Skip to content
New issue

Have a question about this project? Sign up for a free GitHub account to open an issue and contact its maintainers and the community.

By clicking “Sign up for GitHub”, you agree to our terms of service and privacy statement. We’ll occasionally send you account related emails.

Already on GitHub? Sign in to your account

Entrega Evaluación Continua #4 #242

Open
wants to merge 31 commits into
base: Entrega-Evaluacion-Continua-4
Choose a base branch
from
Open
Show file tree
Hide file tree
Changes from all commits
Commits
Show all changes
31 commits
Select commit Hold shift + click to select a range
c76fea0
Create jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Oct 19, 2022
9c3873e
Create jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Oct 19, 2022
907925f
Modificiación del archivo
Jorge85015 Oct 25, 2022
ed763d0
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Oct 25, 2022
ae7c7d5
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Oct 25, 2022
f9db86a
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Oct 25, 2022
aff28f4
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Oct 25, 2022
3b55a39
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Oct 25, 2022
74cadc9
Create jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
caf5d02
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
2c48781
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
2ccaf9e
Add files via upload
Jorge85015 Dec 9, 2022
0a6bb8a
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
21cbdfa
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
d3797ff
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
2952e60
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
e23f51e
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
d3a0f21
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
d64e9e1
Create descripcionProyecto.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
1c16ba8
Create README.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
7fb77e5
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
19bb06d
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 9, 2022
b503e88
Create jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 27, 2022
055630f
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 27, 2022
6bd382d
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 27, 2022
bcc9f6b
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 27, 2022
6a8c6ea
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 27, 2022
2768193
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 27, 2022
941b8cf
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 28, 2022
48f3398
Update jorgeQuiñonez.md
Jorge85015 Dec 28, 2022
bf0c850
Update jorgeQuiñonez.md
mmasias Jan 13, 2023
File filter

Filter by extension

Filter by extension

Conversations
Failed to load comments.
Loading
Jump to
Jump to file
Failed to load files.
Loading
Diff view
Diff view
Binary file added images/DiagramaDeGantt.png
Loading
Sorry, something went wrong. Reload?
Sorry, we cannot display this file.
Sorry, this file is invalid so it cannot be displayed.
69 changes: 69 additions & 0 deletions proyectos/001-lineaDeTiempo/jorgeQuiñonez.md
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,69 @@
# Linea de tiempo

## *Jorge André Quiñonez Saavedra*

### 2003 -----------------------------------------------------------------

* Nací en la Ciudad de Guatemala el 5 de agosto.

### 2004 -----------------------------------------------------------------

* Nacimiento de mi hermano *Jose Alejandro*.

### 2012 -----------------------------------------------------------------

* Nacimiento de mi hermana *Ximena Sophia*.

### 2016 -----------------------------------------------------------------

* Me mudé de casa y cambié de colegio.
* Me gradué de la escuela primaria

### 2018 -----------------------------------------------------------------

* Trabajé por primera vez como entrenador de futbol en el curso de vacaciones impartido por **Futeca S.A.**
* Primer viaje en avión en mi vida, fuimos a **Los Ángeles** con mi familia durante 2 semanas.

### 2019 -----------------------------------------------------------------

* Inscripción a un curso de lectura rápida y comprensión lectora
* Finalización de dicho curso.

### 2021 -----------------------------------------------------------------

* Impartición de un curso de matemática para graduandos impartido por la **Universidad Galileo Galilei** de Guatemala.
* Obtuve la certificación de Cisco en el curso de **Introducción a Redes.**
* Obtuve mi permiso de conducir.

#### Octubre
* Me gradué de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación.
* Se me concedió una beca de estudios universitarios en **Santander, España.**

### 2022 -----------------------------------------------------------------

#### *Enero*

* Despedida en mi casa con todos mis amigos de Guatemala antes de irme a estudias a España.

#### *Febrero*

* Primer viaje a **España** para estudiar en la universidad.
* Viaje a Bilbao el día que jugaba el Real Madrid en el estadio.
* Comienzo de estudios en el grado de Ingeniería Informática en la Universidad Europea del Atlántico.
* Viaje al Parque Natural **Cabárceno**.

#### *Abril*

* Excursión al Parque Nacional **Picos de Europa** donde conocí por primera vez la nieve.

#### *Junio*

* Final del primer semestre de la carrera.

#### *Julio*

* Viaje de regreso a Guatemala por vacaciones.

#### *Septiembre*

* Comienzo de estudios de segundo año de la carrera.
15 changes: 15 additions & 0 deletions proyectos/002-propuestaMejoraHoja/jorgeQuiñonez.md
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,15 @@
# Evaluación Continua #2

## Solución propuesta:
Se agregó el formato condicional correspondiente a la ¨clase de hoy¨ con un valor **2** y que la casilla tome el color **azul**.

