50% máximo 100 personas al aire libre y 50 en interior • velatorios máximo de 25 personas al aire libre y de 15 en espacios cerrados fase3avanzadaflexibilización de la movilidad general• paseos y actividad física desaparecen las franjas horarias para todos los colectivos aunque extremando las medidas de seguridad e higiene con los grupos vulnerables • comercios abren establecimientos y locales comerciales con aforo de 50% • restauración terrazas al aire libre con el 75% de su capacidad y consumo en barra siempre que se garantice la distancia de seguridad • centros comerciales apertura al público de zonas comunes de los centros y parques comerciales con aforo del 40% • mercadillos con la mitad de los puestos habituales • turismo actividades turísticas con grupos de hasta 30 personas • bibliotecas y museos 50% de aforo • deporte entrenamientos en ligas no profesionales y celebración de actividades deportivas • cines teatros y auditorios 50% de aforo • zoológicos y acuarios 50% de aforo • casinos salones recreativos y locales de apuestas 50% de aforo • actividades de tiempo libre para niños y jóvenes al aire libre 50% de su capacidad con un máximo de 200 participantes incluyendo monitores en espacios cerrados máximo de 80 participantes • movilidad se podrá circular po la provincia isla o unidad territorial • velatorios con un máximo de 50 personas al aire libre o 25 en espacios cerrados comitiva de enterramiento o cremación máximo de 50 personas • bodas en espacios al aire libre 75% del aforo y máximo de 150 personas al aire libre y 75 en espacios cerradossituación de nueva normalidadfinales de junio #gfasesescritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth980px}#gfasesescritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize15pxlineheight22pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasesescritorio gpstyle0 {fontweight700lineheight19px}#gfasesescritorio gpstyle1 {fontweight700lineheight18pxcolorrgb(255255255)}#gfasesescritorio gpstyle2 {fontweight700lineheight18px}#gfasesescritorio gpstyle3 {fontweight700colorrgb(178229122)}#gfasesescritorio gpstyle4 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasesescritorio gpstyle5 {fontsize14px}#gfasesescritorio gcstyle0 {fontweight700colorrgb(178229122)}#gfasesescritorio gcstyle1 {fontweight400colorrgb(000)}#gfasesescritorio gcstyle2 {fontweight700colorrgb(2556565)}#gfasesescritorio gcstyle3 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasesescritorio gcstyle4 {fontweight700colorrgb(2552100)}situaciónde nuevanormalidadfase 0fase 1fase 2fase 3preparacióninicialintermediaavanzada• paseos y actividad física desaparecen las franjas horarias para todos los colectivos aunque extremando las medidas de seguridad e higiene con los grupos vulnerables • comercios abren establecimientos y locales comerciales con aforo de 50% • restauración terrazas al aire libre con el 75% de su capacidad y consumo en barra siempre que se garantice la distancia de seguridad • centros comerciales apertura al público de zonas comunes de los centros y parques comerciales con aforo del 40% • mercadillos con la mitad de los puestos habituales • turismo actividades turísticas con grupos de hasta 30 personas • bibliotecas y museos 50% de aforo • deporte entrenamientos en ligas no profesionales y celebración de actividades deportivas • cines teatros y auditorios 50% de aforo • zoológicos y acuarios 50% de aforo • casinos salones recreativos y locales de apuestas 50% de aforo • actividades de tiempo libre para niños y jóvenes al aire libre 50% de su capacidad con un máximo de 200 participantes incluyendo monitores en espacios cerrados máximo de 80 participantes • movilidad se podrá circular po la provincia isla o unidad territorial • velatorios con un máximo de 50 personas al aire libre o 25 en espacios cerrados comitiva de enterramiento o cremación máximo de 50 personas • bodas en espacios al aire libre 75% del aforo y máximo de 150 personas al aire libre y 75 en espacios cerrados• paseos y deportes no profesionales los mayores de 14 años podrán hacer deporte o pasear en las franjas de 600 a 1000 y de 2000 a 2300 los menores de 14 años podrán salir acompañados de un adulto entre las 1200 y las 1900 y los mayores de 70 años podrán hacerlo entre las 1000 y las 1200 y entre las 1900 y las 2000 • comercio los locales comerciales de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir sin cita previa y con un 30% de su aforo los establecimientos mayores podrán acotar una superficie equivalente todos deberán tener un horario para atender prioritariamente a mayores de 65 años los centros comerciales seguirán cerrados • museos se permite la reapertura pero limitando el aforo a un tercio de la capacidad de las instalaciones bibliotecas las bibliotecas públicas y privadas volverán a abrir aunque no se podrán realizar actividades de estudio y culturales dentro de las instalaciones velatorios se podrán realizar velatorios pero con un máximo de 15 personas si son al aire libre y de 10 si son a puerta cerrada • templos se permite la apertura de lugares de culto con un tercio de su aforo no se podrán compartir objetos y si se reza en el suelo cada asistente deberá llevar su alfombrilla • centros educativos y laboratorios universitarios se permitirá la reapertura de las instalaciones solo para su mantenimiento y funciones administrativas inaplazables • instalaciones científicotécnicas se permite la reapertura de las instalaciones científicas que quedaron afectadas por el decreto de estado de alarma además se permitirá la realización de congresos y encuentros en el ámbito de la investigación científica y técnica pero sin superar los 30 participantes • bares y restaurantes solo se permite que abran para vender comidas para llevar • paseo y actividad física (correr bicicleta) franjas horarias máximo 10 personas localidades de menos de 10000 habitantes sin franjas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social hasta 10 personas con medidas de protección en viviendas o locales públicos • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios superficie máxima de 400 m2 (los mayores pueden acotar una superficie equivalente) sin cita con un 30% del aforo horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos al aire libre 25% de los puestos y un tercio del aforo • cultura teatros cines y museos sentados con distancia y un tercio del aforo máximo 30 personas en interior y 200 al aire libre bibliotecas solo préstamo y devolución • bares y restaurantes terrazas con el 50% del aforo • templos con un tercio de su aforo • concesionarios itv y viveros reapertura con cita previa • centros deportivos deporte individual o sin contacto con cita y 30% del aforo • centros educativos tareas de mantenimiento • centros sociosanitarios atención telemática abrirán si requieren atender en persona • alojamientos turísticos el 100% de las habitaciones sin zonas comunes • caza y pesca se permite • piscinas pueden abrir estrictamente para uso deportivo individual con estrictas medidas de seguridad y limitación de aforo• paseos y actividad física (correr bicicleta) las franjas (de 1000 a 1200 y 1900 a 2000) se mantienen para mayores de 70 años máximo 15 personas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social se amplían a 15 los participantes en viviendas o locales congresos encuentros reuniones de negocio y conferencias con máximo de 50 asistentes y dos metros de distancia • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios podrán abrir independientemente de su tamaño aforo del 40% horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos se permiten al aire libre con un tercio de los puestos • centros comerciales aforo máximo del 30% en zonas comunes y del 40% en cada uno de los establecimientos permanencia en zonas comunes solo para el tránsito zonas infantiles cerradas • restauración se permite consumo en el local salvo discotecas y bares de ocio nocturno que siguen cerrados aforo del 40% al 50% según decida la comunidad no se podrá consumir en las barras y preferiblemente el cliente deberá reservar mesa las terrazas seguirán con un máximo del 50% de aforo • centros educativos reapertura en algunas comunidades • alojamientos turísticos podrán abrir al público las zonas comunes siempre que no se supere un tercio de su aforocultura cines teatros auditorios y similares con butacas preasignadas y un tercio del aforo máximo 50 personas en interior y 400 al aire libre salas de exposiciones y monumentos con un tercio de aforo en las bibliotecas se permite la lectura dentro con la misma limitación de aforo • conciertos al aire libre el público deberá permanecer sentado guardando la distancia necesaria y aforo de un tercio con un máximo de 400 personas • piscinas y playas las piscinas recreativas podrán reabrir pero limitando al 30% el aforo playas con límite de aforo que se calcula considerando que cada bañista ocupa 4 m2 • parques naturales aforo máximo del 20% • deporte reanudación de competiciones profesionales a puerta cerrada cualquier persona podrá acudir a instalaciones deportivas para ejercitarse siempre con cita previa • lugares de culto se permitirá la asistencia siempre que no se supere el 50% de su aforo • bodas y otras celebraciones religiosas de carácter social aforo máximo del 50% máximo 100 personas al aire libre y 50 en interior • velatorios máximo de 25 personas al aire libre y de 15 en espacios cerrados finales dejunio#gfasessuperescritorio {positionrelativeoverflowhiddenwidth1400px}#gfasessuperescritorio p {fontfamilybenton sanssansseriffontweight400fontsize15pxlineheight22pxfilteralpha(opacity=100)msfilterprogiddximagetransformmicrosoftalpha(opacity=100)opacity1letterspacing0emtextalignleftcolorrgb(000)texttransformnonepaddingbottom0paddingtop0mixblendmodenormalfontstylenormal}#gfasessuperescritorio gpstyle0 {fontweight700lineheight19px}#gfasessuperescritorio gpstyle1 {fontweight700lineheight18pxcolorrgb(255255255)}#gfasessuperescritorio gpstyle2 {fontweight700lineheight18px}#gfasessuperescritorio gpstyle3 {fontsize14px}#gfasessuperescritorio gpstyle4 {fontweight700colorrgb(178229122)}#gfasessuperescritorio gpstyle5 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasessuperescritorio gcstyle0 {fontweight700colorrgb(178229122)}#gfasessuperescritorio gcstyle1 {fontweight400colorrgb(000)}#gfasessuperescritorio gcstyle2 {fontweight700colorrgb(2556565)}#gfasessuperescritorio gcstyle3 {fontweight700colorrgb(25516878)}#gfasessuperescritorio gcstyle4 {fontweight700colorrgb(2552100)}situaciónde nuevanormalidadfase 0fase 1fase 2fase 3preparacióninicialintermediaavanzadafinales dejunio• paseos y actividad física desaparecen las franjas horarias para todos los colectivos aunque extremando las medidas de seguridad e higiene con los grupos vulnerables • comercios abren establecimientos y locales comerciales con aforo de 50% • restauración terrazas al aire libre con el 75% de su capacidad y consumo en barra siempre que se garantice la distancia de seguridad • centros comerciales apertura al público de zonas comunes de los centros y parques comerciales con aforo del 40% • mercadillos con la mitad de los puestos habituales • turismo actividades turísticas con grupos de hasta 30 personas • bibliotecas y museos 50% de aforo • deporte entrenamientos en ligas no profesionales y celebración de actividades deportivas • cines teatros y auditorios 50% de aforo • zoológicos y acuarios 50% de aforo • casinos salones recreativos y locales de apuestas 50% de aforo • actividades de tiempo libre para niños y jóvenes al aire libre 50% de su capacidad con un máximo de 200 participantes incluyendo monitores en espacios cerrados máximo de 80 participantes • movilidad se podrá circular po la provincia isla o unidad territorial • velatorios con un máximo de 50 personas al aire libre o 25 en espacios cerrados comitiva de enterramiento o cremación máximo de 50 personas • bodas en espacios al aire libre 75% del aforo y máximo de 150 personas al aire libre y 75 en espacios cerrados• paseos y deportes no profesionales los mayores de 14 años podrán hacer deporte o pasear en las franjas de 600 a 1000 y de 2000 a 2300 los menores de 14 años podrán salir acompañados de un adulto entre las 1200 y las 1900 y los mayores de 70 años podrán hacerlo entre las 1000 y las 1200 y entre las 1900 y las 2000 • comercio los locales comerciales de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir sin cita previa y con un 30% de su aforo los establecimientos mayores podrán acotar una superficie equivalente todos deberán tener un horario para atender prioritariamente a mayores de 65 años los centros comerciales seguirán cerrados • museos se permite la reapertura pero limitando el aforo a un tercio de la capacidad de las instalaciones bibliotecas las bibliotecas públicas y privadas volverán a abrir aunque no se podrán realizar actividades de estudio y culturales dentro de las instalaciones velatorios se podrán realizar velatorios pero con un máximo de 15 personas si son al aire libre y de 10 si son a puerta cerrada • templos se permite la apertura de lugares de culto con un tercio de su aforo no se podrán compartir objetos y si se reza en el suelo cada asistente deberá llevar su alfombrilla • centros educativos y laboratorios universitarios se permitirá la reapertura de las instalaciones solo para su mantenimiento y funciones administrativas inaplazables • instalaciones científicotécnicas se permite la reapertura de las instalaciones científicas que quedaron afectadas por el decreto de estado de alarma además se permitirá la realización de congresos y encuentros en el ámbito de la investigación científica y técnica pero sin superar los 30 participantes • bares y restaurantes solo se permite que abran para vender comidas para llevar • paseo y actividad física (correr bicicleta) franjas horarias máximo 10 personas localidades de menos de 10000 habitantes sin franjas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social hasta 10 personas con medidas de protección en viviendas o locales públicos • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios superficie máxima de 400 m2 (los mayores pueden acotar una superficie equivalente) sin cita con un 30% del aforo horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos al aire libre 25% de los puestos y un tercio del aforo • cultura teatros cines y museos sentados con distancia y un tercio del aforo máximo 30 personas en interior y 200 al aire libre bibliotecas solo préstamo y devolución • bares y restaurantes terrazas con el 50% del aforo • templos con un tercio de su aforo • concesionarios itv y viveros reapertura con cita previa • centros deportivos deporte individual o sin contacto con cita y 30% del aforo • centros educativos tareas de mantenimiento • centros sociosanitarios atención telemática abrirán si requieren atender en persona • alojamientos turísticos el 100% de las habitaciones sin zonas comunes • caza y pesca se permite • piscinas pueden abrir estrictamente para uso deportivo individual con estrictas medidas de seguridad y limitación de aforo• paseos y actividad física (correr bicicleta) las franjas (de 1000 a 1200 y 1900 a 2000) se mantienen para mayores de 70 años máximo 15 personas