- Se editó la ecuación, ya existente en la hoja de cálculo, concatenando otra condición **IF** segundo valor de retorno en la primera condición, puesto así que, las clases superiores a la fecha actual se quedarán con el formato original del documento.

- En caso contrario, revisa si la fecha conincide con el día de clase y, de ser así, aplica el tercer formato condiciona.

- De no cumplirse ninguna de las anteriores, marca las casillas como clases pasadas.

## Link a la hoja de Cálculo con la solución

![Hoja de cálculo con la solución](https://docs.google.com/spreadsheets/d/1rz138ds6KVMRbnWtb49UUnra4PphDLoERTrUkkpO0-0/edit?usp=sharing)

9 changes: 9 additions & 0 deletions proyectos/003-DiagramaDeGantt/README.md
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,9 @@
# Diagrama de Gantt

El diagrama de gantt extiende la descripción de las actividades que conforman un proyecto, agregando el tiempo de dedicación de cada una de las tareas, sea este tiempo el previsto (en cuyo caso es útil para la planificación) o el empleado (en cuyo caso es útil para el diagnóstico).

## Ficha de valoración

Ingrese su valoración [en la siguiente hoja](https://docs.google.com/spreadsheets/d/1QMFJ8aK745agAT7zkVA07xLlue6UJ3i7X2Uw7SW7OrI/edit?usp=sharing).

> Fecha límite de ingreso de la valoración: 9 de diciembre de 2022
94 changes: 94 additions & 0 deletions proyectos/003-DiagramaDeGantt/descripcionProyecto.md
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,94 @@
# Proyecto
Disponemos de la siguiente información respecto a un proyecto web de gran envergadura:

## 1.- Recopilación de datos - 5 días

En la primera etapa es importante **recabar información entre las partes interesadas** sobre los objetivos, el público al que va dirigido y el tipo de contenidos que albergarán las páginas que forman parte del sitio web según la temática, así como las funcionalidades necesarias que estas deberían realizar para los usuarios.

Cada parte de esta etapa influye directamente en las siguientes fases del proceso, así que las comentamos dedicándole un subapartado para considerarlas por separado. Esta tarea es la primera del proyecto, por lo tanto, iniciará cuando empiece el proyecto.

## 2.- Definición de objetivos asociados a la actividad - 5 días

El diseño web debe servir a los intereses de la marca, negocio o empresa, y puede estar sujeto a la **definición de un plan de marketing online** también asociado a estos intereses.

No es lo mismo un sitio web enfocado a ofrecer servicios por ejemplo, que otro para promocionar un evento que tiene lugar entre fechas concretas. Ni tampoco uno cuyo objetivo es disponer información sobre los requisitos para realizar ciertos trámites que otro para realizar compras o descargas, aunque también puede que ambos conceptos formen parte del mismo proyecto.

## 3.- Definición del público objetivo - 2 días

Tener en cuenta el perfil o tipo de usuario hacia el que está enfocada la actividad online es importante, sobre todo para diseñar una estructura atractiva y seleccionar posteriormente los contenidos adecuados a su demanda, para exhibirlos en ella.

Así que **definir al público objetivo** dentro de un sector o ámbito de actuación aunque solo sea con características como la edad, localización o gustos y necesidades concretas, puede ser determinante para proyectar diferentes apartados que sirvan como reclamo al usuario. Esta tarea y la anterior, comenzarán inmediatamente después de finalizar la recopilación de datos, puesto que es necesario poder disponer de la información de antemano para definir objetivos y el público objetivo.

## 4.- Selección de contenidos - 15 días

Al contrario de lo que se suele pensar, los contenidos de un sitio web y sus características se deberían concretar en esta primera etapa, antes de realizar cualquier boceto o representación de las páginas para su visualización, ya que estos determinarán otros aspectos importantes a considerar en la posterior maquetación de cada una de ellas.

Desde la **redacción de textos para contenidos online** hasta las fotografías o materiales multimedia como vídeos e interactivos deberían estar más o menos definidos antes de diseñar o buscar esquemas o plantillas. No será lo mismo por ejemplo una página que muestre una galería a otra que ofrezca una lista de archivos para descargar o productos similares dentro de una misma categoría, cada demanda en particular conllevará unos requisitos para resolverla. La selección de contenidos comenzará un día antes de finalizar la definición de objetivos.

## 5.- Planificación - 4 días

En casi cualquier proyecto de diseño y desarrollo de sitios web se hace necesario **dividir planteamientos en fases más definidas o acotadas en el tiempo**, para irse completando por partes que pueden ensamblarse posteriormente y ser verificadas o testadas durante todo el proceso.

La definición del mapa del sitio da pistas sobre las tecnologías que será necesario utilizar, y posteriormente las maquetas de las páginas ponen de relieve la disposición y localización de los contenidos y otras funcionalidades. Para poder planificar el proyecto, es necesario disponer de las tareas de definición de objetivos asociados a la actividad y del público objetivo.

## 6.- Mapa del sitio - 5 días

En la fase de planificación es importante **crear la estructura para la disposición de páginas en el sitio web** con la finalidad de favorecer una intuitiva navegación, considerando las diferentes áreas temáticas que pudiera abarcar.

La correcta organización de los contenidos con una buena arquitectura de la información, beneficiarán la rápida asimilación del usuario a la hora de interactuar con los diferentes apartados. Elegir el nombre adecuado en los títulos y menús es también relevante para favorecer el posicionamiento desde el punto de vista del SEO, entre otras muchas cosas. Esta actividad comenzará 5 días antes de finalizar la selección de contenidos.

## 7.- Tecnologías - 3 días

En esta etapa se define qué **plataforma o sistema, tecnologías web y lenguajes de programación o gestores de contenidos serán más adecuados** para la creación del Sitio Web,. hay que valorar las características y ventajas a nivel de diseño y funcionalidad que debería tener.

Esta elección implica a su vez entender el protocolo de actuación para llevar a cabo labores de actualización y mantenimiento de cara al futuro, especificando también quién o quienes se harán cargo de ellas. La tarea de “tecnologías” finalizará a la vez que “mapa del sitio”, es necesario que terminen las dos al mismo tiempo para disponer de la información de antemano.

## 8.- Adaptabilidad y resoluciones compatibles - 2 días

La variedad de dispositivos existentes y las diferentes resoluciones en las que se puede visualizar un sitio web es otro punto importante que hay que considerar, para definir cómo se visualizarán las páginas en la mayoría de alternativas posibles con características responsive.

Puede que no sea buena idea que ciertos contenidos se muestren también en dispositivos móviles para evitar perjudicar la visualización del conjunto, ya que debido a su menor tamaño de pantalla y resolución, pueden obligar a hacer excesivo desplazamiento o scroll al usuario para alcanzar información relevante, que de no ser así puede ser omitida. Comenzará en el mismo instante que “tecnologías”.

## 9.- Bocetos y wireframes - 10 días

Cada página que forma el sitio es susceptible de presentar un diseño más común o diferente y peculiar en función del tipo de información que muestre y cómo lo haga, siempre en beneficio de lograr una buena e intuitiva experiencia de usuario.

Los wireframes son esbozos o bocetos realizados con alguna aplicación de diseño digital o no, que muestran maquetas de las páginas con la disposición de los elementos que forman parte de ellas de forma conceptual, tal como la situación de los textos, colocación de las cajas de imágenes o vídeos, etc… permitiendo el estudio y la meditación para mejorar el resultado del conjunto. Comenzará un día después de finalizar “tecnologías”.

## 10.- Disposición del contenido - 15 días

El contenido atractivo y relevante al fin y al cabo es lo más importante, ¿qué páginas mostrarán qué materiales? y ¿de qué forma y dónde se mostrarán estos materiales en ellas?, ¡indiquémoslo en la maqueta! para facilitar la comprensión.

Pueden surgir variedad de cuestiones que se discutan colocando los contenidos en las maquetas del paso anterior más o menos definidas, y que a su vez obliguen a realizar cambios relacionados con otras etapas, siempre para encontrar el equilibrio aplicando la lógica. Iniciará dos días después de la tarea “mapa del sitio” siempre y cuando termine “selección de contenidos”. Es necesario disponer del mapa para saber dónde colocar el contenido.

## 11.- Diseño estético, corporativo y funcional - 13 días

En esta etapa se procede a trabajar en un diseño web moderno y funcional de las páginas del sitio utilizando las técnicas y aplicaciones necesarias para hacerlo o la combinación de ellas, como es el caso de IDES, frameworks, plataformas y plantillas considerando los requerimientos de anteriores etapas.

El diseño web debe cumplir las expectativas en cuanto a estética y corporatividad representativas de la empresa o marca, pero también otras en cuanto a la definición y localización de elementos a los que más adelante, en la siguiente etapa de desarrollo, habrá que dotar de cierta funcionalidad. Comenzará a la vez que “disposición de contenidos”

## 12.- Desarrollo e implementación de tecnologías web - 30 días

El concepto de desarrollo web está asociado a que los elementos que lo requieran incorporen las funcionalidades que necesitan, para responder sobre todo a las interacciones del usuario o visitante a través del navegador o de tecnologías de servidor.

A día de hoy los sitios web pueden incluir muchas funcionalidades que permitan por ejemplo desde enviar un formulario, suscribirse a un boletín o descargar archivos, hasta insertar publicidad programática, buscar contenidos en el sitio o realizar pagos. La utilización de los lenguajes de programación apropiados o selección de los módulos o plugins necesarios para su implementación, debe ser una labor de comprobación sistemática y cuidadosamente realizada, basada en la mayoría de los casos en ensayos de prueba y error. Comenzará dos días antes de finalizar “diseño estético, corporativo y funcional”.