los niños pueden salir con ambos progenitores • contacto social se amplían a 15 los participantes en viviendas o locales congresos encuentros reuniones de negocio y conferencias con máximo de 50 asistentes y dos metros de distancia • segundas residencias permitido en la misma provincia isla o unidad territorial • comercios podrán abrir independientemente de su tamaño aforo del 40% horario preferente para mayores de 65 años • mercadillos se permiten al aire libre con un tercio de los puestos • centros comerciales aforo máximo del 30% en zonas comunes y del 40% en cada uno de los establecimientos permanencia en zonas comunes solo para el tránsito zonas infantiles cerradas • restauración se permite consumo en el local salvo discotecas y bares de ocio nocturno que siguen cerrados aforo del 40% al 50% según decida la comunidad no se podrá consumir en las barras y preferiblemente el cliente deberá reservar mesa las terrazas seguirán con un máximo del 50% de aforo • centros educativos reapertura en algunas comunidades • alojamientos turísticos podrán abrir al público las zonas comunes siempre que no se supere un tercio de su aforocultura cines teatros auditorios y similares con butacas preasignadas y un tercio del aforo máximo 50 personas en interior y 400 al aire libre salas de exposiciones y monumentos con un tercio de aforo en las bibliotecas se permite la lectura dentro con la misma limitación de aforo • conciertos al aire libre el público deberá permanecer sentado guardando la distancia necesaria y aforo de un tercio con un máximo de 400 personas • piscinas y playas las piscinas recreativas podrán reabrir pero limitando al 30% el aforo playas con límite de aforo que se calcula considerando que cada bañista ocupa 4 m2 • parques naturales aforo máximo del 20% • deporte reanudación de competiciones profesionales a puerta cerrada cualquier persona podrá acudir a instalaciones deportivas para ejercitarse siempre con cita previa • lugares de culto se permitirá la asistencia siempre que no se supere el 50% de su aforo • bodas y otras celebraciones religiosas de carácter social aforo máximo del 50% máximo 100 personas al aire libre y 50 en interior • velatorios máximo de 25 personas al aire libre y de 15 en espacios cerrados de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus a la crisis económica el producto interior bruto (pib) se hundió entre enero y marzo un 52% una caída sin precedentes en la historia reciente según el avance publicado ayer por el instituto nacional de estadística (ine) habría que remontarse a mediados del siglo pasado a los períodos de la guerra civil y los años siguientes de la autarquía para encontrar un dato similar utilizando cálculos de historiadores especializados en la serie del ine que arranca en 1970 el mayor desplome trimestral registrado se corresponde con el del primer trimestre del año 2009 cuando en plena gran recesión la economía cayó un 26% la crisis de la gran reclusión empieza con un golpe aún mayor no existe otro indicador que mida mejor cómo evoluciona la producción de un país y por tanto su riqueza ya apuntaba en esta dirección la estimación del banco de españa que pronosticaba una caída trimestral del pib del 47% también el retroceso de las horas trabajadas del 425% en el primer trimestre según la encuesta de población activa y el hundimiento del comercio minorista en marzo del 15% mensual cuando normalmente solo se mueve unas décimas arriba o abajo semejante batacazo de la economía ocurre con solo dos semanas de confinamiento en marzo y a pesar de que enero y febrero fueron buenos las cifras del segundo trimestre serán todavía peores teniendo en cuenta que recogerán el impacto pleno de la covid19 la caída puede llegar fácilmente al 15% entre abril y junio señala maría jesús fernández analista de funcas y el conjunto del año dependerá de cómo se vaya articulando la salida del encierro en medio del riesgo de rebrotes la actividad ya se contrae un 41% interanual frente al 18% que crecía en el cuarto trimestre del 2019 la incertidumbre es enorme hasta el punto de que el banco de españa calcula una horquilla de retrocesos para 2020 entre el 66% y el 136% unas caídas del pib sin precedentes subrayaba el organismo supervisor con este desplome de cinco puntos en el trimestre estamos más cerca de la caída del 13% en el año que daba el banco de españa que de la del 8% que vaticinaba el fmi explica el economista josé carlos díez por dar una idea de las magnitudes que se manejan entre 2008 y 2013 durante la gran recesión se destruyeron unos nueve puntos y medio de pib en la crisis de 1993 un punto esta vez se podría evaporar en un solo un año toda la producción y rentas que se perdieron con la gran recesión en seis el ine destaca en su nota de prensa que ha tenido que hacer un esfuerzo especial para captar el impacto del confinamiento sobre la actividad durante la segunda quincena de marzo la mayoría de indicadores disponibles ofrece resultados hasta febrero así que el instituto estadístico ha tenido que incorporar nuevas fuentes para sus estimaciones como el uso de tarjetas de ahí que diga que las futuras revisiones de estos datos puedan ser de una magnitud mayor que la habitual las cifras de compras con tarjeta del bbva ya arrojaban que el consumo caía a la mitad desde el 14 de marzo día de entrada en vigor del estado de alarma el desglose por partidas brinda cifras igual de abrumadoras el consumo se hunde un 51% trimestral entre enero y marzo el de los hogares todavía más un 75% en los peores momentos de la crisis precedente cayó como mucho un 163% en el tercer trimestre de 2012 y un 169% en el cuarto trimestre de 2008 casi cinco veces menos solo crece el gasto de las administraciones públicas que se dispara un 18% un incremento trimestral que no se anotaba desde el 2007 la inversión se desploma otro 53% y las exportaciones e importaciones caen lo mismo un 84% por sectores los más afectados son el comercio transporte y hostelería con un batacazo del 109% y las actividades artísticas y recreativas con una caída en picado del 112% las actividades profesionales y científicas pierden un 8% y la información y comunicaciones un 55% la industria retrocede un 27% y la construcción se derrumba un 81% a pesar de que en esas dos semanas el cierre no le afectó tan directamente únicamente se mantienen en pie las actividades financieras y de seguros que crecen un 1% y la administración pública sanidad y educación que aumentan un 08% en una semana se produce cerca del 2% del producto interior bruto de todo el año estas cifras de caída que ha dado el ine implican que en las dos semanas de confinamiento se perdió en torno a un 40% de la actividad apunta rafael doménech economista del bbva si se anualiza el dato trimestral como hacen los estadounidenses el derrumbe es del orden del 20% para buscar unos niveles de desplome similar hay que retroceder a la guerra civil en 1936 según los cálculos del profesor leandro prados de la escosura la pérdida de pib fue del 268% de cara al futuro próximo la incertidumbre es máxima en tanto que sigan las restricciones y no haya una vacuna ni las familias podrán consumir con normalidad ni se podrá trabajar a pleno rendimiento incluso si comienza el desconfinamiento las medidas para guardar las distancias harán que sea más costoso producir y se desconoce cuánto se podrá recuperar del tejido productivo en especial por la elevada dependencia del turismo y la hostelería o en qué medida los problemas de liquidez que atraviesan ahora las empresas se convertirán o no en problemas de solvencia y por ende en quiebras tal y como recalcaba el banco de españa y la contracción del pib de la eurozona que el bce estima entre el 5% y el 12% para 2020 impedirá que se pueda recurrir a las exportaciones para salir del hoyo como se hizo en la anterior crisis el agujero de las cuentas públicas se disparará hasta cotas de 20092012 por la pérdida de ingresos y el aumento del gasto en sanidad y en prestaciones de paro y erte lo que podría devolvernos a las tensiones en los mercados sobre todo si se generalizan los impagos a los bancos solo el bce está levantando un dique de contención con sus compras masivas de deuda información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiala pandemia ha dejado a europa a las puertas de una nueva recesión las dos primeras semanas de confinamiento para frenar la propagación del virus bastaron para hundir la economía de la zona en un 38% respecto al trimestre anterior según la oficina estadística eurostat el derrumbe es incluso mayor que el sufrido tras la crisis de lehman brothers y aun así ese dato solo recoge la antesala de lo que los analistas coinciden que será el mayor desplome que jamás ha vivido la ue desde la fundación del proyecto europeo muy atrás deben mirar los líderes europeos para hallar un desastre económico similar al de ahora la canciller alemana angela merkel acertó a calificar la pandemia como el mayor desafío desde la segunda guerra mundial bruselas tras hacer público el dato avanzado de eurostat urgió a los gobiernos a actuar el comisario de economía paolo gentiloni sostuvo que esa caída es otra señal de que europa está experimentando un shock económico sin precedentes en los tiempos modernos es vital que la ue esté a la altura de este desafío por ese motivo necesitamos un plan de recuperación que sea lo suficientemente amplio dirigido a las economías y los sectores más afectados y que se pueda implementar en los próximos meses si no es ahora cuándo reclamó el dato refleja sin embargo solo el preludio y el primer acto de la crisis en concreto recoge los efectos de la crisis en china en la economía europea las primeras medidas de precaución como la suspensión de eventos y por fin las primeras semanas de confinamiento tres en italia dos en españa o francia y una en alemania o polonia eso fue suficiente para que se hundieran los mercados financieros las medidas de contención dejaron a sectores enteros prácticamente congelados europa se convirtió un continente con fábricas cerradas en milán con hoteles sin huéspedes en atenas restaurantes sin comensales en barcelona cervecerías sin clientes en bruselas o teatros sin público en ámsterdam semana tras semana los indicadores económicos han ido registrando siempre los peores datos de la serie histórica da igual en qué momento empezara el registro de cifras desde la automoción alemana al turismo español han sufrido caídas récord eso ha acabado trasladándose a los retrocesos del producto interior bruto que se fueron conociendo este jueves fueron generalizados pero más intensos en unos países que en otros francia (58%) y españa (52%) sufrieron desplomes inéditos desde la década de 1940 en bélgica fue del 39% y en austria del 25% italia entró oficialmente en recesión con una bajada del pib del 47% el descenso no solo fue menor que el de españa y francia sino también por debajo que el esperado por los analistas que pronosticaban una bajada de entre el 6% y el 7% en el conjunto de la ue la caída fue del 35% casi el triple del retroceso del 12% de estados unidos en términos interanuales el descenso fue del 33% en la zona euro y del 27% en la ue la consultora capital economics estima que antes del confinamiento francia crecía un 01% y españa lo hacía a un ritmo del 04% por lo que estima que la caída de la actividad durante la segunda quincena de marzo fue del 35% puesto que esas medidas estarán vigentes al menos todo abril para el segundo trimestre prevé un desplome del 20% en un entorno de baja inflación que en abril fue del 04% la recuperación desde ahí llevará mucho tiempo incluso con apoyo fiscal y monetario sostuvo jessica hinds economista para europa todo apunta a que a las empresas y a los trabajadores les queda aún un tiempo a la intemperie es algo sin precedentes no se parece a nada que hayamos visto hasta ahora sostiene ángel talavera de oxford economics el dato global de la zona euro señala hace prever un dato algo mejor de alemania aun así el golpe llegará en el segundo trimestre y ahí debe cumplirse la norma de a mayor cierre mayor caída de momento empresas y trabajadores arrancan de nuevo a medio gas los avales de los estados más generosos en unos países que en otros no bastaron las empresas han empezado ya a pedir el rescate con capital público francia o alemania por ahora no han tenido problema en acudir al rescate de air france renault o adidas millones de empresas no obstante malviven tratando de evitar el desastre y lo mismo ocurre con otros tantos trabajadores la ue por ahora ha roto todos los rígidos corsés de la legislación comunitaria para evitar que las economías se desmoronen desde las reglas fiscales a las ayudas de estado bruselas todavía debe movilizar el medio billón de euros acordados para proteger las fibras de la economía europea hasta que se pacte un plan de recuperación que la comisión debe presentar en mayo europa deja atrás seis años de crecimiento ininterrumpido y está de nuevo a las puertas de una recesión a solo un paso de deshacer todo el camino andado desde que salió de la anterior recesión en el segundo tramo de 2013 no ha llegado hasta aquí arrastrada por las batallas comerciales ni el brexit sin acuerdo ni la inestabilidad en oriente próximo todos esos factores siguen ahí pero ha sido finalmente una pandemia la que ha puesto en jaque a la economía del continente y de todo el mundo cuya atonía se refleja con creces en los precios del petróleo y lo ha hecho sembrando más interrogantes si habrá resbalones en el desconfinamiento una vacuna o un rebrote y si la respuesta de los líderes de la ue estará a la altura de una crisis para la que recordaba mário centeno no podrán echar mano de modelos pasados bruselas presentará la semana que viene sus previsiones oficiales para los países de la ue el comisario de economía paolo gentiloni avanzó que irán en línea con el fondo monetario internacional que anticipó una caída del 75% pero también se verán las estimaciones del empleo en europa que parecía haber sido capaz de seguir creando puestos de trabajo en un entorno de bajo crecimiento los datos de marzo ya reflejan una destrucción de empleos todavía muy débil lo cual puede deberse al uso intensivo de sistemas de desempleo temporal como los erte la tasa de paro en el conjunto de la zona euro subió una décima del 73% al 74% y en la ue del 65% al 66% para los países de la moneda única eso significa una destrucción de 197000 empleos y para la unión de 241000 españa y chipre son los países de la ue en los que más subió el paro el 145% en el primero desde el 136% y el 67% en el segundo desde el 58% también subió con fuerza en francia o irlanda y con más moderación en alemania los analistas coincidieron en que en junio se verán ya las consecuencias de la crisis que los gobiernos han parado con varias medidas la comisión europea pone como ejemplo que más de la mitad de la fuerza laboral francesa se halla en una situación de suspensión temporal de empleo algo inédito en tres cuartos de siglolleva solo seis meses al frente del bce pero parece que han pasado seis décadas christine lagarde tomó las riendas del organismo en un momento de relativa calma cuando el mayor riesgo en el horizonte era la guerra comercial entre china y ee uu medio año después europa se enfrenta a su mayor recesión desde la segunda guerra mundial el organismo prevé ahora que el pib de la eurozona caiga este año entre el 5% y el 12% un desplome sin precedentes en tiempos de paz dijo lagarde el jueves ante lo colosal de los riesgos el bce anunció más liquidez para la banca y nadie duda de que harán falta más medidas el margen de caída que baraja la jefa del banco central europeo del 5% al 12% es amplísimo pero muestra a las claras la magnitud del golpe los europeos no recuerdan un desplome así el porcentaje final dependerá de la duración de las medidas de confinamiento y del éxito de las políticas fiscales añadió lagarde por ahora los hechos confirman estas previsiones tan solo dos semanas de confinamiento han bastado para hundir el crecimiento en el primer trimestre un 38% según eurostat pero lo que viene es muchísimo peor en el segundo trimestre la caída del pib en la eurozona puede llegar al 15% dejando corta cualquier comparación con desastres pasados alertó la presidenta del eurobanco ante este panorama endemoniado el consejo de gobierno del bce optó por el camino de en medio en su primera reunión ordinaria por teleconferencia en una inusualmente vacía sala de prensa lagarde mostró su disposición a hacer todo lo posible para que la crisis no seque de liquidez el mercado para ello anunció una mejora sustancial en las condiciones de las subastas a las que cada trimestre acude la banca las entidades podrán cobrar hasta un 1% por tomar dinero prestado un regalo a un sector que atraviesa crecientes dificultades pero esto no es todo el bce crea además una nueva barra libre de dinero todo con la esperanza de que lo que empezó como una crisis sanitaria y es ya una crisis económica descomunal no mute ahora en una crisis financiera el organismo anunció una nueva serie de operaciones de refinanciación para apoyar las condiciones de liquidez en el sistema financiero inyecta liquidez sí pero el bce deja intacto por ahora el fondo extraordinario de compra de deuda de 750000 millones de euros que lagarde se sacó de la manga en la noche del 18 de marzo el matiz de por ahora es importante el consejo de gobierno está preparado para aumentar el tamaño del programa de compras de emergencia pandémica y ajustar su composición tanto y durante el tiempo que sea necesario añadía el texto y lagarde se encargó de enfatizar esa idea de que las compras pueden ir a más usaremos toda la flexibilidad para desplegar nuestra potencia de fuego de un billón de euros para intervenir donde veamos riesgos aseguró la francesa no descartó ningún escenario tampoco el de incluir en sus compras la deuda corporativa que pase a la categoría de bono basura los llamados ángeles caídos aquí todas las miradas están puestas en italia que acaba de recibir un golpe de la agencia fitch que colocó su rating a solo un paso del bono basura en el marco del programa de compras establecido por la pandemia el bce ya ha adquirido más de 100000 millones de euros y si continúa a este ritmo los 750000 millones anunciados se habrán agotado en octubre me temo que el bce va a tener que tomar más medidas entre otros motivos por la lentitud con la que están actuando los gobernantes de la ue que así ayudan poco a los países más afectados asegura marcel fratzscher presidente del prestigioso thinktank alemán diw los analistas apuntan a la reunión de junio como el momento en el que el bce podría anunciar la ampliación de ese programa contra la pandemia porque lo que nadie duda es que el arsenal desplegado hasta ahora va a requerir refuerzos los anuncios procedentes de fráncfort decepcionaron a los mercados que encajaron importantes caídas en las principales bolsas europeas al no haber acelerado su programa de compras el bce ha sembrado dudas sobre su compromiso para reducir los costes de financiación de los países más golpeados por el coronavirus dijo a reuters andrew kenningham de capital economics ese movimiento no ha llegado ahora pero si no cambian mucho las cosas sí lo hará en las próximas reuniones (virtuales) de los mandamases de la política monetaria europea lagarde llegó a la cita del jueves tras un mes y medio extremadamente difícil su anterior comparecencia fue un desastre sin paliativos entonces dijo aquello de que el bce no estaba para reducir las primas de riesgo de los países más castigados por la crisis los mercados se le echaron encima y el eurobanco en su conjunto desplegó una fenomenal campaña para contradecir a su jefa piensa ahora que sí que es el papel del bce controlar las primas de riesgo lanzó un periodista la pregunta que todos tenían en mente usaremos toda la flexibilidad que tenemos para asegurarnos de que nuestra política monetaria se transmite a todas las jurisdicciones de este a oeste de norte a sur y a todos los sectores de la economía respondió los hechos además han acompañado a estas palabras en solo cuatro semanas el programa extraordinario contra la pandemia ha permitido comprar deuda por valor de 100000 millones de euros está por ver que esto baste para contener las ansias de unos inversores que ven día a día que las necesidades de financiación de países como españa o italia se van a disparar por un virus que parece destruir todo lo que tocael ibex luchaba por una semana histórica y se ha quedado con su mejor mes del año no es poco abril se ha saldado con una subida del 202% tras los números rojos de enero febrero y marzo en plena crisis del coronavirus pero sí lo suficientemente frustrante como para corroborar una vez más que la remontada no va a ser fácil la cascada de resultados empresariales negativos y datos económicos catastróficos ha acabado por arrastrar a las bolsas continentales que estuvieron toda la jornada perezosas a la espera como tantas veces de la frescura del banco central europeo pero christine lagarde su presidenta lanzó un jarro de agua demasiado fría con las previsiones para 2020 la economía de la zona euro se contraerá entre un 5% y un 12% en el año y las bolsas se han dejado más de un 2% en la sesión pese al chasco el ibex ha aguantado mejor que otros índices al caer un 189% y cerrar en 69223 puntos una vez más los 7000 han durado demasiado poco incluso con el crecimiento semanal del 464% a diferencia de las jornadas anteriores cuando estaba a la cabeza la banca ha lastrado el índice especialmente bbva que ha bajado un 55% tras haber cosechado los peores resultados de su historia en el primer trimestre santander y caixabank cuyas cuentas tampoco han sido bien recibidas pese a mantenerse en beneficios las entidades financieras han perdido buena parte de las espectaculares ganancias del miércoles con la excepción de sabadell que ha crecido un 15% tras ganar 94 millones de euros en los primeros tres meses de 2020 los principales parqués europeos también en plena temporada de resultados han corrido peor suerte que la bolsa de madrid todos han caído más de un 2% y londres se ha desplomado un 35% tras conocerse las abultadas cifras de muertos que permanecían ocultas en el reino unido salvo algunas excepciones como la británica la normalidad está cada vez más cerca con planes de desconfinamiento generalizados y un nuevo mínimo de muertos en españa pero eso no ha sido suficiente para que las bolsas pasasen por alto la complicadísima situación que afronta la economía global estados unidos ha cortado en seco el mayor período de crecimiento desde que hay registros el pib de la zona euro ha caído un 38% en el primer trimestre la economía española se ha desplomado como no lo había hecho en casi un siglo la calificación de italia se acerca ya al bono basura y la deflación asoma en la víspera del primero de mayo ese es el panorama la jornada de este jueves última de la semana en la mayoría de los parqués por el festivo demuestra que las bases de las ganancias de los últimos días no eran nada sólidas es un rally basado en la esperanza en lugar de un rally basado en la evidencia resume a reuters anthony doyle de fidelity internacional la cuestión es cuánto tiempo tardará en llegar esta última en forma de vacuna al otro lado del charco tampoco está siendo una buena sesión para la bolsa de nueva york que baja más de un 15% pese a los buenos resultados de los gigantes tecnológicos en el primer trimestre wall street pierde parte del significativo avance de la sesión anterior y el efecto gilead la compañía farmacéutica anunció este miércoles que su medicamento remdesivir había conseguido una mejora significativa en los pacientes de coronavirus se desvanece en este contexto negativo el protagonista de las malas noticias durante las últimas semanas trae una buena el petróleo vuelve a dar un respiro y se dispara por encima del 10% los futuros para junio del west texas estadounidense continúan con su recuperación en diez días han pasado de cotizar en negativo a hacerlo a 17 dólares una cifra aún modesta pero que representa crecimientos diarios de dos dígitos en la misma línea el barril de brent de referencia en europa ya supera los 25 dólares en el mercado de deuda las primas de riesgo suben ligeramente después de que el bce no haya concretado nuevos estímulos en su reunión de este jueves más allá de una rebaja del interés de los préstamos para la banca el diferencial del bono español y el bono alemán a diez años vuelve a superar los 130 puntos básicos mientras que el italiano asciende hasta los 235 el euro en cambio sube con fuerza y se paga por encima de los 109 dólares información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiapor primera vez tres comunidades no han reportado ningún fallecimiento por coronavirus al ministerio de sanidad según los datos correspondientes al miércoles 29 de abril que se han hecho públicos este jueves son murcia que ya lleva dos días seguidos sin víctimas mortales cantabria y galicia en total el informe recoge que ha habido 268 muertes en las últimas 24 horas lo que supone una subida del 11% hasta un total de 24543 fallecimientos además aragón baleares canarias navarra y la rioja han notificado menos de cinco decesos respecto a los nuevos diagnósticos el ministerio ha vuelto a ajustar los datos porque ya tiene los de galicia desglosados según el tipo de prueba con el que se ha medido (sanidad solo computa las pcr que miden la infección actual y no las otras pruebas que determinan si ha habido exposición al coronavirus en algún momento) la subida también es baja del 061% la menor desde que hay series ello deja el total en 213435 casos respecto a las curaciones ya suman 112050 la subida en el último día 3103 es ya más del doble que los nuevos diagnósticos 1309 el informe incluye también un indicador que podría ser clave para la desescalada si esta se regulara por comunidades la tasa de acumulado de los últimos 14 días por 100000 habitantes si se toma como requisito tener menos de dos nuevos diagnósticos al día el acumulado sería 28 por debajo están murcia (4) canarias (10) ceuta y melilla la notificación vuelve a registrar alteraciones debido a los problemas con los datos de algunas comunidades galicia ha sacado a 1800 casos de la lista ya que correspondían a positivos obtenidos por pruebas rápidas madrid que ayer dio un aumento de casi mil casos nuevos hoy ha reportado 406 más la falta de datos también se ve en el informe de los casos por edad en 3029 casos no se sabe en total se han registrado 694 casos en menores de 10 años y otros 1258 de menores de 20 (sanidad da los datos agrupados por decenios) a preguntas de los periodistas simón ha reconocido que las comunidades de madrid y cataluña que acumulan más de la mitad de los casos de españa con el 30% de la población están ahora mismo en una situación con la epidemia muy activa por lo que es probable que se retrasen un poco en adoptar las medidas para iniciar la vuelta a la normalidad sin embargo no tiene por qué ser así ha dicho el portavoz del consejo de crisis y eso dependerá de cómo evolucione en los próximos días información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia nota a los lectores el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete aquíespaña sufre uno de los peores brotes de coronavirus en la fase exponencial los muertos se doblaban cada pocos días pasaron de 10 a 200 en una semana y de 200 a 1400 la siguiente ese crecimiento se ha contenido y la clave ahora es la tendencia seguirá frenándoseel gráfico muestra la evolución del número de muertos en españa y otros países desde el inicio de cada brote la escala puede elegirse lineal o logarítmica (donde la distancia de 1 a 10 es igual que de 10 a 100) pero esta captura mejor la naturaleza de una epidemia se multiplica#gdeathsevolution {fontfamily benton sans sansserif}dwchartheader {margin 0}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gdeathsevolution buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#gdeathsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#deathsevolutionlog#deathsevolutionlineal {display nonemarginbottom10px}#deathsevolutionlogactive#deathsevolutionlinealactive {display block}logarítmicalinealevolución de fallecidos en españa italia corea del sur francia r unido y alemania // datawrapper stuff documentaddeventlistener(domcontentloaded function() { windowaddeventlistener(message function(a) { if (void 0 == adata[datawrapperheight]) for (var e in adata[datawrapperheight]) { var t = documentgetelementbyid(datawrapperchart e) || documentqueryselector(iframe[src= e ]) t && (tstyleheight = adata[datawrapperheight][e] px) } }) function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gdeathsevolution firstgraphid deathsevolutionlog secondgraphid deathsevolutionlineal }) }) al principio del brote muchos países ven cómo los fallecidos (y los casos confirmados) crecen de forma exponencial es fácil observarlo en el gráfico logarítmico porque en ese caso la línea del país sigue una trayectoria recta la pendiente de esa recta marca el ritmo del crecimiento e informa de con qué velocidad se duplican los casos (cada dos cuatro o seis días) en españa al principio los fallecidos se doblaban muy deprisa pero a partir de la segunda semana su curva comenzó a aplanarse el objetivo es lograr que se aplane un poco más cada díadesde finales de abril de cara al plan de desescalada ha ganado importancia ver cómo se relacionan los nuevos contagios con el aumento de actividad en cada comunidad es la nueva curva clave para el cambio de fase en cada comunidad👉 por qué cifras de fallecidos esas cifras tienen el inconveniente de que llegan con retraso dado que las muertes tardan en producirse dos o tres semanas desde el contagio son una métrica que en cierto sentido nos hablan del pasado de la epidemia pero su ventaja es que aunque no sean datos perfectos son un registro más preciso que el de casos confirmados aquí estamos contando qué ocurre con las muertes que no se contabilizan👉 por qué cifras de casos confirmados al juzgar las cifras de casos confirmados hay que recordar que estamos midiendo dos fenómenos al mismo tiempo el aumento real de infectados y la capacidad de detectarlos por parte de las autoridades sabemos desde hace semanas que las infecciones que se detectan son solo una fracción del total quizás menos del 