## 13.- Pruebas y lanzamiento del sitio web - 5 días

El sitio web al completo incluyendo cada una de las páginas que lo componen y sus funcionalidades se ponen a prueba navegando entre sus diferentes apartados y menús en diferentes exploradores y dispositivos, para detectar y corregir posibles problemas de compatibilidad o navegabilidad.

Se verifica que las páginas y contenidos cumplan los estándares web actuales, así como unas normas básicas de accesibilidad para facilitar la consulta de las páginas del sitio también a personas con alguna discapacidad. Una vez elegido el proveedor de servicios de alojamiento o servidor particular, los archivos que componen el sitio web se cargan en los directorios correspondientes para empezar a recibir solicitudes de los usuarios a través de un nombre de dominio asociado a las diferentes URL, tanto si el trabajo de diseño y desarrollo se realiza en un ámbito local o directamente online, se verifica que los buscadores puedan acceder sin problema a la información de las páginas para su indexación. Comenzará 2 días antes de finalizar el “desarrollo e implementación”

## 14.- Mantenimiento, formación y entrega - 15 días

El sitio web enfocado a la consecución de objetivos asociados a la actividad de una empresa o negocio debe estar preparado para facilitar su mantenimiento y realizar futuras actualizaciones.

Además, casi cualquier estrategia online está asociada en la mayoría de los casos a atraer visitantes nuevos y recurrentes hacia las publicaciones del sitio web de la empresa o marca. Así que es importante tener en cuenta desde el inicio la manera de llevar a cabo estos procesos para poder incorporar otros nuevos contenidos o renovar y actualizar los existentes. Esta última tarea finalizará dos días después de las pruebas y lanzamiento del sitio web. Con esta última tarea se concluye el proyecto.

# 2DO:

* Indique las tareas que son críticas
* Si el proyecto comienza el 05 de diciembre de 2022
* ¿Cuál será el último día de ejecución del proyecto, si no tenemos retraso?
* ¿Y si tenemos un retraso de 5 días en la actividad 5?

26 changes: 26 additions & 0 deletions proyectos/003-DiagramaDeGantt/jorgeQuiñonez.md
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,26 @@
# Diagrama de Gantt

[Link al Diagrama de Gantt](https://drive.google.com/file/d/1yJrnXFQssNfXyCADPS467nAcjiyj6iga/view?usp=share_link)

- Pd. el proyecto de mi diagrama inicia el día 05 de Diciembre

---

### Indicar tareas críticas

- Recopilación de datos.
- Planificación.
- Pruebas y lanzamiento del sitio web.
- Mantenimiento, formación y entrega.

---

### Si el proyecto comienza el 05 de diciembre de 2022 ¿Cuál será el último día de ejecución del proyecto, si no tenemos retraso?

- El ultimo dia de ejecucion sin retraso sería el 10 de febrero.

---

### ¿Y si tenemos un retraso de 5 días en la actividad 5?

- La fecha de finalización sería la misma que el horario planeado, no habría retraso alguno.
20 changes: 20 additions & 0 deletions proyectos/004-facilitadorDePago/jorgeQuiñonez.md
Original file line number Diff line number Diff line change
@@ -0,0 +1,20 @@
# DAFO - Facilitador de pago

## Análisis

| Debilidades | Amenazas |
|--------------------------------------------------------------| ------------------------------------------------------------------------------------|
| El tiempo que tardará en ser implementado | La fiabiabilidad del método de seguridad que se implementará con esta forma de pago |
| La cantidad de servicios disponibles en el lugar | La aceptación que tenga la metodología en los pueblos que se desea implementar |
| La cantidad de personas dispuestas a utilizar el facilitador | La opinión que los bancos tengas sobre este facilitador |

| Fortalezas | Oportunidades |
|-------------------| --------------|
| Popularizar un nuevo medio de pago globalmente compatible con los sistemas financieros actuales | Modernizar pueblos y comunidades carentes de medios que faciliten el pago de sus bienes diarios |
| Reduce la carga de llevar más documentos con uno mismo, pues todo se realiza desde el teléfono el cual se utiliza en el dia a dia | Que los comercios realicen sus actividades eficazmente |

## Mejoras propuestas

* Decidir correctamente a qué tipo de comunidades se desea implementar este medio de pago para que la implementación no sea retrasada por factores externos como la falta de energía eléctrica u otro servicio.
* Dar servicio y mantenimiento constante a las comunidades que cuenten con limitados servicios para que estos no afecten el uso del facilitador.
* Aparte de implementar el pago utilizando el telefono, pensar en un medio físico de utilizar este servicio, ya que no todos tienen acceso a un telefono.