10% (i ii) la ventaja de las cifras de casos es que no tienen el retraso de las cifras de muertes👉 un problema con los confirmados el ministerio de sanidad ha cambiado en varias ocasiones la forma en la que ofrece el dato de casos confirmados en las curvas que se incluyen en este artículo intantamos ofrecer el total de positivos es decir casos confirmados por pcr (dato que sanidad publica en su informe diario) casos confirmados por anticuerpos (que el instituto de salud carlos iii publica en su web) y casos confirmados por anticuerpos que no presentaban síntomas este último dato se añade con varios días de retraso y representa menos del 1% de los casosel ritmo de la epidemialos siguientes gráficos muestran el ritmo del brote el primero representa el número diario de muertes y casos confirmados esos números crecieron muy deprisa al principio luego han tendido a estabilizarse es donde queremos encontrar un pico un peor día que dejar en el pasado y después una reducción lo más rápida posible [el repunte en confirmados desde el día 50 se debe a la inclusión de diagnosticados a través de test de anticuerpos]#gdailyincrementos {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gdailyincrementos buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dailyincrementosconfirmed#dailyincrementosdeaths {display nonemarginbottom10px}#dailyincrementosconfirmedactive#dailyincrementosdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos diarios en españa italia corea del sur china francia r unido y alemaniacasos confirmados diarios en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gdailyincrementos firstgraphid dailyincrementosconfirmed secondgraphid dailyincrementosdeaths }) la curva de españa (como la de italia) está aplanándose y podría estar cerca de ese pico pero cuando ese momento llegue hay que estar preparados para ver una meseta las cifras de muertes diarias podrían quedar planas en cifras altas durante bastantes días es lo que vimos en china donde el número de fallecidos se mantuvo dos semanas en un máximo de entre 100 y 150el número reproductivo (r) es otra métrica para seguir el ritmo del virus es posiblemente la mejor especialmente cuando la epidemia crece exponencialmente este número estima a cuántas personas contagia en media cada infectado en europa se ha estimado que ronda un valor de 3 en ausencia de medidas especiales (según este trabajo o este otro) las medidas de distancia social y confinamiento buscan reducir ese número si baja de 1 (es decir si cada infectado contagia a menos de una persona) el brote entra remisión y acaba desapareciendo al menos temporalmente#gevolr {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gevolr buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#rconfirmed#rdeaths {display nonemarginbottom10px}#rconfirmedactive#rdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosnúmero reproductivo (r) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemanianúmero reproductivo (r) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gevolr firstgraphid rconfirmed secondgraphid rdeaths }) también es útil observar la evolución del tiempo de duplicación esa variable mide cada cuántos días se duplican los fallecidos (o los casos confirmados) es un dato que también ha mejorado al principio los muertos se doblaban cada dos o tres días pero la frecuencia se reduce desde que el brote dejó de estar en fase de crecimiento exponencial#gevoldt {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gevoldt buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dtconfirmed#dtdeaths {display nonemarginbottom10px}#dtconfirmedactive#dtdeathsactive {display block}fallecidosconfirmadostiempo de duplicación (días) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemaniatiempo de duplicación (días) en españa italia corea del sur china francia r unido y alemania function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gevoldt firstgraphid dtconfirmed secondgraphid dtdeaths }) las curvas de cada autonomíalos primeros brotes en españa fueron los de madrid país vasco la rioja y aragón donde se concentraron casi el 90% de los fallecidos en las dos primeras semanas el virus se ha expandido rápidamente al resto de regiones y sigue creciendo en cataluña castillala mancha y castilla y león#gccaaevolcumul {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaaevolcumul buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#cumulccaaconfirmed#cumulccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#cumulccaaconfirmedactive#cumulccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos acumulados (en escala logarítmica) en cada comunidad autónoma y el restocasos confirmados acumulados (en escala logarítmica) en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaaevolcumul firstgraphid cumulccaaconfirmed secondgraphid cumulccaadeaths }) el gráfico muestra la evolución de muertes y casos confirmados en cada comunidad como explicamos más arriba es útil monitorizar tanto los fallecidos como los positivos [el repunte que se nota en confirmados desde el día 50 se debe a la inclusión de diagnosticados a través de test rápidos]el ritmo en cada autonomíatambién en las comunidades se puede seguir el ritmo del brote en el gráfico se muestra para muertes y casos confirmados el nuevo dato diario y su evolución#gccaadailyincrementos {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaadailyincrementos buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#dailyincrementosccaaconfirmed#dailyincrementosccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#dailyincrementosccaaconfirmedactive#dailyincrementosccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosfallecidos diarios en cada comunidad autónoma y el restocasos confirmados diarios en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaadailyincrementos firstgraphid dailyincrementosccaaconfirmed secondgraphid dailyincrementosccaadeaths }) el número reproductivo mide el ritmo de contagios de la enfermedad cuando es mayor que 1 la epidemia crece y cuando baja de 1 comienza a remitir esta es su evolución en cada comunidad autónoma#gccaaevolr {fontfamily benton sans sansserif}p{color #333lineheight 12fontsize 13px}#gccaaevolr buttons {margin 0 autofontsize 12pxmaxwidth 300pxflexwrap wrapdisplay flexmarginbottom 8px}fbutton {borderradius 2pxmozborderradius 2pxwebkitborderradius 2pxwidth 100pxlineheight normalpointerevents alluserselect nonecursor pointerborderwidth 0padding 6px 8pxcolor #a7a7a7textalign centerbackground #f5f5f5outline nonefontweight boldborder 1px solid #e8e8e8justifycontent centerdisplay flexalignitems centerflexgrow 1fontweight 400marginbottom 5px}fbuttonnot(lastchild) {bordertoprightradius 0borderbottomrightradius 0}fbuttonnot(firstchild) {bordertopleftradius 0borderbottomleftradius 0}@media (minwidth 600px) {#ggraphsevolution button {width 100px}}fbuttonactive {background whitecolor #000fontweight bold}@media (minwidth 600px) {/ #buttonspanel /buttons {marginbottom 20px}buttons button {padding 8px 10px}buttons button {padding 8px 10px}scalebuttonsbuttons {marginbottom 20pxmarginleft 15pxmaxwidth 230px}@media (minwidth 600px) {scalebuttonsbuttons {marginbottom 15px}scalebuttonsbuttons button {padding 4px 2px}}}#rccaaconfirmed#rccaadeaths {display nonemarginbottom10px}#rccaaconfirmedactive#rccaadeathsactive {display block}fallecidosconfirmadosnúmero reproductivo (r) en cada comunidad autónoma y el restonúmero reproductivo (r) en cada comunidad autónoma y el resto function graphswitch(settings) { consolelog( settings) var graphel = documentgetelementbyid(settingsel) var firstgraphid = settingsfirstgraphid var secondgraphid = settingssecondgraphid var firstgraph = graphelqueryselector(#concat(firstgraphid)) var secondgraph = graphelqueryselector(#concat(secondgraphid)) graphelqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elonclick = function(e) { removeactiveels(graphel) elclasslisttoggle(active) if (thisdatasetgraphid === secondgraphid) { firstgraphclasslistremove(active) secondgraphclasslistadd(active) } else if (thisdatasetgraphid === firstgraphid) { firstgraphclasslistadd(active) secondgraphclasslistremove(active) } } }) } function removeactiveels(el) { elqueryselectorall(buttonfbutton)foreach(function(el) { elclasslistremove(active) }) } new graphswitch({ el gccaaevolr firstgraphid rccaaconfirmed secondgraphid rccaadeaths }) la letalidad del virusla letalidad del virus es considerable ha muerto el 9% de los españoles que sabemos con certeza que han contraído la enfermedad a ese número se le conoce a veces como tasa de letalidad cruda (cfr) pero la letalidad real será muy inferior el motivo es la indetección hay personas que enferman de covid19 pero nunca se contabilizan porque no tienen síntomas o son casos leves que nunca llegan a testarse no sabemos cuánta gente está infectada pero los expertos estiman que el porcentaje de infectados que mueren por covid ronda el 066% (ifr imperial college)en el gráfico siguiente se muestran las tasas de letalidad bruta para varios países// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(messagefunction(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}})}()// ]]> ahí se observa por ejemplo que esa cifra ha tendido a crecer con el tiempo porque las muertes van siempre unas semanas detrás de las infecciones pero también es evidente la importancia de los test los países que están haciendo pruebas de forma masiva tienen letalidades más bajas seguramente porque detectan más infectadoslos test en cada paíspara juzgar las cifras de casos confirmados es importante saber qué esfuerzo está haciendo cada país por detectar todas las infecciones las diferencias entre países son grandes// <[cdata[function(){use strictwindowaddeventlistener(messagefunction(a){if(void 0==adata[datawrapperheight])for(var e in adata[datawrapperheight]){var t=documentgetelementbyid(datawrappercharte)||documentqueryselector(iframe[src=e])t&&(tstyleheight=adata[datawrapperheight][e]px)}})}()// ]]> no es una gripelos datos dicen que el coronavirus es más contagioso y más letal que la gripe que se estima que mata al 013% o 016% de los enfermos (cdc ecdc) además el nuevo virus añade otro problema la falta de inmunidad nos lo explicó garcíasastre nadie la tiene contra este virus así que va a infectar a mucha más gente que la gripe estacional lo cual hace que incluso si tiene la misma letalidad que la gripe los casos absolutos serán mucho mayores y eso va a suponer un reto al sistema hospitalariometodología y fuenteslos datos nacionales son del center for systems science and engineering (csse) de la universidad johns hopkins las cifras de las comunidades autónomas son del ministerio de sanidad consumo y bienestar social recogemos los últimos datos continuamente y los procesamos para calcular los brotes de cada país y los tiempos de duplicaciones los gráficos se actualizan cada día a veces varias vecespara galicia se ha tenido que recuperar la serie histórica de muertes que ofrece la xunta ya que el ministerio de sanidad incluyó el día 29 de abril cerca de 120 fallecidos en esta comunidad no contabilizados hasta ese momento inicio del brote para fijar la fecha del inicio del brote de cada país hemos tomado el día que se alcanzaron 500 casos en el país para los brotes de las comunidades hemos tomado el día que se superan los 100 casosel número reproductivo r para calcular el número reproductivo del virus en cada momento utilizamos el paquete epiestim de r para cada país o región y día consideramos el incremento diario absoluto de casos y muertes en cada lugar de los últimos siete días suponemos un tiempo entre contagios medio de 47 días con una desviación típica de 29 de forma similar a la de este trabajo de la london school of hygiene & tropical medicinetiempos duplicación hemos estimado el tiempo de duplicación de cada país (y cada comunidad autónoma) para cada día para hacerlo tomamos una ventana de nueve días alrededor de cada fecha y ajustamos una curva exponencial de la que tomamos el valor de tiempo de duplicación correspondiente nuestro cálculo es similar al de este trabajonúmero de test el dato de los test procede de los ministerios de sanidad de cada país para españa es la suma de los datos ofrecidos por cada autonomía y publicados en este artículo para saber más | las muertes sin contabilizar así evoluciona el exceso de fallecidos en españa y en cada autonomía se adhiere a los criterios demás información > compartir en facebook compartir en twitter otroscerrarcompartir en linkedincompartir en pinterest //if(typeof epetmail = undefined) new epetmail ( documentgetelementbyid(inferior_enviar) documentgetelementbyid(inferior_capaenviarcorreo)) if(typeof epettwitter = undefined) new epettwitter ( documentgetelementbyid(inferior_twit) params ) if(typeof epetfacebook = undefined) new epetfacebook ( documentgetelementbyid(inferior_fb) params ) if(typeof epetlinkedin = undefined) new epetlinkedin ( documentgetelementbyid(inferior_linkedin) params ) if(typeof epetpinterest = undefined) new epetpinterest ( documentgetelementbyid(inferior_pinit) params ) archivado encoronavirus covid19pandemiacoronavirusvirologíaenfermedades infecciosasepidemiamicrobiologíaenfermedadesmedicinabiologíasaludciencias naturalesciencia var getscript=function(js){ var allscripts = documentgetelementsbytagname(script) for (var i = 0 i < allscriptslength i) { if (allscripts[i]srcindexof(js) > 1) return true } return false}if (getscript(lazyload)){ var head = documentgetelementsbytagname(head)item(0) var script = documentcreateelement(script) scriptsetattribute(type text/javascript) scriptsetattribute(src /js/comun/ll/lazyload20160120js) headappendchild(script)}y tú qué piensas normassuscríbete en el país para participarya tengo una suscripción var _urlthreadeskup = /threadeskupvar _urlthreadeskupsimple = /threadeskupsimplefunction epet_checkurlparamostrarcajacomentarios(idcomentariosnoticia) { var frameid = comentarios_noticia_ idcomentariosnoticia if(windowlocationhrefindexof(#) > 0){ var urls = windowlocationhrefsplit(#) var specialparams = urls[1]split() for (var i = 0 i < specialparamslength i){ paramskeyvalue = specialparams[i]split(=) valsparam = paramskeyvalue[1] switch(paramskeyvalue[0]){ case skp_idwdg if (valsparam == frameid) { if (documentgetelementbyid(articulocomentarios) && typeof responsive = undefined) { responsiveanade_quita_class(articulocomentariosvisible) } } break } } }}function epet_obtenerypintarnumcomentarios(idcomentariosnoticia) { epet_checkurlparamostrarcajacomentarios(idcomentariosnoticia) epetutils_makehttprequestget(function(httprequest) { // por defecto sale vacío el hueco del número de comentarios var _numerocomentariosnoticia = if (httprequeststatus = 200) { // ante un error no pintamos nada } else { var _hashtmp = array() var data = httprequestresponsetext eval(_hashtmp = data) // se obtiene el numero de mensajes del hilo if (typeof _hashtmpperfileshilos = undefined && typeof _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia] = undefined && typeof _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia]numero_mensajes = undefined) { _numerocomentariosnoticia = _hashtmpperfileshilos[_ idcomentariosnoticia]numero_mensajes } } epet_pintanumcomentarios(idcomentariosnoticia _numerocomentariosnoticia) } _urlthreadeskupsimple action=info&th= idcomentariosnoticia)}function epet_pintanumcomentarios(idcomentariosnoticia _numerocomentariosnoticia) { // protegemos el pintado si el valor viene negativo if (_numerocomentariosnoticia < 0) { _numerocomentariosnoticia = 0 } var _objdivnumcomentariosfirma = documentgetelementbyid(num_comentarios_noticia_firma_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentariosfirma) { if (_numerocomentariosnoticia < 1) { _objdivnumcomentariosfirmainnerhtml = _objdivnumcomentariosfirmastyledisplay = none } else { _objdivnumcomentariosfirmainnerhtml = _numerocomentariosnoticia _objdivnumcomentariosfirmastyledisplay = inlineblock } } var _objdivnumcomentarioswidget = documentgetelementbyid(num_comentarios_noticia_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioswidget) { if (_numerocomentariosnoticia < 1) { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = } else { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = <span class=numero> _numerocomentariosnoticia </span> comentario if (_numerocomentariosnoticia > 1) { _objdivnumcomentarioswidgetinnerhtml = s } } } var _objdivnumcomentarioshsup = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_superior_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshsup) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshsupinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentarioshinf = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_inferior_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objspannumcomentarioscompartir = documentgetelementbyid(numero_comentarios) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentarioshinf = documentgetelementbyid(num_comentarios_header_compartir_ idcomentariosnoticia) if (_objdivnumcomentarioshinf) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentarioshinfinnerhtml = _numerocomentariosnoticia } } } var _objdivnumcomentariosbtn = documentgetelementbyid(articulocomentarioscontador) if (_objdivnumcomentariosbtn) { if (_numerocomentariosnoticia == 0) { _objdivnumcomentariosbtninnerhtml = } else { if (_objdivnumcomentariosbtninnerhtml = _numerocomentariosnoticia) { _objdivnumcomentariosbtninnerhtml = (_numerocomentariosnoticia) } } }}var _idcomentariosnoticia = 15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383epet_obtenerypintarnumcomentarios(_idcomentariosnoticia)function epet_setnummensajescomentarios(num) { epet_pintanumcomentarios(15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383 num)}////eskupsetonreceivenummensajes(comentarios_noticia_15880722285196069771fdf8386a6af1a311837383 epet_setnummensajescomentarios)var var_eptz=eseste jueves repaso los datos de cada comunidad autónoma cuál es la situación desde la que se planteará su desescalada las cifras de fallecidos descienden en todas partes pero son más preocupantes los contagios hay varias regiones donde se detectan cientos de casos nuevos cada día las infecciones no se disparan en condiciones de confinamiento pero cuando se recupere la actividad habrá que vigilarlas para evitar rebrotes si no puedes ver el vídeo pincha aquíel derecho de manifestación en situación de emergencia de salud pública ha abierto un nuevo frente a la justicia española en apenas 48 horas los tribunales han emitido sentencias contradictorias sobre la decisión del gobierno de prohibir manifestaciones en coche los jueces anularon una marcha convocada en vigo con motivo del 1 de mayo mientras que permitieron otra similar en zaragoza finalmente el tribunal constitucional avaló este jueves que se impida la marcha sindical en galicia por falta de las garantías de seguridad en una situación de máximo contagio la decisión del constitucional anunciada sobre las cinco y media de la tarde de este jueves resulta clave no solo respalda la medida del tribunal superior de xustiza de galicia (tsxg) de impedir la protesta de vigo convocada por el sindicato central unitaria de trabajadores (cut) y que consistía en una marcha de vehículos con una persona por coche por el centro de la ciudad sino que su resolución servirá también de guía ahora para el resto de magistrados que tengan que pronunciarse eso sí el fallo no implica que automáticamente ya se encuentren suspendidas todas las manifestaciones de hecho a preguntas de este periódico la delegación del gobierno de aragón ha informado en la tarde de este jueves que de momento contemplaban que en zaragoza se iba a celebrar la marcha que ellos habían prohibido pero que el tribunal superior de justicia permitió finalmente antes de que el constitucional se pronunciara la intersindical de aragón había pedido permiso para celebrar una marcha de 60 vehículos por la ciudad con solo un ocupante por automóvil la delegación del gobierno rechazó la propuesta pero la intersindical recurrió y los magistrados de lo contenciosoadministrativo del tsj aragonés le dieron la razón el estado de alarma no ampara la suspensión de ningún derecho pero menos limitación ninguna del derecho de reunión y libre manifestación argumentaron los magistrados en su sentencia donde subrayaron que el decreto de estado de alarma puede restringir los movimientos de los ciudadanos en mayor o menor medida pero nunca impedir el libre ejercicio del derecho de manifestación e insistieron en que siempre que existan las condiciones adecuadas de seguridad se tienen que permitir las concentraciones el tribunal de aragón no se atreve a quitarle importancia al estado actual de la pandemia pero recuerda que ya se permiten paseos con menores y en breves días la práctica de ejercicio o el paseo en familia por la vía pública una situación que unida a las peculiaridades de la convocatoria de zaragoza aforo máximo de 60 personas y un manifestante por coche le llevaron a autorizarla lo mismo ha hecho el tribunal superior de justicia de navarra que dio luz verde este mismo jueves a otra protesta sindical simbólica en pamplona por el 1 de mayo esta consiste en una concentración estática de solo seis personas durante 40 minutos donde se van a guardar las distancias de seguridad y a respetar las medidas de higiene dictadas por las autoridades sanitarias el tsj de madrid ha rechazado en cambio permitir una concentración y posterior manifestación de falange convocada para el 2 de mayo ante la necesidad de evitar la difusión de la pandemia con sus secuelas de contagios fallecimientos y enfermos precisamente uno de los puntos resaltados por los jueces gallegos para impedir la manifestación de vigo fue que la cut no había ofrecido suficientes medidas de seguridad una tesis que respaldó este jueves el constitucional que destacó que el derecho de manifestación no es ilimitado la relación entre el derecho a la vida y el de reunión exige una ponderación por la que ante la falta de garantías de seguridad en una situación de máximo contagio ha de primar el primer derecho afirman los magistrados del alto tribunal que apuntan que el mero hecho de celebrar la marcha habría provocado dificultades de circulación en vigo con una posible repercusión en la asistencia sanitaria al incidir sobre el tráfico y traslado de enfermos información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemiacuarto lote de mascarillas defectuosas en andalucía los hospitales de esta comunidad han recibido para sus profesionales sanitarios una donación de mascarillas de la marca inuan y modelo kn95 que no cumplen la protección estipulada para frenar el contagio del coronavirus el servicio andaluz de salud (sas) investiga ahora cuántos médicos enfermeros y auxiliares usaron estas mascarillas y ha ordenado a sus centros la retirada de las unidades defectuosas en andalucía los profesionales sanitarios contagiados por el virus son 2892 un 21% del total de 13688 andaluces contagiados pero los sanitarios afectados por la covid19 ascienden a 7383 entre ellos 2672 en aislamiento domiciliario y 2021 en estudio y de baja de una plantilla total de 106000 trabajadores según datos de la junta el porcentaje del 21% de contagiados se eleva hasta el 28% del total si a los 2891 sanitarios se le suman los 970 sociosanitarios que trabajan en residencias es chapucero y tercermundista lo que está pasando en andalucía hay profesionales con mucho riesgo de contagio y protección defectuosa de ahí nuestras cifras de contagiados denuncia antonio macías del sindicato ugt este último es el cuarto lote de mascarillas defectuosas que sufren los profesionales sanitarios andaluces tras la primera partida de la marca garrygalaxi distribuidas por el ministerio de sanidad y otros dos lotes de los modelos kn95mask y elite respitator eb09049 adquiridos por la junta andaluza y retirados este miércoles la junta remitió las mascarillas este martes al centro nacional de medios de protección dependiente del ministerio de trabajo y los técnicos certificaron que las mascarillas inuan kn95 incumplen la norma dado que presentan una penetración de material filtrante del 18% 15% y 20% del primer lote defectuoso de la marca garrygalaxi la junta inmovilizó 37851 unidades del segundo y tercero requisó 16048 mascarillas de un total de 36350 adquiridas y del cuarto carece de momento de cifras estas mascarillas proceden de una donación particular directamente a los trabajadores y no han sido proporcionadas por la subdirección de compras ni por las centrales de compras provinciales del sas alegan fuentes de la consejería de salud que realizará test rápidos pcr o pondrán en aislamiento a los profesionales que hayan utilizado este equipo de protección la consejería de salud andaluza no ha querido revelar la identidad del donante del último lote que forzará a más sanitarios a someterse a los test para poder aislarse si han resultado contagiados me parece inaceptable que venga una donación de mascarillas y no se revise la junta dice que a partir de ahora la inspección será visual y sacarán muestras aleatorias pero eso no puede ser no podemos permitir que lleguen más lotes defectuosos a nuestros trabajadores censura victorino girela presidente de la sección de sanidad en csif un mes y medio después del estado de alarma la junta de andalucía prevé completar estos días los test rápidos para toda su plantilla sanitaria de 106000 profesionales en los 49 hospitales y 1517 centros de salud de momento ha completado 20000 test según la información transmitida esta semana a los sindicatos que censuran que los test han comenzado por el servicio de atención primaria en vez de las urgencias y uci cuyos profesionales están mucho más expuestos al virus el ejecutivo andaluz asegura que el servicio de vigilancia de la salud ha dictaminado los criterios de prioridad de centros y que atención primaria no ha sido el primer sector examinado españa es el país del mundo con más profesionales sanitarios contagiados por coronavirus con un 20% de los casos registrados información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia el sacerdote murciano josé s no para de dar vueltas por su despacho mientras piensa en cómo cuadrar algunas de las 27 sugerencias que la conferencia episcopal española (cee) ha entregado este jueves a las diócesis para volver a ofrecer misas públicas durante las diferentes fases de la desescalada confesar a un metro de distancia y con mascarilla bautizar a los niños con el menor contacto posible y sobre todo cumplir la norma de no superar un tercio del aforo durante la fase 1 del desconfinamiento es muy complejo yo sé calcular el tercio de la capacidad de mi pequeña iglesia pero qué pasa si un día viene más gente tengo que invitarles a que se marchen pero si no lo hacen llamo a la policía imagínate los calentamientos de cabeza que tengo dice el sacerdote el elenco de sugerencias 27 en total en el que la cee llevaba trabajando varios días engloba desde aspectos generales como la reducción del aforo que pasa de un tercio a la mitad durante la segunda fase hasta específicos como pasar el cepillo en la puerta de las iglesias o darse la paz durante la misa con un gesto aún sin especificar para evitar que los fieles se besen abracen o se den la mano desde el decreto del estado de alarma las celebraciones religiosas han estado permitidas (siempre que haya un metro de distancia entre asistentes y con medidas de seguridad sanitarias) pero la mayoría de los obispos decidieron suspender la asistencia a las iglesias por prevención la cee indicó que la aplicación de estas medidas comenzará cuando reabran los templos en principio el lunes 11 de mayo con el objetivo de tener una experiencia previa para las celebraciones dominicales de esa misma semana el órgano religioso recomienda a los obispos que aumenten el número de celebraciones los días en los que haya más afluencia de fieles como los domingos asimismo les recuerda que se deben seguir las medidas de seguridad (como el uso de mascarillas y guantes) por ello junto a las pilas de agua bendita vacías para evitar contagios se colocarán botes con gel hidroalcohólico las puertas de los templos deberán estar abiertas antes y al terminar las celebraciones para evitar el contacto de los fieles con los pomos y las manillas añade el documento el sacerdote que deberá desinfectarse las manos antes de cada oficio entregará la comunión en las manos y en silencio las recomendaciones de la conferencia episcopal son similares a las que su homóloga alemana publicó la semana pasada aunque con ligeras diferencias a los obispos españoles no se les ha mencionado qué medidas tomar en las celebraciones al aire libre o si deben poner marcas y barreras en los bancos para indicar a los fieles cuál es la distancia de seguridad que deben adoptar las sugerencias ya se han entregado a las 70 diócesis que serán las encargadas de ejecutarlas dado que la cee es un organismo que no tiene autoridad sobre los obispados como para exigirles las disposiciones que deben realizar en esta materia prueba de ello es el caso de alcalá de henares (madrid) en el que el obispo juan antonio reig pla se mostró objetor y no suspendió como la mayoría de los episcopados españoles las misas públicas la cee también recoge varias indicaciones específicas para las celebraciones de los sacramentos que se verán modificadas a causa del riesgo de propagación del virus por eso durante la confesión tanto el sacerdote como el feligrés deberán llevar mascarilla y guardar la distancia de seguridad sanitaria por lo que los confesionarios quedarán en desuso se ha de escoger un espacio amplio y mantener la distancia social asegurando la confidencialidad dispone el nuevo protocolo para que estas proposiciones se ejecuten de la mejor manera posible la cee recomienda a las diócesis que elijan a personas responsables para que ayuden a organizar las celebraciones apertura de puertas distribución de fieles el turno para comulgar etcétera otra de las recomendaciones es evitar los coros se recomienda mantener un solo cantor o algunas voces individuales y algún instrumento no habrá hoja de cantos ni se distribuirán pliegos con las lecturas o cualquier otro objeto o papel indica la dispensa al terminar la celebración cada parroquia desinfectará todo templo desde los bancos hasta los objetos litúrgicos el texto también pide a los obispados prohibir las visitas turísticas a los templos durante la primera y segunda fase de la desescalada para los ritos donde el sacerdote debe aplicar óleo o agua bendita (caso de bautismos confirmaciones y unción de enfermos) el presbítero no podrá reutilizar el agua entre los bautizados y deberá utilizar un bastoncillo o algodón de un solo uso para ungir a los fieles que luego tendrá que incinerar al terminar la celebración en estas sugerencias se recomienda que los sacerdotes de mayor edad no administren la unción de enfermos a personas con la covid19 para los funerales y las exequias se seguirán las mismas disposiciones de aforo que en el resto de misas dominicales aunque sea difícil en esos momentos de dolor [debemos] insistir en evitar los gestos de afecto que implican contacto personal y la importancia de mantener distancia de seguridad dice el texto a las diócesis información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia boris johnson ha aprovechado este jueves en su primera rueda de prensa desde que se recuperó de la covid19 para pedir a los británicos un acto de fe en su gobierno en términos generales hicimos lo correcto y en el momento correcto ha dicho el primer ministro 24 horas después de hacerse público que el reino unido es ya el tercer país con más muertes por el coronavirus solo por detrás de estados unidos e italia en el momento de su intervención la cifra de fallecidos era de 26711 (674 entre el miércoles y el jueves) johnson ha buscado el titular más optimista y menos comprometido para edulcorar las malas noticias el titular según ha anunciado era que el reino unido ya había superado el pico de contagios y que la tasa de transmisión la famosa r estaba por debajo del 1 (es decir un infectado contagia de promedio a menos de una persona) un anuncio que tanto downing street como los científicos al frente de la gestión de la crisis ya llevaban días repitiendo la mala noticia que todavía no había llegado el momento como sí ha ocurrido en otros países europeos de comenzar siquiera a discutir una posible estrategia de desescalada deberá pasar al menos una semana más antes de que el gobierno británico presente una hoja de ruta en la que en cualquier caso no se fijarán todavía fechas concretas para comenzar a desandar el camino presentaré entonces un plan completo la semana que viene para explicar cómo vamos a poner en marcha nuestra economía cómo regresarán los niños a las escuelas cómo podremos desplazarnos a nuestros lugares de trabajo y cómo lograremos que el entorno en esos lugares sea más seguro ha dicho johnson a medida que crece la impaciencia ciudadana se agota el periodo de gracia del que ha dispuesto el primer ministro hasta la fecha su discurso de este jueves ha tenido un tono más defensivo que en ocasiones anteriores y se ha aferrado a los pocos datos positivos disponibles como el hecho de que el servicio nacional de salud (nhs en sus siglas en inglés) no haya sufrido en ningún momento escasez de camas o de uci pero los principales errores del gobierno fundamentalmente la lentitud a la hora de realizar test a la población o la falta de un adecuado suministro de material de protección para el personal sanitario han sido calificados por johnson como asuntos irritantes y frustrantes con los que ha tenido que lidiar un equipo de gestión que se habría dejado la piel según johnson en responder ante la pandemia el primer ministro respaldado por sus dos principales asesores científicos los profesores chris whitty y patrick vallance se ha resistido a comparar la actuación del gobierno del reino unido con la de otros países europeos el modo de medir contagios y muertes han dicho difiere bastante entre unos y otros y solo cuando la crisis se haya superado será el momento de hacer ese análisis en cualquier caso ha añadido johnson su decisión de imponer medidas drásticas la tomó en una fase de la curva anterior al momento en que francia o españa por ejemplo impusieron el confinamiento lo que no ha dicho es que las reglas impuestas hasta la fecha en el reino unido han sido mucho más flexibles que en esos dos países y desde el primer momento se permitió salir a hacer ejercicio o acudir a trabajar si no era posible hacerlo desde casa la policía británica tuvo que comenzar a ejercer con más rigor su vigilancia después de unos primeros fines de semana en los que los parques se llenaron de paseantes y de ciudadanos que salían a tumbarse al sol lo que comenzó siendo una estrategia personalizada para dar respuesta a la pandemia ha acabado siendo una copia del patrón establecido por otros países el número de contagiados y fallecidos se ha disparado alarmantemente hasta situar al reino unido casi a la cabeza de los países más afectados y el gobierno ha entendido en las últimas semanas a pesar del debate interno entre ministros en torno a la necesidad de recuperar el pulso de la economía que estaba obligado a prolongar el confinamiento no solo eso debates similares a los mantenidos en otros países como la utilidad u obligatoriedad de usar mascarillas comienzan a zanjarse con respuestas renqueantes pero cada vez más claras sí creo que las mascarillas serán útiles tanto por razones epidemiológicas como para que la población recupere la confianza necesaria y se sienta segura yendo a trabajar admitía johnson después de que durante semanas el mensaje de su gobierno fuera que la eficacia de esta protección era mínima si lo que se pretendía era evitar contagios información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiael nuevo matteo salvini lleva gafas de ver el exministro del interior es consciente de que tocará hablar mucho de economía en los próximos meses y de que el país buscará a alguien fiable para sacarlo de la crisis fuera del foco mediático por primera vez en los últimos dos años trata de ofrecer una imagen más tranquila cuando habla intuye que la gente ya tiene suficiente miedo como para añadir más leña al fuego pero en el partido hay nervios las encuestas advierten de que ha perdido unos siete puntos desde el comienzo de la crisis de la covid19 también señalan que el primer ministro giuseppe conte posee hoy mayor confianza entre la ciudadanía y que su socia de coalición la líder de hermanos de italia giorgia meloni ha duplicado el apoyo a costa de sus votantes el miércoles quizá por ese motivo volvió a recurrir al espectáculo que ha acompañado a la liga norte desde su fundación y ocupó el senado para pasar ahí la noche con una mascarilla negra los senadores y los diputados de la liga pasaron toda la noche en sus bancadas de las respectivas cámaras también invadieron en parte la de los otros partidos para mantener la distancia social dijeron salvini llevaba una mascarilla negra con la bandera de italia protestaba contra el mede (el mecanismo de rescate europeo) contra los certificados para salir de casa… contra la gestión de conte y la falta de respuestas al problema económico se fotografió en la máquina de café lanzó varios tuits y se marchó para descansar y a ducharse justo cuando el senado empezó a debatir luego volvió por la tarde para abroncar al primer ministro no hemos pasado la noche jugando a cartas sino respondiendo a las preguntas de los italianos sobre alquileres recibos e hipotecas porque sobre esto nadie ha dado una ayuda ninguno de sus socios de coalición hermanos de italia y forza italia quiso acompañarle esta vez salvini que basó su ascenso electoral en un eje temático formado por la inmigración y la seguridad sigue encabezando todas las encuestas en italia y la coalición de derechas que lidera continuaría por delante de las demás alianzas si hoy hubiera elecciones pero el equilibrio de fuerzas cambia sustancialmente y el sondeo publicado por el corriere della sera el pasado domingo de la empresa ipsos comienza a dibujar un panorama menos favorable el gobierno se encuentra en el mejor momento y sube 18 puntos respecto al mes de febrero conte también escala en la aceptación ciudadana manteniéndose como el líder mejor valorado a mucha distancia del segundo que es hoy el ministro de sanidad roberto speranza el líder de la liga en cambio se deja ocho puntos en un solo mes mientras ve cómo el partido democrático (pd) y el movimiento 5 estrellas (m5s) recuperan algo de terreno la interpretación de nando pagnoncelli autor del sondeo es que en italia existe en este momento una demanda de cohesión y concordia el miedo configura ahora muchas de las opiniones y visiones sobre la situación económica y sanitaria y hay un convencimiento de que en los momentos de gran dificultad y crisis se necesita unidad y quien divide tiende a no ser escuchado o a ser considerado un egoísta porque antepone sus intereses a los generales señala al teléfono la fotografía política del momento en italia ilustra un panorama favorable para quienes han dado la cara en la gestión de la crisis los partidos que han intentado sacar rédito con la bronca política salen penalizados la gran excepción y quizá hoy uno de los mayores dolores de cabeza para salvini es giorgia meloni la líder del partido posfascista descendiente del movimiento social italiano (msi) ha abandonado por primera vez la estela de la liga y ha construido una identidad propia desde la que marca una senda ascendente esa distancia se vio de nuevo el miércoles cuando hermanos de italia decidió no secundar a la liga en la ocupación nocturna del senado no la compartimos lanzó el partido la estrategia que también comienza a usar para recuperar cierto vigor silvio berlusconi eterno líder de forza italia funciona se está llevando el voto de los desilusionados de la liga apunta pagnoncelli los límites de esa desilusión marcarán el comportamiento político de salvini en las próximas semanas información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia corea del sur ha dado este jueves un importante paso para dar por controlado el coronavirus por primera vez desde que empezó la pandemia en su territorio hace 72 días este país que llegó a ser el segundo del mundo por número de casos no ha detectado ningún nuevo contagio local y solo cuatro importados según ha informado su centro de control de enfermedades (cdc por sus siglas en inglés) es la cifra más baja en dos meses en total desde el comienzo de la crisis corea del sur ha detectado 10765 casos confirmados de los que 247 fallecieron el último de ellos este miércoles el pico de su epidemia llegó el 29 de febrero cuando detectó 909 nuevos contagios a raíz de un brote que se había originado en una secta en la ciudad de daegu la tercera del país cero pacientes de covid19 confirmados localmente (por primera vez) en 72 días cero infecciones en los 14 días desde las elecciones legislativas se congratuló el presidente surcoreano moon jaein en twitter el día 15 corea del sur había celebrado comicios para renovar su asamblea nacional todo un contraste frente a otros países que han tenido que aplazar las suyas entre grandes medidas de seguridad para impedir contagios el cdc ha confirmado que en esa jornada no se produjo ninguna nueva infección ni un solo caso relacionado con las elecciones en los 14 días de incubación destacaba el director general de la política de salud pública surcoreano yoon taeho la estrategia surcoreana contra el coronavirus ha recibido numerosas alabanzas y su éxito se considera un factor clave en el repunte de la popularidad de moon que llevó a su partido a una victoria por mayoría absoluta en esas elecciones desde el primer momento seúl puso en marcha un extenso plan para identificar a los portadores del virus la idea era efectuar un gran número de pruebas no solo entre los casos sospechosos sino también entre sus contactos para aislar lo antes posible a las fuentes de contagio y evitar la propagación del patógeno ello se combinó con un uso extenso de la tecnología para geolocalizar a los contagiados sin identificarlos y que los ciudadanos pudieran saber si habían estado cerca de algún caso la combinación acompañada de una sociedad muy concienciada tras el brote de mers en este país en 2016 permitió que no se cerraran ciudades estos días los restaurantes y tiendas de cualquier ciudad surcoreana tienen casi el mismo aspecto de siempre con la excepción de las ubicuas mascarillas el uso de mascarillas el mantenimiento de la distancia física de un metro o más han sido comportamientos habituales los omnipresentes desinfectantes de manos se han convertido en un objeto más en cada casa donde limpiar escrupulosamente los pomos de las puertas o los botones de los ascensores es ya un ritual diario más estamos creando nuevos estándares y una nueva mentalidad declaraba recientemente el viceministro de sanidad kim ganglip en una rueda de prensa en el futuro inevitablemente tendremos que cambiar el modo en que nos reunimos con otros trabajamos y estudiamos juntos o incluso interactuamos con los miembros de nuestra familia la campaña de distancia física promovida por el gobierno continuará al menos hasta el próximo 5 de mayo cuando concluya el período de vacaciones que comienza este fin de semana desde el día 30 de marzo todo aquel que llegue de otros países sea ciudadano surcoreano o extranjero deberá cumplir una cuarentena de 14 días a quienes la incumplan se les puede imponer una pena de un año de prisión o una multa del equivalente a unos 8000 euros aunque el descenso de casos tanto en ese país como en china y la necesidad de reactivar la economía ha llevado a que ambos países empiecen a explorar vías para permitir los viajes de personas de negocios a través de la frontera común a partir de este viernes empresarios surcoreanos podrán hacer uso de un canal de inmigración de paso rápido para acceder a siete provincias y tres ciudades chinas (chonqgqing tianjin y shanghái) según ha anunciado el ministerio de exteriores en pekín información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia el primer ministro ruso mijaíl mishustin ha dado positivo por coronavirus el mandatario de 54 años ha informado al presidente vladímir putin que va a autoaislarse durante el tiempo que dure la cuarentena o esté de baja le sustituirá uno de sus viceministros andréi beloúsov mientras que hace unas semanas el kremlin relativizaba el impacto del coronavirus la covid19 es cada vez más real y tangible con más de 106000 casos detectados rusia ha superado ya a china en contagios detectados y aunque los 1073 fallecidos registrados oficialmente suponen una tasa de letalidad menor que la de muchos países esta cifra suscita las dudas de expertos y sanitarios el martes putin advirtió de que aún no se ha alcanzado el pico de contagios tengo los resultados de mis análisis de coronavirus y han dado positivo le ha dicho mishustin a putin en una videoconferencia debo guardar autoaislamiento para proteger a mis colegas ha añadido en la intervención emitida por la televisión estatal rusia 24 lo que te está sucediendo ahora nos puede pasar a todos ha contestado el presidente ruso que le ha deseado una pronta recuperación y ha recalcado que no se tomará ninguna decisión económica importante sin mishustin putin ha animado al primer ministro a que participe en la medida de lo posible en las reuniones digitales del gabinete mishustin que sustituyó a dmitri medvedev fiel aliado de putin desde hace décadas en enero cuando el presidente ruso cambió a casi todo el gabinete y que antes ocupaba un puesto técnico ha pedido a los rusos que se tomen en serio el virus y respeten las medidas de confinamiento durante las vacaciones de mayo que se inician este viernes el primer ministro ruso el funcionario de más alto rango diagnosticado de coronavirus en el país informó a putin de que acudiría a un centro médico tras la videollamada en la que no se le apreciaba ningún síntoma llámame cuando estés en el hospital le ha pedido el presidente ruso que ha reducido al máximo sus reuniones presenciales y permanece desde hace semanas en su residencia de novoogariovo desde que a varias personas de su entorno se les detectase también el virus este jueves rusia con más de 145 millones de habitantes ha registrado 7099 nuevas infecciones de coronavirus y 103 nuevas muertes los números más altos en un solo día pese a que un buen número de regiones ha implantado medidas de confinamiento sigue habiendo un importante crecimiento en los casos en todas las regiones rusia es ahora el octavo país más afectado en número de afectados por encima de china e irán sin embargo las cifras de fallecidos han suscitado las dudas de expertos y profesionales sanitarios que creen que no se están contabilizando las muertes de forma rigurosa un grupo de ellos ha puesto en marcha su propio recuento de personal dedicado a la salud fallecido por la covid19 y ha denunciado la falta de material de protección adecuado en los centros de todo el país algunos de ellos en cuarentena total debido a contagios masivos mientras la administración asegura que la baja tasa de mortalidad comparada con otros países se debe a que rusia introdujo relativamente pronto medidas como la restricción de vuelos o el cierre de fronteras el martes el presidente putin amplió otras dos semanas el tiempo no laborable remunerado para tratar de que los ciudadanos se queden en casa ahora estamos ante una nueva quizá la más tensa etapa de la lucha contra la epidemia los riesgos de contagio se acercan a su máximo la amenaza el peligro mortal del virus permanece alertó el líder ruso sin embargo el cumplimiento de las medidas de confinamiento es muy desigual al menos tres regiones rusas entre ellas moscú con casi 20 millones de habitantes impondrán el uso de mascarilla en sitios públicos como supermercados o transporte público en la capital rusa más de la mitad de los ingresados en los hospitales tienen la covid19 según ha informado el alcalde serguéi sobianin la administración sin embargo no ha detallado cómo garantizará que haya mascarillas en las farmacias o que tengan un precio accesible para los ciudadanos en moscú el salario mínimo es de unos 20000 rublos (245 euros) información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidadfueron los vecinos quienes alertaron a la policía en la mañana del miércoles dos pequeños camiones de mudanzas aparcados en el exterior de una funeraria de brooklyn nueva york despedían un terrible hedor al llegar los agentes abrieron los vehículos y encontraron docenas de cuerpos en descomposición la policía ha abierto una investigación con más de 16000 muertes cinco veces más de los que fallecieron en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 la ciudad de nueva york lleva semanas convertida en el epicentro de la pandemia el coronavirus la presión en los servicios funerarios de la ciudad es extraordinaria el flujo constante de cuerpos de los hospitales y residencias les impide incinerarlos o enterrarlos rápidamente y muchas funerarias se han visto obligadas a utilizar camiones refrigerados los dos pequeños camiones localizados en el exterior de la funeraria de andrew t cleckley de brooklyn según una fuente policial citada por la cadena abc news no tenían refrigeración y contenían 50 cuerpos aproximadamente cada uno metidos en bolsas individuales algunos de los cuerpos según la policía estuvieron en los vehículos de alquiler durante más de una semana uno de los vecinos que alertaron de la presencia de los camiones aseguró a la policía que incluso salía sangre de uno de los camiones la funeraria andrew t cleckley es un negocio familiar abierto en 2015 por un matrimonio que al principio solo ofrecía el servicio de transporte de los cuerpos desde las casas hasta otras funerarias pero que a partir de 2017 empezó a realizar también las cremaciones y entierros un portavoz de la funeraria indicó a la cadena abc que debido a la cantidad de muertes por la covid19 se han quedado sin espacio en el interior del establecimiento aunque negó que hubiese cuerpos en los camiones no refrigerados la funeraria según una fuente policial citada por the new york times empezó a almacenar cuerpos en los camiones después de que su cámara frigorífica se averiase los vecinos contaron a distintos medios que el personal de la funeraria llevaba días trasladando bolsas con cadáveres entre el establecimiento y media docena de camiones aparcados en las inmediaciones la ciudad ha desplegado morgues móviles en tráileres refrigerados para gestionar la saturación de las funerarias el objetivo es que las familias tengan más tiempo para reclamar los cuerpos de sus allegados los entierros de cadáveres sin reclamar en las fosas comunes de la isla de hart junto al bronx se han multiplicado la idea de docenas de cuerpos abandonados descomponiéndose a la luz del día en una calle transitada de brooklyn ofrece una medida de los enormes desafíos a los que se enfrenta la ciudad en el centro de la pandemia información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia se despidieron hace casi tres semanas el pasado 10 de abril los familiares de alfredo meneses recibieron la llamada que habían esperado durante días viajaron al north shore university hospital a las afueras de manhattan con la esperanza de recibir buenas noticias ay flaca estuve en el sol todo el día y después me agarró la lluvia se me hace que me va a dar gripa se lamentó a mediados de marzo cuando iba a llegar a su casa en queens ve al doctor alfredo le pidió su hermana maría del carmen meneses después vino la prueba por coronavirus el diagnóstico positivo el aislamiento en el hospital una lenta mejoría su traslado a un segundo hospital la desesperación por salir del hospital la impaciencia por no poder ir a visitarlo verlo aquel viernes maría del carmen y su cuñada por fin recibieron el permiso y viajaron una hora hasta llegar al sanatorio cuando llegamos tenía una media hora de haber fallecido cuenta maría del carmen con la voz entrecortada del otro lado del teléfono el deseo de la familia es que sus restos puedan viajar más de 4000 kilómetros hasta santiago momoxpan un pequeño pueblo absorbido por la mancha urbana de puebla en el centro de méxico pero lo que antes duraba unos días hoy toma semanas aquel 10 de abril murieron 777 personas en nueva york a un ritmo de 33 muertos por hora el día siguiente fueron 783 fallecidos el siguiente 758 y así hasta superar la cifra de más de 22000 defunciones hasta esta semana el epicentro mundial de la pandemia está colapsado los hospitales están saturados los servicios funerarios no se dan abasto con los cuerpos las funerarias también están desbordadas y los vuelos directos a méxico están suspendidos en la zona más afectada del planeta ningún otro grupo demográfico ha sido más golpeado por el virus que la comunidad latina con más de un tercio de los decesos totales según datos oficiales y repatriar los cuerpos a sus países se ha vuelto una odisea quería que alfredo se fuera de cuerpo presente pero me dicen que es casi imposible comenta resignada su hermana el gobierno da cuenta de 448 mexicanos fallecidos por coronavirus en nueva york y casi nueve de cada diez solicitudes que recibe el consulado están relacionadas con trámites para repatriar sus cuerpos maría del carmen meneses llama cada tercer día a la funeraria manda correos electrónicos insiste vigila cada parte del proceso y busca opciones en otras funerarias pero la respuesta siempre es la misma su hermano alfredo lleva casi 20 días en una morgue no quiero que después me digan que no saben dónde quedó el cuerpo lamenta sobre el estira y afloja en el que está atrapada ya no puedo hacer más dice desesperada es un viacrucis para las familias afirma el cónsul mexicano en nueva york jorge islas al espiral de la crisis sanitaria y económica que azota a la ciudad más poblada de estados unidos y al mundo entero se le suma el impacto social familiar y personal lo describiría como una novela apocalíptica resume islas después de un largo suspiro es una situación indescriptible agrega islas que apela a palabras como zozobra frustración e incertidumbre para digerir sus emociones no solo es el efecto en cadena del colapso de los centros sanitarios es el grito de auxilio de un lugar que no puede enterrar a sus muertos y que ha tenido que comprar 45 morgues móviles para conservar en refrigeración 3500 cuerpos es el laberinto burocrático de una ciudad en cuarentena en donde los trámites se tienen que resolver desde casa es la urgencia de abrir el consulado en medio de la emergencia aunque no se pueda después de que el paciente fallece en un hospital o una ambulancia recoge su cuerpo en su casa el cadáver es llevado a una morgue ahí inicia un periodo de dos semanas para completar los trámites funerarios y obtener un acta de defunción emitida por las autoridades sanitarias locales aunque esos plazos se han extendido por la contingencia se requieren permisos especiales para el transporte del cuerpo en nueva york así como cápsulas especiales para los féretros y químicos especiales para tratar los restos después de completar todos los pasos el consulado emite un visado especial para el traslado a méxico donde cada estado tiene sus propias restricciones a nivel local el vuelo del ataúd tendría que hacer varias escalas o en su defecto habría que encontrar un servicio de mensajería que esté dispuesto a hacer el viaje hasta los estados de puebla oaxaca tlaxcala y guerrero de donde viene el 90% de los 12 millones de mexicanos que viven en nueva york con todas las restricciones ningún cuerpo ha sido mandado para ser inhumado en méxico y solo una de las casi 450 peticiones que ha recibido el consulado ha solicitado esa opción es prácticamente imposible insiste islas repitiendo las mismas palabras que retumban en la cabeza de la familia meneses es el mismo atolladero que enfrentan los consulados y las familias de las víctimas neoyorquinas las cremaciones se han vuelto una válvula de escape frente a la crisis forense tienen mejores probabilidades por cuestiones de espacio transporte y costo y enfrentan menos complicaciones porque los familiares pueden llevar por ellos mismos la urna a méxico alfredo está en una lista de espera para la cremación pero espero que me entreguen sus cenizas esta semana comenta meneses el consulado da reembolsos parciales tras las cremaciones que cuestan entre 900 y 1800 dólares el cálculo de islas es que para mayo se regularicen los traslados de restos cremados y para junio de cuerpos para inhumación la representación mexicana también ha abierto 20 líneas telefónicas para dar atención en los temas comunes desde despidos hasta discriminación así como para ofrecer consultas de telemedicina y apoyo psicológico en especial por el aumento de la violencia doméstica el abuso de sustancias y los trastornos mentales la epidemia es un caldo de cultivo en el que la gente explota lamenta islas y luego están el duelo y el recuerdo alfredo era un gran ser humano muy alegre y generoso ayudaba en todo lo que podía cuenta su hermana la primera de sus cinco hermanos en dejar momoxpan y tomar rumbo a nueva york hace 24 años poco después se fueron casi todos salvo su madre y un hermano la familia se adaptó rápido a puebla york como se conoce a manhattan por el número de poblanos que residen ahí los tres hijos y los sobrinos de alfredo meneses creían que era como spiderman se colgaba de los edificios más altos de la ciudad a veces de 100 o 120 pisos cuando se iba a trabajar en la construcción tenía la costumbre de cantar en todas partes y en su repertorio personal no podían faltar las canciones de pablito ruiz ay ya modernízate esa canción es de tus tiempos le rogaban sus hermanos apenas se arrancaba a repetir una y otra vez oh mamá estoy enamorado alfredo sin embargo todavía era joven tenía 43 años sus compañeros de trabajo bromeaban al principio decían que se había ido de vacaciones recuerda su hermana cuando supieron que estaba en el hospital se dieron cuenta de la gravedad de todo comenta meneses que se contagió al mismo tiempo que su hermano y logró recuperarse tras tres semanas en cama no creían en esto creían que no les iba a pasar nada y no tomaban ninguna precaución dice molesta en ambos lados de la frontera la preocupación de que la necesidad económica y la temeridad no empujen a los mexicanos a salir a la calle es latente también en queens donde viven los meneses y donde una cuarta parte de los habitantes son latinos gracias a dios nosotros nos pudimos levantar pero alfredo no todo fue muy rápido dice antes de colgar el teléfono la pandemia en estados unidos ha llevado al límite a la red consular de méxico la más grande del mundo con más de 50 representaciones estamos en una situación extraordinaria que requiere medidas extraordinarias resume alicia kerber cónsul en houston con más de dos millones de habitantes de origen mexicano kerber pone la mira en que los empleos de los migrantes no se erosionen y en dar atención con perspectiva género a las víctimas de violencia doméstica que aumentaron un 20% desde principios de mes otro foco de atención son las cárceles y los centros migratorios de detención texas es muy texas pero no ignora la realidad económica y la interdependencia de ambos países afirma la cónsul en los ángeles donde hay cuatro millones de mexicanos la prioridad es proteger a los trabajadores agrícolas muchos indocumentados que han sido catalogados como esenciales los mexicanos están dando de comer a los ángeles afirma marcela celorio la cónsul el coronavirus ha sido un punto de inflexión llevamos décadas buscando que se reconozca su trabajo agrega celorio busca que se garanticen las condiciones sanitarias de los trabajadores y ha canalizado apoyos y despensas para sus familias la prioridad es proteger la salud de los migrantes mexicanos así como resolver las solicitudes de repatriaciones méxico ha confirmado 566 defunciones de connacionales en estados unidos que ya ha rebasado el umbral de las 60000 muertes y el millón de contagios estamos demostrando quién es la comunidad mexicana nuestros lazos de solidaridad y ayuda todos estamos empujando ante la adversidad afirma islas información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia el mapa del coronavirus así crecen los casos día a día y país por país preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada país de américa latina el virus no se toma el fin de semana libre el gobernador de california gavin newsom encontró en esta frase el lunes el eslogan perfecto para que lo escucharan en los telediarios los miles de personas que el fin de semana pasado se acercaron a la playa desafiando las órdenes de cuarentena las imágenes de los arenales supuestamente abarrotados dieron inicio a una polémica que va engordando día a día alimentada por el calor la política la incertidumbre económica y las ganas de salir de casa después de seis semanas de cuarentena para frenar el coronavirus el último capítulo se produjo este jueves cuando el gobernador ordenó el cierre a la fuerza de las playas del condado de orange al sur de los ángeles donde se produjeron las imágenes de descontrol california decretó una orden de cuarentena en todo el estado el pasado 19 de marzo sobre el papel no es muy distinta de la de cualquier país pero su aplicación policial es mucho más relajada las autoridades del estado y las de las grandes ciudades han dejado claro que no van a actuar punitivamente más que en casos de abierto desafío a la orden y al sentido común la prueba llegó el primer fin de semana cuando miles de personas abarrotaron los parques hubo que cerrarlos las altas temperaturas hacían temer lo mismo este fin de semana en las playas en dos condados que mantienen abiertas sus playas orange y ventura se vieron las fotos que nadie quería ver el contraste fue evidente entre las playas del condado de los ángeles o el sur de san francisco vacías y precintadas las imágenes del fin de semana mezclaban muchas cosas sí había mucha gente en las playas de orange pero la mayoría de la gente buscó espacios en la arena con distancia suficiente unos de otros según dijo a los medios el personal de salvamento de newport beach las fotos distribuidas en los medios exageraban la perspectiva y dieron la sensación de una verdadera rebelión anticuarentena y sí además hubo pequeñas manifestaciones de trumpistas aprovechando la situación para pedir libertad y el fin del fascismo demócrata pero ya se habían visto antes y no tenían nada que ver con la mayoría de los bañistas sin embargo el efecto en el público fue significativo lo bastante como para temer que sea un mal ejemplo para otros tras la regañina del gobernador el lunes a los bañistas y a los municipios que permitieron esa situación la radio pública local ya hablaba de la batalla de las playas el condado de orange es un histórico feudo republicano las localidades de huntington beach laguna beach y newport beach están entre las zonas de lujo costeras más cotizadas de california en orange se concentra la mayor tensión contra las políticas demócratas de la muy demócrata california como por ejemplo la protección a los indocumentados las escenas de rebelión trumpista en chancletas que se vieron el sábado solo se podían dar ahí lo único que nos puede hacer dar un paso atrás (en la lucha contra el virus) es que la gente deje de practicar el distanciamiento social dijo newsom eso es lo único que puede retrasar la reapertura de la economía cuando ya era evidente el enfado del gobernador el ayuntamiento de newport beach debatió si cerrar los arenales al final decidió no hacerlo no hay razón para cerrar las playas por pánico y tener miedo de los demás especialmente si se guarda la distancia dijo el concejal kevin muldoon al orange county register el miércoles le tocaba al gobernador mover ficha en su rueda de prensa virtual diaria no dio indicaciones de si pensaba tomar medidas adicionales por la noche las televisiones locales de los ángeles se hicieron con una circular enviada a todos los cuerpos de policía del estado en la que se les advertía de que la orden de cerrar todas las playas es inminente eric nuñez presidente de la asociación de jefes de policía confirmó a associated press que la circular era un aviso para que estuviera preparados newsom podría hacer pública la orden este mismo jueves para que entre en vigor el 1 de mayo finalmente el jueves newsom anunció que solo se actuará contra el condado de orange lo dijo envuelto en prudencia dejando claro que era temporal y alabando el poder local pero el movimiento deja claro que el conflicto está muy localizado entre las reacciones más inmediatas el miércoles por la noche vía twitter el supervisor del condado de orange don wagner escribió que no es inteligente cerrar las playas me temo que esta sobreactuación del estado va a debilitar la actitud de cooperación (del condado) y nuestro esfuerzo colectivo contra la enfermedad la abogada harmeet dillon una conocida voz del partido republicano en california tuiteó que la orden sería inconstitucional y llamó a la desobediencia civil masiva contra el gobernador california está aplanando la curva del coronavirus a pesar de haber registrado los primeros casos en febrero en ningún momento ha sufrido tensión en su sistema sanitario fue el primer estado en ordenar una cuarentena obligatoria el pasado 19 de marzo el miércoles había 3500 personas hospitalizadas y 1200 en la uci en un estado de 40 millones de habitantes y del tamaño de españa en total se han confirmado 48800 positivos y 1954 fallecimientos según el recuento de los angeles times las cifras suben muy despacio pero siguen subiendo por eso las autoridades mantienen la máxima prudencia y no han relajado ninguna de las órdenes de restricción de movimientos y negocios faltan semanas no meses para empezar a hacer cambios significativos en las órdenes de confinamiento dice el gobernador en los últimos días la semana pasada newsom presentó los seis criterios en los que se va a basar la decisión de ir reabriendo la economía esa reapertura se producirá en cuatro fases que adelantó esta semana newsom suele decir que cualquier decisión estará guiada por la ciencia y los datos y no por la presión política la batalla de las playas sin embargo no se gana con datos información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia la empresa alemana biontech y el gigante farmacéutico estadounidense pfizer han anunciado que han iniciado el primer grupo de ensayos en humanos de una posible vacuna contra la covid19 según informan las biotecnológicas en un comunicado se trata del ensayo más avanzado en alemania y tiene lugar después de que el reino unido anunciara la semana pasada que el hospital universitario de southampton comenzaría con el primer ensayo con humanos de una vacuna del coronavirus biontech con sede en maguncia al oeste de del país obtuvo la semana pasada la autorización en alemania para arrancar los ensayos en humanos la vacuna candidata bnt162 comenzó a aplicarse el pasado 23 de abril a una primera persona y este miércoles se completó un primer estudio en un total de 12 personas el siguiente paso consiste en aplicar la vacuna a 200 personas sanas de entre 18 y 55 años con el objetivo de encontrar la dosis adecuada y el grado de eficacia el objetivo es obtener los primeros resultados de esa fase en junio después en una fase posterior se probará con personas con mayor vulnerabilidad frente a la covid19 antes del ensayo en humanos la empresa alemana había probado la vacuna en ratones el instituto paulehrlich responsable del proceso de autorización de las vacunas en alemania confirma que se trata del primer ensayo con humanos en el país donde otros laboratorios trabajan también en el desarrollo de posibles vacunas biontech no desvela de momento un calendario estimativo de cuándo podría estar listo el producto final el ensayo en ciernes se realiza con vacunas con arn mensajero que biontech ya ha probado en el pasado en 250 pacientes con cáncer estados unidos y china biontech y pfizer trabajan de forma conjunta para desarrollar la vacuna el objetivo es iniciar la fase de ensayos en estados unidos en cuanto las empresas obtengan el permiso necesario según aseguran en la nota biontech colabora también con fosum pharma en china donde también tienen previsto llevar a cabo ensayos la covid19 ha matado ya más de 227000 personas en todo el mundo y los casos diagnosticados superan los tres millones según las cifras de la universidad johns hopkins de momento no hay ninguna vacuna finalizada en todo el mundo capaz de frenar el avance del coronavirus pero sí hay más de 115 proyectos de vacunas en todo el mundo varios de ellos en humanos comandados por china y ee uu que tienen los estudios más avanzados por el momento en españa también se ensayan dos vacunas información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiala policía nacional ha remitido a la delegación del gobierno en madrid una propuesta de sanción al expresidente del gobierno mariano rajoy por supuestamente saltarse el confinamiento domiciliario durante el estado de alarma al hacer deporte en las inmediaciones de su domicilio en la capital los agentes remitieron el escrito con un relato de los hechos hace una semana según fuentes consultadas por el país la delegación del gobierno todavía está estudiando si se dan las condiciones para acordar la sanción ya que la prueba principal es un vídeo y no el relato presencial de los agentes como es habitual la ley de seguridad ciudadana conocida como ley mordaza cataloga este tipo de infracciones como falta grave castigada con multas que van de los 601 euros a los 30000 una reciente instrucción del ministerio del interior recomienda hacerlo en los casos en los que se produce la vulneración sin concurrir otras agravantes con la de menor cuantía que se puede reducir hasta en un 50% si se abona antes de que se concluya el expediente en un vídeo difundido el pasado 14 de abril por la sexta rajoy se encontraba en los alrededores de su casa con ropa deportiva y según informó esa cadena de televisión no era la primera vez ya que sus salidas para hacer ejercicio eran habituales el ministro del interior fernando grandemarlaska aseguró ese mismo día que se estaba investigando si el expresidente del gobierno incumplió el confinamiento para hacer ejercicio el ministro respondió a una pregunta realizada durante una rueda de prensa en la moncloa poco después de que la sexta difundiera las imágenes se están realizando las investigaciones oportunas para comprobar ese extremo aseguró marlaska según confirman fuentes policiales tras la difusión de las imágenes se desplazó en dos ocasiones a las cercanías del domicilio del expresidente una patrulla para recoger indicios que permitieran confirmar que el vídeo emitido era actual y no de antes del estado de alarma según detallan estas fuentes los agentes pudieron corroborar que había sido gradado durante el confinamiento al coincidir los vehículos que se veían en el mismo con los que estaban aparcados en ese momento todo ello se recogió en la propuesta de sanción que se remitió a la delegación del gobierno en madrid fuentes de este organismo confirman a el país que la decisión sobre una posible sanción a rajoy aún no se ha tomado el retraso se produce por las dudas surgidas sobre si la ley mordaza permite sancionar este tipo de conducta sin el testimonio presencial del agente que firma el boletín de la propuesta fuentes policiales aseguran que este no es un requisito imprescindible siempre y cuando los otros elementos de prueba aportados hayan sido corroborados en este sentido ponen como ejemplo otras sanciones impuestas durante el confinamiento a ciudadanos que habían subido a las redes sociales vídeos en los que se les veía burlando el estado de alarma el caso de rajoy se está tratando como el de cualquier ciudadano recalcan estas últimas fuentes información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemiala guardia civil ha intentado sancionar este jueves por la tarde al diputado de eh bildu jon iñarritu cuando regresaba a su domicilio en el país vasco tras acudir a la comisión de sanidad del congreso celebrada unas horas antes los agentes consideraban que el parlamentario había burlado el confinamiento decretado en el estado de alarma pese a que este les mostró sus credenciales de la cámara baja finalmente la intervención de los máximos representantes del ministerio del interior a los que el propio iñarritu alertó de lo que sucedía por teléfono evitaron que la propuesta de sanción se hiciera efectiva según han confirmado a el país fuentes policiales y de la propia formación abertzale el incidente se produjo a la altura del kilómetro 57 de la autovía a1 a la altura de la localidad madrileña de la cabrera poco después de las 1730 allí el instituto armado había montado uno de los controles con los que interior pretende detectar desplazamientos de ciudadanos con motivo del puente del primero de mayo hacia sus segundas residencias prohibidos mientras esté en vigor el estado de alarma tras recibir el alto iñarritu mostró sus credenciales de diputado y su dni a la vez que detallaba que regresaba a su domicilio habitual en bizkaia tras haber participado durante esta semana en la actividad parlamentaria entre ellas la comisión de sanidad en la que este jueves el ministro salvador illa ha explicado las diferentes fases de la desescalada del confinamiento pese a las explicaciones y la documentación el responsable del control pidió al diputado que esperase a que realizaran diferentes comprobaciones media hora después el mando de la guardia civil comunicaba a iñarritu que iba a ser propuesto por sanción en aplicación de la ley de seguridad ciudadana la conocida como ley mordaza sin detallar cuál era la infracción cometida el artículo 366 de esta norma tipifica burlar el confinamiento como falta grave sancionadas con multas que van desde los 601 euros a los 30000 según fuentes de la formación abertzale el parlamentario exigió al agente una copia del boletín de la denuncia que supuestamente este se negó a entregar tras alegar que tenía instrucciones en ese sentido finalmente una llamada de la dirección general de la guardia civil por parte de la secretaría de estado para la seguridad a la que el propio iñarritu había alertado de lo que estaba sucediendo mediante una llamada de teléfono que hizo mientras esperaba hizo que los agentes no materializaran la propuesta de sanción y le presentaran sus disculpas el propio ministro del interior fernando grandemarlaska se puso en contacto con el diputado de eh bildu para lamentar el incidente también se interesó la presidenta del congreso meritxell batet iñarritu se ha mostrado como uno de los diputados más críticos con la decisión de interior de aplicar la ley mordaza a los que burlan el confinamiento y sobre todo con el elevado volumen de propuestas de sanción tramitadas hasta ahora más de 740000 durante la sesión de la comisión de interior celebrada la pasada semana para que grandemarlaska diera detalles sobre la actuación de su departamento en la crisis de la covid19 el diputado abertzale denunció precisamente lo que calificó de actuaciones arbitrarias y exceso de celo de los agentes en aplicar esta norma en la sesión iñarritu mostró una propuesta de sanción que solo unas horas antes había recibido un asesor de su grupo parlamentario cuando se dirigía al congreso a trabajar pese a que había mostrado su credencial parlamentaria en la última sesión de control celebrada el pasado martes el diputado abertzale también interpeló al ministro por este tema información sobre el coronavirus aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía preguntas y respuestas sobre el coronavirus guía de actuación ante la enfermedad en caso de tener síntomas estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia